Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de investigación en psicología del desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Existen unos métodos de investigación en la psicología del desarrollo:

Método experimental

(el que más se utiliza) es manipular algo en la realidad para ver cómo funciona. No siempre es posible experimentar, por ejemplo, no vamos a pedir a una pareja que se divorcie para ver el comportamiento de los niños.

Método correlacional

Consiste en coger una población y hacer que rellenen unos datos y así poder obtener unos resultados. No hablamos de causa efecto, sino que de los factores de riesgo.

Método observación

(uno de los que más se utiliza en psicología). Se trataría de realizar una observación, por ejemplo, en el hábitat natural de los niños. Observaciones muy pautadas, muy puntillosas y en el medio natural.

Cuantitativo: cambios... Continuar leyendo "Métodos de investigación en psicología del desarrollo" »

Psicologia del Treball: Evolució, Conceptes i Aplicacions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Evolució de la Psicologia del Treball

La Psicologia del Treball se centra en l'individu, analitzant el comportament organitzacional. La Psicologia de les Organitzacions, una subdisciplina, se centra en el nivell organitzacional i el comportament col·lectiu. La Psicologia dels Recursos Humans estudia les relacions entre les persones i l'organització.

Els orígens de la Psicologia del Treball se situen entre 1900 i 1916:

  • Dill Scott: Psicòleg que aplicava la publicitat a la psicologia, transmetent idees com la imitació, competència, concentració i influència social.
  • F. Taylor: Enginyer que va apostar per dissenyar la situació laboral per augmentar la producció.
  • H. Münsterberg: Psicòleg alemany que va estudiar sistemàticament els aspectes
... Continuar leyendo "Psicologia del Treball: Evolució, Conceptes i Aplicacions" »

Dolor: Tipos, Causas, Tratamientos y Manejo Efectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Concepto de Dolor

El dolor es una experiencia sensorial y emocional subjetiva, es decir, solo la siente el sujeto, y desagradable debido a una lesión de tejido. Si es duradera en el tiempo se denomina dolor crónico. Está regulado por aspectos biológicos, cognitivos y afectivos. Predomina en la raza blanca.

Origen y Mecanismos Interrelacionados

La lesión tisular libera neurotransmisores, péptidos y mediadores de la inflamación. Los nociceptores captan el estímulo de dolor. El SNC integra el estímulo y activa mecanismos de huida.

Terminología

  • Alodinia: Dolor provocado por un estímulo que en condiciones normales no lo provoca, como una rozadura.
  • Analgesia: Ausencia de dolor ante un estímulo normalmente doloroso.
  • Artralgia: Dolor de articulación.
... Continuar leyendo "Dolor: Tipos, Causas, Tratamientos y Manejo Efectivo" »

Ayudar a superar la desmoralización terapia cognitiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB


4 Tipos de esquizofrenia


1-
Paranoide
, ideas delirantes de persecución y grandeza. 2-
Catatónica
, negativismo extremo, son pasivos e incomunicativos. 3-
Desorganizada
, comportamiento infantil en sus gesticulaciones, hablan con personas imaginarias y su afecto es superficial. 4-
Residual
, síntomas psicóticos moderados, como tener un pensamiento ilógico.

Anorexia nerviosa:



Dismorfofobia
,obsesión con la imagen de tu cuerpo, te ves distinta.literalmente esto quiere decir “sin apetito”. Es un trastorno de la conducta alimentaria que se crece y se come con miedo a engordar. Esto empieza bajo el dominio de la razón pero acaba convirtiéndose en una enfermedad. Es típica en chicas de 12 a 20 años, y hay un mínimo porcentaje de chicos con este

... Continuar leyendo "Ayudar a superar la desmoralización terapia cognitiva" »

Fundamentos de la Enseñanza de Ciencias Sociales: Conceptos, Retos y Práctica Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Conceptos Clave en Ciencias Sociales

Utilidad de Enseñar Ciencias Sociales

  • Comprender la realidad social: Proporcionar a los niños conocimientos para entender nuestro entorno.
  • Formar un pensamiento crítico y creativo.
  • Intervenir socialmente y transformar la realidad hacia un mundo democrático y solidario.

Dificultades en la Enseñanza de las Ciencias Sociales

No existen conceptos cerrados y únicos para enseñar Ciencias Sociales, ya que estas son un conjunto de disciplinas (Historia, Geografía, etc.).

Para crear conceptos clave, estos deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Selección transdisciplinar: Aceptada por la mayoría de las ciencias sociales.
  • Adaptación al proceso de aprendizaje: Conceptos que se acomoden al desarrollo cognitivo.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Enseñanza de Ciencias Sociales: Conceptos, Retos y Práctica Educativa" »

Procesos fundamentales de la memoria y factores que afectan al recuerdo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La memoria

Retención, codificación y recuperación de la información

La memoria es el fundamento de nuestra identidad. William James (1890) fue el primero en defender la existencia de 2 clases de memoria. El modelo estructural de memoria que más ha influido en la investigación actual es el de Atkinson y Shiffrin (1968). Este modelo distingue entre memoria sensorial, memoria a corto plazo y memoria a largo plazo.

