Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Desenvolupament dels Sentits en la Infància: Trastorns i Estimulació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

El Tacte: Desenvolupament i Trastorns

Desenvolupament del Sentit del Tacte

El fetus és sensible al tacte i el nadó té una sensibilitat tàctil molt precoç. La sensibilitat cutània, neurològica i orgànica és un dels sentits que es desenvolupa primer.

Trastorns del Tacte

El trastorn principal és la insensibilitat tàctil.

Sistema Cinestèsic: Desenvolupament i Trastorns

Desenvolupament del Sistema Cinestèsic

El nounat ja percep el moviment quan el traslladen o quan el bressolen, però és un sentit molt incipient, que es desenvoluparà d’acord amb el desenvolupament psicomotriu.

Trastorns del Sistema Cinestèsic

El document original no especifica trastorns concrets per al sistema cinestèsic.

El Gust: Desenvolupament i Trastorns

Desenvolupament

... Continuar leyendo "Desenvolupament dels Sentits en la Infància: Trastorns i Estimulació" »

La Atención: Clave del Aprendizaje Motor y Desarrollo de Habilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La Atención: Clave del Aprendizaje Motor

Tema: 6: La atención

Introducción

  • Para aprender una habilidad es necesario que los sujetos capten la información necesaria para actuar.
  • Los alumnos han de ser capaces de seleccionar aquellos estímulos o informaciones que resulten relevantes.
  • El éxito en el aprendizaje motor está condicionado por la adecuada selección de las informaciones relevantes.
  • Para ello es necesario la atención.
  • Constantemente nos llegan muchos estímulos, de los cuales solo atendemos a unos pocos, otros los percibimos ligeramente y otros nada.
  • Esto dependerá de las características del estímulo, lo llamativo que sea, las expectativas de la situación, las características de la persona, etc.

Definición de atención:

  • Activación
... Continuar leyendo "La Atención: Clave del Aprendizaje Motor y Desarrollo de Habilidades" »

Gaixotasunen eboluzio faseak eta higienea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,44 KB

  1. Zein ez da gaixotasunen eboluzio fase bat?

  1. Mikroorganismoak askatzen ari diren baina gaixotasunaren sintomarik ez duten pertsona ...… da.

  1. Zein ez da agente patogenoen sarrera-bidea?

4. Birikietan lesioak eragiten ditu, eta, gero, odolera barreiatzen dira.

5. Zein ez da higienerako kontuan hartu beharreko faktoreak.

  1. Azalaren kolorea

6. Zein ez da higiene mota bat?

  1. Higienea bankuan

7. Pixontziaren erabilera esklusiboa da paziente bakoitzarentzat.

8. Zeintzuk dira babes materiala( bat baino gehiago jar dezakegu)

  1. Eskularruak

  2. Mascarilla

9. STGak atera ez izateko

  1. Kondoia jarri

10. Gaixotasunak hartzeko arrisku-faktoreak

  1. Adina

11. Zeintzuk dira larruazalaren funtzioak?

  1. Babesa, termoerregulazioa, jariatzea, zurgatzea eta sentikortasuna.

12. Noranzko norabidean egin... Continuar leyendo "Gaixotasunen eboluzio faseak eta higienea" »

Els programes parcials de reforç skinner

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,65 KB

Els Tipus de condicionament instrumental

Skinner va observar que el Condicionament instrumental era molt complex.

·Reforç positiu, càstig, omissió del reforç

·
Reforç positiu

Un Reforç positiu és un premi que incrementa la probabilitat que la conducta es Repeteixi. En l’exemple de la caixa de Skinner, el reforç positiu era el Menjar.

Si Estudio i trec bones notes, els meus pares em paguen un viatge a Londres. “Anar A Londres” és el reforç positiu que manté constant la meva conducta d’estudiar. Els reforços positius poden ser primaris, Biològics (satisfer la gana, el desig sexual, etc.) o bé secundaris (els diners, l’èxit social, les felicitacions, les bones Qualificacions escolars...).

Càstig

Aquest Procediment consisteix... Continuar leyendo "Els programes parcials de reforç skinner" »

Anticipación Perceptiva en el Deporte: Claves para Mejorar el Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Introducción a la Anticipación Perceptiva

  • Ejemplos: Se observa en deportes como boxeo, porteros de fútbol, esgrima, etc.
  • La anticipación se encuentra en relación directa con la eficiencia en la realización de tareas motrices.
  • Hablar de anticipación implica que existe un adversario o una circunstancia externa a la que es necesario anticiparse.

Definición de Anticipación

  • Es una acción originada en una interpretación perceptiva correcta de los estímulos ocasionados en el entorno, antes de que el resultado de estos se materialice.
  • Se trata de un proceso por el cual el individuo percibe con tiempo suficiente las acciones venideras a partir de unos pocos datos iniciales.

