Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías de la Motivación: Jerarquía de Necesidades, Impulso e Incentivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

1. Delimitación de conceptos

1.1. ¿Qué es una necesidad?

Es una carencia o deficiencia no satisfecha. Se relaciona con exigencias específicas corporales o aprendidas, o una combinación de ambas. Esta carencia afecta en la manera en la que sobrevivimos.

Sensación subjetiva de vacío, físico o espiritual. Cuando satisfacemos nuestras necesidades conseguimos llegar a cierto estado de bienestar.

1.2. Tipos de necesidades:

  • Primarias: se limitan a las fisiológicas o biológicas, no aprendidas y comunes a todos.
  • Secundarias: dependen del aprendizaje y de nuestra experiencia, y siempre son psicosociales.
  • Individuales.
  • Grupales.

1.3. ¿Qué es un motivo?

Estado que activa y dirige la conducta de los organismos.

1.4. ¿Qué son las motivaciones?

Explicaciones... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación: Jerarquía de Necesidades, Impulso e Incentivo" »

Desarrollo Motor y Teorías del Aprendizaje: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Desarrollo de la Motricidad Prenatal

La motricidad prenatal se divide en varias fases, cada una con características distintivas en el desarrollo del movimiento fetal:

  • Fase Aneural (5ª - 8ª semana)

    Se caracteriza por la aparición de los movimientos idiomusculares, es decir, movimientos intrínsecos del propio músculo.

    Ejemplo: Aunque en el contexto prenatal es diferente, un ejemplo de movimiento idiomuscular en un adulto podría ser el temblor de un músculo después de un ejercicio intenso, debido a su descolocación o fatiga.

  • Fase de Transición Neuromuscular (2º mes)

    Se observan movimientos lentos, arrítmicos, asimétricos y desordenados. Esto es consecuencia de la actividad inicial del SNC (Sistema Nervioso Central) y de los primeros contactos

... Continuar leyendo "Desarrollo Motor y Teorías del Aprendizaje: Conceptos Esenciales" »

Desenvolupament de la teoria de la ment en nens i ximpanzés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

La teoria de la ment en nens

Perquè un nen pugui entendre el concepte de tristesa, s'han de complir les següents condicions:

  1. Experiència pròpia: El nen ha d'haver experimentat tristesa prèviament.
  2. Reconeixement: Ha de ser conscient del seu estat mental i relacionar-lo amb el seu comportament.
  3. Generalització: Ha de comprendre que altres persones també poden sentir tristesa.

La primera condició s'assoleix ràpidament. Es podria pensar que, en arribar a aquesta fase, un nen també assoleix necessàriament la segona. No obstant això, sabem que els nens necessiten aproximadament un any per superar proves com la del reconeixement de la seva imatge en un mirall. Abans d'això, no mostren signes de posseir una teoria sobre què significa ser un... Continuar leyendo "Desenvolupament de la teoria de la ment en nens i ximpanzés" »

Guia Essencial: Trastorns del Llenguatge, Parla i Sordesa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

Classificació de les Sordeses

La classificació més habitual es realitza en funció del lloc on es localitza la lesió.

Tipus de Sordesa

  • Sordesa Conductiva o de Transmissió: Afecta l'oïda externa o mitjana.
  • Sordesa Neurosensorial o de Percepció: Afecta l'oïda interna o el nervi auditiu.
  • Sordesa Mixta: Combinació de sordesa conductiva i neurosensorial.

Trastorn de l'Espectre Autista (TEA)

Definició de TEA

El trastorn de l'espectre autista és un trastorn del desenvolupament, el resultat d'un dany neurològic que afecta les funcions cerebrals i que interfereix en el desenvolupament normal del cervell en les àrees de raonament, habilitats de comunicació i la interacció social.

L'Espectre Autista: Característiques i Diagnòstic

L'espectre fa... Continuar leyendo "Guia Essencial: Trastorns del Llenguatge, Parla i Sordesa" »

Cos i Ment: Explorant la Relació Complexa en Filosofia i Ciència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

Cos i Ment: Una Relació Complexa

La física i la química mostren que els components últims del cos són els àtoms i les molècules. Som part de la natura material. El cos és matèria viva i desenvolupa funcions que li permeten subsistir de manera autònoma: alimentar-se, reproduir-se, etc. Vivim, sentim i coneixem per mitjà del cos. El nostre cos és un instrument indispensable per a poder viure.

El terme ment designa el conjunt d'activitats pròpies de la intel·ligència i de l'afectivitat humana, que processen la informació del món exterior i dirigeixen les funcions vitals. Moltes vegades se la considerava superior al cos i diferent d'aquest. No es pot sostenir cap discussió sobre la ment sense tenir en compte el cervell.

