Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Lengua de Signos Española (LSE): Estructura, Clasificadores y Fenómenos Auditivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El Alfabeto Manual de Bell: El Tipping Alphabet

Alexander Graham Bell utilizó un alfabeto manual que podemos encontrar ya en Dalgarno (1680), citado por Fortich (1987). Se trata del Tipping Alphabet. Las letras eran identificadas utilizando algunas áreas internas de la mano, pudiendo utilizarse un guante en el que estuvieran escritas dichas letras.

Fenómenos Auditivos: Reclutamiento Positivo

El reclutamiento positivo es un fenómeno auditivo donde las personas afectadas pasan de no oír a que el sonido les moleste. Su sensación auditiva no crece logarítmicamente con el estímulo, como postula la Ley de Weber-Fechner. Comienzan a oír más tarde de lo normal (umbral auditivo elevado), pero perciben los incrementos de intensidad de forma desproporcionada,... Continuar leyendo "Explorando la Lengua de Signos Española (LSE): Estructura, Clasificadores y Fenómenos Auditivos" »

Concepte i Evolució de l'Art: Des de l'Antiguitat fins a l'Art Contemporani

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

Concepte d'Art

L'art és l'aplicació de l'habilitat i del gust en la producció d'una obra. És l'acte mitjançant el qual l'ésser humà imita, expressa i crea, copiant o fantasiant, allò que és material o immaterial, fent servir matèria, imatge, so, expressió corporal, etc. La paraula art procedeix del llatí «ars». A l'antiguitat, l'art era l'habilitat en la producció d'alguna cosa. A finals del segle XV, es fa la distinció entre artesà (productor d'obres múltiples) i artista (productor d'obres úniques).

La definició d'art ha adoptat formes diferents segons les èpoques, països i cultures, amb funcions, motius i necessitats diverses. Actualment, l'art és la manifestació de l'activitat humana, sense cap regla concreta, que expressa

... Continuar leyendo "Concepte i Evolució de l'Art: Des de l'Antiguitat fins a l'Art Contemporani" »

Perfil y características de la cabeza en el ganado vacuno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

PERFIL CABEZA:

- Recto: cuadrada, pequeña y proporcionada. Frente amplia y plana.
- Conexo: acarnerada, frente abovedada y alargada. Cabeza de liebre o romana.
- Cóncavo: cóncava, cabeza de rinoceronte.
Dirección ideal cabeza = 45ºC. >45º ecapota/engalla y <45º estrellero/despapa.

OREJAS:

En bo = raquetas (horizontales) y en su = no hay perfil ni convexo ni recto, solo cóncavo.
- Caballos: PERFIL RECTO: erguidas y medias. P CÓNCAVO: pequeñas, anchas y peludas. P. CONVEXO: grandes, separadas y algo caídas.
- Ov/Ca: P RECTO: medias y horizontales. P CÓNCAVO: pequeñas y verticales. P CONVEXO: grandes, separadas y algo caídas.
- Porcino: SUBCÓNCAVO: medias y en alero de tejado. CÓNCAVO: grandes y caídas hacia los lados o hacia delante.
... Continuar leyendo "Perfil y características de la cabeza en el ganado vacuno" »

Historia del Arte: Del Siglo XVIII al Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

ARTE DEL S. XVIII Y XIX

ARQUITECTURA

Neoclasicismo

Los encuentros arqueológicos de ciudades romanas sepultadas, nuevos estudios teóricos sobre la cultura y el arte de Grecia y Roma y la caducidad de la estética Barroca provocaron un retorno al modelo clásico: por ello el nombre de ‘neo- clasicismo’. Las columnas, los frontones con relieves y las cúpulas tienen un papel destacado. Arquitectos: Vignon, Smirke, Langhans, Sabatini

Arquitectura del Hierro

La industrialización que se dio durante el S. XIX introdujo la producción industrial de nuevos materiales como el hierro y el acero. Su aplicación en la arquitectura hizo posible construir de formas que con los materiales tradicionales no se podían. Arquitectos: Eiffel, Alexandre (Torre... Continuar leyendo "Historia del Arte: Del Siglo XVIII al Siglo XX" »

Fundamentos del Montaje Cinematográfico: Técnicas, Lenguaje y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 15,39 KB

IMAGEN: Fundamentos del Montaje Audiovisual

Orígenes del Montaje

El montaje cinematográfico tiene sus raíces en pioneros como:

  • Georges Méliès: Considerado uno de los precursores por sus trucajes y la concepción del plano como unidad narrativa.
  • La Escuela de Brighton: Experimentaron con la fragmentación del espacio y el tiempo, y el primer plano.
  • Edwin S. Porter: Innovó con el montaje alternado y paralelo (como en "Asalto y robo de un tren"), acercando la cámara a la acción y utilizando nuevas transiciones.

