Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Conceptos, Bases y Principios Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Concepto de Entrenamiento

El entrenamiento es un proceso progresivo diseñado para mejorar el organismo. Es un proceso:

  • Progresivo: El organismo mejora gradualmente.
  • Científico: Se basa en conocimientos comprobados y en ciencias como la anatomía, fisiología y bioquímica.
  • Pedagógico: Implica una relación entre entrenador y deportista, donde se transmiten conocimientos.

Su objetivo principal es incrementar el rendimiento, mejorando:

  • Condición física
  • Capacidades psicológicas
  • Capacidades técnicas
  • Capacidades tácticas

Bases del Entrenamiento Deportivo

Equilibrio Homeostático

El cuerpo tiende a mantener un estado de equilibrio en sus constantes vitales.

Respuesta del Cuerpo Humano ante el Ejercicio

El ejercicio físico es un estímulo que puede alterar... Continuar leyendo "Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Conceptos, Bases y Principios Clave" »

Fundamentos Esenciales de la Condición Física y el Entrenamiento Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Condición Física

La condición física es el estado motriz en que se encuentra una persona en un momento dado. Los niveles son: mínimo, medio, ideal y especial.

Componentes de la Condición Física

La condición física se clasifica en:

  • Condición Física Relacionada con la Salud

    Incluye: Resistencia aeróbica, fuerza-resistencia, flexibilidad y una adecuada composición corporal.

  • Condición Física como Base del Rendimiento Deportivo

    Se compone de:

    • Cualidades físicas básicas: Fuerza, velocidad, etc.
    • Cualidades motrices: Coordinación, equilibrio, agilidad.

El Entrenamiento

El principal objetivo del entrenamiento es conseguir adaptaciones en todo el cuerpo.

La Adaptación

Existen dos leyes fundamentales que explican el proceso de adaptación:

  • Ley de

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Condición Física y el Entrenamiento Deportivo" »

Corrents Psicològics i Filosofia de l'Art: Una Visió Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Sigmund Freud: Pare de la Psicoanàlisi

Hi ha una part oculta en la nostra ment que no està sota el nostre control i té un paper determinant en la conducta. És l'inconscient o allò. Escapa a la nostra introspecció. Inclou desitjos reprimits.

Què fa la psicoanàlisi?

Analitza la dimensió inconscient. Fa interpretació de les seves manifestacions en la vida conscient (somnis, lapsus linguae, lapsus calami, actes fallits, conductes neuròtiques).

El Conductisme

Què és el conductisme?

No creu que puguem estudiar la ment a través de la introspecció. John Watson i F. Skinner consideren que la conducta humana pot analitzar-se objectivament seguint les respostes que els individus donen als estímuls externs.

La Psicologia Humanista

Què és la psicologia

... Continuar leyendo "Corrents Psicològics i Filosofia de l'Art: Una Visió Integral" »

Neurobiología y Abordaje Farmacológico de Trastornos del Ánimo y la Atención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 15,06 KB

Depresión

Etiología y Fisiopatología

  1. La depresión se ha asociado tradicionalmente a una deficiencia funcional de los neurotransmisores monoamínicos (catecolaminas y serotonina) en determinadas partes del encéfalo. Los antidepresivos elevan los niveles de noradrenalina (NA) y serotonina (5-HT), mejorando el estado de ánimo.
  2. Actualmente, esta teoría se ha modificado. Se cree que los bajos niveles de monoaminas pueden producir la pérdida de neuronas en el hipocampo y la corteza prefrontal, lo que contribuye a la depresión. Los antidepresivos mejoran la transmisión noradrenérgica o serotoninérgica y revierten la pérdida de neuronas al estimular la neurogénesis.

Impacto del Estrés y la Ansiedad

Es importante tratar la ansiedad y el estrés... Continuar leyendo "Neurobiología y Abordaje Farmacológico de Trastornos del Ánimo y la Atención" »

Explorando la Psicología: Historia, Campos, Neurociencia y Procesos Mentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

Antecedentes Históricos de la Psicología

Origen del término “Psicología”

Acuñado por Rudolf Göckel (1590).

Del griego “psyché” (alma) y “logos” (estudio).

Inicialmente, el estudio del alma.

Psicología Pre-científica

Confundida con la filosofía hasta finales del siglo XIX.

Aristóteles escribió De Anima (primer libro sobre psicología).

Tres periodos:

  • Cosmocéntrico: Filosofía griega, hombre parte del cosmos.
  • Teocéntrico: Edad Media, conocimiento basado en la fe.
  • Antropocéntrico: Edad Moderna, enfoque en la razón y el ser humano.

Pensadores clave

  • Sócrates: Conócete a ti mismo; alma individual e inmortal.
  • Platón: Alma tripartita (inmortalidad, memoria, saber).
  • Descartes: Dicotomía mente-cuerpo; pienso, luego existo.

