Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Teorías de la Inteligencia: Desde Spearman hasta la Inteligencia Emocional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Teoría Bifactorial de Spearman

Spearman interpretó los resultados suponiendo que la inteligencia estaba compuesta de dos tipos de factores: uno general, que se manifiesta en todas las pruebas, y otro específico, que se evalúa en cada prueba distinta. En lo que tiene de general, la inteligencia es innata e invariable; en lo específico, la inteligencia es adquirida y puede desarrollarse con el tiempo.

Teoría Multifactorial de Thurstone

Thurstone no reconoce ningún factor de inteligencia general y distingue 8 factores primarios: comprensión verbal, fluidez verbal, rapidez receptiva, capacidad espacial, aptitud numérica, memoria, razonamiento deductivo e inductivo.

Otras Teorías de la Inteligencia

Raymond Cattell ha distinguido entre inteligencia

... Continuar leyendo "Explorando las Teorías de la Inteligencia: Desde Spearman hasta la Inteligencia Emocional" »

Psicología y Sociología: Comprensión de la Conducta y el Conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Conducta Inteligente

Conducta Instintiva

Se caracteriza por tres rasgos principales:

  • Especifica: Es la misma para todos los individuos de una especie.
  • Innata: No se aprende.
  • Rígida: No se adapta a circunstancias nuevas.

Conducta Aprendida

Se caracteriza por tres rasgos:

  • Individual: Propia de un individuo, no de la especie.
  • Adquirida: No es innata.
  • Flexible: Se adapta a circunstancias nuevas.

La inteligencia permite una mayor capacidad de aprendizaje, pero no es necesaria para adquirir conductas.

Tipos de Aprendizaje

A) Condicionamiento Clásico

Se asocian de forma pasiva estímulos y respuestas.

  • Estímulo no condicionado (ENC): Aquel que provoca una respuesta sin necesidad de un aprendizaje previo.
  • Respuesta no condicionada (RNC): Respuesta que se produce
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: Comprensión de la Conducta y el Conocimiento" »

Explorando los Trastornos del Estado de Ánimo: Tipos, Síntomas e Hipótesis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Fundamentales del Estado de Ánimo

Definiciones Clave

Estado de Ánimo

Cualquier estado emocional prolongado que influye en la personalidad y en el funcionamiento vital de la persona.

Trastornos del Estado de Ánimo

Cuando los sentimientos (emociones) propios interfieren en el normal desarrollo de la vida, se convierten en inadaptados.

Bipolaridad (Psicosis Maniaco-Depresiva)

Se refleja en estados de manía o, en casos más leves, hipomanía, junto con episodios alternantes de depresión.

Manía

Estado emocional en el que se observa un ánimo exaltado, expansivo, hiperactividad y pensamientos y actos de grandiosidad.

Depresión

Estado emocional que se caracteriza por sentimientos de tristeza, desilusión y desesperación.

Hipótesis Explicativas

Hipótesis

... Continuar leyendo "Explorando los Trastornos del Estado de Ánimo: Tipos, Síntomas e Hipótesis" »

Características de la conducta adquirida o condicionada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 18,5 KB

A lo largo de nuestra vida realizamos una cantidad
daprenentatges mayor que las otras especies.

"H


Proceso continuo, que varía su intensidad y en las
sus formas a lo largo de la vida, según las
exigencias del entorno, pero que no sinterromp
casi nunca.

1. Definición

"H


Todos aquellos cambios, menos o más
permanentes que se producen en la
conducta del individuo, para adaptarse a
los cambios en el medio.
"H
Los aprendizajes dependen de diferentes
factores:
"H
Medio: las carácterísticas del medio o
entorno en que vive individuo.
"H
Individuo: los aprendizajes que
realizan dos individuos pueden ser muy
diferentes.
"H

Adaptabilidad:


capacidad para aprender
nuevas formas de comportamiento que nos
permiten afrontar las circunstancias
... Continuar leyendo "Características de la conducta adquirida o condicionada" »

Diferencies entre condicionament classic i operant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,03 KB

Al llarg de la nostra vida realitzem una quantitat
daprenentatges més gran que les altres espècies.

„H


Procés continu, que varia la seva intensitat i en les
seves formes al llarg de la vida, segons les
exigències de lentorn, però que no sinterromp
gairebé mai.

