Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cultivando Vínculos: El Poder de la Confianza en las Relaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Sembremos confianza en nuestras relaciones

¿Qué entendemos por confianza?

¿Qué nos genera desconfianza en la vida cotidiana?

¿Qué actitudes nos ayudarían a sembrar confianza en nuestras relaciones?

¿Qué relación identificamos entre el signo de las manos entrelazadas y el tema que vamos a tratar?

Mateo 6, 25-34

¿De qué cosas andamos preocupados diariamente?

Ante las incertidumbres y desconfianzas que pueden surgir en nuestras vidas, ¿qué pide buscar primero el texto bíblico que acabamos de escuchar?

El relato bíblico nos invita a confiar en Dios, ¿Confiamos plenamente en Él? ¿Confiamos en los demás? ¿Somos personas de confianza para los demás?

La confianza es una palabra que viene del latín con-fidentia y significa: firme esperanza... Continuar leyendo "Cultivando Vínculos: El Poder de la Confianza en las Relaciones" »

Motivación Humana y Laboral: Teorías Clave y Factores Influyentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

La Motivación Humana: Un Motor Interno y Externo

La motivación humana se define como el conjunto de factores que impulsan a las personas a actuar de una determinada manera. Este impulso puede provenir de dos fuentes:

  • Externa (extrínseca): Estímulos o recompensas que provienen del entorno.
  • Interna (intrínseca): Satisfacción personal, autorrealización o logro de metas.

El Ciclo Motivacional

El ciclo motivacional describe las etapas por las que pasa una persona desde que surge una necesidad hasta que se satisface:

  1. Equilibrio: Estado inicial de homeostasis.
  2. Estímulo: Interno o externo, genera una necesidad.
  3. Necesidad: Sensación de carencia.
  4. Tensión: Impulso para satisfacer la necesidad.
  5. Comportamiento: Acciones dirigidas a la satisfacción.
  6. Satisfacción:
... Continuar leyendo "Motivación Humana y Laboral: Teorías Clave y Factores Influyentes" »

Conceptos Clave de Psicología y Sociología: Moral, Ética, Inteligencia y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Conceptos Clave de Psicología y Sociología

Moral y Ética

  • Moral: Conjunto de normas (mores) que tiene que seguir una persona o grupo para poder ser considerada buena o mala. Ética: Disciplina que nos hace entender las normas que están bien o mal.
  • Moral: Son las normas que se aplican a la práctica. Ética: Es el comportamiento de cada persona.
  • Moral: Las normas que cumplimos día a día. Ética: Es la razón del porqué las tienes que hacer, porque cada cosa tiene una razón lógica.
  • Moral: Los comportamientos concretos de una persona, que dependen de con quién esté, si está dentro o fuera de casa, etc. Ética: Es el estudio de esos comportamientos.
  • Moral: Dicta unas normas que se tienen que seguir. Ética: Es la que aconseja si está bien
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Psicología y Sociología: Moral, Ética, Inteligencia y Más" »

El Pensament Humà: Definició, Operacions i Desenvolupament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

El Pensament: Definició i Elements Clau

El pensament és la capacitat d'aplicar el coneixement de manera eficaç. Requereix esforç.

Elements del Pensament

  • Imatge: Representació mental d'un fet o d'un objecte.
  • Paraules: Són l'atribut més important del pensament.
  • Concepte: Símbol que designa una classe d'objectes o fets amb atributs comuns.

La Lògica en el Pensament

La lògica proporciona les regles per jutjar si certs usos del pensament constitueixen raonaments vàlids.

Operacions Fonamentals del Pensament

La Formació de les Idees o Conceptes

La idea o concepte és la representació intel·lectual d'un objecte. Ens presenta l'essència de la cosa, ens diu el que realment és.

  • L'Abstracció: Operació per la qual la nostra intel·ligència aïlla
... Continuar leyendo "El Pensament Humà: Definició, Operacions i Desenvolupament" »

Descubre la Psicología del Aprendizaje: Condicionamiento Clásico, Operante y Conductismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

El Experimento de Iván Pavlov: Salivación Condicionada

Iván Pavlov, un fisiólogo ruso, realizó una serie de experimentos pioneros para medir la salivación de sus perros, sentando las bases del condicionamiento clásico. Pavlov utilizó una campana como estímulo asociado a la comida. Sus experimentos incluyeron las siguientes fases:

  • Salivación incondicionada: La respuesta natural y automática a la comida (estímulo incondicionado).
  • Estímulo neutro: La campana por sí sola no provocaba salivación antes del condicionamiento.
  • Condicionamiento: Asociación repetida de la campana (estímulo neutro) con la comida (estímulo incondicionado).
  • Respuesta condicionada: Tras el condicionamiento, la campana (ahora estímulo condicionado) provocaba
... Continuar leyendo "Descubre la Psicología del Aprendizaje: Condicionamiento Clásico, Operante y Conductismo" »

Psicología del Delito de Cuello Blanco: Rasgos, Tipologías y Psicopatía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Rasgos de Personalidad Asociados a la Delincuencia de Cuello Blanco