Principales

... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Historia, Campos, Neurociencia y Procesos Mentales" »

Evolució Humana: Teoria Sintètica, Hominización i Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Teoria Sintètica de l'Evolució

Unifica la teoria de la selecció natural de Darwin amb altres aportacions, com ara les lleis de l’herència de Mendel i els treballs d’Hugo de Vries sobre les mutacions, que van aportar un nou enfocament i una revisió de la teoria evolucionista. Es va imposar una nova teoria sintètica, que explica el procés evolutiu en termes genètics. Segons aquesta teoria, un individu pot transmetre els canvis operats en el seu codi genètic, que són els responsables de l’aparició de caràcters nous.

Especificitat i Filogènesi Humana: Hominización

Filogènesi és el procés que explica les dades de l’evolució biològica de l’ésser humà des d’altres espècies fins a la consolidació com a espècie independent.... Continuar leyendo "Evolució Humana: Teoria Sintètica, Hominización i Cultura" »

Exploración de las Escuelas Psicológicas: Desde el Estructuralismo hasta la Psicología Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Psicología

Ciencia que estudia al individuo, sus comportamientos, actitudes y forma de interactuar con sus iguales y su entorno.

Condicionamiento

  • Skinner: Condicionamiento operante (ratas).
  • Pavlov: Condicionamiento clásico (perros), estímulo-respuesta.

Estructuralismo

Wundt, considerado el padre de la psicología en Alemania. En 1879 nace la psicología. Sus ideales buscan la reacción del individuo a diferentes estímulos. Objeto de estudio: la conciencia. Se fundamentaba en el asociacionismo y el elementalismo.

Creador del primer laboratorio de psicología experimental. Realizó experimentos. Los elementos son imágenes percibidas por el entorno: sensaciones y sentimientos. Método de investigación: la introspección. Se basa más en las palabras... Continuar leyendo "Exploración de las Escuelas Psicológicas: Desde el Estructuralismo hasta la Psicología Contemporánea" »

Deporte, Hormonas y Diversidad: Claves para el Bienestar y la Inclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Deporte y Bienestar: El Poder de las Hormonas

El deporte reduce el estrés, facilita la concentración, mejora la capacidad física, aumenta la autoestima y el estado de ánimo, nos hace sentir mejor y ser más positivos. Mantener un cuerpo sano proporciona una sensación de bienestar y placer gracias a las hormonas fabricadas por el cuerpo (más de 50 hormonas en total).

Hormonas Clave Relacionadas con el Deporte y el Bienestar:

  • 1. Dopamina: Hormona del placer y la relajación. Puede generar una 'adicción' positiva al ejercicio y está relacionada con la consecución de objetivos, haciendo que te sientas bien. Mejora la capacidad de aprendizaje y la memoria. ¿Cómo aumentarla? Con 20 minutos de ejercicio aeróbico, yoga o meditación, durmiendo
... Continuar leyendo "Deporte, Hormonas y Diversidad: Claves para el Bienestar y la Inclusión" »

Dualismo vs. Fisicalismo: Perspectivas Filosóficas sobre la Mente y el Cuerpo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Dualismo: La Separación Mente-Cerebro

El dualismo se remonta a Platón y a Descartes. Esta perspectiva establece que la mente y el cerebro son dos realidades diferentes, cada una con sus propias reglas. No es posible reducir la actividad mental a la cerebral. La mente es más valiosa que el cuerpo y la causa de las actividades intelectuales y afectivas humanas. Sin embargo, admitir una diferencia clara entre mente y cerebro no supone olvidar que existe una relación entre ellas. El dualismo psicofísico plantea 3 modos de entender esta relación:

  1. Entre la mente y el cuerpo se da un ‘paralelismo’ de actuación. Es decir, cada acto físico se corresponde con un acto mental, como afirmaba Leibniz.
  2. La mente y el cuerpo son realidades diferentes
... Continuar leyendo "Dualismo vs. Fisicalismo: Perspectivas Filosóficas sobre la Mente y el Cuerpo" »

El Enfoque Cognitivo del Aprendizaje y sus Modelos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

El Enfoque Perceptivo-Cognitivo del Aprendizaje

La perspectiva del aprendizaje perceptivo-cognitivo, sin negar la importancia de las respuestas conductuales, argumenta que el esquema simple de estímulo-respuesta (E-R) no explica la totalidad de nuestra conducta. Si bien es cierto que las acciones premiadas tienden a repetirse y las castigadas a reducirse (un principio defendido, entre otros, por Edward Tolman en ciertos contextos de su obra), esta visión considera que el proceso es más complejo.

Se postula que existe más de una relación simple entre estímulo y respuesta, ya que cada persona reacciona de manera particular a los mismos estímulos. Aunque a menudo mostramos patrones de conducta predecibles ante ciertos estímulos, también... Continuar leyendo "El Enfoque Cognitivo del Aprendizaje y sus Modelos Clave" »