Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Pilares de una Personalidad Robusta: Claves para el Desarrollo y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Indicadores de una Personalidad Sana

Los siguientes aspectos están relacionados con el grado de desarrollo de la personalidad y sirven para indicar el nivel de madurez de una persona. Suelen organizarse de modo jerárquico:

1. El Modelo de Identidad

Esta estructura da forma a la personalidad y la va forjando a lo largo de la vida, sobre todo en las fases tempranas mediante la educación.

2. Autoconocimiento

Todos creemos conocernos, pero en realidad no es tarea sencilla. Las personas a menudo se sorprenden con aquello que encuentran en su interior. Esto nos permite comprender nuestras capacidades y limitaciones, y aceptar la realidad.

3. Identidad Personal

Cuando se alcanza el desarrollo correcto de la personalidad, cada uno se acepta a sí mismo... Continuar leyendo "Pilares de una Personalidad Robusta: Claves para el Desarrollo y Bienestar" »

Característiques i Anàlisi de Ràdio, TV i Mitjans Digitals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

Característiques de la Ràdio

  • Antizàping
  • Fugacitat
  • Imaginació
  • Immediatesa
  • Intimitat
  • Participació
  • Personalitat
  • Puntualitat
  • Unidireccionalitat

Elements de la Ràdio

  • Paraula: Ordre, to, intensitat, timbre
  • Música: Usos, funcions, muntatge
  • Efectes: Realisme, ambientació
  • Silenci: Funcional, expressiu

Característiques de la Televisió (TV)

  • Atenció
  • Bisensorial
  • Complexitat tècnica
  • Domèstic
  • Empatia
  • Fugacitat
  • Imatge (potent/insuficient)
  • Realisme
  • Unidireccionalitat
  • Zàping

La Programació Televisiva

Tipus de Programació:

  • Generalista
  • Especialitzada
  • Mixta
  • Plataformes de contingut

Conceptes Clau:

  • Desconnexions territorials
  • Programació Pilar (Pillar programming)
  • Baixa Entropia (relacionat amb l'audiència passiva)

L'Audiència

Tipus d'Anàlisi:

  • Quantitativa i Qualitativa
  • Activa i Passiva
... Continuar leyendo "Característiques i Anàlisi de Ràdio, TV i Mitjans Digitals" »

Motivació Laboral: Factors i Teories Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,24 KB

1. Motivació: Allò que ens mou a actuar

  • Activitat motivada (externa): Ens mou una cosa fora de nosaltres. Exemple: Estudiar.
  • Activitat instintiva (interna): Tu la fas perquè t'agrada fer-la. Exemple: Aficions.

2. Factors que afavoreixen la motivació laboral

Les motivacions no són estàtiques, varien al llarg dels anys.

  • Diners: A mesura que el treballador va millorant el seu estatus econòmic, disminueix la importància que li dóna als diners. Els diners no motivaran igual a un treballador que té les seves necessitats cobertes que a un altre que no les té.
  • Reconeixement dins de l'empresa: Si és continu, pot deixar de ser motivador; ha de ser proporcional a la tasca realitzada.
  • Responsabilitat sobre el treball: Aquesta ha de correspondre's
... Continuar leyendo "Motivació Laboral: Factors i Teories Clau" »

Estructura i Funcionament de la Memòria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,55 KB

Els psicòlegs Richard Atkinson i Richard Shiffrin van desenvolupar la teoria multimagatzem de la memòria, i van reconèixer tres sistemes de memòria que es comuniquen i interactuen entre si:

  • Memòria sensorial (MS)
  • Memòria a curt termini (MCT)
  • Memòria a llarg termini (MLT)

Memòria sensorial (MS): Registra la informació que prové de l’ambient extern (imatges, sons, olors, sabors i tacte) durant un temps molt breu (un segon), però el suficient perquè aquesta informació sigui transmesa a la MCT.

Memòria a curt termini (MCT): Desa la informació que necessitem en el moment present. La funció de la MCT és organitzar i analitzar la informació, i interpretar les nostres experiències. La capacitat d'emmagatzemament és limitada (uns set... Continuar leyendo "Estructura i Funcionament de la Memòria" »

Comportamiento y trato adecuado con caballos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Qué significa que el caballo es un animal gregario

El espíritu gregario o instinto de manada que posee este animal. En su estado salvaje y natural iban en grupos numerosos.

Comenta cómo puede afectar en el trato con el caballo sus características siguientes:

La inteligencia ha derivado en la especial relación con el ser humano. Además es un animal muy curioso, relaciona cada cosa nueva con experiencias pasadas.

Asustadizo ante cualquier objeto distinto, un gesto nuestro, un charco, levantar la silla, gritar, etc. Esto condiciona en gran medida nuestra relación con él. Nunca debemos imponer nuestra voluntad con métodos agresivos, pues no nos va a hacer caso.

