Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Psicológicos Clave: Imaginación, Memoria, Inteligencia y Motivación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Imaginación

Es la aptitud para fijar, conservar y reproducir las imágenes de los objetos. Se trata de la reproducción de una percepción en ausencia del objeto.

Memoria

Proceso de almacenamiento y recuperación de la información en el cerebro, básica en el aprendizaje y en el pensamiento. La memoria se sirve de la imaginación.

Tipos de memoria

  • A largo plazo: Mantiene la información inconscientemente de forma permanente y casi ilimitada. Se utilizan: las imágenes, recuerdos, etc.
  • A corto plazo: Almacena la información conscientemente y tiene una capacidad y duración limitadas.

Inteligencia

Capacidad de captar conocimiento y utilizarlo en situaciones novedosas.

Adquisición de la inteligencia

La inteligencia se adquiere a base de conductas, como:... Continuar leyendo "Procesos Psicológicos Clave: Imaginación, Memoria, Inteligencia y Motivación" »

Monisme i Psicoanàlisi Freudiana: Una Anàlisi de la Ment Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,49 KB

El Monisme: Una Sola Realitat

El monisme postula que l'ésser humà és una sola cosa, una única realitat. Hi ha dos tipus principals de monisme:

  • El monisme espiritualista: l'ésser humà és només esperit.
  • El monisme materialista: l'ésser humà és físic i material, i la ment és quelcom sorgit de la matèria.

Dins del monisme materialista, el reduccionisme fisicalista o teoria de la identitat afirma que els estats mentals són, en realitat, estats neurofisiològics del cervell; és a dir, són estats físics. Segons aquesta perspectiva, el problema de la relació ment-cos desapareix, ja que la ment és simplement un producte del cervell.

No obstant això, sorgeix un problema: si els estats mentals són processos neuronals, llavors haurien... Continuar leyendo "Monisme i Psicoanàlisi Freudiana: Una Anàlisi de la Ment Humana" »

Filosofía Vitalista: Conceptos Clave de Nietzsche sobre la Vida y la Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Explorando Conceptos Clave en la Filosofía Vitalista de Nietzsche

Valor

Se trata del punto de vista con el que la vida se afirma a sí misma. No hay actividad vital, desde la propia de las plantas hasta la de los seres superiores, que no consista en establecer, erigir, asegurar, sostener o, en el peor de los casos, derribar valores. Vivir es valorar, desde el protozoo o la ameba hasta el ser humano. El sentido más propiamente nietzscheano de lo que entiende por valor tiene que ver con el aumento o la disminución de la actividad vital.

Devenir

Aquello que no está fijo, aquello que es siempre temporal, un continuo acontecer o movimiento. No tiene ni esencia ni sustancia. Es una sucesión de instantes sin finalidad, un infinito llegar a ser, donde... Continuar leyendo "Filosofía Vitalista: Conceptos Clave de Nietzsche sobre la Vida y la Moral" »

Gatazkak, Defentsa Mekanismoak eta Motibazio Teoriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,4 KB

Gatazkak

Gatazka: tentsio eta antsietatea

Erakarpen-erakarpen: + eta +

Saiheste-saiheste: - eta -

Erakarpen-saiheste: + eta -

Erakarpen-saiheste gatazka bikoitza: +- eta +-

NI-AREN DEFENTSA-MEKANISMOAK

Isolamendu afektiboa: emozioak saihesteko afektiboa eta kognitiboa banatzea

Konpentsazioa: Alor ahuleziak besteak nabarmenduz

Dezplazamendua: emozio negatiboak bestei transferitzea

Identifikazioa: Miresten den pertsona barneratzea

Fantasia: Irudimenean ona izatea errealitatean ez

Erreakziozko eraketa: (itxurak enganatzen du)

Ukapena: desatsegina ez onartzea, aurre ez egiteko

Proiekzioa: batzuei egoztea sentimenduak

Arrazionalizazioa: gauza txarrak onak bezala margoztu

Erregresioa: Envidia

Errepresioa: Norbaiti min egiteko desioa

Emozioen Dimentsioak

Emozioen dimentsioak:... Continuar leyendo "Gatazkak, Defentsa Mekanismoak eta Motibazio Teoriak" »

Fundamentos del Lenguaje: Teorías Clave de Adquisición, Filosofía y Conexión con el Pensamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 80,85 KB

03TNE3zZHyhD2bxW6zNF0F9O7rn3jRN0zwzX+w7Zk3TNE3TNM9LfzBrmqZpmqZ5EvqDWdM0TdM0zZPQH8yapmmapmmehP5g1jRN0zRN8yT0B7OmaZqmaZqn4P39J7pN3aPHcRo9AAAAAElFTkSuQmCC

Teorías de Adquisición del Lenguaje

Exploramos las principales teorías que explican cómo los seres humanos adquieren el lenguaje.

Teoría Conductista (Skinner)

Según Skinner, el lenguaje no es innato, sino que se aprende a través de la interacción con el entorno y el condicionamiento externo. El niño imita los comportamientos lingüísticos que observa y aprende a usar el lenguaje correctamente mediante la aprobación o desaprobación recibida.

