Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Monismo fisicalista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB


Funcionalismo:


Es una de las posiciones clásicas de la filosofía de la mente. Su tesis central es que los estados mentales son estados funcionales. Un estado funcional se caracteriza porque ante un determinado input reacciona con un determinado output y pasa a otro estado funcional. El filósofo Ned Block propone el ejemplo de una máquina expendedora de bebidas: Pensemos en una máquina expendedora que, al recibir un euro, devuelve un refresco. Para ello acepta monedas de 1 euro y de 50 céntimos. Para funcionar, la máquina dispone diversos estados internos. Ha de haber un estado en el que la máquina pide un euro para expulsar un refresco, pero también ha de haber un estado en el que la máquina sólo pide 50 céntimos.

Emergentismo


·Definición:

... Continuar leyendo "Monismo fisicalista" »

L'especificitat del saber científic: Orígens, característiques i classificació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

L'especificitat del saber científic

La ciència es diferencia d'altres formes de coneixement perquè pretén ser una explicació sistemàtica de tot allò que existeix, i pel mètode que fa servir per aconseguir-ho. La neutralitat o l'absència de perjudicis, la serietat a l'hora d'abordar els problemes, el tarannà crític i l'exigència d'intersubjectivitat, es consideren trets propis.

Els orígens de la ciència

Els moviments dels astres podien semblar capriciosos o fruit de l'atzar; malgrat les aparences, alguns pensadors estaven convençuts de la regularitat i la constància d'aquests moviments. La ciència va sorgir quan l'ésser humà va assolir la convicció que els fenòmens naturals es podien integrar en un sistema ordenat i coherent,... Continuar leyendo "L'especificitat del saber científic: Orígens, característiques i classificació" »

El mito del hombre natural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 86,58 KB

Foucault


El ser alienado es un sujeto ajeno, extraño a si mismo. En la antigua Grecia tenía una concepción de exiliado, se lo excluía de la sociedad. También era un desposeído, no tenia posesiones materiales, era castigado

En la Edad Media era considerado como un poseído por el demonio. Es posible salvar la libertad del poseído sacrificando su cuerpo, su carne, el que debe ser quemado para devolverle su pureza al alma. El fuego quemará lo insano y dejara el espíritu puro.

En la Edad Moderna era posible ser tratado, pero en un estado de precariedad. Existían las instituciones de depósitos de personas, y se usaban métodos que consideraban al ´alienado` en un estado en control, como por ejemplo el electroshock.

A mediados de los años

... Continuar leyendo "El mito del hombre natural" »

Alteraciones de la conciencia mediante drogas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

2.- PREGUNTAS CORTAS

1.- Clasificación de las ondas Cerebrales

ONDAS

FRECUENCIA

ESTADO

Beta

14-30 Hertzios

Despierto alerta. Es el estado de lamente consciente. Las frecuencias Elevadas pueden ser síntomas de estrés y ansiedad.

Alfa

7-14 Hertzios

Estado de relajación, concentración y aprendizaje.

Theta

4-7 Hertzios

Relajación profunda. Hipnosis. Percepción reducida.

Delta

0,5-4 Hertzios

Sueño profundo. Inconsciencia.

2.- Cuándo suceden los sueños

2.1.- SUEÑOS EN LA FASE NO REM

Representaciones de nuestras preocupaciones cotidianas.

En forma de pensamiento más que de imagen.

Recuerdo difuso del sueño.

2.2.- SUEÑOS EN LA FASE REM

Más largos y nítidos.

Más animados motóricamente.

Extraños y poco razonables.

Cambian de escena rápidamente.

Con más carga... Continuar leyendo "Alteraciones de la conciencia mediante drogas" »

Explorando la Psicología: Definición, Métodos y Escuelas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Definición de Psicología

La psicología es el estudio o ciencia de la mente, la conciencia y el hecho psíquico. En la actualidad, se define como la ciencia del comportamiento o conducta y de los procesos mentales. Entendiendo por comportamiento las acciones que se pueden observar y medir, y por procesos mentales los procesos de la conciencia.

Es necesaria la observación, la descripción del comportamiento y la investigación experimental para reunir y organizar esa información.

Rasgos de la Psicología

  1. Ciencia experimental o empírica: Los datos no provienen de creencias o intuiciones. Los experimentos pueden ser repetidos y comprobados por otros.
  2. Disciplina sistemática: Los datos con los que trabaja se explican mediante principios generales.
... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Definición, Métodos y Escuelas Clave" »

Discapacidad Intelectual: Definiciones, Causas y Características por Niveles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Definiciones de Discapacidad Intelectual

La discapacidad intelectual se clasifica según su intensidad en diferentes niveles, comúnmente asociados a rangos de Cociente Intelectual (CI): Leve (CI 55-70), Moderado (CI 35-55), Grave (CI 20-40) y Profundo (CI <20-25).

