Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Artístico Infantil: Las Fases del Garabateo y su Significado Psicomotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

La Etapa del Garabateo: Origen de la Expresión Plástica

Los primeros intentos de dibujo del niño se dan de manera casual. Casi siempre, además de existir un estímulo visual para realizar los primeros trazos, existe una sensación táctil agradable para el niño. Este comportamiento se observa alrededor del primer año e incluso antes. Si el niño posee instrumentos de dibujo o pintura, es posible que al año comience a hacer los primeros garabatos.

El garabato es un tipo de grafismo desordenado y sin intención representativa, que el niño realiza por simple placer sensorial. Esta etapa se da entre los 2 y 4 años y constituye la primera evolución artística del ser humano.

La etapa del garabateo comprende tres estadios fundamentales:

  • Garabateo
... Continuar leyendo "Desarrollo Artístico Infantil: Las Fases del Garabateo y su Significado Psicomotriz" »

Música en la Educación Infantil: Desarrollo Integral y Fundamentos Musicales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

La Música en la Educación Preescolar

La **música** está siendo introducida en la educación de los niños en edades preescolares debido a la importancia que representa para su desarrollo **intelectual**, **auditivo**, **sensorial**, del **habla** y **motriz**.

La música es un **elemento fundamental** en esta primera etapa del sistema educativo. El niño empieza a expresarse de otra manera y es capaz de integrarse. La música ayuda a lograr la **autonomía** en sus actividades habituales y a ampliar su mundo.

Beneficios de la Música en el Desarrollo Infantil

Los **beneficios de la música** son numerosos. La música tiene el don de **acercar a las personas**. El niño que ha vivido con la música aprende a **convivir** con otros niños de... Continuar leyendo "Música en la Educación Infantil: Desarrollo Integral y Fundamentos Musicales" »

Heráldica: Particiones del Escudo y Definición de Piezas Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Particiones del Escudo Heráldico

1. Concepto

Las Particiones son las divisiones que se realizan en el Campo del Escudo, resultando de las mismas unas partes que pueden ser semejantes o proporcionales en algunos casos, y desiguales e irregulares en otros. Cada una de estas partes resultantes posee formas propias y emblemáticas dentro de la Heráldica.

2. Tipos de Particiones

Las Particiones pueden ser:

  • Regulares
  • Irregulares

2.1. Particiones Regulares

Se denominan así por las formas que resultan de la división del Campo del Escudo mediante una o varias líneas rectas. Dan lugar a:

  • Campo del Escudo dividido en “formas simples”: Se logra al dividir el Campo del Escudo con una sola línea divisoria recta. Ejemplos: Partido, Cortado, Tajado, Tronchado.
... Continuar leyendo "Heráldica: Particiones del Escudo y Definición de Piezas Fundamentales" »

Servicios de Documentación en Prensa: Características y Evolución Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Estructura y Características de los Servicios de Documentación en Prensa

Características de la Documentación en Prensa

  • Enciclopedismo: Ningún tema es ajeno al interés informativo, y la temática es potencialmente infinita.
  • Universalidad: La información de actualidad puede proceder de cualquier lugar geográfico, de cualquier fuente posible y dirigirse a cualquier público.
  • Despersonalización de las fuentes: Desde que se recibe una información hasta su presentación final, se produce una pérdida de autoría y, consecuentemente, de responsabilidad acerca de la misma. Por contraste, para el público que confía en un medio concreto, este es fuente de información fiable.
  • Tratamiento desigual: La información no siempre se trata de la misma
... Continuar leyendo "Servicios de Documentación en Prensa: Características y Evolución Digital" »

Glosario Esencial de Patrimonio Cultural y Conservación Artística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Cultura

La cultura es el conjunto de los rasgos distintivos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad o a un grupo social. Abarca, además de las artes y las letras, los modos de vida, las maneras de vivir juntos, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.

Patrimonio Cultural

El Patrimonio Cultural es el conjunto de todos los bienes, materiales (tangibles) o inmateriales (intangibles) que, por su valor propio, deben ser considerados de interés relevante para la permanencia de la identidad y la cultura de un pueblo. Es la herencia cultural propia del pasado, con la que un pueblo vive hoy y que transmitimos a las generaciones futuras.

De este patrimonio cultural se deben tener en cuenta:

Identidad

Conjunto... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Patrimonio Cultural y Conservación Artística" »

Principios de Proporción y Escala en el Diseño y la Arquitectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Proporción en el Arte y la Arquitectura

La proporción es la justa y armoniosa relación de una parte con otras.

