Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Haurtzaroa eta Familia: Garapena, Krisiak eta Babesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,56 KB

Haurtzaroa

Bizitzako etapa bat da, jaiotzetik pubertaroraino doana. Hainbat alderdi ikasten dira (fisikoa, biologikoa, psikologikoa eta soziala). Aldaketa hauek ondo garatuta egon behar dira etorkizunerako.

Egiturazko krisia

Familiako kideen artean sortzen diren arazoak.

Hitzarmena

Estatuen arteko dokumentua eta indar juridikoa du. Nahitaez bete behar dute.

Ezintasuna

Pertsona baten interesentzat beharrezko ekintzak egiteko zailtasunak izatea.

1989

Save the Children erakunde internazionalak eraiki zuena, Ginebrako aldarrikapenean parte hartu.

Diskriminazio eza

Ez da haurra diskriminatu behar arraza, erlijioagatik.

Adingabeen interes gorena

Neurri guztiek interes gorenean oinarritu behar dira. Estatuari dagokio babesa familia gai ez denean.

Bizitzeko, bizirauteko

... Continuar leyendo "Haurtzaroa eta Familia: Garapena, Krisiak eta Babesa" »

Optimización de Reuniones y Estrategias para Hablar en Público

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Las Reuniones como Herramienta de Comunicación

La reunión es un instrumento de comunicación fundamental para expresar ideas y opiniones. Los educadores, y muchos otros profesionales, realizan gran parte de su trabajo a través de ellas.

Utilidad de las Reuniones

  • Permiten acceder rápido a información importante.
  • Facilitan el libre flujo de ideas y opiniones.
  • Ayudan a la aclaración de dudas de forma rápida, evitando problemas posteriores.
  • Permiten encontrar soluciones rápidas a problemas complejos.
  • Generan resultados superiores a las aportaciones individuales gracias a la sinergia.
  • El formato “cara a cara” proporciona mayor interacción y comprensión mutua.
  • Fomentan la implicación y el compromiso real de los participantes.

Objetivos de las

... Continuar leyendo "Optimización de Reuniones y Estrategias para Hablar en Público" »

Discapacidad Intelectual: Descripción, Tipos y Estrategias de Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,88 KB

Descripción y Análisis de la Discapacidad Intelectual

La discapacidad intelectual es entendida como una condición en la que las personas que la padecen tienen severas limitaciones y deficiencias en el funcionamiento intelectual, teniendo problemas en el razonamiento, la planificación, la resolución de problemas o el aprendizaje. Además de ello estas personas presentan deficiencias en la adaptación al medio, necesitando de ayudas para que su vida cotidiana no se vea limitada. Sin embargo, esta no es una categoría totalmente homogénea y es por eso que se han establecido diferentes tipos de discapacidad intelectual según el grado en el que se alejan de la media.

Diferentes Grados de Discapacidad

Leve: se considera discapacidad intelectual... Continuar leyendo "Discapacidad Intelectual: Descripción, Tipos y Estrategias de Intervención" »

Explorando la Motricidad Humana: Mecánica, Actividad Lúdica y Propósitos del Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Motricidad: Capacidad del ser humano de generar movimiento por sí mismo, a través de una adecuada coordinación y sincronización de todas las estructuras que intervienen en el movimiento (sistemas nervioso, perceptivos, musculo-esquelético). Es la acción y efecto de mover, el estado de los cuerpos humanos mientras cambian de lugar. Como ejecución biomecánica, trasciende a fenómenos más integrales y complejos en la comprensión del ser, dado que, por medio de la motricidad, el sujeto desarrolla la capacidad de relacionarse consigo mismo, con otros y con el universo.

Mecánica del Movimiento

Mecánica: Rama de la física que estudia los movimientos y las fuerzas que los producen. Se divide en:

  • Cinemática: Estudio del movimiento sin analizar
... Continuar leyendo "Explorando la Motricidad Humana: Mecánica, Actividad Lúdica y Propósitos del Movimiento" »

Atxikimenduaren Eragileak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,25 KB

ATXIKIMEDUAREN ERAGILEAK

Atxikimendu irudiaren ezaugarri eta egoera:

Sentsibilitatea (enpatia), nortasuna, antsietatea, depresioa, sinismen sistemak, HISTORIA AFEKTIBOA ???? genetikak nahiz eta askotan baldintzatu dezakeen, biologia hori moldatu daiteke testuinguruaren arabera. Haurrei trasmititzen diegu guk bizi izan duguna. Gainera, askotan ideia desegoki asko daude eta “adituei” kasu egitearren ez ditugu gauza batzuk egiten (adibidez, laktantzia etetea, besoetan ez hartzea “dependentzia sortzen delako”).


