Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación y Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Factores que Influyen en la Comunicación

Factores Favorecedores

Para una comunicación efectiva, es crucial:

  • Contextualizar la información: Adaptar el mensaje al contexto y al conocimiento del interlocutor.
  • Estructurar el mensaje: Organizar las ideas de forma clara y lógica.
  • Ser breve: Transmitir el mensaje de forma concisa y evitar la redundancia.
  • Expresarse con un lenguaje adaptado al interlocutor: Utilizar un lenguaje comprensible para el receptor.
  • Escucha activa: Prestar atención al mensaje del emisor, parafrasear, mostrar empatía y resumir para asegurar la comprensión.
  • Retroalimentación (feedback): Asegurarse de que el mensaje ha sido comprendido por el otro.
  • Escuchar sin prejuicios: Evitar juicios de valor y estereotipos.

Factores Inhibidores

... Continuar leyendo "Comunicación y Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC)" »

Evolució Històrica del Concepte de Discapacitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,71 KB

Fases de l'evolució del concepte de discapacitat

Cultures antigues: Enfocament màgic-religiós

Els grans trastorns físics o sensorials són deguts a un poder sobrehumà que posa a prova o castiga la persona.

Remeis i tractament social

  • Remeis: màgia o intervenció de bruixes, massatges, banys, herbes...
  • A nivell social: la persona és objecte de rebuig i, de vegades, causa de mort.

Des del segle XV: Enfocament tècnic i secularitzador

La discapacitat es veu com a resultat de fenòmens naturals (accidents).

Institucions i tractament

  • Institucions manicomials: orientades a la rehabilitació amb tractaments que persegueixen la inserció social.
  • Internament massiu: les feines terapèutiques les feien les monges o els cures.

Finals del segle XIX i Segona

... Continuar leyendo "Evolució Històrica del Concepte de Discapacitat" »

Educación Social y Desarrollo de Competencias: Claves para la Integración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

La Educación Social como Adquisición de Competencias Sociales

Los autores relacionados con las teorías de la comunicación y del interaccionismo simbólico, quienes sostienen que el espíritu humano nace de la comunicación, definen la educación social como la adquisición de competencias sociales en su contexto social.

G. H. Mead (1973) creía que el hombre “solo se convierte en persona cuando ha desarrollado un espíritu dentro del contexto de la experiencia social”. Las personas pensamos, sentimos, deseamos y actuamos no por estar determinadas biológicamente, sino porque, gracias a la comunicación y a los problemas derivados de la convivencia social, el organismo humano reacciona y mejora.

L. S. Vygotsky (1977) afirma que “el crecimiento

... Continuar leyendo "Educación Social y Desarrollo de Competencias: Claves para la Integración" »

Negoziazio-bilera: Moderatzaileraren lana eta Gatazka motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,03 KB

Negoziazio-bilera:

  • Helburua: Kontrajarriko interesak kontziliatzea. Gatazka bati buruz akordio batera heltzea kontsentsuaren bidez.

    • Partaideen papera: Aktiboa. Alde bakoitzaren harrera azalduko dute, iritziak azalduko dituzte proposamenak eginez.

    • Gidari/Moderatzaileren papera: Erreztatzailea. Inpartziala izan behar du eta konponbide baten bilaketa bultzatu behar du.

12. gaia

Moderatzaileraren lana ez da batere erraza izaten eta jakina, ezin du edonork bete. Moderatzaileak tratatu behar gaiari buruzko ezaguera tekniko batzuk behar ditu eta aldiberean, ezaguera psikologiko batzuk izatea:

  • Positiboa: Taldea aurrera eramaten dduten aspektu positiboetan zentratzen da. Taldeari bere kemena hedatzen dio.

  • Irekia: Partaideen eritziak onartzen ditu, kritikatu

... Continuar leyendo "Negoziazio-bilera: Moderatzaileraren lana eta Gatazka motak" »

Desarrollo de la Identidad Sexual y Roles de Género: Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La Construcción de la Identidad Sexual y los Roles de Género

Para la construcción de la identidad sexual, la relación con las figuras de apego es decisiva, ya que a través de esta relación se establece una identificación con la figura de apego del mismo sexo. En la construcción de esta identidad también participan los iguales y los medios de comunicación.

El Triple Proceso de Adquisición de la Identidad Sexual, Sexo y Género

  1. Reconocimiento conductual de la existencia de dos tipos de vestimenta, juguetes, etc. Los niños y niñas manifiestan sus preferencias antes de los dos años.

  2. Autoclasificación en una de las dos categorías sexuales. Esto supone un conocimiento de la identidad sexual de los demás y un conocimiento de sí mismo,

... Continuar leyendo "Desarrollo de la Identidad Sexual y Roles de Género: Factores Clave" »

Identitat, Exclusió Social i Pobresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

  • Identitat individual:

    Experiència i imatge que té el subjecte de si mateix.

