Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategia de Posicionamiento Crítico: Abordando Problemas Sociales con Impacto y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Estructura para el Posicionamiento Crítico de Problemas

1. Introducción: Contextualizando el Problema

En la sociedad actual, (el problema propuesto) se ha convertido en un problema significativo que afecta (el aspecto afectado, como la calidad de vida, el bienestar social o el medio ambiente). Este fenómeno, caracterizado por (los elementos principales que definen el problema), tiene consecuencias que trascienden (el ámbito o grupo afectado). La (acción o situación que dificulta la resolución del problema) complica su identificación y resolución. Es fundamental (la acción o cambio necesario) para abordar esta situación y promover (el resultado positivo esperado, como el bienestar, la sostenibilidad, la justicia, etc.).

2. Causas: Entendiendo

... Continuar leyendo "Estrategia de Posicionamiento Crítico: Abordando Problemas Sociales con Impacto y Soluciones" »

Equilibrio Dinámico y Salud Integral: Impacto del Estrés y Relaciones Tóxicas en el Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

AD_4nXe6XQbecRbXk4pj33CmdD0ITvaG96uZBUdB4avwF3Qy6jzQZwmRP5fwc8r6s3vV5qZ8zjov2U9mvBxR0bS81P5AZ2hyMin4VzOyU4B8aabk5NUp4V33Aq6GjiFGiBD7VvrmxB9rcJG5A4MYBgGTbA?key=0Zi1vzOs1PK-BwvuhfpKdQ

Fundamentos Terapéuticos: El Equilibrio Dinámico y la Salud Integral

Según las bases de la terapéutica, la salud es un proceso en constante movimiento que busca un equilibrio dinámico. La enfermedad, por su parte, es el resultado de un desequilibrio en este proceso. La comprensión de la persona debe ser integral, considerando tanto su salud como su enfermedad en su totalidad psíquica y física, conectada intrínsecamente con su entorno.

La Energía Natural del Cuerpo (*Vis Natura Matrix*)

El cuerpo posee una energía natural, conocida como Vis Natura Matrix. Esta se basa en la confianza de que la vida tiene una dirección y ya sabe lo que hace. La vida es un momento continuado, y estar enfermos forma parte de ese momento continuo y dinámico,... Continuar leyendo "Equilibrio Dinámico y Salud Integral: Impacto del Estrés y Relaciones Tóxicas en el Bienestar" »

Desarrollo de Habilidades Motoras en el Deporte: Fases, Estrategias y Mecanismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

¿Qué es el Aprendizaje Motor?

El aprendizaje motor es el proceso por el cual se adquieren o perfeccionan las habilidades o destrezas motoras y deportivas. Es el resultado de la práctica, el entrenamiento y la experiencia. Intervienen las siguientes áreas:

  • Área Cognitiva: Inteligencia, memoria, etc.
  • Área Socio-Afectiva: Motivación, interacción grupal, etc.
  • Área Sensorial: Atención y percepción.

La Transferencia en el Aprendizaje Motor

Se refiere a cuando el aprendizaje o la ejecución de una tarea deportiva influye en el aprendizaje o ejecución de una segunda tarea deportiva. Puede ser:

  • Positiva: Los conocimientos adquiridos son útiles para el aprendizaje de nuevas habilidades motoras (ejemplo: de gimnasta a salto con pértiga).
  • Negativa:
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Motoras en el Deporte: Fases, Estrategias y Mecanismos" »

Desarrollo Social Infantil: Teorías, Agentes y Autoconocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Desarrollo Social: Conceptos Fundamentales

El desarrollo social incluye los procesos que influyen en cómo una persona se relaciona consigo misma y con los demás. Se manifiesta en el pensamiento y el comportamiento dentro de los contextos sociales. Depende de factores genéticos (herencia biológica) y factores ambientales (familia, cultura, economía).

Tipos de Socialización

  • Socialización primaria: Ocurre en la familia, donde las normas y valores se transmiten de forma afectiva y personalizada. Las normas suelen ser más negociables.
  • Socialización secundaria: Se da en otros entornos como la escuela, con reglas más estructuradas y menor intimidad en las relaciones.

Agentes de Socialización

  • Familia: Es el primer contexto socializador y esencial
... Continuar leyendo "Desarrollo Social Infantil: Teorías, Agentes y Autoconocimiento" »

Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Conceptos Clave y Principios Fisiológicos para el Rendimiento Óptimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Conceptos Clave y Principios Fisiológicos

El entrenamiento deportivo es una disciplina compleja que busca optimizar el rendimiento físico e intelectual a través de la aplicación sistemática de estímulos. Comprender sus conceptos fundamentales, principios rectores y las respuestas fisiológicas del organismo es esencial para cualquier profesional o deportista.

Conceptos Fundamentales del Entrenamiento

Entrenamiento

Cualquier preparación o adiestramiento sistemático con el propósito de mejorar el rendimiento físico o intelectual.

