Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Casos Pràctics d'Integració Social: Autonomia i Suport

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,36 KB

Cas Pràctic 1: Jofre (26 anys, DI Lleu)

Introducció i Justificació

  • Vol independitzar-se, però la família no ho veu clar.
  • Participa en una entitat de lleure i orientació laboral.

Valoració Inicial

  • Té habilitats bàsiques, però poca experiència.
  • La família sobreprotectora és la principal barrera.
  • Eines: observació, entrevista familiar, Pla Personalitzat d'Autonomia (PPA).

Objectius

  • General: Afavorir l'autonomia personal i social.
  • Específics:
    • Gestionar compres i pressupost.
    • Aprendre cuina i neteja.
    • Millorar la presa de decisions.

Activitats

  • Tallers de gestió domèstica.
  • Simulació de decisions (role-playing).
  • Entrenament en transport públic.
  • Durada: 6 mesos, 2 sessions per setmana.

Metodologia

  • Pràctica vivencial i reforç positiu.
  • Ús de materials
... Continuar leyendo "Casos Pràctics d'Integració Social: Autonomia i Suport" »

Desarrollo Psicomotor Infantil: Niveles Esenciales para el Crecimiento Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Nivel Tónico-Emocional

En este nivel, se busca desarrollar actividades que ayuden al niño a mejorar los canales de relación consigo mismo y con los demás, utilizando los objetos como un elemento de apoyo fundamental e intermediario de la comunicación.

Se trabajará la tensión, la distensión y el diálogo tónico como base del intercambio comunicativo, abordando tensiones y acuerdos. El objetivo es conducir a los niños a una distensión tónica que derive en relajación y una sensación de bienestar.

Los contenidos básicos de este nivel son el tono y la emoción. Aquí se desarrollan actitudes de escucha hacia uno mismo y los demás, fomentando la creación de respuestas ajustadas, la iniciativa propia de los niños y la confianza en sí

... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor Infantil: Niveles Esenciales para el Crecimiento Integral" »

Resolución de Conflictos: Tipos, Causas y Estrategias Efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

¿Qué es un Conflicto?

El conflicto se define como una situación de desacuerdo o tendencias contradictorias entre una o varias personas. Los conflictos surgen cuando dos o más personas están en desacuerdo debido a intereses, posiciones y necesidades incompatibles, lo que hace que las emociones y los sentimientos jueguen un papel importante. Esto puede, incluso, provocar que la relación salga fortalecida.

Debemos tener en cuenta que las situaciones conflictivas producen emociones que conllevan una serie de consecuencias negativas, como una comunicación difícil, sensación de hostilidad, respuestas estereotipadas, juicios erróneos o la idea de utilizar la fuerza para resolver el conflicto. A su vez, pueden tener un impacto positivo,... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos: Tipos, Causas y Estrategias Efectivas" »

Conceptos Clave del Aprendizaje y Condicionamiento: Definiciones y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Conceptos Clave del Aprendizaje y Condicionamiento

Aprendizaje y Condicionamiento

El aprendizaje es el proceso por el cual la experiencia o la práctica producen un cambio relativamente permanente en la conducta o el potencial de conducta. El condicionamiento es la adquisición de patrones específicos de conducta ante la presencia de estímulos bien definidos.

Condicionamiento Clásico

El condicionamiento clásico (o pavloviano) es un tipo de aprendizaje en el que una respuesta provocada de manera natural por un estímulo llega a ser provocada por un estímulo diferente previamente neutral.

  • Estímulo incondicionado (EI): Estímulo que de manera invariable causa que un organismo responda de manera específica.
  • Respuesta incondicionada (RI): Respuesta
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Aprendizaje y Condicionamiento: Definiciones y Ejemplos" »

Desenvolupament Motriu Infantil: Etapes i Estimulació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,43 KB

Àrees del Desenvolupament Motriu

El desenvolupament motriu es divideix en dues àrees, segons els grups musculars implicats i el grau de precisió dels moviments:

  • Motricitat Gruixuda: Control sobre les accions musculars globals, relacionades amb les posicions estàtiques i la locomoció.
  • Motricitat Fina: Control sobre els grups de músculs més petits i precisos del cos.

El Desenvolupament Motriu i la Iniciativa del Nadó

El desenvolupament motriu és l'origen de l'actuació i de la iniciativa del nadó. Mentre que en el desenvolupament sensorial els nens i nenes inicien la seva conducta adaptativa a través dels estímuls que reben passivament de l'exterior, en el desenvolupament motor ho fan per mitjà de les seves pròpies accions i moviments.... Continuar leyendo "Desenvolupament Motriu Infantil: Etapes i Estimulació" »

Gestió del Talent: Selecció, Formació i Motivació Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,08 KB

Selecció de Personal: Guia Completa

1. El Disseny dels Llocs de Treball

El lloc de treball a cobrir pot ser de nova creació (saturació de tasques, noves funcions, etc.) o per substituir un ocupant actual (jubilació, baixa, promoció…). S’ha de saber de forma totalment objectiva què és el que necessita l’organització i plasmar-ho en un document anomenat descripció del lloc de treball.

