Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El paper del curador en l'era de la sobrecàrrega d'informació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,66 KB

El paper del curador

És triar, escollir i presentar.

Bhaskar curar és

Realitzar actes de selecció i arranjament (però també refinar, reduir, exhibir, simplificar, presentar i explicar) per afegir valor.

La sobrecàrrega d'informació

Hi ha hagut un canvi de 150 anys ençà caracteritzat per l'augment i a conseqüència de la Revolució Industrial.

El concepte de creativitat

Del Romanticisme: la creació del no-res, però en un pon que peca de sobreinformació, el valor de triar és tan important com el d'afegir-ne. Koestler proposa considerar creativitat també al fet de sintetitzar idees ja existents. El Renaixement, en canvi, no va de crear del no-res sinó de reavaluar a partir d'eines com la filologia.

S. XX → trencament. S.XXI → mira... Continuar leyendo "El paper del curador en l'era de la sobrecàrrega d'informació" »

Principios Esenciales para la Interacción y el Desarrollo Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Para fomentar un entorno de aprendizaje y desarrollo óptimo en niños, es fundamental que el profesional o cuidador posea y aplique una serie de competencias y principios:

  1. Conocimientos y Técnicas: Debe tener los conocimientos básicos y el dominio de unas técnicas que haya experimentado o una buena preparación para llevarlas a cabo.

  2. Ritmo Individual: Debe conocer las posibilidades de desarrollo de cada niño, a fin de proponerle un trabajo adecuado a su ritmo individual.

  3. Observación y Diálogo: Debe tener capacidad para observar las reacciones de los niños o aprovechar las situaciones que puedan motivar un diálogo, con lo que estimula el aprendizaje.

  4. Lógica Matemática Infantil: Debe conocer los esquemas mentales y los procesos de asimilación

... Continuar leyendo "Principios Esenciales para la Interacción y el Desarrollo Infantil" »

Comprendiendo la Personalidad Humana: Temperamento, Carácter y su Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

¿Qué es la Personalidad?

El término personalidad, como el de persona, procede del término latino “prosopon”. La personalidad vendría a significar, por tanto, la imagen que se ofrece a los demás. Pero con el tiempo, el término personalidad adquirió mayor complejidad.

Orígenes del Concepto: Cicerón y sus Cuatro Sentidos

En Roma, Cicerón utilizó el término “persona” con cuatro sentidos diferentes, parecidos a los que otorgamos actualmente:

  • La imagen que ofrecemos ante los demás (no como uno es en realidad).
  • El papel que el comediante tiene en la obra y que nosotros representamos en la vida.
  • La interacción de las cualidades del individuo orientadas a la acción.
  • Como sinónimo de prestigio y dignidad.

Temperamento, Carácter y Personalidad:

... Continuar leyendo "Comprendiendo la Personalidad Humana: Temperamento, Carácter y su Desarrollo" »

Gestió de l'Estrès i Ansietat en l'Àmbit Sanitari: Guia per a Pacients i Famílies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Factors d'Ansietat en l'Àmbit Sanitari

Estressos Físics

  • Dolor
  • Immobilització
  • Cremades
  • Intervencions

Estressos Psicològics

  • Por a la situació, que dependrà dels recursos de cadascú

Estressos Socials

  • Com la societat valora la teva malaltia i, per tant, et fa sentir d'una manera determinada

Altres

  • Grans canvis a la vida quotidiana
  • Mesures restrictives: dietes
  • Aïllament, espai reduït que no és el seu habitual

Mesures davant l'Estrès i l'Ansietat

Actuacions

  • Psicofàrmacs: mirar de reduir-los al mínim
  • Hàbits: dieta, exercici, descans
  • Tractaments cognitius: intenten modificar la conducta del pacient
  • Tècniques de relaxació: meditació, ioga...

Trastorns Mentals Relacionats amb l'Estrès i l'Ansietat

  1. Angoixa: desassossec davant d'un perill imprecís que s'
... Continuar leyendo "Gestió de l'Estrès i Ansietat en l'Àmbit Sanitari: Guia per a Pacients i Famílies" »

Models d'Intervenció amb Famílies: Guia Completa i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

NF2. Models d'Intervenció amb Famílies

2.1. Models d'Intervenció amb Famílies

Aquests models són pautes o guies d'actuació que orienten la intervenció professional. Cadascun d'ells prioritza una causa específica del problema o la disfunció (ja sigui la persona, la família o l'entorn social). Els models principals són:

  • El model fenomenològic
  • El model educatiu
  • El model sistèmic
  • El model de les xarxes socials

2.1.1. El Model Fenomenològic

També conegut com a assessorament o counseling, aquest model se centra en l'observació dels fets per identificar la direcció cap a la solució. Considera els canvis com a producte de mecanismes individuals i proposa una intervenció terapèutica individualitzada. Aquesta metodologia prové de la psicologia... Continuar leyendo "Models d'Intervenció amb Famílies: Guia Completa i Aplicacions" »

Agresión, Grupos y Pensamiento Grupal: Teorías y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Teorías sobre la Agresión

1. Instinto: Freud consideraba que había una energía destructiva del impulso de muerte que había que canalizar hacia el exterior. Lorenz pensaba que la agresión es inevitable, pero que puede canalizarse hacia metas no destructivas como el deporte.