Ámbitos del Entrenamiento

  • Orientado a la Competición: Se establecen objetivos concretos y definidos para lograr el máximo rendimiento en una disciplina específica.
  • Educativo:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Conceptos Clave y Principios Fisiológicos para el Rendimiento Óptimo" »

Propostes Didàctiques: Guia per a l'Aprenentatge Actiu Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Què és una proposta didàctica?

Una proposta d’aprenentatge i d’avaluació és una eina didàctica fonamental que planifica una sèrie d’activitats dissenyades perquè els infants aprenguin a través de l'experiència, la manipulació i la reflexió. S'estructura en diferents parts que guien el procés educatiu, des del punt de partida, passant per l'aprenentatge actiu, fins a la consolidació i avaluació del que s'ha après.

Estructura d’una proposta i exemples pràctics

1. Compartim el que aprendrem

Descripció: En aquesta fase, es desperta la curiositat dels infants. Es parteix dels seus coneixements previs i es plantegen activitats de descoberta, joc, manipulació i exploració lliure.

Objectiu: Explorar els coneixements previs dels... Continuar leyendo "Propostes Didàctiques: Guia per a l'Aprenentatge Actiu Infantil" »

Funcions Familiars i Cicle Vital: Guia per a Pares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,11 KB

Funcions Familiars

Les funcions familiars principals són:

  • Atenció, cura i seguretat.
  • Afectives.
  • Educació i socialització: rol formatiu bàsic en la primera infància.
  • Normativa.

Risc d'exclusió social: Existència de vulnerabilitat amb presència i combinació de diferents factors de risc, que dificulten el desenvolupament de les funcions familiars de forma competent.

Cicle Vital Familiar

El cicle vital familiar es divideix en tres etapes:

Etapa I. Constitució (etapa prefilial)

  • Elecció de parella i festeig.
  • Cohabitació / matrimoni.

Etapa II. Expansió (etapa filial)

  • Transició a la maternitat/paternitat (0-3 anys).
  • Família amb fills en edat escolar: normes i regles.
  • Família amb fills adolescents: diferència de rols i límits.

Etapa III. Reducció

  • Meitat
... Continuar leyendo "Funcions Familiars i Cicle Vital: Guia per a Pares" »

Forjando el Carácter: Cualidades Humanas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Definiciones de Cualidades y Virtudes Fundamentales

<h3>Justicia y Ecuanimidad</h3>
<p>Permite ser **imparcial** en la aplicación de la autoridad legal y moral. Ser justo implica distribuir **elogios y censuras con discreción**, y reconocer la **voluntad de cada cual**.</p>

<h3>Lealtad</h3>
<p>Sentimiento de noble adhesión voluntariosa a **principios**, **instituciones** o **personas**. Despierta una **vocación de servicio**.</p>

<h3>Optimismo y Entusiasmo</h3>
<p>El primero es el estado de **interés sincero** y **esclarecida atención** en el desempeño de deberes y obligaciones. El entusiasmo es la **manifestación externa del optimismo**. Ambos son manifestaciones positivas.
... Continuar leyendo "Forjando el Carácter: Cualidades Humanas Esenciales" »

Fundamentos de la Dinámica Grupal y el Éxito Colaborativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

1. ¿Qué es un Grupo?

Un grupo es un conjunto de personas que interactúan, comparten objetivos y tienen una percepción de unidad.

Elementos Clave de un Grupo:

  • Objetivos comunes: Metas compartidas que unen a los miembros.
  • Comunicación e interacción: Intercambio constante de información y relaciones entre sus integrantes.
  • Satisfacción de necesidades: El grupo provee un medio para satisfacer necesidades individuales (sociales, de seguridad, etc.).
  • Percepción de unidad: Los miembros se reconocen como parte de una entidad colectiva.

2. Razones para Formar un Grupo

Las personas se unen a grupos por diversas motivaciones:

  • Seguridad: Reduce la inseguridad individual y la sensación de aislamiento.
  • Estatus y Reconocimiento: Otorga una posición y valía
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica Grupal y el Éxito Colaborativo" »

Individuo y Grupo: Claves de la Dinámica Social y el Trabajo en Equipo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

El Individuo y el Grupo: Naturaleza Social del Ser Humano

El ser humano es inherentemente social, con una necesidad fundamental de relacionarse y pertenecer a un grupo. La persona es, sin duda, el activo más valioso en los grupos de trabajo.

Aprendizaje y Experiencia en el Contexto Grupal

En el trabajo en grupo, la persona adquiere y asume conocimientos y experiencias que refuerzan tanto al grupo como el compromiso de sus integrantes.

Beneficios de la Dinámica Grupal

  • Los grupos facilitan un aprendizaje rápido.
  • Permiten un manejo del estrés más asumible.
  • Fomentan la toma de decisiones arriesgadas.
  • A menudo, el grupo sirve como vehículo para satisfacer las necesidades personales y sociales del individuo.

Características Esenciales de un Grupo

... Continuar leyendo "Individuo y Grupo: Claves de la Dinámica Social y el Trabajo en Equipo" »