Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubriendo las Corrientes y Ramas Fundamentales de la Psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Principales Corrientes de Pensamiento en Psicología

La psicología se ha desarrollado a través de diversas escuelas o corrientes de pensamiento, cada una con su propio enfoque para entender la mente y el comportamiento humano.

Psicoanálisis

  • La mayor parte de la personalidad es inconsciente, no la conocemos ni la controlamos.
  • Las decisiones son tomadas de forma inconsciente.
  • Se compara la mente con un iceberg, donde solo una pequeña parte es visible.
  • Postula dos impulsos principales que dirigen el comportamiento: Eros (instinto de vida, reproducción) y Tánatos (instinto de muerte, agresión).
  • Crítica: No es demostrable empíricamente y se enfoca en los aspectos negativos del ser humano.

Conductismo

  • Se originó trabajando en laboratorio, enfocándose
... Continuar leyendo "Descubriendo las Corrientes y Ramas Fundamentales de la Psicología" »

Fundamentos de la Investigación Científica: Conceptos y Métodos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Conceptos Fundamentales

¿Qué es Conocimiento?

Acción y efecto de conocer. Entendimiento, inteligencia, dominio de las facultades del hombre. Ciencia, sabiduría.

¿En qué consiste Conocer?

Averiguar por medio de las facultades la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.

¿Qué es Ciencia?

Conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas.

¿Qué es Investigación?

Es el proceso mediante el cual se realizan un conjunto de diligencias para descubrir un hecho.

Características de la Investigación

  • Es sistemática: Requiere que se cumplan una serie de pasos totalmente ordenados.
  • Es controlada: Las observaciones realizadas son sometidas a un riguroso control que garantiza que los hallazgos no son producto de la casualidad.
  • Es objetiva:
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Científica: Conceptos y Métodos" »

Formes de resolució dels conflictes socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,75 KB

- L'efecte que provoca el conflicte en les estructures socials varia segons el tipus d'estructura. En els grups vagament estructurats i en les societats pluralistes i obertes, el conflicte que tendeix a resoldre una tensió té funcions estabilitzadores. Si es permet l'expressió de les opinions contràries i la manifestació del desacord, el conflicte es pot superar. En els grups tancats i en les estructures socials rígides els efectes dels conflictes solen ser diferents. Com més tancat sigui el grup, més nagnants seran els resultats dels conflictes.
La negociació: És un procediment en el qual dues parts d'un conflicte intercanvien opinions i formulen propostes de solució.
La mediació: És un procediment en el qual dues parts d'un conflicte
... Continuar leyendo "Formes de resolució dels conflictes socials" »

Trastornos Mentales en la Infancia y Adolescencia: Diagnóstico y Síntomas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Ansiedad: Miedos que Pueden Convertirse en Fobias

La ansiedad se caracteriza por miedos que pueden ser:

  • Desproporcionados o relacionados con estímulos no objetivamente peligrosos.
  • Imposibles de eliminar racionalmente.
  • Fuera del control voluntario.
  • No específicos de una edad determinada.
  • De larga duración.
  • Interfieren en la vida cotidiana.

Clasificación 0-3 Meses. Eje 1: Diagnóstico Primario

Trastornos de ansiedad (como mínimo 1, deben persistir por lo menos 2 semanas):

  • Miedos específicos o múltiples.
  • Excesiva ansiedad de separación.
  • Episodios de ansiedad excesiva o pánico sin un factor precipitante claro.
  • Excesiva inhibición conductual.
  • Ansiedad severa asociada a falta de desarrollo de funciones del yo básicas: agitación, llantos incontrolados,
... Continuar leyendo "Trastornos Mentales en la Infancia y Adolescencia: Diagnóstico y Síntomas" »

Consciència i Desig: Exploració Filosòfica i Psicològica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

L'Enigma de la Consciència: Reflexió i Intencionalitat

La consciència ens permet adonar-nos d'alguna cosa i fa possible mantenir una relació especial amb el món exterior i amb nosaltres mateixos. Fa possible que ens concebim com a subjectes independents. La consciència té una base filosòfica en el cervell i es desenvolupa evolutivament al llarg de la nostra vida.

La Reflexivitat de la Consciència

La consciència és una activitat mental que permet la reflexió. Implica donar una raó a un mateix sobre alguna cosa, explicar-se un concepte o plantejar-se una explicació. Distingim dues formes de consciència:

  • Consciència immediata: Possibilita conèixer i advertir la nostra presència. Apareix sense necessitat de cap intermediari. Som capaços
... Continuar leyendo "Consciència i Desig: Exploració Filosòfica i Psicològica" »

Etapes del Desenvolupament Cognitiu de Piaget (0-7 anys)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,84 KB

Etapa Sensoriomotriu (0-2 anys)

Estadi 1: Reflexos (0-1 mes)

Basat en reflexos innats (ex: reflex de succió, sense estímul extern necessari). El reflex de la pupil·la s'adapta a la llum. Primeres sensacions visuals, acústiques i tàctils sense coordinació entre elles.

