Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Observación Remota de la Tierra: Principios y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Observación Remota de la Tierra: Principios y Aplicaciones

¿Qué es la Teledetección?

La teledetección se define como la ciencia y el arte de obtener información acerca de la superficie de la Tierra sin entrar en contacto con ella. Esto se realiza detectando y grabando la energía emitida o reflejada, para luego procesar, analizar y aplicar esa información.

Elementos de un Proceso de Teledetección

  • A) Fuente de energía o iluminación: Una fuente de energía que ilumine o provea energía electromagnética al objeto de interés.
  • B) Radiación y atmósfera: La energía viaja desde la fuente al objeto, entrando en contacto e interactuando con la atmósfera.
  • C) Interacción con el objeto: La energía interactúa con el objeto dependiendo de las
... Continuar leyendo "Observación Remota de la Tierra: Principios y Aplicaciones" »

Explorando la Educación Artística: Froebel, Herbart y la Escuela Nueva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

El juego es una de las más claras necesidades del niño. Froebel propone la música, el dibujo, la conversación, el modelado y el uso de los materiales creados por él mismo para la educación de las manos: los dones:

  • a) Una pelota de tela con seis pelotas de los colores del arco iris.
  • b) Un cubo desarmable en ocho cubos más pequeños.
  • c) Una esfera, un cubo y un cilindro, todo de madera.
  • d) Un cubo desarmable en 8 paralelepípedos.
  • e) Un cubo desarmable en 27 cubitos.
  • f) Un cubo desarmable en 27 paralelepípedos pequeños.

Froebel decía que se utilizase este material didáctico como recurso asociado para el aprendizaje de la lengua, los cánticos, las poesías y las conversaciones para despertar el sentimiento.

Herbart: Origen de las Teorías

... Continuar leyendo "Explorando la Educación Artística: Froebel, Herbart y la Escuela Nueva" »

Complejidad y Representaciones Sociales: Su Impacto en la Psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

El Paradigma de la Complejidad

El paradigma de la complejidad nos muestra que las cuestiones de la complejidad y todo lo relacionado con ella no solo se encuentran presentes en los desarrollos científicos, sino que también lo están en la vida cotidiana, solo que de forma menos visible. Por ejemplo, el hombre cree conocerse completamente cuando solamente conoce una parte de sí mismo (paradigma de la simplicidad). El paradigma de la complejidad está conformado por tres guías de acceso: la teoría de los sistemas, la teoría de la información y la teoría cibernética. A la vez, se encuentra conformado por tres principios: dialógico, hologramático y recursivo.

El paradigma de la complejidad se diferencia de la simplicidad, ya que este posee... Continuar leyendo "Complejidad y Representaciones Sociales: Su Impacto en la Psicología" »

Patologías Oculares: Catarata, Desprendimiento de Retina, Queratopatía y DMAE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Catarata

La catarata es una opacidad progresiva del cristalino que causa una pérdida de visión estable o progresiva. La pupila puede aparecer de color blanco-grisáceo en lugar de negro. Otros síntomas incluyen pérdida de contraste, deslumbramiento y, en ocasiones, diplopía (visión doble).

Diagnóstico de la Catarata

El diagnóstico se realiza mediante un examen con lámpara de hendidura y oftalmoscopio.

Tratamiento de la Catarata

El tratamiento es quirúrgico.

Síntomas Objetivos Premonitorios de la Catarata

Estos síntomas son valorables con lámpara de hendidura:

  • Vacuolas en la cortical anterior.
  • Hendiduras claras.
  • Disociación lamelar.
  • Dehiscencia de suturas (Y anterior y posterior).

Síntomas Objetivos Evidentes de la Catarata

  • Pupila de color
... Continuar leyendo "Patologías Oculares: Catarata, Desprendimiento de Retina, Queratopatía y DMAE" »

Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Op Art, Expresionismo Abstracto, Pop Art, Informalismo e Hiperrealismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Op Art: Ilusiones Ópticas en el Arte

El Op Art, abreviatura de Optical Art (Arte Óptico), nació en los Estados Unidos en 1958. Esta corriente artística abstracta se basa en la composición pictórica de fenómenos puramente ópticos, creando sensaciones de movimiento en una superficie bidimensional y engañando al ojo humano mediante ilusiones ópticas. En 1965, el Museo de Arte Moderno de Nueva York organizó la exposición “El Ojo Sensible” (The Responsive Eye), donde varios artistas, entre ellos el padre de este movimiento, Victor Vasarely, mostraron sus obras. Este evento definió completamente el nuevo estilo. La revista Time publicó un artículo sobre este grupo de artistas que pretendían crear ilusiones ópticas en sus obras,... Continuar leyendo "Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Op Art, Expresionismo Abstracto, Pop Art, Informalismo e Hiperrealismo" »

