Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Maltrato Infantil: Tipos, Causas y Características Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Caracterización del Maltrato Infantil (MI)

Necesidades Infantiles

Las necesidades infantiles se clasifican en:

  • Biológicas: Garantizan el desarrollo físico. Incluyen alimentación, sueño, higiene, actividad física y cuidado de la salud.
  • Cognitivas: Facilitan el conocimiento del entorno y los mecanismos de comunicación. Se logran a través de la comprensión de la realidad física y social, la estimulación sensorial y la exploración del entorno inmediato.
  • Emocionales: Permiten desarrollar estrategias para la expresión y comprensión de sentimientos, emociones y afectos. Cualquier condición que facilite un desarrollo afectivo saludable y adecuado, como sentirse querido y protegido, es crucial.
  • Sociales: Incluyen todas las conductas de relación
... Continuar leyendo "Maltrato Infantil: Tipos, Causas y Características Esenciales" »

Conceptos Fundamentales de Psicología y Neurociencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,91 KB

Escuelas y Conceptos Psicológicos

  • Cognitivismo: Corriente psicológica cuyo objetivo es comprender la naturaleza y el funcionamiento de la mente humana y estudiar los procesos cognitivos (percepción, memoria, aprendizaje, razonamiento, etc.). Abandona el enfoque conductista centrado únicamente en el estímulo y la respuesta, postulando que entre ambas variables intervienen procesos mentales cruciales.
  • Conducta: Indica el actuar observable de un sujeto o animal frente a determinados estímulos externos o internos.
  • Conductismo: Escuela de la psicología que se centra en el estudio de la conducta observable y medible, considerando que el aprendizaje se produce por asociación entre estímulos y respuestas. Descarta el estudio de experiencias internas
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Psicología y Neurociencia" »

Impacto del Estrés en tu Vida: Causas, Efectos y Cómo Actúan los Mecanismos de Defensa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Definición, Causas y Consecuencias del Estrés

El estrés es lo que el organismo siente ante la presión del mundo exterior o del interior de uno mismo. Es una reacción normal en la vida de las personas de cualquier edad. Es un fenómeno que surge cuando las demandas de la vida sobrepasan la resistencia del individuo. La persona se siente ansiosa y tensa, y desea huir de la situación que lo provoca.

Causas del Estrés

  • Incertidumbre: Alguien no sabe qué pasará en un futuro y sospecha que puede haber algún peligro. Por ejemplo, cuando un médico dice a su paciente que existe un 50% de posibilidades de que el tumor se reproduzca.
  • Cambio: Adaptarse a una nueva situación, como cambiar de ciudad.
  • Falta de información: Sentirse indefenso y no saber
... Continuar leyendo "Impacto del Estrés en tu Vida: Causas, Efectos y Cómo Actúan los Mecanismos de Defensa" »

Factores Clave de la Conducta Humana: Valores, Normas y Desarrollo Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

UD2: Lo que Orienta Nuestra Conducta

El ser humano orienta su conducta en función de una serie de factores:

  1. El placer y los instintos.
  2. La presión social.
  3. Las normas y leyes establecidas para organizar la convivencia.
  4. Los valores y normas morales.

Los Valores Morales

Son aquellas cualidades o ideales humanos que apreciamos especialmente. A todo valor se le opone un contravalor o valor negativo. A lo largo de la vida, organizamos estos valores en una jerarquía que constituye nuestra identidad moral.

Esta jerarquía de valores:

  • Nos ayuda a situarnos en la realidad y a interpretarla en un sentido moral.
  • Orienta nuestro comportamiento y nos guía en las decisiones que tomamos.

Las Normas Morales

Las normas son pautas de comportamiento, hábitos o reglas... Continuar leyendo "Factores Clave de la Conducta Humana: Valores, Normas y Desarrollo Moral" »

Genetika eta Nerbio Sistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,17 KB

GENETIKAGenetikak herentzia ikertzen du, nola transmititzen diren bereizgarriak gurasoetatik seme-alabenganaino.

Herentzia genetikoaren FUNTZIONAMENDUA: -Informazio genetikoa gorputzeko zelula bakoitzaren nukleoan dago.
-Nukleo horietan 23 bikotetan banatutako 46 kromosoma daude. Obuluak eta espermak kromosoma pare bakoitzetik dagokien erdia hartzen dute.
Horregatik, batzerakoan, obulu ernalduak 23 kromosoma pare ditu; pare bakoitzean, kromosoma bat aitarena da eta bestea amarena. Kromosoma bakoitza ADN (azido desoxirribonukleikoa) molekulez osatuta dago. 23. bikoteak erabakitzen du jaioko denaren sexua: mutilarenak X eta Yren antza duten kromosomak ditu eta neskarenak, berriz, bi Xen antzekoak dira.
ADN molekulen zatiak geneak dira, herentziaren... Continuar leyendo "Genetika eta Nerbio Sistema" »

Egungo Familia Ereduen Aniztasuna: Gida Osoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,02 KB

Familia Eredu Motak

Familia Hedatu edo Konplexuak

Familiaren barnean gune bat baino gehiago bereizten dira. Gero eta gutxiago daude. Bikote batzuk gurasoekin konpartitzen dute etxea. Bereiztean, bat bere gurasoekin itzultzen da.

