Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia entre habit i rutina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,33 KB

HABILITAT:


És la Adestresa d´execució.És la capacitat de resoldre una situació determinada de la millor manera i en el menor temps possible.

HÀBIT:

Hi ha un hàbit quan l´individu executa una conducta apresa prèviament en el moment oportú,de manera adequada i sense necessitat d´un control extern.És l´automatització relativa d´una acció.Són constants i flexibles i donen identitat personal.La diferència entre habilitat i hàbit,és que la primera suposa la qualitat de l´execució mentre que l´hàbit és l´aplicació d´una habilitat.RUTINA:És l´automatització dels hàbits.L´adquisició d´hàbits és possible després d´un procés repetitiu i rutinari de cada acció.L´educador ha d´establir clarament el moment,l´ocasió,... Continuar leyendo "Diferencia entre habit i rutina" »

Funcions Cognitives i Etapes del Desenvolupament segons Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,32 KB

Funcions Cognitives: Bases del Pensament Humà

Funcions Cognitives Bàsiques

  • Memòria: Capacitat de guardar i recuperar informació.

    • Sensorial: Reté estímuls dels sentits molt breument.
    • Curt termini: Reté informació uns segons.
    • Llarg termini: Memòria duradora i gairebé il·limitada.
  • Atenció: Capacitat de concentrar-se.

    • Focalitzada: Reaccionar a un estímul.
    • Sostinguda: Mantenir la concentració (mínim 3 minuts).
    • Selectiva: Ignorar distraccions.
    • Dividida: Fer més d’una tasca alhora.

Funcions Cognitives Superiors

  • Pensament: Processa, comprèn i comunica informació. És exclusiu dels humans i necessita el llenguatge.

  • Llenguatge: Eina per comunicar-nos i organitzar el pensament. Ens fa humans (Aristòtil).

  • Creativitat: Veure les coses de manera diferent

... Continuar leyendo "Funcions Cognitives i Etapes del Desenvolupament segons Piaget" »

Que es actitud geografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

La ACTITUDes la disposición interna de carácter aprendido y duradera que sostiene las respuestas favorables o desfavorables del individuo hacia un objeto o una clase de objetos del mundo social.

la actitud puede ser positiva o negativa.

- esta costituida por varios componentes:

Cognoscitivo: Son las ideas, percepciones y creencias acerca del objeto.

Puede denominarse opinión sobre el objeto


Afectivo: Son los sentimientos sostenidos ante el objeto

- características:


Dirección: Es el sentido que sigue la actitud hacia el objeto

Magnitud: Es la nota o grado de la dirección anterior o sentido anterior


Intensidad: Es la fuerza del sentimiento de la persona con respecto al objeto

Centralidad o saliencia:. Es la importancia de la actitud como guía de

... Continuar leyendo "Que es actitud geografía" »

Educación, Capacitación, Adiestramiento y Entrenamiento: Conceptos y Diferencias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Diferencias y Semejanzas entre Educación, Capacitación, Adiestramiento y Entrenamiento

La educación es un concepto amplio que abarca tanto los procesos formales como informales de aprendizaje. Se puede clasificar en:

  • Educación institucionalizada: Se imparte de forma organizada y sistemática en instituciones como escuelas e iglesias.
  • Educación no institucionalizada: Se desarrolla de manera difusa y asistemática en el hogar y en los grupos sociales, sin un plan preestablecido.

En general, la educación se considera la preparación para la vida en su totalidad. Por otro lado, la educación profesional, ya sea institucionalizada o no, se enfoca en preparar al individuo para una profesión específica dentro del mercado laboral.

Características

... Continuar leyendo "Educación, Capacitación, Adiestramiento y Entrenamiento: Conceptos y Diferencias Clave" »

El Apego en la Infancia: Desarrollo, Tipos y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,93 KB

El Apego en la Infancia

Concepto de Apego

El apego puede definirse como el vínculo afectivo que el niño establece con una o varias personas del sistema familiar.

Está relacionado con la capacidad con la que nacen los niños para aprender, interesarse por los estímulos sociales y vincularse a algunas personas.

Es el vínculo emocional más importante, al menos en la primera infancia.

Componentes Básicos del Apego

  • Conductas de Apego: de proximidad e interacción privilegiada con esas personas, por ejemplo.
  • Representación mental: los niños construyen una idea mental de cómo son las personas a las que están apegados, qué pueden esperar de ellas, etc.
  • Sentimientos: se produce bienestar con la presencia de la figura de apego y ansiedad con su ausencia,
... Continuar leyendo "El Apego en la Infancia: Desarrollo, Tipos y Factores Clave" »

Desarrollo Psicomotor en la Infancia: Etapas, Trastornos y Estimulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

¿Qué es la Psicomotricidad?