2. Del aprendizaje social: Niega que haya una pulsión agresiva y defiende que la conducta agresiva se aprende, esencialmente por reforzamiento y por modelado. Los modelos agresivos pueden aparecer en la familia, en los grupos o en los medios de comunicación.

Características del Grupo

  1. Objetivos comunes: Buscan satisfacer sus necesidades compartidas.
  2. Estructura del grupo: Es la organización que tiene al constituirse y desarrollar sus actividades. Refleja la distribución
... Continuar leyendo "Agresión, Grupos y Pensamiento Grupal: Teorías y Características" »

Giza Baliabideen Kudeaketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,94 KB

Komunikazio Informala

Berez sortzen da pertsonen arteko harremanetan, eta batzuetan hierarkiaren mugak gainditzen ditu. Informazioa kanal ofizialetatik kanpo transmititzeko aukera ematen du, baina, batzuetan, zurrumurruak sortzeko eta zabaltzeko bidea izan daiteke.

Absentismoaren Prebentzioa

Fernández y Fernández Asesores SMk prebentzio-plan bat egin nahi du enpresako absentismoaren indizeak jaisteko. Hona hemen hiru neurri:

  • Barne-komunikazioa hobetzea: Informazioa langileetatik haien gainekoengana (eta alderantziz) transmititzeko barne-mekanismo bat nahitaezkoa da.
  • Motibazioa hobetzea: Langileak bere lana aintzatetsi eta balioetsi egiten dela hautematen duenean, motibazioa handitu egiten da.
  • Ordutegi-malgutasuna hobetzea: Absentismo-arazo asko
... Continuar leyendo "Giza Baliabideen Kudeaketa" »

Explorando los Modelos Teóricos del Desarrollo y la Memoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Modelos Teóricos del Desarrollo

Modelo Mecanicista

Presupuestos basados en la concepción del individuo como un conjunto de mecanismos de los que depende la conducta. Funcionalismo. El control de los cambios depende de factores externos o internos. Enfoque atomista: no otorgan relevancia a la globalidad del individuo.

Teorías conductistas: (E-R) (RF) (E-O-R) (IMIT) (Bijou y Baer, 1965) (Skinner, 1956) (Bandura, 1985). Teoría del procesamiento de la información (Klahr, 1989).

Modelo Innatista

Presupuestos basados en la determinación interna de los cambios. Funcionalismo determinista. El control de los cambios depende de los elementos internos. Enfoque atomista: no otorgan relevancia a la globalidad del individuo.

Teoría del lenguaje (Chomsky,... Continuar leyendo "Explorando los Modelos Teóricos del Desarrollo y la Memoria" »

Principios Pedagógicos: Montessori, Ausubel y Decroly en la Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

El Ambiente y los Materiales Montessori: Fomentando el Autoaprendizaje

El ambiente Montessori es un espacio organizado y diseñado específicamente para fomentar el autoaprendizaje y el crecimiento integral del niño. Sus características están pensadas para que el niño pueda desarrollarse de manera autónoma, minimizando la necesidad de intervención constante del adulto.

Características del Ambiente Montessori

  • Aula organizada: Estructurada en áreas de trabajo definidas, con mesas adaptadas al tamaño de los niños y espacios adecuados para trabajar en el suelo.
  • Materiales sistemáticos: Los materiales están organizados de manera lógica, por dificultad creciente, y son accesibles para los niños.
  • Elementos esenciales: Un ambiente Montessori
... Continuar leyendo "Principios Pedagógicos: Montessori, Ausubel y Decroly en la Educación Infantil" »

No verbal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Comunicación no verbal: esta formada por gestos, posturas, miradas, tono de voz, velocidad de habla...EL origen de dichos actos no verbales provienen de nuestro sistema nervioso, cultura y creencias. Codificación: Arbitraria ( cuando el acto no verbal no se parece en nada a lo que ese acto significa, por ejemplo cruzar los dedos para desear suerte). Icónica (cuando el acto no verbal se relaciona con su significado, por ejemplo levantar el puño de manera agresiva). Paralingüística: estudia los aspectos no semánticos del lenguaje: tono de voz (ascendente: duda, indecisión; descendente:firmeza; mixto: ironía), ritmo (+200 taquilatico, -100 bradilatico),volumen (bajo:timidez,sumisión,tristeza, alto: autoridad, dominio), silencios (silencios,
... Continuar leyendo "No verbal" »