2. El Procés de Selecció

2.1. Estratègies de Recerca

Recerca interna:

  • Rotació - trasllats
  • Promoció
  • Treballadors eventuals
  • Convenis de pràctiques
  • Treballadors d’ETT

Recerca externa:

  • Sol·licitud de candidats potencials
  • Candidats d’altres seleccions
  • Empreses consultores i de selecció
  • Centres de Formació
  • Empreses de la competència
  • Coneixuts i familiars dels
... Continuar leyendo "Gestió del Talent: Selecció, Formació i Motivació Laboral" »

Procesos Cognitivos, Disfunciones y Técnicas de Estimulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Procesos Cognitivos

Percepción

Es el proceso mental que permite recibir información del entorno mediante los sentidos, interpretarla y elaborarla. Características de la percepción incluyen:

  • Selectiva: No se pueden percibir todos los estímulos al mismo tiempo, se impone la selección.
  • Subjetiva: Las reacciones a un mismo estímulo y su interpretación son diferentes en cada persona.
  • Relativa: El estímulo se interpreta en función del contexto.
  • Temporal: La interpretación también varía a lo largo del tiempo.

Atención

Es la capacidad de focalizar la actividad mental en un objeto o acción concreta. Influyen:

  • Factores externos o del estímulo: La intensidad o la potencia y la previsibilidad del estímulo pueden influir en la atención.
  • Factores
... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos, Disfunciones y Técnicas de Estimulación" »

El Dominio Tónico-Motor: Base de la Conducta Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Dominio Tónico-Motor

1. Identificación del Ámbito Tónico-Motor

Definición:

  • Grado de contracción de la fibra muscular.
  • Tensión por la cual las posiciones relativas de los segmentos corporales son mantenidas y se oponen a las modificaciones pasivas.
  • Constituye la trama del movimiento.
  • Es elemento indispensable para la construcción de la conducta humana.
  • Es el sustrato fundamental de la estructura de la personalidad y de sus manifestaciones: motora, afectiva, cognitiva o emotiva.

1.1 Definición de Tono

Su intervención está sujeta a unos condicionantes evolutivos.

Para Wallon, la relación Organismo-Medio se resuelve mediante una concreción tónico-motora. En todos los casos, el músculo tiene dos funciones:

  • Función Clónica: la base de toda
... Continuar leyendo "El Dominio Tónico-Motor: Base de la Conducta Humana" »

Plan de Intervención Educativa para Laura: Comunicación, Habilidades Sociales y Adaptación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Objetivos Trimestrales para Laura

Los objetivos que se pretenden alcanzar con Laura al finalizar el trimestre son:

  • Favorecer su comunicación y expresión emocional.
  • Desarrollar sus habilidades sociales para que pueda relacionarse con sus compañeros de forma más cómoda y efectiva.
  • Mejorar su tolerancia a cambios en la rutina.
  • Fortalecer la motricidad fina mediante actividades adaptadas.
  • Reducir conductas repetitivas mediante técnicas de relajación y concentración.

Semanas 1-4: Observación, Adaptación y Conexión

Durante las semanas 1-4, la idea es observar a Laura en distintos entornos (en clase, en el recreo, en actividades grupales) para identificar sus necesidades, ver cómo interactúa y conocer sus puntos fuertes. Esto nos dará una buena... Continuar leyendo "Plan de Intervención Educativa para Laura: Comunicación, Habilidades Sociales y Adaptación" »

Desarrollo Socioafectivo Infantil: Emociones, Apego y Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

El Desarrollo Socioafectivo (DSA) incluye las emociones, sentimientos, afectos y autoestima, aspectos esenciales para el crecimiento emocional y social de los niños. Este proceso comienza desde el nacimiento y se desarrolla en el entorno familiar y escolar, principales espacios de socialización.

Componentes del Desarrollo Socioafectivo

  1. Emociones:

    • Reacciones fisiológicas y psicológicas breves e intensas ante estímulos.
    • Se clasifican en:
      • Básicas: Alegría, tristeza, miedo, enfado, aversión y sorpresa, presentes desde los primeros meses de vida.
      • Autoconscientes: Como vergüenza, orgullo, culpa y envidia, que emergen a los 2 años con el reconocimiento de la propia individualidad.
  2. Sentimientos:

    • Son emociones más elaboradas y duraderas, menos intensas,
... Continuar leyendo "Desarrollo Socioafectivo Infantil: Emociones, Apego y Teorías Clave" »