Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprensión y Abordaje de las Alteraciones del Lenguaje en Niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Detección e Intervención en Trastornos del Lenguaje Infantil

La detección de alteraciones en el lenguaje verbal consiste en comparar el estado actual de las conductas verbales de un niño con las que debería presentar de acuerdo con su edad cronológica y etapa de desarrollo.

Categorías Generales de Trastornos del Lenguaje

  • Regresiones

    Consisten en la reaparición, en el seno de las conductas del lenguaje, de comportamientos pertenecientes a estadios anteriores de desarrollo. Para que tal diagnóstico sea posible, el niño debe haber presentado anteriormente conductas de un nivel más evolucionado y estas tienen que haber desaparecido. A veces, las regresiones son transitorias.

  • Retrasos

    Los retrasos se basan en la no adquisición de determinados

... Continuar leyendo "Comprensión y Abordaje de las Alteraciones del Lenguaje en Niños" »

Motricidad Humana: Desarrollo, Adaptación y Relaciones Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Definición y Componentes de la Motricidad

La motricidad es la capacidad del ser humano de generar movimiento por sí mismo. Esto se logra a través de una adecuada coordinación y sincronización de todas las estructuras que intervienen en el movimiento, incluyendo los sistemas nervioso, perceptivo y musculoesquelético.

La motricidad, como ejecución biomecánica, trasciende a fenómenos más integrales y complejos en la comprensión del ser. Por medio de la motricidad, el sujeto desarrolla la capacidad de relacionarse consigo mismo, con los otros y con el universo.

Mecánica y Actividad Motora

  • Mecánica: Rama de la física que estudia los movimientos y las fuerzas que los producen. Se subdivide en:
    • Cinemática: Estudia el movimiento sin analizar
... Continuar leyendo "Motricidad Humana: Desarrollo, Adaptación y Relaciones Sociales" »

Trastorn de l'espectre autista (TEA)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,6 KB

Conceptualització de TEA (DSM V):

Dèficits en la comunicació i en la interacció social:

Dèficit en la reciprocitat social i emocional.

Dèficit en els comportaments de comunicació no verbal.

Dèficits en el desenvolupament i manteniment de relacions adequades.

Patrons de comportament restringits i repetitius:

Patrons estereotipats o repetitius de parla, realització de moviments o manipulació d'objectes.

Insistència en la monotonia i patrons rituals de comportaments.

Interessos molt restringits.

Reacció inusual als estímuls sensorials.

Nivells de gravetat:

Nivell 1. Requereix suport.

Nivell 2. Requereix suport considerable.

Nivell 3. Requereix suport molt considerable.

També cal considerar el Trastorn de la Comunicació Social.

Davant la sospita

... Continuar leyendo "Trastorn de l'espectre autista (TEA)" »

Valores y motivación en la práctica deportiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

EXAMEN DINAMIZACIÓN GRUPAL

1.1. Documento: Valores que genera la práctica físico deportiva

Se clasifican en 3 dimensiones:

Dimensión general:

  • Justicia y honestidad
  • Respeto hacia los demás
  • Eliminación de prejuicios
  • Verdad
  • Autosacrificio
  • Respeto por la diferencia
  • Comportamiento ético
  • Humildad
  • Intercambio cultural
  • Lealtad
  • Juego limpio
  • Autocontrol
  • Perfección en la ejecución
  • Autorrealización máxima

Dimensión psicosocial:

  • Disfrute, diversión y alegría
  • Respeto hacia los adversarios
  • Lealtad, integridad
  • Valor
  • Salud y bienestar físico
  • Autoestima y autorrespeto
  • Control emocional
  • Tolerancia, paciencia y humildad
  • Honestidad y deportividad
  • Determinación
  • Amistad y empatía
  • Respeto por otros puntos de vista
  • Autodisciplina
  • Liderazgo y responsabilidad
  • Respeto por las decisiones
... Continuar leyendo "Valores y motivación en la práctica deportiva" »

Diversidad Intelectual: Comprensión, Apoyo y Oportunidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

La diversidad intelectual es un componente cognitivo o intelectual que afecta a diversas áreas de la vida de una persona, como la comunicación, la accesibilidad, las actividades de la vida diaria (AVD), las relaciones socioafectivas y la inserción sociolaboral.

¿Qué es la Diversidad Intelectual?

Se define como un estado de limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa (habilidades a nivel conceptual, social y práctico), que se origina antes de los 18 años.

