Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Formació d'Hàbits, Maduració i Aprenentatge en la Infància

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,12 KB

Procés de Formació d'Hàbits

6) Procés que segueix la formació d'hàbits:

Procés de creació d'hàbits:

  • Elicitar la conducta que sigui manifestació de l'hàbit que es pretén.
  • Fixar-la.
  • Acrecentar l'estabilitat de la conducta elicitada i organitzar aquesta disposició inicial.

Normes perquè el procés de formació d'hàbits pugui realitzar-se:

  • Repetició: realitzar exercicis o pràctiques de les respostes concretes.
  • Variació de contextos o situacions: posar al nen en àmbits diferents. Generalització de les conductes apropiades.
  • Motivació: aconseguir que el nen trobi sentit en la repetició dels seus actes i els dels seus models.
  • Imitació de les execucions dels models del nen.
  • Generalització i transferència: clau perquè es produeixin els
... Continuar leyendo "Formació d'Hàbits, Maduració i Aprenentatge en la Infància" »

Lenguaje Corporal y Gestual: Importancia, Desarrollo y Estimulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

  1. El lenguaje corporal y gestual son manifestaciones involuntarias en un primer momento.

  2. En la evolución del lenguaje gestual podemos encontrar en primer lugar el gesto demostrativo.

  3. El lenguaje corporal y gestual permite expresarse y comunicarse.

  4. La expresión corporal y gestual nos permite expresarnos y comunicarnos pero además es una actividad que estimula el desarrollo psicomotor, cognitivo y socioemocional.

  5. A los 4-6 meses puede reconocer la cara de persona adulta y mostrarle afecto, si.

  6. El gesto representativo surge de la capacidad de imitar.

  7. En la evolución del lenguaje gestual un saludo sería un tipo de gesto simbólico.

  8. Un ambiente de proximidad, afecto y seguro es esencial en la etapa 0-3, si.

  9. Las niñas empiezan a mostrar inquietud ante

... Continuar leyendo "Lenguaje Corporal y Gestual: Importancia, Desarrollo y Estimulación" »

Envejecimiento: Cambios, Enfermedades y Atención a Personas Mayores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

El Envejecimiento

El envejecimiento es un proceso natural, continuo e inevitable de deterioro de las funciones fisiológicas que acabará con la muerte. Factores que influyen en el envejecimiento:

  • Existencia de enfermedades crónicas
  • Calidad del ambiente como estímulo
  • Capacidad de adaptación
  • Autoestima
  • Afrontamiento al cese de la actividad laboral
  • Estado anímico
  • Apoyo familiar

El envejecimiento tiene efectos en la esperanza de vida, incrementando la población que vive autónoma y libre de discapacidad, y aumentando el sector de personas muy mayores. La esperanza de vida es más alta en mujeres.

Teorías Explicativas del Envejecimiento

  • Reloj biológico
  • Gen del envejecimiento
  • Teoría del agotamiento del material genético
  • Teoría de los radicales libres
  • Teoría
... Continuar leyendo "Envejecimiento: Cambios, Enfermedades y Atención a Personas Mayores" »

Estructura de la mente según Freud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Consciente

Es la cualidad momentánea que caracteriza las percepciones externas e internas del conjunto de los fenómenos psíquicos. Tiene contacto con la memoria, la realidad inmediata. Es el 'aquí y ahora'

Preconsciente

Es el sistema donde se encuentran los contenidos que no están presentes en la conciencia pero que se pueden volver conscientes, están latentes. Los separa de la conciencia la censura que es un mecanismo de defensa pero que permite que algunos contenidos pasen a la consciencia.

Inconsciente

Es el conjunto de contenidos que no se hacen presentes en la consciencia, estos contenidos reprimidos son los traumas de la niñez. Los separa la barrera de represión que es otro mecanismo de defensa que reprime los traumas.

Las pulsiones... Continuar leyendo "Estructura de la mente según Freud" »

El Impacto Profundo del Arte en el Desarrollo Humano y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

El Arte en la Sociedad Contemporánea: Un Valor Subestimado

El presente artículo inicia con una introducción sobre el evidente poco valor que se le otorga al arte como forma de construcción, conocimiento y belleza. Notoriamente, en nuestra sociedad, cuando alguien decide enfocarse en la rama del arte —entendiendo todo lo que la compone—, se genera un desacuerdo por parte de los padres. Esto provoca un conflicto interno en el joven, quien, bajo la presión social, puede llegar a escoger un futuro que no desea.

