Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología Evolutiva y del Desarrollo: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Psicología Evolutiva y del Desarrollo

La psicología evolutiva y del desarrollo estudia cómo las características físicas, cognitivas o intelectuales y psicosociales de las personas cambian a lo largo del ciclo de su vida.

Objetivo

Establecer un sujeto con rasgos en parámetros normales y un estado de ánimo equilibrado.

Personalidad

Es el modelo de pensamientos, sentimientos y conducta que presenta una persona y que permanece a lo largo de toda su vida a través de diferentes situaciones.

Diferencias Individuales

Es lo que diferencia a una persona de las demás.

Teoría de Jung

  • Extroversión: Aceptación fácil y sencilla. Actúa sobre el sujeto, influye y se deja influir por los demás, se relaciona.
  • Introversión: No se relaciona, realiza el trabajo
... Continuar leyendo "Psicología Evolutiva y del Desarrollo: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales" »

Cultura, Identitat i Globalització

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,45 KB

Cultura (UNESCO)

La cultura, segons la UNESCO, és el conjunt de trets distintius espirituals i materials, intel·lectuals i afectius que caracteritzen una societat o un grup social. Abarca, a més de l'art i la literatura, les maneres de viure junts, els sistemes de valors, les tradicions i les creences.

Identitat Cultural

La identitat cultural és un procés complex i dinàmic. Es pot definir com:

  • Creació col·lectiva: Cada cultura té la seva pròpia gastronomia, per exemple.
  • Creativitat: Les cultures estan obertes a influències externes, com ara el menjar.
  • Exploració: Procés continu d'aprenentatge i adaptació.

És un procés de construcció del sentit, atenent a un atribut cultural o conjunt d'ells, al qual es dóna prioritat sobre la resta.... Continuar leyendo "Cultura, Identitat i Globalització" »

Forjando tu Ser: Decisiones, Valores y Conciencia Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

El Poder de Elegir: Valores y Decisiones

Existen muchos elementos atractivos para las personas, porque creen que les ayudarán a ser más felices. Además, el ser humano siempre tiene la sensación de que le falta algo.

Esos elementos atraen porque ofrecen valores y cualidades que son deseables: libertad, sinceridad, amistad, belleza, fama, posesión, entrega, justicia, etc.

Cada persona, desde su libertad, da preferencia o elige unos valores u otros, según el momento que viva y su propia escala de valores. Estos valores se han ido adquiriendo tras un proceso de reflexión y deliberación en su propia conciencia.

Una vez que la persona se ha decidido, actúa y elige de una manera u otra, según su voluntad.

Cuando ya se ha actuado y elegido, se

... Continuar leyendo "Forjando tu Ser: Decisiones, Valores y Conciencia Moral" »

Impacto Emocional de la Enfermedad en Niños y Familias: Detección y Derechos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Impacto Emocional de la Enfermedad en la Familia y Tipos de Maltrato Infantil

Impacto en los Padres

Cuando un niño enferma, las reacciones de la familia son diversas y están condicionadas por experiencias previas y la personalidad de cada miembro. Una enfermedad crónica pone a prueba la capacidad de adaptación y las formas de afrontamiento de cada familia, siendo un elemento desestabilizador.

Impacto Emocional en los Hermanos

Los hermanos de niños enfermos deben afrontar sus miedos y ansiedades, ya que los padres suelen estar más pendientes del hermano enfermo. Es crucial para evitar problemas:

  • Explicarles la situación.
  • Darles información adecuada.
  • Permitirles expresar sus sentimientos.
  • Facilitar visitas al hermano hospitalizado (si es posible)
... Continuar leyendo "Impacto Emocional de la Enfermedad en Niños y Familias: Detección y Derechos" »

Psicología y Sociología del Liderazgo: Claves para la Excelencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Liderazgo

El liderazgo es el arte de movilizar a otras personas para que quieran esforzarse y lograr aspiraciones compartidas. Es la actividad de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de los objetivos del grupo.

Cualidades Esenciales de los Líderes

Los líderes deben ser:

  • Honestos
  • Visionarios
  • Inspiradores
  • Competentes

5 Prácticas del Liderazgo

  1. Desafiar el Proceso: Cuestionar las prácticas aceptadas como normales dentro de la organización.
  2. Inspirar una Visión Compartida: Generar la seguridad de alcanzar en el futuro la visión planteada, satisfaciendo las necesidades, intereses y aspiraciones del equipo.
  3. Habilitar a Otros para Actuar: Transformar un grupo (personas sin un objetivo común) en un equipo (cada integrante
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología del Liderazgo: Claves para la Excelencia" »

Desarrollo Psicológico del Niño de 0 a 18 meses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,88 KB

1. ¿Qué es la Psicología Evolutiva?