Definición según CIE-10 (Retraso Mental)

Desarrollo mental incompleto o detenido, caracterizado por el deterioro de las funciones concretas de cada época del desarrollo que contribuyen al nivel global de la inteligencia, tales como las funciones cognoscitivas, las del lenguaje, las motrices y las de socialización.

Definición según AAMR (Retraso Mental)

Es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa,... Continuar leyendo "Discapacidad Intelectual: Definiciones, Causas y Características por Niveles" »

Actividad Física y Deporte Adaptado: Clasificación e Intervención en Discapacidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Discapacidad Intelectual

Clasificación

  • Profundo: QI < 25 (equivalente a 3 años)
  • Severo: QI 25-39 (equivalente a 3 a 6 años)
  • Moderado: QI 40-54 (equivalente a 6 a 9 años)
  • Leve: QI 55-69 (equivalente a 9 a 12 años)
  • Borderline: QI 70-84

Comportamiento Motor

  • Fase Perceptiva: Nivel de atención y vigilancia, nivel de expectación.
  • Fase Decisoria: Capaz de seleccionar y estructurar, problemas de memorización.
  • Fase Ejecutiva: Dificultad psicomotriz, alteraciones fisiológicas.

Intervención

  • Limitaciones muy flexibles.
  • Utilizar pocos objetos.
  • Trato individual.
  • Eliminar distracciones.
  • Ejercicios reto accesibles.
  • Actividad de corta duración y poca necesidad de concentración.

Síndrome de Down: Aspectos a trabajar

  • Postura y equilibrio.
  • Coordinación óculo-manual.
... Continuar leyendo "Actividad Física y Deporte Adaptado: Clasificación e Intervención en Discapacidad" »

Discapacitat: Cicle Vital i Habitatge

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,87 KB

El Cicle Vital Familiar i el Naixement d'un Fill/a amb Discapacitat

La Comunicació del Diagnòstic

Cada cop és major la sensibilització dels centres sanitaris per atendre de forma psicològica els pares en aquests moments. Mittler proposa un seguit de directrius que s'haurien de seguir quan es comunica el diagnòstic als pares:

  • Sempre que sigui possible, la persona que informa els pares hauria de ser un metge experimentat, familiaritzat amb infants amb discapacitat i informat dels recursos que ofereix l'estat i les comunitats autònomes, des del naixement a l'edat adulta.
  • S'hauria de parlar als pares davant del bebè, tocant-lo com es faria amb qualsevol altre recent nascut, donant a entendre amb llenguatge planer que, per damunt de tot, és
... Continuar leyendo "Discapacitat: Cicle Vital i Habitatge" »

La Motivación en Recursos Humanos: Fundamentos y Aplicación de las Teorías de Maslow y Herzberg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La Motivación en Recursos Humanos: Teorías Clave de Maslow y Herzberg

Por motivación se entiende el conjunto de razones que explican que una persona adopte un determinado comportamiento. Una función fundamental de la dirección es conocer qué motiva a sus empleados para lograr que estos realicen sus tareas con interés, efectividad y diligencia.

Existe un gran número de teorías que intentan explicar la motivación de las personas. Ninguna de ellas es capaz de explicar el comportamiento humano en su totalidad.

A grandes rasgos, las teorías de la motivación se pueden clasificar en dos grupos: de contenido y de proceso:

  • Teorías de Contenido (o de Satisfacción)

    Tratan de determinar lo que motiva a las personas a trabajar, motivos que pueden

... Continuar leyendo "La Motivación en Recursos Humanos: Fundamentos y Aplicación de las Teorías de Maslow y Herzberg" »

Introducción a la Psicología: Modelos Teóricos y sus Exponentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Introducción a la Psicología

La psicología general es una ciencia influenciada por modelos paradigmáticos. Wilhelm Wundt, considerado el fundador de la psicología, definió paradigma como la forma en la que vemos el mundo y cómo nos posicionamos en él.

Modelos Teóricos en Psicología

Existen diversos modelos teóricos en psicología, entre los que destacan:

  • Conductismo
  • Cognitivismo
  • Psicoanálisis
  • Humanismo
  • Ecológico
  • Sistémico
  • Constructivismo

Conductismo

El conductismo se centra en el comportamiento y explica las conductas a través de experiencias observables. Se enfoca en estímulos externos y sigue una teoría estructurada. Sus principales exponentes son Pavlov, Watson, Skinner y Bandura. El objetivo de estudio es la conducta, y se busca modificarla... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología: Modelos Teóricos y sus Exponentes" »