Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Motivación Laboral: Teorías y Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

La Motivación Laboral

Se entiende por motivación aquello que impulsa a una persona a actuar de una determinada manera y con un nivel de esfuerzo concreto. Por lo tanto, la motivación estará directamente relacionada con el rendimiento en el puesto de trabajo.

Modelo de Motivación Laboral

  1. Necesidad, motivo
  2. Percepción y selección de resultados con potencial para la satisfacción de necesidades.
  3. Acción
  4. Resultado deseado
  5. Satisfacción

Corrientes Teóricas de la Motivación de los Empleados

Teorías de Contenido

Describen qué es lo que motiva a las personas a trabajar; se centran en analizar, entre otros factores, las necesidades que las personas pretenden satisfacer con su trabajo, las condiciones laborales o las recompensas y retribuciones que causan... Continuar leyendo "La Motivación Laboral: Teorías y Modelos" »

Motivación Laboral y Comunicación Efectiva en el Entorno Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

La Teoría de la Equidad de Adams

La equidad o justicia laboral, según la teoría de Adams, sostiene que en el entorno laboral los individuos establecen comparaciones entre las contribuciones que realizan y las retribuciones que obtienen de la empresa, en relación con las de sus compañeros de trabajo. De esta comparación resulta una percepción de:

  • Equidad (igualdad, justicia): si el individuo considera que la relación entre los esfuerzos propios y las retribuciones recibidas es equivalente a la relación que se da en sus colegas de trabajo.
  • Inequidad (desigualdad, injusticia): si no ve dichas relaciones como equivalentes. La percepción que tiene el individuo de desigualdad puede ser favorable o desfavorable hacia sus intereses.
    • Será favorable
... Continuar leyendo "Motivación Laboral y Comunicación Efectiva en el Entorno Profesional" »

Rasgos Evolutivos Clave del Ser Humano: Cerebro, Lenguaje y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Rasgos Específicos del Ser Humano: Cerebro, Lenguaje y Cultura

La Marcha Bípeda

Supuso un cambio fundamental. En primer lugar, trajo consigo la liberación de las manos, el estrechamiento de las caderas, la curvatura de los fémures, la modificación de las rodillas y los cambios en la estructura torácica y en la columna vertebral. Representó una solución muy práctica al tener que recorrer largas distancias por el suelo.

El Tipo de Parto

Como contrapartida del bipedismo, se dificultó el parto por el estrechamiento de la pelvis; esto trajo consigo la necesidad de asistencia durante el mismo. Como resultado final de este proceso, se hace necesario un mayor nivel de cooperación entre los miembros del grupo y la estructura social se hace más... Continuar leyendo "Rasgos Evolutivos Clave del Ser Humano: Cerebro, Lenguaje y Cultura" »

Desarrollo Socioafectivo Infantil: Conceptos Clave y Factores Influyentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Conceptos Fundamentales en el Desarrollo Socioafectivo Infantil

Resiliencia: Capacidad que permite a las personas que sufren situaciones adversas en su infancia salir reforzadas de las mismas.

Crianza Sensible: Se caracteriza por interpretar las señales del niño de manera inmediata y adecuada, respondiendo rápidamente para que sea consciente de que su cuidador está disponible cuando lo necesite.

Apego Inseguro: Se manifiesta como falta de estabilidad emocional. Los niños con apego inseguro tienen poca confianza en que serán ayudados y poseen inseguridad.

Autoestima: Es el conjunto de sentimientos y valoraciones sobre uno mismo (valoración del autoconcepto). Existen dos tipos de valoración: autoestima positiva y autoestima negativa. La autoestima

... Continuar leyendo "Desarrollo Socioafectivo Infantil: Conceptos Clave y Factores Influyentes" »

Modelos Científicos, Desarrollo y Maduración en el Deporte: Evitando Riesgos de Especialización Temprana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Modelos de Ciencia Aplicados al Aprendizaje y Rendimiento

a. Modelo Neurobiológico

Sostiene que toda conducta humana o pensamiento puede localizarse en una zona determinada del cerebro. Intenta registrar la actividad neuronal que se requiere en una determinada actividad cognitiva. De esta manera, se consigue cuantificar las emociones.

b. Modelo de Sistemas Dinámicos

No considera tan relevante si el sujeto piensa o no, sino la respuesta que tiene ante determinadas situaciones, evaluando si la respuesta es correcta o no (respuesta adaptativa). Se aumenta progresivamente la dificultad de la tarea, pues lo que importa realmente es cómo se adapta el jugador a estas tareas. Se basa en entrenar, entrenar y entrenar.

c. Modelo Cognitivo (Paradigma Cognitivo)

... Continuar leyendo "Modelos Científicos, Desarrollo y Maduración en el Deporte: Evitando Riesgos de Especialización Temprana" »

Menú escolar: planificació i estratègies educatives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,23 KB

Menú bàsic

Aquell que incorpora tots els nutrients necessaris per atendre els requeriments dietètics que tenen la majoria dels nens i nenes. S'estructura a partir dels requeriments de la piràmide nutricional, es planifica per setmanes o per mesos. El més recomanable és mensual. Cal entregar-lo a les famílies per tenir-lo en compte en la planificació de menjars.