  • Identitat social:

    Conjunt de característiques que la societat atribueix als individus.

  • Estereotip:

    Conjunt de creences i idees preconcebudes que un determinat grup comparteix sobre les característiques d'altres grups.

  • Prejudicis:

    L'acte de jutjar abans de disposar d'una informació completa.

  • Alteritat:

    Es genera a partir de sistemes de classificació social i de les desigualtats entre el repartiment de recursos materials, econòmics i culturals.

  • La naturalització de l'exclusió:

    Consisteix a considerar les situacions de desavantatge com a naturals i inevitables, o a culpar les mateixes persones que la pateixen de ser les responsables de la seva situació.

    1. Durkheim:

      Els desviats

... Continuar leyendo "Identitat, Exclusió Social i Pobresa" »

Explorando Paidía y Ludus: Dinámicas del Juego Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Paidía y Ludus: Dos Caras del Juego

PAIDIA: Abarca las manifestaciones espontáneas del instinto de juego. Interviene en toda exuberancia feliz que traduce una agitación inmediata y desordenada, una reacción espontánea y relajada, fácilmente excesiva en cuyo carácter improvisado y sin reglas radica la esencia de su ser. Es la manifestación más primitiva del juego.

LUDUS: Dificultad buscada a propósito, arbitrariamente definida, reglamentada, la exuberancia canalizada, buscando cada vez mayores dificultades, enredando la trama, complicando la actividad. El gusto de crear reglas y plegarse obstinadamente a ellas, cueste lo que cueste. Aparece como complemento y educación de la paidia, lo que disciplina y enriquece. Proporciona la ocasión

... Continuar leyendo "Explorando Paidía y Ludus: Dinámicas del Juego Infantil" »

Nivells de Concreció de la Programació Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,62 KB

Nivells de Concreció de la Programació

Projecte educatiu de centre a programació anual (cicles, cursos, projectes) a unitats didàctiques.

Definició de Competència

La capacitat d’una persona de resoldre problemes reals en contextos diversos integrant coneixements, habilitats pràctiques, actituds i altres components socials i de comportament que es mobilitzen conjuntament per assolir una acció eficaç i satisfactòria.

8 competències bàsiques:

  • 1. Comunicativa, lingüística i audiovisual
  • 2. Matemàtica
  • 3. Coneixement i la interacció amb el món físic
  • 4. Artístic i cultural
  • 5. Competència digital
  • 6. Social i ciutadana
  • 7. Aprendre a aprendre
  • 8. D’autonomia, iniciativa personal i emprenedoria

Competències DCB vs. Aprenentatges (Deors 96)

Competències

... Continuar leyendo "Nivells de Concreció de la Programació Educativa" »

Teories de l'Aprenentatge: Conductisme, Cognitivisme i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Conductisme
L'objectiu d'estudi és la conducta; hi ha un estímul que provoca una resposta.
Pavlov – Experiments amb gossos.
Skinner – Condicionament operant (coloms).
Conducta + conseqüència agradable = obtenció o augment de la conducta.
Conducta + conseqüència desagradable = eliminació o disminució de la conducta.
Per observació
Des de les teories de l'aprenentatge social, es considera que els raonaments per aportar el conductisme per explicar l'aprenentatge són insuficients, ja que hi ha més factors que influeixen.
Albert Bandura: La resposta que es dona davant d'una situació pot estar mediatitzada pel que s'ha vist fer a altres persones.
Models significatius:
- Aquestes conductes s'incorporen al propi repertori i es mantenen pels... Continuar leyendo "Teories de l'Aprenentatge: Conductisme, Cognitivisme i Més" »

Trastornos del desarrollo social y comportamientos con alto nivel de actividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,49 KB

Trastornos del desarrollo social y comportamientos con alto nivel de actividad

CONFLICTOS Y TRASTORNOS DEL DESARROLLO SOCIAL. COMPORTAMIENTOS CON ALTO NIVEL DE ACTIVIDADDiagnóstico de TDAH: el trastorno por déficit de atención e hiperactividad es una alteración de origen neurobiológico que se caracteriza por un desarrollo inadecuado del nivel de atención, hiperactividad e impulsividad. Se manifiesta entre los 2 y los 6 años aunque puede iniciarse hasta los 12. No suele diagnosticarse hasta, como mínimo, los 6 o 7 años. Se caracteriza a partir de 3 dimensiones: la hiperactividad: presentan una incapacidad de quedarse quietos la mayor parte del tiempo y tienen necesidad de moverse constantemente. La impulsividad: muestran una tendencia

... Continuar leyendo "Trastornos del desarrollo social y comportamientos con alto nivel de actividad" »