Cosmología y Geografía en la Antigüedad: Mesopotamia, Egipto y Grecia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,55 KB

La Geografía como Ciencia

La geografía es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, lugares o regiones que la conforman al relacionarse entre sí. Estudia la reciprocidad entre el medio y la sociedad. La descripción geográfica involucra rasgos geográficos y etnográficos. Es la conexión de cinco esferas, pero la más importante es la sociosfera. Tiene como objeto de estudio el espacio geográfico, entendido como un sistema de estructuras. La superficie terrestre es el modelado de nuestro planeta (aunque este término puede ser ambiguo). El área es un segmento de esa superficie. El territorio es un dominio, un centro de control; en una misma estructura puede existir más de un territorio... Continuar leyendo "Cosmología y Geografía en la Antigüedad: Mesopotamia, Egipto y Grecia" »

Delincuencia Juvenil: Teorías Explicativas y Factores Asociados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Teorías Explicativas de la Delincuencia Juvenil

Teorías Biológicas

Las teorías biológicas consideran que el delito es consecuencia tanto de factores biológicos como ambientales. Los factores biológicos más relevantes que predisponen a la delincuencia serían el sexo (masculino), la constitución física, la inteligencia (baja) y la personalidad (impulsiva). La razón por la que estos factores están asociados con la delincuencia radica en que el delito supone una elección de la persona tras un cálculo de costes y beneficios.

Teorías Psicológicas

Existe una diversidad de teorías que intentan explicar la delincuencia juvenil desde una perspectiva psicológica. Todas ellas tienen en común:

  1. Consideran que la delincuencia tiene su origen
... Continuar leyendo "Delincuencia Juvenil: Teorías Explicativas y Factores Asociados" »

Guia Completa de Conceptes i Parts Essencials de la Càmera Fotogràfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Conceptes Essencials de Fotografia

  • Flaix (Flash)

    Font de llum que il·lumina un espai determinat en una fracció de temps molt reduïda. Pot ser de bombeta (que ja no s'usa) o electrònic (tub amb gas que s'ionitza per una descàrrega elèctrica).

  • Profunditat de Camp

    Zona on la imatge apareix nítida. Augmenta en disminuir el diàmetre del diafragma. Com més tancat està el diafragma, més gran és la profunditat de camp.

  • Fotografia Infraroja (IR)

    Els raigs infrarojos (IR), degut a la seva longitud d'ona més llarga, poden travessar alguns medis. En passar d'un medi a un altre, la llum es refracta. Si volem veure IR per reflexió, hem de posar un filtre que aturi la llum visible i deixi passar els IR. Permet la visió a través d'ulleres de sol,

... Continuar leyendo "Guia Completa de Conceptes i Parts Essencials de la Càmera Fotogràfica" »

Etapas del Desarrollo Cognitivo y Psicosocial en Niños y Adolescentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Etapa del Pensamiento Sensoriomotor: 0 a 2 años

  • Reconocimiento de los objetos: Entender que un objeto permanece independientemente de nuestras acciones frente a la situación anterior en la que, cuando desaparecen las cosas de la visión del bebé, es como si hubieran dejado de existir y no las busca.
  • La permanencia de los objetos: Construir objetos a partir de sensaciones fragmentarias. Se aprende a introducir regularidades. Los objetos no se presentan de forma idéntica, cambia la posición, los adornos, el peinado, y el bebé debe encontrar lo permanente bajo el aspecto que cambia.

Estadios

  • Estadio I (0-1 mes): Ejercicio de reflejos. Seguir visualmente objetos, pero no busca los objetos desaparecidos.
  • Estadio II (1-4 meses): Primeras coordinaciones
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Cognitivo y Psicosocial en Niños y Adolescentes" »

La Radio: Orígenes, Evolución y Resurgimiento en la Era Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 25,79 KB

El Entretenimiento en el Espacio Privado: La Radio

Orígenes

La radio surge a principios del siglo XX debido a tres factores principales: los descubrimientos técnicos, las necesidades militares y la competencia política.

Uno de los pilares técnicos en los que se basa fue a través de Maxwell con la teoría de propagación de ondas electromagnéticas descrita en 1860, y Hertz, que en 1886 fue el primero en aplicar experimentalmente esta teoría, por lo cual las ondas electromagnéticas se denominan “hertzianas”.

Fueron el telégrafo, desarrollado por Morse, y el teléfono, por Graham Bell, las técnicas que hicieron posible la transmisión de voz a través de ondulaciones en la corriente eléctrica, algo imprescindible para el desarrollo... Continuar leyendo "La Radio: Orígenes, Evolución y Resurgimiento en la Era Digital" »