Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Vocabulario Esencial del Cine: Conceptos y Términos Cinematográficos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Este glosario reúne definiciones fundamentales para comprender el lenguaje y los procesos de la producción cinematográfica, desde técnicas de rodaje hasta elementos narrativos y formatos de película.

Free Cinema

En Gran Bretaña, es el equivalente al cinema verité francés. Se encuadra dentro de una estética contestataria, insatisfecha con la sociedad en la que vive.

Fuera de Campo

Acción o diálogo que oímos pero no vemos.

Fundido

Oscurecimiento gradual de la pantalla hasta quedar totalmente negra (fundido en negro) o, excepcionalmente, de otro color. Puede ser también una transición de planos por sobreimposición de las últimas imágenes de un plano y las primeras del plano siguiente (fundido encadenado). Fade-in se llama al que cierra... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial del Cine: Conceptos y Términos Cinematográficos Clave" »

Cartografia Essencial: Conceptes, Tipus de Mapes i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

Introducció a la Cartografia

Què és un Mapa?

Un mapa és una representació espacial dels elements físics o virtuals, d'un espai real o imaginari, de forma gràfica, visualitzada i tractada gràficament.

Representació Espacial

La representació espacial reprodueix les propietats i relacions espacials més significatives dels elements representats. La posició, forma i dimensions, juntament amb la seva naturalesa, permeten enumerar i localitzar els elements i raonar sobre les relacions espacials.

Mapa Geogràfic

Un mapa geogràfic representa l’espai geogràfic en dues dimensions, el qual constitueix l’objecte de la cartografia. Té avantatges com la simplicitat de manipulació i realització de càlculs.

Cartografia: Ciència i Art

La cartografia... Continuar leyendo "Cartografia Essencial: Conceptes, Tipus de Mapes i Aplicacions" »

La Escalera: Símbolo de Inmovilidad y Frustración en el Drama

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

El principal símbolo de nuestro drama es la escalera. Espacio único e invariable que sirve para el tránsito vertical en un edificio de cinco plantas. ¡Cinco plantas! Un edificio levantado ya a principios del siglo XX: en este edificio no existe ascensor, por ello, cuanto más se sube, más se baja en categoría social. Si interpretamos la escalera como personaje, estamos ante un personaje-protagonista que no habla: es mudo e inmóvil, es decir, que prima la incomunicación. Es un símbolo que lastra.

Así pues, la escalera, símbolo polisémico, representa lo siguiente:

Representaciones de la Escalera

  1. Espacio reducido y angosto que resalta su capacidad claustrofóbica: opresiva y destructora.
  2. El paso del tiempo: la escalera envejece como los
... Continuar leyendo "La Escalera: Símbolo de Inmovilidad y Frustración en el Drama" »

Fundamentos de la Identidad Cultural, Patrimonio y Paisaje: Una Perspectiva Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Identidad Cultural: Definición y Alcance

La identidad cultural es el conjunto de valores, orgullos, tradiciones, símbolos, creencias y comportamientos que son elementos distintivos dentro de un grupo social. Permite a sus miembros identificarse, caracterizarse y mostrar qué tienen en común, así como qué los diferencia de otros lugares o culturas.

Es lo que somos, lo que mostramos y lo que hemos aprendido en nuestra cultura, reflejando conceptos de vida diversos.

Conceptos Fundamentales: Identidad y Cultura

Identidad: Construcción Social y Referencia Territorial

La identidad es una construcción social que define nuestro sentido de pertenencia, lo que nos identifica y cómo podemos ser referenciados en otros territorios. Se relaciona con los... Continuar leyendo "Fundamentos de la Identidad Cultural, Patrimonio y Paisaje: Una Perspectiva Integral" »

Art Déco, Racionalisme i Streamlining

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Art Déco: Característiques i Influències

"Estem obligats a treballar per als rics, és l'elit que llança la moda i determina la seva direcció. Anem a produir, per tant, per a ells." - Hector Guimard.

Aquesta cita de Guimard, juntament amb l'Exposició de les Arts Decoratives de París de 1925 i el Pavelló de l'URSS de Le Corbusier, defineixen el context de l'Art Déco.