En el deporte, la anticipación se pone de manifiesto sobre todo en el... Continuar leyendo "Anticipación Perceptiva en el Deporte: Claves para Mejorar el Rendimiento" »

Desarrollo cognitivo en la infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

BASICAS

SUPERIORES

0-3

Período crítico en su desarrollo sensorial y perceptivo durante los primeros años
La atención del bebé empieza siendo “cautiva”,
La memoria es funcional desde el nacimiento, lo que permite recordar estímulos sensoriales (ej- rostro)

Los niños utilizan razonamiento transductivo
Empiezan a desarrollar la creatividad
Antes de nacer el bebé tiene imágenes mentales. A partir de los dos años se adquiere el lenguaje,

3-6

Percepción similar a la del adulto, pero condicionada por el egocentrismo
El nivel de atención es mayor y su memoria es selectiva, sostenida y dividida
Su capacidad memorística aumenta

Continúan teniendo un tipo de razonamiento transductivo.
La lógica no está desarrollada.
Pensamiento concreto.
Pensamiento

... Continuar leyendo "Desarrollo cognitivo en la infancia" »

Claves de la Motivación, Gestión de Conflictos y Negociación Efectiva en Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

La Motivación: Impulso hacia el Logro de Objetivos

La motivación es aquello que impulsa a los individuos a intentar conseguir, mediante acciones, el logro de algún objetivo; es decir, a alcanzar metas, ya sean personales o de grupo.

Teorías Fundamentales de la Motivación Laboral

Teoría de los Dos Factores de Herzberg

Esta teoría, propuesta por Frederick Herzberg, distingue entre dos tipos de factores que influyen en la satisfacción y la insatisfacción laboral:

  • Factores de Higiene (o Ambientales): Dependen del clima laboral y del ambiente en que se desarrolle el trabajo. Son factores de motivación negativos, en el sentido de que su ausencia provoca insatisfacción, pero su presencia no garantiza una motivación duradera. Los más importantes
... Continuar leyendo "Claves de la Motivación, Gestión de Conflictos y Negociación Efectiva en Empresas" »

Confrontación y empatía en la terapia: claves y beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Qué confrontar:

Comportamiento destructor-Incongruencias entre lenguaje verbal y no verbal-Manera de ver la realidad-No respeto de las reglas establecidas o aceptadas en la conversación-Desconocimientos o falsos conocimientos-Subestima o sobreestima de la situación-Exageraciones-juegos de la relación interpersonal-generalizaciones, distorsiones, eliminaciones-comportamientos que derivan de sms estereotipados-huidas y rechazos de la responsabilidad-necesidades no reconocidas o no satisfechas-contenido del sms con el sentimiento que le acompaña.

Tipos de confrontación:

Didáctica- Confrontación del ayudado con su experiencia- Confrontación del ayudado con sus cualidades y recursos no utilizados.-Confrontación del ayudado con sus debilidades.... Continuar leyendo "Confrontación y empatía en la terapia: claves y beneficios" »

Desarrollo del Pensamiento Científico y la Comprensión Espacial en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Características de la Actitud Científica y Alfabetización Científica

La actitud científica es fundamental para el desarrollo del pensamiento crítico y la comprensión del mundo. Implica una serie de principios y hábitos que permiten abordar los problemas de manera rigurosa y objetiva. La alfabetización científica, por su parte, busca empoderar a los ciudadanos para que participen activamente en la sociedad con una base de conocimiento sólida.

Características de la Actitud Científica

  1. Estudiar los problemas desde todos los puntos de vista posibles.
  2. Comprobar la veracidad y fiabilidad de las fuentes que se consultan.
  3. Plantear cuidadosamente todos los pasos de una investigación.
  4. Realizar con cuidado y exactitud todos los pasos de una investigación.
... Continuar leyendo "Desarrollo del Pensamiento Científico y la Comprensión Espacial en la Educación" »

Explorando los Procesos Cognitivos: Inteligencia, Memoria y Pensamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Desarrollo Cognitivo: Un Viaje de Aprendizaje

El desarrollo cognitivo es un proceso de cambios continuos en la vida que aumentan los conocimientos y las habilidades para la vida cotidiana.

La Inteligencia: Definiciones y Modelos

Teorías Clásicas de la Inteligencia

1. Enfoque Psicométrico: La Inteligencia como Rasgo

La inteligencia se concibe como un rasgo que diferencia a las personas.

2. Perspectiva del Procesamiento de la Información

La inteligencia deriva de los procesos empleados para presentar y manipular la información.

Inteligencia Fluida y Cristalizada (Cattell y Horn)
  • Inteligencia Fluida: Capacidad de razonar y percibir la información, razonamiento no verbal y habilidad para resolver problemas (evaluada con tests clásicos).
  • Inteligencia
... Continuar leyendo "Explorando los Procesos Cognitivos: Inteligencia, Memoria y Pensamiento" »