La Contradicción del Fomento Artístico en la Infancia

Además, debemos reconocer que en nuestros primeros años de vida, las artes son parte de nuestro día a día: música, plastilina, cuentos, etc. Por ello, se genera una contradicción... Continuar leyendo "El Impacto Profundo del Arte en el Desarrollo Humano y Social" »

Fundamentos Sociológicos y Psicológicos: Socialización, Identidad y Teorías de la Desviación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Agentes de Socialización: Definición y Función

Un agente de socialización es toda persona, grupo o institución significativa que participa en el proceso mediante el cual los individuos aprenden e interiorizan las habilidades, valores y pautas de conducta que se necesitan para relacionarse con su medio. La acción de estos agentes puede ser voluntaria o involuntaria, intencional o no, y puede tener efectos positivos o negativos sobre la persona.

Principales Agentes de Socialización

  • La Familia: Agente socializador por excelencia. Comienza el proceso de socialización y, debido a la convivencia y a los lazos afectivos, continúa siendo un referente a lo largo de toda la vida del individuo.
  • La Escuela: Medio formal de socialización, más intencionado
... Continuar leyendo "Fundamentos Sociológicos y Psicológicos: Socialización, Identidad y Teorías de la Desviación" »

Cognición y Envejecimiento: Modelos y Medición de la Inteligencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Inteligencia y Envejecimiento

La inteligencia se define como una cualidad mental, la capacidad para aprender de la experiencia, resolver problemas y utilizar el conocimiento para adaptarse a situaciones nuevas. Es la aptitud de las personas para desarrollar pensamiento abstracto y razonar, comprender ideas, resolver problemas, superar obstáculos, aprender de la experiencia y adaptarse al ambiente. Debe ser inferida a partir del comportamiento humano, es decir, a través de la vida diaria, y por la estimación cualitativa y cuantitativa del comportamiento en relación con la idea sobre cómo es una persona inteligente, es decir, con respecto a las operaciones mentales que le permiten funcionar efectiva y adecuadamente en el entorno vital.

Modelos

... Continuar leyendo "Cognición y Envejecimiento: Modelos y Medición de la Inteligencia" »

Diversitat Funcional: Concepte i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 435 bytes

La diversitat funcional

Pensem paraules que han servit per etiquetar aquest col·lectiu? Creus que era un llenguatge discriminador? Segons els defensors del concepte diversitat funcional, cada persona té unes capacitats concretes, fruit de les seves característiques i de la seva relació amb l'entorn. Si les persones es troben amb problemes per afrontar la seva vida quotidiana, és el medi social el “discapacitat

Processos Cognitius: Memòria, Atenció i Raonament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,13 KB

Invenció de Nous Mitjans per Combinació Mental

Intervenció de nous mitjans per construir mentalment, representant mitjançant símbols. S'aprèn a resoldre problemes perquè s'aplica solucions, imitació diferida i joc simbòlic, resolució de problemes.

Diferències entre 3 Reaccions: Número d'Accions

————————————————————

F. COG: Processos Relacionats amb l'Adquisició d'Informació

Processos de transferència, emmagatzematge, recuperació i ús. Classificacions bàsiques i les superiors:

  • B: Manera natural, animals. En aquesta categoria es considera la memòria, amb els seus processos d'adquisició, emmagatzematge i recuperació.
  • S: Específiques de l'ésser humà, són més complexes. S'hi consideren el
... Continuar leyendo "Processos Cognitius: Memòria, Atenció i Raonament" »

Fundamentos de la Cognición y la Memoria Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

La Cognición es la acción y resultado de procesar e integrar las facultades sensoriales y perceptivas en las estructuras intelectuales.

Funciones Cognitivas

El desarrollo cognitivo se sostiene en unas Funciones Cognitivas que se dividen en básicas y superiores.

Funciones Cognitivas Básicas

  • Atención: Le permite seleccionar la información relevante del entorno. Con la edad, la atención del niño, cada vez será más controlada y consciente.
  • Percepción: O dar significado al espectro estimular. Ya hablamos de las leyes de la Gestalt, p.ej.
  • Memoria: Es la capacidad para evocar información previamente aprendida.

Funciones Cognitivas Superiores

  • Pensamiento: Que le permite operar con objetos no presentes, resolver problemas, abstraer,...
  • Lenguaje:
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Cognición y la Memoria Humana" »