Menjador Espai Educ

L'alimentació dels infants té importància educativa i sanitària.

Alimentació en l'acció educativa

L'alimentació basada en menús ben elaborats potencia el rendiment físic i intel·lectual i redueix la possibilitat de patir malalties. L'alimentació és un element més a l'acció educativa: eina de desenvolupament d'habilitats individuals i socials. Recurs... Continuar leyendo "Menú escolar: planificació i estratègies educatives" »

Percepción y Comunicación Efectiva: Sesgos, Estrategias y Términos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

La Percepción y sus Sesgos

La percepción es la forma en que las personas entienden los estímulos y después los organizan. Las percepciones sin sesgos son verdaderamente raras. Los sesgos de percepción, como los estereotipos y las expectativas, pueden distorsionar la comunicación.

Estereotipo

Un estereotipo es la percepción exagerada y con pocos detalles que se tiene sobre una persona o grupo de personas que comparten ciertas características, cualidades y habilidades, y que busca «justificar o racionalizar una cierta conducta en relación a determinada categoría social».

Expectativa

Las expectativas tratan de anticipar el comportamiento de las otras personas con las que interactuamos. Suponen que se espera que alguien se comporte de una... Continuar leyendo "Percepción y Comunicación Efectiva: Sesgos, Estrategias y Términos Clave" »

Desarrollo Moral: Teorías, Etapas y Educación en Valores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Desarrollo Moral: Conceptos, Teorías y Práctica Educativa

Reflexiones Iniciales sobre la Moralidad

Pregunta: ¿Qué entiendes por moral? ¿Crees que la moralidad debe estar unida al tiempo en que vivimos o es un concepto que debe traspasar todo tiempo y lugar? Razona tu respuesta.

Respuesta: La moral se define como un conjunto de valores, principios y normas aceptadas por una sociedad para facilitar una convivencia respetuosa. La moralidad está intrínsecamente ligada a la época en que vivimos, dado que las circunstancias y contextos sociales influyen en las normas morales. No obstante, existen principios fundamentales, como el respeto a la vida y la justicia, que tienden a ser valorados en diversas culturas y épocas.

Componentes Esenciales

... Continuar leyendo "Desarrollo Moral: Teorías, Etapas y Educación en Valores" »

Deficiències visuals, autisme i discapacitat auditiva: característiques i adaptacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

GRAUS DEFI VISUAL

Persones que tenen una vista insuficient que els incapacita per realitzar una activitat en la qual sigui necessària l'ús de la visió.

  • Total:

    no hi ha visió, no es percep la llum ni cap imatge.
  • Parcial:

    persones les restes visuals els permeten l'orientació a la llum i la percepció de masses encara que no estiguin ben definides. La visió de prop és insuficient per ser utilitzada en activitats escolars i laborals.

Hipovisió profunda:

més alta visió residual que el grup anterior (20%). Definició de volums. Percepció dels colors.

Visió de prop:

facilita l'escolarització usant la lectoescriptura en negre, la lectura de graus, titulars, esquemes, majúscules, etc. Aquelles persones que poden escolaritzar-se.

Debilitat visual:

... Continuar leyendo "Deficiències visuals, autisme i discapacitat auditiva: característiques i adaptacions" »

Trastorns del llenguatge i la comunicació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,02 KB

1: En un acte comunicatiu, qui ha de conèixer el codi o llenguatge?

  1. la part emissora i la receptora.

2: Què és la proxèmica?

  1. L'espai personal o la distància d'acostament en què la comunicació amb la persona és més eficaç.

3: A què corresponen les sigles SAAC?

  1. Sistema Alternatiu o Augmentatiu de Comunicació.

4: Quina és la funció de l'àrea de Wernicke al cervell?

  1. la descodificació dels missatges.

5: On estan situades les cordes vocals?

C) a la laringe

6: El contingut del llenguatge, a quin nivell d'anàlisi correspon?

  1. pragmàtica

7: Què és una icona?

  1. un signe creat en funció d'una relació de semblança, que té com a finalitat representar l'objecte o concepte al qual s'assembla.

8: Quin nom rep el trastorn generalitzat del desenvolupament

... Continuar leyendo "Trastorns del llenguatge i la comunicació" »