Edición Vertical y Horizontal

Edición Vertical

Se refiere a los procesos aplicados sobre la imagen y el sonido de forma superpuesta o en capas. Incluye:

  • Gráficos
  • Títulos y créditos
  • Corrección de color
  • Composición digital (VFX)
  • Mezcla
... Continuar leyendo "Fundamentos del Montaje Cinematográfico: Técnicas, Lenguaje y Evolución" »

Estudio de las matemáticas y percepción del espacio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Estudio de las matemáticas

El estudio de las matemáticas trabaja continuamente los siguientes modos de pensamiento:

  • Síntesis: Unir las partes de un todo para entender el conjunto completo.
  • Análisis: Descomponer un todo en partes más pequeñas para entenderlo.
  • Inducción: Generalizar un concepto que se da en grupos de elementos con ciertas características en común.
  • Deducción: Relación entre dos hechos tales que uno implica al otro.
  • Reducción al absurdo: Relación entre dos hechos tales que uno implica la posibilidad del otro.

Percepción del espacio según Piaget

Se puede clasificar el estudio del espacio matemático en 3 categorías:

  • Espacio Topológico: Estudia las relaciones entre los objetos espaciales y la forma de los objetos independientes
... Continuar leyendo "Estudio de las matemáticas y percepción del espacio" »

Diseño Estructural de Techumbres: Aspectos Clave y Consideraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Figura 11-6: Vista de tres elevaciones de la vivienda prototipo

Esta figura muestra las diferentes características generales de la techumbre.


Planta de Cubierta de Techumbre

Figura 11-7

Los planos muestran dos aspectos de la techumbre: (a) plano que conforma las aguas de la cubierta principal y cubierta de las lucarnas; y (b) plano con la ubicación exacta de cada una de las cerchas tipo de la mansarda, frontones extremos y lucarnas.


Figura 11-8

(a) Plano de detalles que muestra largos, disposición y formas de las diferentes piezas que conforman la cercha habitable tipo, con solución de encuentros y especificaciones, además de la disposición de lucarnas en esta. (b) Perspectiva que muestra la disposición definitiva de las cerchas que conforman

... Continuar leyendo "Diseño Estructural de Techumbres: Aspectos Clave y Consideraciones" »

Los caracteres tipográficos y la importancia de los sustratos y tintas en la impresión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Los caracteres tipográficos

Los primeros diseñadores fueron los orfebres y otros artífices metalúrgicos que se esforzaron en dar a sus letras elegancia y estilo. Según la elección del tipo, una página podía tener un aspecto fino y elegante, sencillo y funcional, o descarado y chillón. Los franceses Claude Garamond, William Caslon, John Baskerville, el italiano Giambattista, el norteamericano Frederic W. Goudy son algunos de los diseñadores más reconocidos.

Artes Gráficas

Es un término que aparece luego de la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg hacia 1450, como forma de agrupar todos los oficios que se relacionaban con la impresión tipográfica. La acomodación de los tipos, tipos de impresión, encuadernación y producto... Continuar leyendo "Los caracteres tipográficos y la importancia de los sustratos y tintas en la impresión" »

Sistemas de Color y Técnicas de Impresión Clásicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Sistemas de Color

HKS

HKS es un sistema de color que contiene 120 colores planos y 3520 tonos para papel con y sin recubrimiento.

Pantone

Pantone agrupa sus colores en lo que se conoce como pantonera. Es un muestrario donde aparecen los colores Pantone con su «código» asociado, tal y como vemos en la imagen.

Técnicas de Impresión Tradicionales

Xilografía

La xilografía es un procedimiento de grabado en relieve sobre una plancha de madera. Se trata, pues, de grabar a mano un dibujo, que posteriormente se excava con ayuda de gubias, y una vez entintada la superficie, se imprime.

Ejecución

La ejecución se realizaba golpeando o apretando la plancha de madera entintada sobre la superficie a imprimir, pero se pasó a otro método más laborioso conocido... Continuar leyendo "Sistemas de Color y Técnicas de Impresión Clásicas" »

Estils estètics i teories artístiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Estils estètics

  • Bellesa clàssica: ordre, simetria, ritme...
  • Bellesa dissonant:
    • Imatge: forma, línia, color, textura...
    • So: ritme, harmonia, intensitat...
  1. Anàlisi simbòlic

    • Creen noves idees ordenant les velles.
    • Innovació, imaginació, gust, harmonia...
  2. Estils estètics

    • Classicisme: bellesa objectiva (línia, dibuix, projecte), el plaer que proporciona als sentits, allò agradable (bellesa clàssica)
    • Romanticisme: manca de voluntat i individualitat (color, expressió). El plaer que general és donat per allò desagradable per excessiu o dolorós.
    • Modernitat: formalisme perceptiu; positivisme; innovació i originalitat.
    • Postmodernitat: fragmentació, consum immediat i efímer. Pèrdua de límits.
      Doble codificació.
    • Modernitat líquida: “tot el que
... Continuar leyendo "Estils estètics i teories artístiques" »