Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Relaciones Humanas Efectivas: Claves para el Éxito en las Organizaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

Relaciones Humanas: Clave para la Convivencia y el Éxito

¡Qué diversa y dinámica es la vida del hombre! Todo gira en torno a la convivencia, al diálogo y a la participación. El ser humano es un ser social por naturaleza, y su sociabilidad lo lleva a formar grupos y a integrarse a los que ya existen.

Todo ser humano tiene un sentido innato de afiliación, que se traduce en conductas de pertenencia activa y participativa. Además, tiende a identificarse de manera personal y organizacional con uniformes, símbolos y distintivos, ya sean religiosos, políticos, empresariales e incluso deportivos.

Cualidades de un Buen Líder

  • Jamás dejar que los sentimientos personales influyan en las decisiones.
  • Cuando algo los enoja o los incomoda, no manifestarlo
... Continuar leyendo "Relaciones Humanas Efectivas: Claves para el Éxito en las Organizaciones" »

Palabras derivadas de la palabra conejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

•Fenotipo: Carácterísticas observables en una persona•Genotipo:composicióngenética de una persona, que contiene tanto rasgos expresado y no expresado.
Desarrollo prenatal: desde la concepción hasta el nacimiento. - Embrión: se forma luego de 2 semanas de la concepción, las células comienzan a especializarse, formando órganos, músculos, huesos y sis. Nervioso.
Periodo intrauterino(40 semanas):

Etapa germinal


Los primeros 14 días el cigoto se desplaza por la trompa de falopio hasta el útero, se forman las capas endodermo (aparato digestivo), ectodermo (piel), mesodermo (tejido muscular). Formación del saco amniótico, placenta, cordón umbilical. Implantación EN EL Útero.
Etapa embrionaria (2 a 8 semanas): Embrión, se desarrollan
... Continuar leyendo "Palabras derivadas de la palabra conejo" »

Condicionamiento e-o-r

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

1. Los psicólogos conductistas no estudian:c) los procesos mentales entre el E- R

2. La diferencia entre el condicionamiento operante y el Condicionamiento clásico reside en: a) En el

condicionamiento operante la conducta es voluntaria, en el Condicionamiento clásico la conducta es

involuntaria, vegetativa.

3. Cuál es la respuesta falsa respecto al condicionamiento Operante:. b) Lo primero es hacer algo Para conseguir un refuerzo

4. La ley del efecto se atribuye a:  b) Thorndike,

5. Cada vez que el perro se orina en el sillón se le da una Pequeña descarga eléctrica: , b) Castigo positivo,

6. Uno de ellos no es un psicólogo conductista: a) Piaget,

7. En el condicionamiento operante se produce una asociación Entre:  b) El EI y el EC,

8. Para

... Continuar leyendo "Condicionamiento e-o-r" »

Bioética Esencial: Principios del Informe Belmont y Conceptos Clave en Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Fundamentos de Bioética: Informe Belmont y Conceptos Clave

El Informe Belmont y sus Principios Éticos

En 1974, en el Congreso de EE. UU., se planteó la necesidad de potenciar la aplicación ética a la ciencia. El Instituto Nacional de Sanidad creó un comité institucional con la misión de identificar los principios éticos fundamentales que deberían guiar la investigación con seres humanos en los campos de las ciencias del comportamiento y la biomedicina. Los resultados de esta comisión se publicaron, tras cuatro años de trabajo (1978), en el conocido Informe Belmont. Son tres los principios que enuncia:

  • Principio de Autonomía o de Respeto por las Personas: Las personas deben ser tratadas como seres autónomos y se debe proteger a aquellas
... Continuar leyendo "Bioética Esencial: Principios del Informe Belmont y Conceptos Clave en Salud" »

Jóvenes, Violencia y Actuación Policial: Análisis y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Grupos y Bandas Juveniles

El grupo de iguales o de amigos es un elemento normal en la socialización de los jóvenes, favoreciendo el desarrollo de su personalidad. Sin embargo, algunos jóvenes con carencias familiares, económicas o sociales pueden inclinarse hacia actividades delictivas o antisociales, uniéndose a bandas para compensar dichas carencias. Es difícil establecer una tipología exacta, pero existen desde grupos de amigos que realizan actos antisociales esporádicos hasta bandas estructuradas y organizadas.

Indicadores de bandas organizadas:

  • Nivel de organización
  • Estructura jerárquica
  • Estilos indumentarios distintivos
  • Utilización del graffiti para delimitar territorios
  • Rituales de iniciación
  • Territorio reconocido
  • Permanencia y continuidad
... Continuar leyendo "Jóvenes, Violencia y Actuación Policial: Análisis y Respuestas" »

Explorando el Sistema Nervioso: Funciones, Trastornos y el Impacto de las Drogas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

El Sistema Nervioso: Control y Coordinación

El sistema nervioso controla y coordina todas las acciones que tienen lugar en nuestro organismo.