La memoria sensorial

La información sensorial se guarda en la memoria sensorial por poco tiempo, registrando la información del exterior durante 1 o 2 segundos máximo. Existen memorias sensoriales para cada sentido, pero las más estudiadas son la memoria visual (conocida como icónica) y la memoria auditiva (ecoica).

La memoria

... Continuar leyendo "Procesos fundamentales de la memoria y factores que afectan al recuerdo" »

Diferències entre la superfície del cervell i del cerebel.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

2.1.3.- El sistema endocrí


El sistema endocrí és controlat per l’hipotàlem i està format per glàndules i teixits que secreten hormones.


El sistema endocrí també és controlat pel sistema nerviós (l’hipotàlem), el qual en funció dels estímuls ordena secretar hormones a les glàndules endocrines: tiroides, ovaris, testicles… Procura l’equilibri químic (canvis per adaptar-nos a noves situacions com el creixement, l’embaràs…) i té repercussions en la vida mental amb canvis d’humor, irritabilitat, sensibilitat (canvis hormonals del creixement i la maduresa).


2.2.1. El dualisme


El dualisme és defensat per tots aquells autors o creences que parlen de la immortalitat de l’ànima i la transmigració de les ànimes o metempsicosi.

... Continuar leyendo "Diferències entre la superfície del cervell i del cerebel." »

Trastorns Perceptius, Atenció i Consciència: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,34 KB

Trastorns de la Percepció

Agnòsies

Incapacitat per a identificar un estímul per un sentit concret.

Il·lusions

Deformació de l'objecte percebut, per una percepció falsa o un error en el reconeixement.

Tipus d'il·lusions

  1. Falta d'atenció: Quan no prestem atenció cometem un error de reconeixement.
  2. Pareidòlies: Il·lusions fantàstiques, es dona una estructura normal a una no formal.

Al·lucinacions

Percebem objectes que no hi són, percebem sense estímul i es poden produir amb qualsevol sentit.

Criteris per a considerar un fenomen al·lucinatori

  1. Tenir una experiència subjectiva en absència d'estímul extern.
  2. Té tota la força i l'impacte d'una percepció real.
  3. Apareix de forma inesperada i involuntària.

Al·lucinacions més significatives

  1. Auditives:
... Continuar leyendo "Trastorns Perceptius, Atenció i Consciència: Guia Completa" »

Psicoanàlisi Freudiana: Tècniques, Angoixa i Interpretació dels Somnis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

Tècniques Psicoanalítiques de Freud

Si experimentes una lluita constant entre l'Ego i el Superjò, la psicoanàlisi suggereix que es pot resoldre fent conscient allò que és inconscient. Per aconseguir-ho, Sigmund Freud va posar en pràctica les següents tècniques psicoanalítiques:

  • Hipnosi: Mètode inicial per accedir a l'inconscient.
  • Associació lliure d'idees: Expressió espontània de pensaments sense censura.
  • Lapsus linguae i fallades: Anàlisi dels errors verbals o d'acció com a manifestacions de l'inconscient.
  • Interpretació dels somnis: Una via fonamental per desxifrar continguts inconscients.

L'Angoixa en la Psicoanàlisi

L'angoixa és una emoció penosa i desagradable que sorgeix davant una situació experimentada pel subjecte com... Continuar leyendo "Psicoanàlisi Freudiana: Tècniques, Angoixa i Interpretació dels Somnis" »

Reglas de Asociación y Árboles de Decisión: Predicción y Clasificación en Data Mining

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Tipos de Reglas

Existen tres tipos principales de reglas:

  • Accionables: Permiten tomar decisiones de negocio, como ofrecer promociones específicas.
  • Triviales: Son fortuitas y no ofrecen información útil para la toma de decisiones.
  • Inexplicables: Carecen de sentido o lógica.

Reglas de Asociación

Una regla de asociación entre dos productos, A y B, indica que la presencia del producto A implica la presencia del producto B. Esto se utiliza, por ejemplo, en sistemas de recomendación.

Métricas Clave en Reglas de Asociación

Para evaluar la relevancia y utilidad de las reglas de asociación, se utilizan las siguientes métricas:

  • Soporte de la regla (A->B): Indica el porcentaje de transacciones en las que se cumple la regla. Se calcula como:

    Soporte

... Continuar leyendo "Reglas de Asociación y Árboles de Decisión: Predicción y Clasificación en Data Mining" »