Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de las Calidades del Movimiento y la Expresión Corporal Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Calidades del Movimiento: Gravedad, Espacio, Tiempo y Fluir

Los cuatro factores que influyen en el movimiento son: gravedad, espacio, tiempo y fluir.

Gravedad

Cualquier cuerpo está afectado por la fuerza de la gravedad. Sin embargo, puede utilizarse como elemento expresivo. Existen dos posibilidades:

  • A favor de la fuerza gravitatoria.
  • En contra de esta.

Espacio

El recorrido del movimiento dentro del cuerpo también se desarrolla en el espacio.

Movimiento:

  • En una sola dirección espacial: Directo.
  • Cambiando de dirección: Flexible o indirecto.

Extensión del movimiento:

  • Estrecho.
  • Amplio.

Tiempo

Todo movimiento tiene una duración en el tiempo, así como una intensidad o un tono e intención. Existen dos modalidades:

  • Movimiento sostenido (largo, lento, continuo)
... Continuar leyendo "Exploración de las Calidades del Movimiento y la Expresión Corporal Humana" »

Hitos del Desarrollo Psicomotor en la Infancia: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Psicomotricidad

La psicomotricidad es el proceso de maduración neurológica que ocurre durante los primeros meses de vida. Su valoración permite detectar signos de afectación orgánica del sistema nervioso central o del aparato neuromuscular.

Leyes del Desarrollo Psicomotriz

Ley Céfalo-Caudal

Esta ley describe el control de las partes del cuerpo que se adquiere progresivamente, comenzando por las más cercanas a la cabeza y avanzando hacia las más alejadas (ej. cuello, tronco, brazos, piernas). Es decir, el desarrollo motor procede de la cabeza hacia los pies.

Ley Próximo-Distal

Esta ley se refiere al control de las partes del cuerpo que se adquiere desde las más cercanas al eje corporal hacia las más alejadas (ej. hombro, codo, muñeca,... Continuar leyendo "Hitos del Desarrollo Psicomotor en la Infancia: Conceptos Clave" »

El Dibujo Técnico y sus Aplicaciones: Desde la Criminalística hasta el Urbanismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

El Dibujo: Concepto y Fundamentos

El dibujo es la forma más sintética y directa de expresar aquello que muchas veces requiere un gran número de palabras.

El Dibujo Técnico: Precisión y Normativa

Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir.

Dibujo Técnico Pericial: Aplicación en Criminalística

Debido a los nuevos requerimientos en el plano de la criminalística, se crea la especialidad de Dibujo Técnico Pericial. Es importante aclarar que esta sección utiliza el dibujo técnico como herramienta fundamental.

Planimetría:

... Continuar leyendo "El Dibujo Técnico y sus Aplicaciones: Desde la Criminalística hasta el Urbanismo" »

Dominando las Transiciones Cinematográficas: Tipos y Técnicas para un Montaje Fluido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Transiciones Cinematográficas: Tipos y Técnicas

Para realizar el cambio de plano, es decir, cada cambio de punto de vista que ofrecemos, tenemos diferentes formas. Podemos establecer la siguiente clasificación:

Tipos de Transiciones

  • Corte: Sustitución brusca de una imagen por otra. Se usa cuando la transición no tiene de por sí valor expresivo y corresponde a un cambio de punto de vista.

  • Fundido: Se entiende como fundido el desvanecimiento de la imagen hasta dejar la pantalla en un solo color, generalmente en negro, o el proceso contrario. Suele usarse para separar las secuencias entre sí, expresando un importante cambio en la acción, el transcurso del tiempo o el cambio de lugar.

  • Encadenado: Consiste en la sustitución de un plano por otro

... Continuar leyendo "Dominando las Transiciones Cinematográficas: Tipos y Técnicas para un Montaje Fluido" »

La Ceràmica Andalusina: Evolució i Formes (Segles IX-XV)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,51 KB

La ceràmica andalusina (segles IX-XV)

Des del 1978 s'han fet estudis tipològics, però no existeix cap manual ampli sobre la ceràmica andalusina; la causa és que aquest tipus de produccions són d'àmbit local i no hi ha una estandardització formal i tipològica, sobretot en les de les primeres fases. Guillem Rosselló Bordoy ha estat l'únic que ha fet una catalogació i descripció d'algunes formes andalusines i ha provat d'adscriure-les a la seva funció (1993) – vegeu l'apartat de formes andalusines.