Blickle et al. (2016) realizaron una comparación entre delincuentes de cuello blanco (DCB) y no DCB, identificando los siguientes rasgos:

  • Sexo masculino.
  • Bajo autocontrol: No necesariamente agresividad, pero sí otros comportamientos desviados.
  • Alto hedonismo.
  • Alto narcisismo.
  • Responsabilidad o voluntad de logro: Individuos compulsivos y adictos al trabajo. Es importante señalar que no todos los delincuentes de cuello blanco comparten este rasgo.
  • Intolerancia (Collings y Schmidt, 1993): Caracterizados por ser dominadores y controladores.
  • Competitividad (Spencer, 1965): Búsqueda exagerada de escalar socialmente, que podría compensar la falta de reconocimiento en la infancia.
  • Búsqueda
... Continuar leyendo "Psicología del Delito de Cuello Blanco: Rasgos, Tipologías y Psicopatía" »

Explorando el Amor, la Sexualidad y la Ética Profesional en la Juventud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,14 KB

Reflexiones sobre el Amor y las Relaciones

Deberíamos dejar de buscar que nos admiren por nuestro cuerpo y empezar a buscar a la persona que nos admire por lo que hay en nuestro corazón.

La amistad previa en una relación es, sin duda, fundamental, ya que con un verdadero amigo puedes conversar de distintos asuntos, desde los más graciosos hasta los más serios y profundos, sin miedo a que te juzgue o critique.

Todo lo que difícil llega, difícilmente se va. Valdrá mucho la pena o, mejor dicho, la alegría esperar para vivir un amor verdadero.

También aprendí que si nos sentimos muy lejos de encontrar a la persona indicada con la que compartiremos nuestra vida, no debemos frustrarnos ni mucho menos pensar que nunca llegará.

Este es un libro... Continuar leyendo "Explorando el Amor, la Sexualidad y la Ética Profesional en la Juventud" »

Aprendizaje Asociativo vs. Constructivo: Teorías y Enfoques en la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Aprendizaje Asociativo vs. Constructivo

En los procesos asociativos, aprendemos inconscientemente, guiados por una necesidad. En los procesos constructivos, aprendemos porque tomamos la decisión de hacerlo.

Aprendizaje Constructivo: Características Clave

El aprendizaje constructivo se basa en el aprendizaje significativo, el cambio conceptual y la resolución de problemas. Estos tres elementos comparten las siguientes características:

  • Aprendizaje con comprensión: Depende de un proceso de interpretación donde "lo nuevo" se relaciona con "lo ya conocido". Aprender no es copiar, sino reconstruir el propio conocimiento, lo que implica la posibilidad de malinterpretar.
  • Aprendizaje activo: Las personas dirigen su actividad hacia metas, desarrollando
... Continuar leyendo "Aprendizaje Asociativo vs. Constructivo: Teorías y Enfoques en la Educación" »

La Naturalesa Humana: Biologia, Cultura i Intel·ligència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

La Naturalesa Peculiar de l'Ésser Humà

L'ésser humà és un mamífer molt peculiar per la seva natura:

Característiques Biològiques Clau

Bipedestació

Caminem erectes sobre dues cames; per una banda, és un sistema de desplaçament que ens allunya de la radiació solar, i per una altra, ens allibera les mans, que Aristòtil denominava "instrument dels instruments".

Polze Oposable

Les nostres mans tenen una gran capacitat d’aprehensió.

Neotènia

Quan el cervell, juntament amb el cap, creixen més que la resta del cos.

Plasticitat Biològica

No tenim comportaments instintius que determinin la nostra conducta.

Maduració i Adaptació Humana

La plasticitat biològica i la neotènia permeten que l'ésser humà es desenvolupi, en el procés de maduració... Continuar leyendo "La Naturalesa Humana: Biologia, Cultura i Intel·ligència" »

Psikologiaren Historia eta Korronte Nagusiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,96 KB

Psikologia: Definizioa eta Aztergaiak

“Psikologia” Grezieratik datorren “Psyche” (arima) hitzetik dator, eta arimaren azterketa esan nahi du.

Psikologia: Jokabidea eta gogamenezko prozesuak animalia guztietan aztertzen dituen zientzia.

Jokabidea: Pertsonak eta animaliak egiten duten guztia: ekintzak, emozioak...

Gogamenezko prozesuak: Ezagutza moduak dira: desiratzea, arrazoitzea, problemak ebaztea...

Zientzia: Mundua ezagutzeko modu bat da, baina zientzia esperimentalaren jakintza sistematikoa eskatzen du.

Psikologoek oinarrizko funtzioak aztertzen dituzte (pentsamendua, emozioak...). Halaber, gizarte-gaiak ere (bortxaketa, sexismoa). Osasun-arazoetan ere parte hartzen dute, emozio-zailtasunetan (minbizia, arazo kardiakoak). Soziologia nagusiki... Continuar leyendo "Psikologiaren Historia eta Korronte Nagusiak" »