Tipos de Proporciones

Proporciones Materiales

Todos los materiales constructivos tienen distintas propiedades de rigidez, dureza y durabilidad. Todos ellos poseen una resistencia final más allá de la cual no pueden estirarse ni romperse.

Proporciones Estructurales

En la construcción, se acude a los elementos estructurales para cubrir los espacios y transmitir sus cargas a través de los apoyos verticales a la cimentación del edificio. El tamaño y proporción de tales elementos se relacionan directamente con las funciones estructurales que desempeñan (ej. Vigas).

Proporciones Prefabricadas

Son todos los elementos fabricados por

... Continuar leyendo "Principios de Proporción y Escala en el Diseño y la Arquitectura" »

Creación de Relojes de Programación para Radio: Formatos y Secuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Cómo se Elabora un Reloj de Programación

Hoy en día, está demostrado que es muy complicado crear un buen formato seriado que elabore una parrilla. Se debe seguir una filosofía generalista: contenidos monotemáticos en una estructura de realización que permita al oyente una rápida identificación y satisfacción inmediata.

Radioflujo

Se busca que la temática fluya 24 horas al día.

A) Tematización y Familias de Formatos

  • En qué se puede especializar tu cadena.
  • Una vez elegida la temática, hay que renunciar a las otras. Por ejemplo, si haces una emisora musical, no debes poner servicios principales de noticias.

Elegir tu tematización en función de los centros de interés. Podrían ser emisoras en torno a esta temática. Por ejemplo: información... Continuar leyendo "Creación de Relojes de Programación para Radio: Formatos y Secuencias" »

Definiciones Esenciales de Formas de Arte Contemporáneo: Grafiti, Performance y Cómic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

El Grafiti: Expresión Urbana y Movimiento Artístico

Se denomina grafiti, grafito o pintada (del italiano graffiti o del inglés graff) a diversas formas de inscripción o pintura realizadas, generalmente, sobre propiedades públicas o privadas ajenas. El grafiti incluye lo que también se conoce como pintadas.

Pintadas y su Contexto Sociopolítico

Las pintadas son el resultado de pintar en paredes, frecuentemente con ideas de contenido político o social, con o sin el permiso del dueño del inmueble. A menudo son producto de la disconformidad de un grupo de jóvenes. Es importante resaltar que la expresión grafiti se usa también para referirse al movimiento artístico del mismo nombre, el cual se inició en los años 60 en Nueva York.

Tipos

... Continuar leyendo "Definiciones Esenciales de Formas de Arte Contemporáneo: Grafiti, Performance y Cómic" »

Le Corbusier: Pionero del Racionalismo Arquitectónico y la Vivienda Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Le Corbusier y el Racionalismo Francés

Charles-Édouard Jeanneret, universalmente conocido como Le Corbusier, nació en Suiza, pero desarrolló la mayor parte de su influyente carrera en Francia. Sus ideas y principios arquitectónicos calaron profundamente en profesionales de todo el mundo gracias a los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (CIAM), que fundó en 1928 y en los que tuvo una participación decisiva.

Características de la Arquitectura de Le Corbusier

  • Su material predilecto fue el hormigón armado, al que consideraba, por su versatilidad, el vehículo idóneo para expresar su concepción arquitectónica.
  • Resumió sus ideas en lo que denominó los Cinco Puntos para una Nueva Arquitectura:
    • Pilotes: La estructura del edificio
... Continuar leyendo "Le Corbusier: Pionero del Racionalismo Arquitectónico y la Vivienda Moderna" »

Evolució del So i Muntatge en el Cinema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,36 KB

Evolució del So en el Cinema

Els primers micròfons eren fixos, distribuïts pel set o el sostre, i s'estudiaven els moviments dels actors. Els micròfons direccionals seguien els actors i els seus desplaçaments. La gravació en diferents pistes dins de la banda sonora permet un treball ple de matisos dels tres components fonamentals del so: diàlegs, soroll i música. Dolby Stereo: la seva efectivitat depèn d'una franja de pas de sons greus i aguts major que els convencionals, ampliant l'espectre sonor de cada film, adequat per als equips de les sales de cinema actuals.

Tècniques de Muntatge Cinematogràfic

1. Muntatge Clàssic o per Continuïtat

Una escena sencera es descompon en plans. És tot un seguit de plans. L'espectador no s'adona... Continuar leyendo "Evolució del So i Muntatge en el Cinema" »