Funcionamiento Intelectual

Se entiende como la capacidad mental general que incluye aspectos como el aprendizaje, el razonamiento, la abstracción, la comprensión de ideas complejas y la resolución de problemas. El funcionamiento intelectual se... Continuar leyendo "Diversidad Intelectual: Comprensión, Apoyo y Oportunidades" »

Educació Ambiental: Objectius i Pensament Crític

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

Educació Ambiental: Objectius

Promoure consciència i interès sobre la interdependència econòmica, social, política i ecològica en les zones urbanes i rurals

Proporcionar a tothom la possibilitat d’adquirir els coneixements, valors, actituds, l’interès actiu i les capacitats necessàries per a protegir i millorar el medi ambient

Crear nous models de comportament individuals, en els grups socials i en la societat en conjunt envers el medi ambient

Objectius de l’educació ambiental

Consciència: Ajudar a les persones i els grups socials a adquirir més sensibilitat i consciència del medi ambient en general i dels seus problemes.

Coneixements: Ajudar a les persones i els grups socials a adquirir una comprensió bàsica del funcionament... Continuar leyendo "Educació Ambiental: Objectius i Pensament Crític" »

Medicamentos: clasificación, funciones y autorización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Clasificación de medicamentos

Los medicamentos se clasifican en 2 grupos: productos farmacéuticos o medicamentos y productos parafarmacéuticos que no son medicamentos.

Definición de medicamento

Un medicamento es toda sustancia o combinación de estas destinada a tratar, prevenir, diagnosticar o aliviar los síntomas de una enfermedad. Hay 4 funciones:

  • Tratamiento de la enfermedad
  • Prevención de las enfermedades
  • Restauración, corrección o modificación de funciones fisiológicas

Tipos de medicamentos

  • De uso humano
  • De uso veterinario
  • Fórmulas magistrales
  • Medicamentos especiales
  • Estupefacientes y psicotrópicos
  • Homeopáticos
  • Elaborados a base de plantas medicinales
  • Vacunas y medicamentos biológicos
  • De origen humano
  • De terapia avanzada
  • Radiofármacos
  • Gases
... Continuar leyendo "Medicamentos: clasificación, funciones y autorización" »

Guía completa sobre los estilos educativos y la importancia de las rutinas en la educación infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,03 KB

Estilos Educativos

1. Permisivo

(- Control) Manifestación de afecto, no ejerce control de la conducta. Se evitan conflictos, dejando que los niños hagan lo que quieran. Se les exige poco y no se establecen normas. Tampoco se dan premios ni castigos. Savater hace referencia a una tendencia de los padres a querer ser amigos de los hijos. Los niños tienen problemas para autocontrolar sus acciones porque no tienen modelo de referencia y suelen tener baja autoestima.

2. Autoritario (Punitivo)

(+ Control, - Afecto). Adultos ejercen un férreo control a través de normas rígidas no negociadas. Su poder se basa en conductas agresivas, aislamiento y sumisión de los niños. Aplican castigos y dan órdenes rutinariamente. Valoran la obediencia y restringen... Continuar leyendo "Guía completa sobre los estilos educativos y la importancia de las rutinas en la educación infantil" »

Síndrome de Edwards (Trisomía 18) y Síndrome de Klinefelter: Características, Causas y Abordaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Síndrome de Edwards (Trisomía 18): Características y Abordaje

El síndrome de Edwards, también conocido como trisomía 18, es un trastorno genético polimalformativo causado por la presencia de un cromosoma 18 adicional. Esta alteración cromosómica provoca un disbalance que afecta el desarrollo normal del feto.

Frecuencia y Etiología

La frecuencia del síndrome de Edwards se estima entre 1 en 6,000 y 1 en 13,000 nacimientos.

Etiología:

  • Trisomía 18 completa: Es la causa más común, debida a la no disyunción cromosómica durante la meiosis (generalmente materna).
  • Trisomía 18 por translocación: Una parte del cromosoma 18 se une a otro cromosoma.
  • Mosaicismo: Algunas células tienen la trisomía 18 y otras son normales (menos frecuente
... Continuar leyendo "Síndrome de Edwards (Trisomía 18) y Síndrome de Klinefelter: Características, Causas y Abordaje" »

Gizarte Ekintza, Psikologia eta Bazterkeria XIX. Mendean

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,81 KB

Gizarte-ekintza XIX. mendean

Gizarte-ekintza XIX. mendean: Zientzia etengabe garatu zen mende honetan. Testuinguru honetan, bi klase ari ziren garatzen: burgesia eta langileria, XIX. eta XX. mendeetako eragile sozial nagusiak, hain zuzen ere. Burgesiaren negozio aukerak ugaldu egin ziren, eta mailaz igo zen gizartean. Parean langileria zeukan; bizi-baldintza penagarriek mobilizatzera bultzatu zituzten langileak, beren eskubideen eskean, film eta eleberri anitzetan ikus daitezkeenez, eta apurka emaitza arrakastatsuak lortu zituzten. Lorpen horiek konstituzionalizatu egin ziren askotan. Hona hemen adibide batzuk:

  • Umeei dagokienez, 1802an, Ingalaterran debekatu egin zen umeak ehungintza-lantegietan aritzea eta gaueko txandak egitea. Lan orduak 12ra
... Continuar leyendo "Gizarte Ekintza, Psikologia eta Bazterkeria XIX. Mendean" »