La psicomotricidad es una disciplina que, desde una concepción integral del ser humano, aborda la interacción entre el conocimiento, la emoción, el cuerpo y el movimiento. Su objetivo principal es potenciar el desarrollo de la persona, así como su capacidad para expresarse y relacionarse en un contexto social. La Federación de Asociaciones de Psicomotricistas del Estado Español (FAPee) ofrece una definición consensuada que refleja esta visión holística.

Aspectos Clave de la Psicomotricidad

La psicomotricidad se caracteriza por trabajar el desarrollo integral del individuo, abarcando los siguientes aspectos:

  • Motor: Control de los movimientos, respiración, circulación, tono muscular.
  • Cognitivo: Mejora de la
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor en la Infancia: Etapas, Trastornos y Estimulación" »

Trastorns de la Comunicació i el Llenguatge: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,76 KB

1. Afonia: Pèrdua Total de la Veu

Idees principals

  • Pèrdua total de la veu, encara que es manté la capacitat de xiuxiuejar.
  • Pot ser causada per problemes orgànics (lesions a les cordes vocals) o funcionals (sobrecàrrega vocal o causes emocionals).
  • Sovint és reversible si es tracta la causa subjacent.

Com afecta la parla i la comunicació

  • La persona no pot emetre sons vocals, dificultant la comunicació oral.
  • Dependència de mitjans alternatius per comunicar-se (gestos, escriptura o tecnologia).

Estratègies comunicatives

  • Fomentar l’ús de gestos o sistemes augmentatius i alternatius de comunicació (SAAC).
  • Evitar forçar l’ús de la veu per prevenir més lesions.
  • Proporcionar descans vocal i, si cal, derivar a un especialista.

2. Disfonia: Alteració

... Continuar leyendo "Trastorns de la Comunicació i el Llenguatge: Guia Completa" »

Desenvolupament Social Infantil: Teories, Agents i Sociabilitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,26 KB

Socialització: Etapes i Contextos

La socialització es produeix en el si de la família, un context basat en la relació afectiva. És una de les principals formes de comunicació social, on l'infant aprèn a respectar els hàbits i les regles més elementals de convivència.

Socialització Primària

Implica la incorporació de normes d’una manera personalitzada, flexible i, en alguns casos, subjecta a la negociació.

Socialització Secundària

Es dona en altres contextos socials, com l’escola o altres grups d’oci, on les relacions són menys íntimes, les regles menys personalitzades i la flexibilitat de negociació és menor.

Agents de Socialització Clau

Els agents de socialització són les persones o institucions que influeixen sobre l'... Continuar leyendo "Desenvolupament Social Infantil: Teories, Agents i Sociabilitat" »

Desenvolupament Infantil: Autoconcepte, Autoestima i Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,91 KB

Coneixement d'un mateix

El jo existencial s'estableix quan existeix una clara diferenciació entre un mateix i la resta de persones. Apareix la reafirmació del jo i els sentiments de competència o incompetència, que es mostren amb alegria o enuig. Als dos anys, l'aparició de la funció simbòlica i del llenguatge promou el jo categòric, que suposa una comprensió més objectiva en relació amb algunes de les característiques pròpies com l'edat, el sexe o l'aspecte físic.

Formació de l'autoconcepte (2-6 anys)

L'autoconcepte inclou les creences sobre les capacitats, les habilitats o els valors que una persona considera que li són propis. L'autoconcepte es basa en característiques concretes com l'aspecte físic, les possessions o les activitats... Continuar leyendo "Desenvolupament Infantil: Autoconcepte, Autoestima i Moral" »

Potencia tu Carrera: Habilidades, Motivación y Bienestar en el Entorno Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 132,45 KB

Definición de Empresa desde la Perspectiva Humana

  • Es una coordinación racional de actividades de personas para conseguir objetivos comunes mediante la repartición de funciones, el trabajo en grupos y la jerarquización, estableciendo canales de comunicación formales e informales y un sistema de motivos.

  • En una empresa es importante el talento individual, pero también las actitudes y capacidades para coordinarse y relacionarse con los demás.

  • Valor Profesional = (Conocimientos + Habilidades) x Actitud

Capacidades Clave en el Ámbito Profesional

Tipos de Capacidades

  • Intelectual: Capacidad de razonar, resolver problemas y prever el futuro. La capacidad intelectual es innata.

  • Técnica: Es lo que sabemos hacer, lo que hemos aprendido con nuestros

... Continuar leyendo "Potencia tu Carrera: Habilidades, Motivación y Bienestar en el Entorno Laboral" »