La psicología evolutiva es la ciencia que estudia los cambios que se producen en el comportamiento y en los procesos mentales a lo largo del transcurso del tiempo.

2. ¿Qué características tiene el niño recién nacido normal?

El neonato sano tiene un peso medio entre 2,5-3 kg y una talla de 0,5 metros; nace tras un periodo de gestación superior a las 37 semanas. El tamaño de su cabeza es desproporcionado respecto al cuerpo y sus extremidades aparecen replegadas sobre el propio cuerpo, como manteniendo la postura fetal. La piel suele presentar un ligero vello, el lanugo, que desaparecerá en los primeros días. La cabeza puede ser alargada y deforme debido al moldeamiento producido ante su paso por la... Continuar leyendo "Desarrollo Psicológico del Niño de 0 a 18 meses" »

Enfermedades Mentales: Causas, Tipos, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

¿Qué es la Enfermedad Mental y Qué Causas Pueden Provocarla?

La enfermedad mental no es ni un retraso ni una deficiencia mental. Puede alterar las relaciones emocionales y de conducta con el entorno.

Las causas que pueden provocar una enfermedad mental son diversas, incluyendo traumas, abuso de drogas, experiencias sociales y ambientes vividos.

Generalmente, es una enfermedad crónica que se manifiesta cuando hay un desajuste social.

Definiciones Clave

  • Enfermedad Orgánica: Cualquier alteración de la estructura o del funcionamiento del organismo.
  • Enfermedad Mental o Trastorno Psíquico: Alteración del pensamiento, sentimientos, emociones y la conducta.
  • Salud Mental: Depende del estilo de vida. Un ambiente agradable, la tolerancia, la comprensión
... Continuar leyendo "Enfermedades Mentales: Causas, Tipos, Síntomas y Tratamientos" »

Procedimientos Esenciales en Modificación de Conducta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Técnicas de Modificación de Conducta

Técnicas de modificación de conducta: estrategias y procedimientos destinados a conseguir el aumento de la frecuencia o el perfeccionamiento de una conducta que se posee, la adquisición de una conducta nueva, o la reducción o eliminación de conductas que se quieren evitar.

Refuerzo Positivo

Refuerzo positivo: consecuencia agradable que se obtiene tras la realización de una conducta.

  • Refuerzos sociales: reconocimiento de una actuación.
  • Refuerzos materiales: premios.
  • Refuerzos basados en actividades: las actividades que se pueden proporcionar para reforzar una conducta pueden ser: salidas al zoo, al cine, al parque…
  • Refuerzos canjeables: dando unas fichas que después se podrán canjear por otros objetos.
... Continuar leyendo "Procedimientos Esenciales en Modificación de Conducta" »

Iraupen laburreko oroimena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 17,43 KB

4. Gogamen-prozesuak : Oroimena 4.1. Oroimena (3)

-Garunak informazioa jaso eta errekuperatzeko duen gaitasuna.   -Garrantzi handia dauka pentsamenduaren prozesu guztietan. Memoriarik gabe pertzepzioa, ikastea edo pentsatzea ezinezkoak izango genituzke eta oroitzapenik gabe, ezingo genituzke gure ideiak adierazi eta ez genuke nor garen jakingo. Hautemandakoa, sentitutako emozioak, hausnarketa intelektuala… poliki-poliki, oroimenean pilatzen joaten dira eta horrelaxe osatzen doa gure izaera, oroimena baita gure nortasunaren oinarria.  -Hala ere, oroimenak ez du beti guk nahi duguna egiten eta, askotan, ahazten ditu gogoan izan nahi ditugun gauzak eta behar ez diren informazioak, berriz, gogoratu.

4.2. Oroimenaren ereduak

4.2.1. Eredu estrukturala:

... Continuar leyendo "Iraupen laburreko oroimena" »

Motivación Laboral: Teorías, Síndrome de Boreout y Estrategias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Teorías de la Motivación

Existen dos tipos principales de teorías de la motivación:

  • Teorías de contenido: Se centran en identificar los elementos o factores que motivan a las personas.
  • Teorías de proceso: Analizan el proceso de la motivación, cómo se desarrolla y sus posibles orígenes.

Teorías de Contenido

Estas teorías resaltan la importancia de los factores de la personalidad, ya que estos determinan la manera en que se realizan las tareas y la energía con la que se llevan a cabo.

Entre las teorías de contenido más destacadas se encuentran:

  • Maslow: Teoría de la Jerarquía de Necesidades.
  • Herzberg: Teoría Bifactorial.
  • McClelland: Teoría de las Necesidades Aprendidas.

Maslow: Teoría de la Jerarquía de Necesidades (1963)

Maslow concibe

... Continuar leyendo "Motivación Laboral: Teorías, Síndrome de Boreout y Estrategias Clave" »