Necesidad de aprecio para que confíe en nosotros, demostrándole que nosotros le... Continuar leyendo "Comportamiento y trato adecuado con caballos" »

Psicología Funcionalista: Una Nueva Perspectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,81 KB

Antecedentes

Ebbinghaus

Hermann Ebbinghaus: Estudió los procesos mentales superiores. Influenciado por Fechner (sensación) y su obra "Elementos de Psicofísica", utilizó sílabas sin sentido y el método de la ciencia natural (15 segundos de pausa). Desarrolló el método del aprendizaje y el método del ahorro, además de la curva del olvido. Escribió "Sobre la Memoria", "Compendio de Psicología" (con un test de inteligencia para el efecto fatiga) y "Fundamentos de Psicología" (2 volúmenes).

Wundt y Külpe

Wilhelm Wundt: Enfoque histórico-etnográfico. Oswald Külpe rompió con esta división introduciendo la introspección experimental. En su obra "Principios de Psicología", rechaza la causalidad psíquica de Wundt. Se opuso al positivismo... Continuar leyendo "Psicología Funcionalista: Una Nueva Perspectiva" »

Funciones cognitivas y trastornos psíquicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,01 KB

1. ¿Qué son las funciones cognitivas y qué causa la pérdida o la disfuncionalidad de éstas?

Son aquellos procesos que utilizamos para adquirir, procesar, almacenar, transformar y recuperar la información del entorno. Algunas de las circunstancias son:

  • Pérdida o deterioro de las funciones cognitivas: Son más frecuentes en personas mayores con demencias como Alzheimer o el ictus, se ven afectadas de manera especial en las áreas de memoria, atención y orientación.
  • Disfuncionalidad o funcionamiento anómalo: Las personas en determinadas situaciones conflictivas o debido a procesos psicológicos o patológicos se ven alteradas a nuestras funciones cognitivas. Cuando disfuncionalidad es muy intensa y se mantenga en su tiempo podrá comprometer
... Continuar leyendo "Funciones cognitivas y trastornos psíquicos" »

Desarrollo del lenguaje en niños: etapas y trastornos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

t4: -E.PRELINGUISTICA

Desde el nacimiento hasta aproximadamente los 12 meses y corresponde al periodo de inteligencia sensoriomotriz, que es la habilidad de integrar y conocer a través de los sentidos y de la motricidad.

balbuceo

3-4mes, emitir otras vocalizaciones distintas al llanto y en las que se puede apreciar cierto movimiento en los órganos de fonación. Las primeras en la zona velar (l) y gutural (g), y se alternan con aperturas bucales (ago, axo).

ecolalia

Hacia el 6m, ya manifiesta cierta intencionalidad imitativa aunque no significativa. Empieza a emitir sonidos consonánticos y combinaciones silábicas de estructura simple (C+V).

expresión no verbal

  • Cuando el niño echa los brazos
  • Cuando utiliza a las personas como objetos: coge al adulto
... Continuar leyendo "Desarrollo del lenguaje en niños: etapas y trastornos" »

Trastorns en la recepció i emissió del llenguatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,09 KB

Trastorns en la recepció

Deficiència visual: Debilitat visual = Resta visual superior al 30%, Hipovisió profunda = Resta visual entre el 20% i el 30%, Ceguesa parcial = Resta visual entre el 10% i el 20%, Ceguesa total = Menys del 10%

Hipoacúsia: Absència total d'audició = Cofosi o anacúsia

Sordceguesa: totals, deficiència congènita i una altra d’adquirida, postlocutiva:

Trastorns en l'emissió

Veu: Disfonies = Pèrdua parcial de la veu: Orgàniques: lesió anatòmica òrgans fonació. Funcionals: mal ús o abús vocal. Psicògenes: trastorn psicològic. Audiogèniques: dèficit auditiu. Afonia = Pèrdua total de la veu: Lesió a les cordes vocals o a un nervi. Origen psicològic.

Fluïdesa: disfèmia Interrupció del ritme de l'expressió... Continuar leyendo "Trastorns en la recepció i emissió del llenguatge" »

Pioneros y Corrientes Fundamentales de la Psicología Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,56 KB

Este documento explora las contribuciones de figuras clave y las principales corrientes de pensamiento que moldearon la psicología moderna, desde el funcionalismo hasta los albores del conductismo y la psicología comparada.

James Mark Baldwin: La Perspectiva Genética y el Funcionalismo

  • Perspectiva Genética: Baldwin abordó la "perspectiva genética" entendida como génesis (origen y desarrollo), no en el sentido de genes biológicos. Fue un psicólogo funcionalista.
  • Actividad Psicológica: Posee una lógica propia, explicable a través de un desarrollo secuencial. Va desde funciones simples (reflejos, percepción) a complejas (reflexión, pensamiento). Estas no se reducen a las simples, sino que implican transformaciones y novedades, resultando
... Continuar leyendo "Pioneros y Corrientes Fundamentales de la Psicología Moderna" »