El cervell... Continuar leyendo "Cos i Ment: Explorant la Relació Complexa en Filosofia i Ciència" »

Guia Completa de la Història Clínica en Odontologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

Història Clínica

Definició

Registre ordenat, seqüencial i permanent de tots els fenòmens clínics.

Importància

Document medicolegal

Informació a Registrar

  • Dades obtingudes a l'interrogatori
  • Dades de l'exploració (directa i indirecta)
  • Diagnòstic
  • Tractament
  • Seguiment del pacient

Objectius

Identificació del pacient, coneixement de malalties personals o familiars, al·lèrgies (adaptar tractament odontològic).

Mètode Propedèutic Clínic

Conjunt ordenat de mètodes i procediments que fa servir el clínic per obtenir símptomes i signes, per establir el diagnòstic.

Procés Clínic

Anamnesi, Interrogatori → Exploració (directes/indirectes) → Diagnòstic → Tractament

Definicions Importants

  • Signes: Manifestacions objectives de la malaltia.
  • Símptomes:
... Continuar leyendo "Guia Completa de la Història Clínica en Odontologia" »

Supercompensación y Adaptación al Entrenamiento: Leyes de Weigner y Schultz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Fases de Adaptación y la Ley de Weigner de la Supercompensación

Fase de Agotamiento

Si los estímulos persisten indefinidamente y son intensos, el organismo agota sus medios de adaptación y pierde la resistencia obtenida, entrando en la fase de agotamiento. El organismo agota todas sus reservas. Si el estímulo no vuelve a aparecer, el organismo recupera su energía de adaptación, restaurando su nivel funcional. Estas fases se pueden aplicar tanto a una sesión como al propio proceso de entrenamiento para el desarrollo de la condición física.

Ley de Weigner de la Supercompensación

La supercompensación es la respuesta específica del organismo a determinados estímulos, acumulando niveles superiores a los iniciales. Gracias a esta reserva... Continuar leyendo "Supercompensación y Adaptación al Entrenamiento: Leyes de Weigner y Schultz" »

Explorando la Libertad, Responsabilidad y la Naturaleza de la Mente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Libertad, Responsabilidad y la Naturaleza de la Mente

Libertad:

Es la capacidad de un sujeto para elegir entre varias opciones sin que se lo impida una fuerza exterior a él.

Tipos de Libertad

  • Libertad interna: Capacidad que posee el sujeto para elegir entre distintas posibilidades en cuestiones que lo afectan. Es la libertad de la voluntad y, a veces, se le llama libre albedrío.
  • Libertad externa: Ausencia de trabas exteriores que impidan actuar. Este tipo de libertad afecta exclusivamente a la acción, no a la elección.

Determinismo e Indeterminismo

  • Determinismo: Sostiene que nuestras acciones no podían haber sido distintas a como fueron y que la supuesta libertad humana es solo una apariencia que encuentra su fundamento en nuestro desconocimiento
... Continuar leyendo "Explorando la Libertad, Responsabilidad y la Naturaleza de la Mente" »

Motivación, Agresión y Emoción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

1. LA MOTIVACIÓN

1.1. Tipos de Motivación

- Motivación de afiliación: Se refiere a la necesidad de pertenencia, es decir, la necesidad de estar con otros y tener relaciones sociales y personales. Implica la necesidad de convivir y tener relaciones estables, seguras, intensas y afectivas. Esta necesidad puede variar según la cultura.

Componentes de la motivación de afiliación:

  • La búsqueda de contactos.
  • El deseo de comunicarse de forma abierta y segura.

- Motivación de logro: Estudiada por Atkinsons y McClelland en 1953, se define como la necesidad psicológica del ser humano de triunfar en situaciones competitivas. Se relaciona con:

  • Elección de tareas con un nivel de dificultad moderado y con alto nivel de calidad.
  • Constancia en la ejecución.
... Continuar leyendo "Motivación, Agresión y Emoción" »

Conceptos Esenciales en Psicología Cognitiva: Percepción, Memoria y Gestalt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Fundamentos de la Percepción y la Sensación

En el estudio de la psicología y la sociología, comprender cómo interactuamos con nuestro entorno es fundamental. Este apartado explora los mecanismos iniciales de nuestra interacción con la realidad.

Receptores Sensoriales

Receptores Sensoriales: Células nerviosas especializadas que reaccionan ante cambios físico-químicos producidos en el ambiente o el interior del cuerpo. Emiten una señal que se transmite en forma de impulso nervioso, permitiendo que un mensaje o respuesta llegue al cerebro.

Percepción

Percepción: Proceso cognitivo que nos permite captar la realidad como un «mundo» organizado, estructurado, pleno de sentido y significación. Es la interpretación que nuestro cerebro hace... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Psicología Cognitiva: Percepción, Memoria y Gestalt" »