Estadi 2: Reaccions Circulars Primàries (RCP) (1-4 mesos)

Primeres adaptacions sensoriomotrius i Reaccions Circulars Primàries (accions repetides centrades en el propi cos). Es prolonguen els esquemes actius. Les accions encara no tenen intencionalitat clara. Apareixen les primeres accions anticipatòries. No hi ha conservació de l'objecte, però pot seguir un objecte amb la mirada si desapareix lentament.

Estadi 3: Reaccions Circulars Secundàries (RCS) (4-8 mesos)

Reaccions

... Continuar leyendo "Etapes del Desenvolupament Cognitiu de Piaget (0-7 anys)" »

Psicología de la Memoria: Tipos, Enfermedades y Técnicas de Estudio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Memoria: Es el proceso mediante el cual una persona accede o recupera información almacenada en sí misma. En este sentido, resulta primordial para el aprendizaje y el pensamiento.

Tipos de Memoria

Memoria a largo plazo: También llamada memoria inactiva, es un tipo de memoria que almacena recuerdos por un plazo de tiempo que puede prolongarse desde pocos días hasta décadas, sin que se le presuponga límite alguno de capacidad o duración.

Memoria a corto plazo: También conocida como memoria activa, es la capacidad para mantener en mente de forma activa una pequeña cantidad de información, de forma que se encuentre inmediatamente disponible durante un corto periodo de tiempo.

El Olvido

Olvido: Es una acción involuntaria que consiste en dejar... Continuar leyendo "Psicología de la Memoria: Tipos, Enfermedades y Técnicas de Estudio" »

El vitalismo y la voluntad de poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

La voluntad de poder es el entusiasmo, la pasión que nos impulsa a llevar a cabo determinadas acciones. Es la fuerza que hace que crezcamos, no es querer el poder, sino adquirir poder sobre uno mismo. En la voluntad de poder intervienen distintos factores como el ambiente, la alimentación, etc. La voluntad de poder está determinada por nuestra fisiología, una fisiología fuerte potenciará una voluntad de poder fuerte, se asemeja a un cohete que rebosante de combustible se autoimpulsa hacia arriba. La voluntad de poder expresa aquello en lo que nos hemos convertido y desde donde crearemos nuestros valores. Se caracteriza por ser inconsciente, irreflexiva, previa a la razón, ya que, según sea nuestro cuerpo, así será nuestra razón,... Continuar leyendo "El vitalismo y la voluntad de poder" »

La intel·ligència: teories i tests

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

La intel·ligència és un concepte amb una llarga tradició en psicologia, es va començar a definir al segle XIX.

Podem definir la psico com: capacitat d'adaptació a noves situacions, mitjançant l'ús dels recursos de la ment. Capacitat per resoldre problemes nous, a partir del raonament, l'associació de diversos elements per donar-hi un nou significat i la creativitat. Capacitat de fer servir un raonament lògic i de processar la informació.

TEORIES CLÀSSIQUES.

Concepció Galtan s.XIX. Concepcions factorials (una sola intel·ligència, descompon en diferents factors- variables). - Teoria bifactorial (intel·ligència general: necessària pel funció- tasca intel·lectual, intel·ligència específica).

- Set aptituds mentals (Thurstone)

... Continuar leyendo "La intel·ligència: teories i tests" »

Explorando la Inteligencia: IA, Habilidades Cognitivas y Desarrollo Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Áreas Clave de la Inteligencia Artificial (IA)

La IA pretende abordar problemas y tareas no tratables algorítmicamente, inspirados en el funcionamiento mental humano, en cinco áreas principales:

  • Razonamiento simbólico: Se trata de emular la forma de razonar de la mente humana cuando se enfrenta a tareas que no son resolubles mediante el cálculo.
  • Simulación del funcionamiento neuronal: Existen dos posturas divergentes: Los investigadores de la aproximación bottom-up (de abajo hacia arriba) pretenden crear neuronas artificiales (electrónicas) semejantes a la red de neuronas humanas; y los que postulan la aproximación top-down (de arriba hacia abajo) buscan programas informáticos que realicen las mismas funciones que un cerebro inteligente.
... Continuar leyendo "Explorando la Inteligencia: IA, Habilidades Cognitivas y Desarrollo Humano" »