  1. Haurraren ezaugarriak:

Haur goiztiarrak, haur hauek heldutasun gutxiago dute, zaintza gehiago behar dute eta askotan zailagoa da. Baina testuinguruak ez badu laguntzen egoera honi aurre egiten, atxikimendua sortzea zailagoa da. 

Tenperamentu... Continuar leyendo "Atxikimenduaren Eragileak" »

Entendiendo el Aprendizaje, la Inteligencia y la Motivación: Claves para el Desarrollo Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

El aprendizaje es el conjunto de procesos mediante los cuales adquirimos conceptos, conocimientos y habilidades, lo que produce un cambio significativo.

Tipos de Aprendizaje

  • Reproductivo: Aprendizaje a través de la imitación.
  • Comunicativo: Aprendizaje causado por la presencia de estimulantes de otros.
  • Transformación: Aprendizaje a través de la acomodación, creando enfoques más incluyentes. Este aprendizaje se transforma con la experiencia, la realidad cambiante y el tiempo.

La Inteligencia

La inteligencia es la capacidad que tiene una persona de razonar, tener conocimiento de las cosas, comprender y crear. Es la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones. Las personas con mayor grado de inteligencia tendrán una mayor capacidad para observar... Continuar leyendo "Entendiendo el Aprendizaje, la Inteligencia y la Motivación: Claves para el Desarrollo Personal" »

Trastorno del Espectro Autista (TEA): Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Definición

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo que se origina en la infancia y afecta la comunicación social, la conducta, y presenta patrones repetitivos e intereses restringidos. Si bien el diagnóstico puede realizarse a cualquier edad, los síntomas suelen manifestarse en los primeros dos años de vida. El TEA es un espectro, lo que significa que existe una amplia variedad en la gravedad y características de los síntomas que cada persona puede presentar.

Modelos de Abordaje

  • Modelo Conductual: Se centra en las manifestaciones comportamentales del individuo, considerando el grado del trastorno y la necesidad de apoyo.
  • Modelo Cognitivo: Busca diagnosticar al sujeto
... Continuar leyendo "Trastorno del Espectro Autista (TEA): Guía Completa" »

La Relació Assistencial Sanitària: Característiques i Aspectes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

La Relació Assistencial Sanitària

1. Característiques Generals de la Relació Assistencial Sanitària

La relació assistencial té unes peculiaritats diferents enfront de qualsevol altra relació interpersonal:

  • Sorgeix d’una necessitat.
  • Hi ha un objectiu concret i definit: recuperació o valoració de la salut del pacient.
  • Els rols estan perfectament delimitats i no són intercanviables.
  • El sanitari té una posició de poder per dos motius: el coneixement que té el personal sanitari que el pacient no té, i el sanitari com a figura d’autoritat que imparteix determinades normes.
  • El pacient té una posició de submissió i dependència respecte al sanitari.
  • El sanitari té un paper actiu, de donador, i el pacient passiu, de receptor.
  • La posició
... Continuar leyendo "La Relació Assistencial Sanitària: Característiques i Aspectes Clau" »

Discapacitat i Acció Motriu: Desenvolupament i Eficàcia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Discapacitat i Creixement

Hem de tenir en compte que durant el creixement, el desenvolupament motriu i l’intel·lectual van íntimament lligats. Perquè la motricitat es desenvolupi han d’aparèixer les primeres conductes motrius, els reflexos, i posteriorment desaparèixer per donar pas a les conductes voluntàries. Així mateix, per al desenvolupament mental cal que el nen pugui desenvolupar unes conductes motrius importants, com ara gatejar o poder realitzar una exploració del medi.

Mecanisme de l'Acció Motriu

Tota acció motriu segueix un procés cíclic que es repeteix indefinidament. Aquest procés comença quan rebem informació a través dels sentits. Aquesta informació es codifica perquè arribi correctament al mecanisme perceptor.

... Continuar leyendo "Discapacitat i Acció Motriu: Desenvolupament i Eficàcia" »

Destinatarios de los sistemas de comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

T.3

6. Destinatarios de los sistemas de comunicación

TEA(Trastorno del espectro autista) personas que sufren alteraciones en el desarrollo psicológico.
Dentro del TEA encontramos:

  • Rett (♀)
  • Autismo

-T. desarrollo no especificado- etc

   -Asperger


Características:

-Alteración social (aislamiento, pasivos en interacción, no muestra interés por otrxs y empatía limitada)

-Déficit comunicación (pueden no desarrollar lenguaje, problemas en comunicación n.v. y dificultad en identificar y compartir emociones)

-Intereses restringidos y conductas repetitivas(apego a objetos inusuales, comportamientos repetitivos y no les gustan los cambios)

⭘⬨

T. 4

1. Los SAAC sin ayuda

No necesitan ningún elemento o material externo para la comunicación.... Continuar leyendo "Destinatarios de los sistemas de comunicación" »