Protección del Sistema Nervioso Central

El sistema nervioso central está protegido por una serie de barreras:

  1. Encéfalo (cráneo), médula espinal (columna vertebral)
  2. Estructuras membranosas: Las meninges (Duramadre, aracnoide, piamadre).

Componentes Clave del Encéfalo

  • Cerebro:
    • Sustancia gris: Almacena y procesa información.
    • Sustancia blanca: Conecta diferentes zonas del cerebro.
  • Bulbo raquídeo: Controla las funciones corporales.
  • Cerebelo: Coordina movimientos.

La Neurona: Unidad Funcional del Sistema Nervioso

La neurona es una célula nerviosa con capacidad de transmitir el impulso nervioso (impulso eléctrico)... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Nervioso: Funciones, Trastornos y el Impacto de las Drogas" »

Evolución Humana: Lamarck, Darwin y la Selección Natural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Génesis de lo Humano: El Evolucionismo

Hasta principios del siglo XIX, la biología había mantenido que las especies eran inmutables y que todas ellas habían permanecido así a lo largo de la historia. Para Lamarck, la evolución venía dada por las modificaciones de los organismos vivos, producidas bajo la influencia del ambiente a consecuencia del uso o del desuso de los órganos. Estas modificaciones eran transmitidas a los descendientes y podían dar origen a nuevas especies.

Lamarck y su Teoría de la Transformación

Lamarck establece en su obra Philosophie Zoologique cuatro mecanismos consecutivos para la transformación de las especies:

  1. Todo cambio mantenido en las circunstancias opera en las razas un cambio en las necesidades.
  2. Todo
... Continuar leyendo "Evolución Humana: Lamarck, Darwin y la Selección Natural" »

Psicología y Sociología: Una Guía Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,35 KB

Psicología

La Psicología es una ciencia que estudia la conducta de los seres humanos y los procesos mentales. Analiza cómo los seres humanos piensan, sienten y aprenden para adaptarse a su entorno. Es una ciencia porque utiliza métodos científicos basados en la observación, experimentación y cálculos estadísticos para investigar la conducta y los procesos mentales con el fin de construir una información coherente y explicativa de esos fenómenos.

Objetivos de la Psicología

Los objetivos de la Psicología son:

  • Describir: Recoger datos y recabar información detallada sobre los procesos cognitivos y los comportamientos.
  • Explicar: Averiguar las causas de determinada conducta.
  • Predecir: Pronosticar un comportamiento.
  • Modificar: Alterar las
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: Una Guía Integral" »

Atención, Sensación y Percepción: Un Enfoque Psicológico y Sociológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Atención

Clasificación según el Grado de Control

1. Atención Involuntaria: No es dirigida intencionalmente a un estímulo.

2. Atención Voluntaria: Implica la intención de prestar atención.

Determinantes de la Atención

1. Factores Externos: Movimiento, modificación del medio, tamaño, repetición, novedad.

2. Factores Internos: Condicionantes físicos, intelectuales, emocionales y sociales.

La atención debe ser entendida, cultivada y desarrollada.

Existen diferencias individuales en la atención, y es posible controlar los estímulos que la captan.

La atención se desarrolla gradualmente desde el nacimiento; no es una habilidad innata.

Variables que Favorecen Problemas de Atención

1. Factores Orgánicos: Enfermedades, hambre, déficit visuales... Continuar leyendo "Atención, Sensación y Percepción: Un Enfoque Psicológico y Sociológico" »

Psicologia Cognitiva: Explorant la Memòria Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,84 KB

Introducció

La psicologia cognitiva pretén comprendre la naturalesa i el funcionament de la ment humana. El seu objecte d’estudi és la percepció, l'aprenentatge i la memòria, el procés pel qual adquirim, guardem i recuperem la informació. La memòria és selectiva, ens permet oblidar velles manies i ensenya a adaptar-nos a noves situacions.

Memòria

És la capacitat d’adquirir, emmagatzemar i recuperar la informació. Som qui som gràcies al que aprenem i recordem. Sense memòria no seríem capaços de percebre, aprendre o pensar ni expressar les nostres idees i no tindríem una identitat personal.

  • Memòria implícita: Comprèn els hàbits i el condicionament clàssic i també destreses com anar amb bicicleta.
  • Memòria explícita: Inclou
... Continuar leyendo "Psicologia Cognitiva: Explorant la Memòria Humana" »