Familia Nuklear Funtzionala

Guraso+seme-alabak (biologiko edo adoptatuak). Asko ez daude ezkonduta eta erraz bereizten dira, familia berriak sortuz. Haurrak modu desberdinetatik etortzen dira. Rolen aldaketa nabaria egon da, eta amak etxetik kanpo lan egiten du.

Familia Monoparentalak

Guraso bat + seme-alabak. Hedatzearekin batera, gero eta anitzagoak. Ondorengo haurrak bide ezberdinetatik heldu daitezke. Betidanik egon dira, eta errespetu gabeak gehienetan. Lehen, "familia hautsi" edo "desegin" deitzen zieten. Familia nuklear... Continuar leyendo "Egungo Familia Ereduen Aniztasuna: Gida Osoa" »

Evolución y desarrollo humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Explicaciones evolutivas

Las especies tienen lugar por transformaciones continuadas: Todas las especies botánicas y zoológicas provienen de otras anteriores por medio de cambios graduales.

La selección natural es el principio explicativo de la evolución: Así, entre los muchos cambios que espontáneamente se producen en las especies, sólo perduran y se transmiten aquellos que resultan más eficaces en la lucha por la vida. Los individuos mejor dotados, los que mejor se adaptan al medio, sobreviven y transmiten hereditariamente sus características.

El ser humano desciende de antiguos primates: Como los demás animales, procede por evolución de especies anteriores ya extintas.

La aparición del lenguaje articulado.

Se supone que el lenguaje

... Continuar leyendo "Evolución y desarrollo humano" »

Condicionamiento y Aprendizaje: Entendiendo las Respuestas y la Inteligencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Condicionamiento y Aprendizaje

Un estímulo neutro es el estímulo que no provoca, en principio, ningún tipo de respuesta (como el sonido del timbre). Un estímulo incondicionado provoca una respuesta de reflejo automática (respuesta incondicionada). Después de emparejar repetidamente los dos estímulos en presencia únicamente del estímulo neutro (EN), se produce la respuesta de vida al estímulo incondicionado (EI). El cambio de comportamiento se debe a que el EN se ha convertido en un estímulo condicionado. Por tanto, este estímulo es lo que originariamente era un EN, pero que ahora provoca lo que originariamente era la RI. Dicha respuesta pasa a llamarse respuesta condicionada. Podemos decir, por tanto, que el condicionamiento para... Continuar leyendo "Condicionamiento y Aprendizaje: Entendiendo las Respuestas y la Inteligencia" »

Fases del Proceso Perceptivo y Teorías de la Mente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Fases del Proceso Perceptivo

1. Detección: estimulación de un grupo de células sensibles a un tipo de energía en cada sentido

2. Transducción: los receptores convierten el tipo de energía recibido en impulsos nerviosos

3. Transmisión: los impulsos nerviosos viajan por los nervios hasta el cerebro

4. Procesamiento: el cerebro organiza la información que recibe

Clasificación de Org. Receptores

  1. Exteroceptores: recogen información del mundo exterior
  2. Interoceptores: estados del organismo
  3. Propioceptores: equilibrio y coordinación muscular
  4. Nociceptores: informan del dolor

1. Exteroceptores 1.1. Vista

Es nuestro sentido más dominante

- En la retina se proyecta la imagen invertida

- Existe un punto ciego a la salida del nervio óptico

- No captamos todas... Continuar leyendo "Fases del Proceso Perceptivo y Teorías de la Mente" »

Motibazioa, Emozioak eta Defentsa Mekanismoak Psikologian

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,02 KB

Motibazioa: Zer da eta Zerk Bultzatzen Gaitu?

Hasteko, komenigarria da motibazioarekin lotura estua duten termino batzuk definitzea:

  • Beharra: urritasun fisikoa edo psikologikoa adierazten du.
  • Motibazioa: behar batek eragiten duen eta hura asetzera bultzatzen gaituen indarra edo bulkada. Motibazio guztiek bi osagai dituzte: irrika edo oinarrizko energia eta lortu nahi den helburua.
  • Bulkada: oinarrizko behar fisiologiko batzuei dagokie, esate baterako, goseari.

Motibazioen Sailkapena eta Maslowren Teoria

Motibazio Fisiologikoak

Organismoaren behar fisiologikoetan sortzen dira. Jaiotzetik ditugu, adibidez, egarria, gosea, behar sexuala eta organismoaren oreka helburutzat duten beste hainbat: xurgatzea, minari ihes egitea, lo egitea, arnasa hartzea, etab.... Continuar leyendo "Motibazioa, Emozioak eta Defentsa Mekanismoak Psikologian" »