1.
Definició

„H


Tots aquells canvis, menys o més
permanents que es produeixen en la
conducta de lindividu, per tal dadaptar-se
als canvis en el medi.
„H
Els aprenentatges depenen de diferents
factors:
„H
Medi:les característiques del medi o
lentorn en que viu lindividu.
„H
Individu:els aprenentatges que
realitzen dos individus poden ser molt
diferents.
„H

Adaptabilitat


: capacitat per aprendre
noves formes de comportament que ens
permeten afrontar les circumstàncies
sempre canviants.
„H
El
... Continuar leyendo "Diferencies entre condicionament classic i operant" »

Microhabilidades del lenguaje oral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Importancia de fomentar la escucha


Permite desarrollar la comprensión del lenguaje, es uno de los elementos esenciales para la comprensión lectora. Mejora Com. Lectora en niños y adul.

La habilidad de la escucha:

dentro de las H. Perceptivos-motoras del ser humano; su carácterísticas esenciales son la eficacia y la flexibilidad, es un indicador de gran valor en el comportamiento de un buen comunicador.Escuchar es observar atentamente con el oído, es sobre todo, comprender un mensaje oral, Acciones para activación del que escucha:
*
Trabajar percepciones globales,procesos de inferencias y anticipación,*Emplear recursos que favorezcan la retención,*accionar de la función fática del lenguaje.*Fortalecimiento del componente estratégico... Continuar leyendo "Microhabilidades del lenguaje oral" »

Animar al paciente a identificar sus virtudes.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Deterioro de la integridad cutánea


: alteración de la epidermis, la dermis o ambas r/c factores mecánicos (presión por permanencia en cama) edad extrema m/p destrucción de las capas de la piel.

CRITERIOS DE RESULTADOS: Curación de la herida por 2ªintención

INTERVENCIONES / ACTIVIDADES. Cuidados de la úlcera por presión:


Mantener la úlcera humedecida para favorecer la curación


Aplicar un apósito adhesivo permeable

Manejo de presiones:


Abstenerse de aplicar presión a la presión sobre talones y sacro


Aplicar protectores en los talones


Mejorar la movilidad del paciente


Cambio postural al menos cada dos horas

PREGUNTA CORTA POSIBLE EN EXAMEN


: se aconseja utilizar esta etiqueta cuando la conducta de la persona o del cuidador favorezca la persistencia... Continuar leyendo "Animar al paciente a identificar sus virtudes." »

Método escrutinio en psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

  1. Definición de psicología-


    La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento o conducta de los seres vivos y los procesos mentales por los que los sujetos conocen y se orientan en su entorno y aprenden de la experiencia


    ¿Qué dos tipos de estudio se utilizan fundamentalmente en psicología?

    Psicología clínica:- Psicodinámica- Humanista- Cognitiva comportamental- Terapia familiar;Psicología evolutiva; Psicología cognitiva; Psicología educativa; Psicología industrial¿Qué podemos entender por método descriptivo?-
    Observación de la realidad de modo subjetivo y sistemático.La descripción es la manera objetiva y sistemática de transmitir la infomacion obtenida en el estudio de diferentes casos.

    ¿De qué maneras se puede utilizar

... Continuar leyendo "Método escrutinio en psicología" »

Modalidades del aprendizaje comprensión inteligente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El aprendizaje es parte de la estructura de la educación y tiene una importancia fundamental para el ser humano, ya que, cuando nace, se halla desprovisto de medios de adaptación intelectuales y motores. Durante los primeros años de vida, el aprendizaje es un proceso automático con poca participación de la voluntad

Doble aspecto del aprendizaje



a)

Aprender conductas

Supone la adquisición del comportamiento ante situaciones concretas.
b)

Aprender motivaciones conductuales

Supone la adquisición de los factores que mueven al individuo a actuar y dirigen la conducta del individuo en una situación dada.
MODALIDADES DEL APRENDIZAJE:
  • ENSAYO Y ERROR Se ensaya para buscar la solución. Es la forma natural de aprender desde niño, ante las nuevas situaciones,
... Continuar leyendo "Modalidades del aprendizaje comprensión inteligente" »

El Materialismo Eliminativo: Una Perspectiva Neurocientífica sobre la Mente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

V.2. El Materialismo Eliminativo

La Teoría Neuronal de la Mente (TNM) se postula como una teoría **materialista** debido a que su ontología se compromete exclusivamente con la existencia de objetos y eventos **materiales**, específicamente, eventos neuronales. Adicionalmente, se define como **eliminativista** en el sentido de que, si resultara ser cierta, implicaría la eliminación de cualquier otro tipo de objetos o eventos no materiales que actualmente se utilizan para explicar los procesos mediante los cuales nos representamos el mundo y a nosotros mismos.

Paul Churchland define el **materialismo eliminativo** como:

«La tesis de que nuestra concepción de sentido común acerca de los fenómenos psicológicos constituye una teoría radicalmente

... Continuar leyendo "El Materialismo Eliminativo: Una Perspectiva Neurocientífica sobre la Mente" »