Ceràmica emiral (segle IX)

Es caracteritza per ser produccions no especialitzades i poc elaborades, d'àmbit de factura i difusió locals, per la manca d'una xarxa de distribució; fetes a torneta o a mà, tot i que les més tardanes podrien... Continuar leyendo "La Ceràmica Andalusina: Evolució i Formes (Segles IX-XV)" »

Iconografía y Estilo en Esculturas Religiosas Barrocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

La distancia marcada por los evangelios se acortó para destacar la oposición de dos mundos. El de tranquilidad, las abandonadas actitudes de los apóstoles entregados al sueño se oponen al clima de angustia de Cristo confortado por el ángel. El ángel luminoso y etéreo de pie confortando al Dios Hombre que está de rodillas, sosteniéndole levemente la cabeza en su agonía en el Huerto de Getsemaní, mientras que con un brazo extendido le señala el cáliz de la amargura. La actitud de Cristo es de una total entrega. El otro plano lo componen el grupo de los apóstoles: San Juan duerme profundamente. Santiago tiene un reposo pacífico y San Pedro alerta en un sueño ligero e inseguro. La cabeza es de gran belleza.

San Juan

Es la mejor captación... Continuar leyendo "Iconografía y Estilo en Esculturas Religiosas Barrocas" »

Transvanguardia y Neoexpresionismo: Tendencias Artísticas de Finales del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

1. Transvanguardia o Postmodernidad Cálida en Europa y EE. UU.

· Pintura: figuración expresionista. · Recelos de la vanguardia.

· Achille Bonito Oliva, La transvanguardia italiana, Politti Milano, 1983.

- Tesis. En contra del Darwinismo lingüístico de la vanguardia.

- Libertad

- En contra de la vanguardia, de las ideas de progreso y novedad. Experimentación y los valores emotivos.

TransvanguardiaVanguardia
· Mundo interior· Preocupación social
· Subjetivismo· Internacional
· Nacional: “origen local”· Espíritu de innovación

· Manierismo

“Genius loci” (el genio del lugar, la importancia del lugar)

Neoexpresionismo alemán

· Donald Kuspit → introducir la historia (propia individual y nacional del país) en la historia del arte.... Continuar leyendo "Transvanguardia y Neoexpresionismo: Tendencias Artísticas de Finales del Siglo XX" »

La Renovación de la Escena Europea en el Siglo XX: Del Expresionismo al Teatro Experimental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

La Renovación de la Escena Europea en el Siglo XX

A lo largo del siglo XX proliferan movimientos de renovación de las artes en general y del teatro en particular. Se modifican estilos, se incorporan elementos de otras artes, se buscan nuevas posibilidades de expresión a través de la escenografía, las técnicas de iluminación, etc.

El Teatro Expresionista

Uno de los movimientos de vanguardia más importantes y que tuvo un amplio desarrollo en Alemania. Su etapa de resplandor fue de 1910 a 1925, aunque en España fue más tardía. Se opone al Naturalismo positivista de final de siglo y proclama la supremacía de lo subjetivo.

Características:

  1. Los temas critican la sociedad burguesa, la lucha entre generaciones, la denuncia de la esclavitud,
... Continuar leyendo "La Renovación de la Escena Europea en el Siglo XX: Del Expresionismo al Teatro Experimental" »

Guia Completa del Disseny: Processos, Àmbits i Creativitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,69 KB

Conceptes Fonamentals del Disseny

Procés Artesà en l'Elaboració d'un Objecte

Es duu a terme mitjançant la manipulació de materials i eines.

Procés Industrial de Fabricació

Es planifica prèviament el producte que es fabricarà en sèrie.

Origen del Procés Industrial

Sorgeix amb la Revolució Industrial.

Grans Àmbits del Disseny

  • Disseny industrial
  • Disseny d'espais
  • Disseny tèxtil i d'indumentària
  • Disseny gràfic

Què és el Disseny Industrial?

Tracta dels objectes i de les màquines que s'han de fabricar en sèrie.

Especialitats del Disseny d'Espais

  • Arquitectura: Creació d'estructures.
  • Interiorisme: S'ocupa del disseny d'espais interiors.
  • Escenografia: Organitza les composicions amb productes comercials o en espais que estan de cara al públic.

Disseny

... Continuar leyendo "Guia Completa del Disseny: Processos, Àmbits i Creativitat" »

Mejora de la concentración y la memoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Lugar de estudio

Siempre el mismo - buena iluminación - sin distracciones

Tiempo de estudio

- planificar - marcar objetivos - crear horarios. Tiempo de estudio 1hr. : 5min. de descanso 45min. : 10min. de descanso

Priorizar actividades

Atención y concentración: factores externos: ruido exterior. Factores internos: emociones, sentimientos.

Cuando se pierda la concentración, hacer esto:

  1. Ponerse serio / usar una palabra clave para despertar
  2. Cambiar la técnica de estudio a algo más dinámico
  3. Cambiar de tema
  4. Tomarse unos minutos y continuar

No abandonar el objetivo impuesto.

Estrategias para mejorar la concentración

Breve pero dulce: - identificar el tiempo de alcance de la concentración - ir aumentando progresivamente el tiempo - practicar buenos hábitos... Continuar leyendo "Mejora de la concentración y la memoria" »