Teoría Innatista (Chomsky)

En contraste con el conductismo, Chomsky postula que el lenguaje es una capacidad innata, resultado de una dotación genética específica de nuestra especie. Aunque los estímulos del entorno lingüístico son necesarios, por sí solos son insuficientes para el desarrollo... Continuar leyendo "Fundamentos del Lenguaje: Teorías Clave de Adquisición, Filosofía y Conexión con el Pensamiento" »

Motivos Humanos y Teorías de la Personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Motivos Humanos

  • Celibato: renuncia voluntaria al ejercicio de la sexualidad por razones religiosas.
  • Hipoglucemia: estado en que el nivel de glucosa en la sangre es más bajo de lo normal; se trata de una señal química que advierte al organismo de la necesidad de alimentos.
  • Neurosis: trastorno mental (considerado leve, en comparación con la psicosis) caracterizado por ideas obsesivas y comportamientos irracionales que el sujeto dificilmente controla.
  • Introyección: interiorización, apropiación de un elemento externo.
  • Complejo de Edipo: conflicto psicológico vivido por el niño que se siente atraído por su madre a la vez que odia y desea la muerte de su padre; a veces esta expresión engloba también el complejo de Electra femenino (atracción
... Continuar leyendo "Motivos Humanos y Teorías de la Personalidad" »

El Devenir de la Psicología: Desde sus Raíces Filosóficas hasta las Grandes Escuelas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

Evolución y Orígenes de la Psicología

Definición y Contexto Inicial

Antiguamente, la vida era más tranquila y la movilidad social era menor, con ideas y reglas sociales estables, y con relaciones interpersonales más claras, ya que los roles de cada persona estaban claros y definidos. Sin embargo, en esta nueva sociedad individualizada, uno mismo debe 'inventarse a sí mismo' y buscar adaptarse al mundo y a la vida. Esto se consigue, en gran medida, gracias a la psicología.

La palabra psicología proviene del griego: psyche (alma) y logos (conocimiento o estudio). Es un estudio científico de la conducta y los procesos mentales; analiza cómo los seres humanos piensan, sienten y aprenden para adaptarse a su ambiente. La conducta cambia mediante... Continuar leyendo "El Devenir de la Psicología: Desde sus Raíces Filosóficas hasta las Grandes Escuelas" »

Extinción de Conductas: Procedimiento, Características, Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Procedimiento de la Extinción

Para aplicar correctamente la técnica de extinción de conductas, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Identificar los estímulos reforzadores que mantienen la conducta a extinguir. Si no se identifican los principales, es mejor no aplicar la extinción.
  • Controlar la presentación de reforzadores. Si no se pueden controlar en su mayoría, no aplicar la extinción.
  • Ser constantes en la aplicación de la extinción. Retirar todos los reforzadores asociados a la conducta a extinguir. No se considera extinción si se retiran de forma parcial.
  • Reforzar conductas alternativas incompatibles con las que se desea eliminar.
  • Es útil, pero no imprescindible, especificar las condiciones de la extinción al niño: "A partir de
... Continuar leyendo "Extinción de Conductas: Procedimiento, Características, Ventajas y Desventajas" »

Aprenentatge i conducta: conceptes bàsics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 388,89 KB

1. Què és aprendre?

Definició: L'aprenentatge és el procés que permet als éssers humans i als animals adaptar-se a l'ambient per poder sobreviure a través d'un canvi en la seva conducta; és per tant, un mecanisme de supervivència. En els éssers humans aquest és un procés molt més important i complex, ja que respon també a factors socials i de preferències personals o racionals.

Característiques:

  • Implica un canvi de comportament donat per l'adquisició de coneixements adquirits per l'estudi, la instrucció, l'observació o la pràctica.
  • Procés continu, que varia la seva intensitat i en les seves formes al llarg de la vida, segons les exigències de l'entorn, però que no s'interromp gairebé mai.
  • Aquests canvis de comportament poden
... Continuar leyendo "Aprenentatge i conducta: conceptes bàsics" »

La Evolución del Ser Humano: Perspectivas Biológicas, Sociales y Culturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

La Evolución del Ser Humano: Factores Biológicos y Socioculturales

El proceso evolutivo del ser humano ha sido moldeado por una compleja interacción de factores externos e internos. A continuación, se detallan algunos de los elementos clave:

Factores Clave en la Evolución Humana

  • 1. Sustitución de la superficie arbolada por la sabana (factor externo).
  • 2. Factores internos: Adoptaban la postura **erguida** para localizar agua y comida, lo que llevó a la liberación de la mano.

La **liberación de la mano** permitió al Homo sapiens agarrar, transportar y manipular objetos. La estrecha **interrelación mano-cerebro** es fundamental para la evolución humana, ya que el cerebro orienta a la mano hacia tareas que el animal jamás pensaría.

El ser... Continuar leyendo "La Evolución del Ser Humano: Perspectivas Biológicas, Sociales y Culturales" »