Característiques principals de l'Art Déco:

  • Estil representatiu d'una nova classe social.
  • Els problemes funcionals passen a un segon pla.
  • Continuïtat dels tallers vienesos.
  • Influència dels models cubistes txecoslovacs.
  • Exemples:
    • George Barbier: Il·lustració de modes (1924).
    • Jean Dunand: Sala per fumar (1925), barra de bar (1927).
  • Influència de l'avantguarda.
  • Reacció davant la
... Continuar leyendo "Art Déco, Racionalisme i Streamlining" »

Explorando la Morfología de la Imagen: Formas, Transformaciones y Simetría en el Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

La Imagen-Forma: Morfología de la Imagen

4. En Relación a las Formas

  • Conformación: Disposición interior de las partes de un todo, equivalente a estructura.
  • Transformación: Acción de cambiar la forma de algo, transmutando irreversiblemente.
  • Metamorfosis: (meta = alteración + morphé = forma) Proceso de cambio de forma de un objeto o entidad.
  • Amorfosis: Ausencia de forma regular o determinada, propia de estados líquidos o gaseosos.
  • Anamorfosis: Imágenes que se perciben deformes o regulares según el punto de vista. Deformación reversible mediante óptica o matemáticas.
  • Trampantojo (o “trompe-l´oeil”): Ilusión que engaña al espectador haciéndole ver lo que no es, utilizada en pintura. Técnica que aprovecha el entorno arquitectónico,
... Continuar leyendo "Explorando la Morfología de la Imagen: Formas, Transformaciones y Simetría en el Arte" »

Principios de Eficiencia en el Trabajo: Movimientos y Diseño del Entorno Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Definiciones de Therbligs

Los Therbligs son los elementos básicos de los movimientos manuales y corporales utilizados en el estudio de tiempos y movimientos para analizar la eficiencia de las operaciones. A continuación, se detallan sus definiciones:

Movimientos Fundamentales Productivos

Buscar (Search)

Es el elemento básico en la operación de localizar un objeto. Es la parte en la cual los ojos y las manos tratan de encontrar un objeto. Comienza en el momento en que los ojos se mueven en un intento de localizar un objeto.

Alcanzar (Reach)

Corresponde al movimiento de la mano vacía sin resistencia hacia un objeto o retirándola de él.

Mover (Move)

División básica de mover la mano con la carga. Se denomina, en un principio, transportar con carga.... Continuar leyendo "Principios de Eficiencia en el Trabajo: Movimientos y Diseño del Entorno Laboral" »

Etapas del Desarrollo Artístico Infantil: Garabatos, Diagramas y Figura Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Según Kellogg, el desarrollo artístico infantil se puede dividir en varias etapas clave, cada una caracterizada por diferentes tipos de trazos y representaciones.

A partir de 2 años: Garabatos Básicos y Patrones de Disposición

A partir de los 2 años, los niños exploran los Garabatos básicos, que consisten en 20 clases de trazos que no requieren control visual. Estos garabatos constituyen los cimientos del arte infantil.

Estrechamente relacionados con los garabatos básicos están los Patrones de Disposición. Cualquier garabato puede realizarse según la disposición de los trazos en el papel. Estos patrones requieren de un "marco", y dependiendo de dónde se encuentre el dibujo, corresponderá a un patrón u otro. En esta etapa, el niño... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Artístico Infantil: Garabatos, Diagramas y Figura Humana" »

Conceptos Esenciales de Calibración y Estándares Químicos en Laboratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Este documento detalla los fundamentos clave sobre los patrones químicos, los materiales de referencia y los diferentes métodos de calibración utilizados en el ámbito de la química analítica. Comprender estos conceptos es crucial para garantizar la fiabilidad y precisión de los resultados experimentales.

Patrones Químicos

Los patrones químicos son sustancias de referencia esenciales para la cuantificación y la calibración en el laboratorio. Se clasifican principalmente en:

  • Patrones primarios: Materiales caracterizados por su homogeneidad, alta pureza y composición perfectamente definida. Son la base para la preparación de soluciones estándar.
  • Patrones secundarios: Su composición no está tan bien definida, y su pureza o estabilidad
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Calibración y Estándares Químicos en Laboratorio" »

Expresionismo y Futurismo: Dos Corrientes Artísticas de Vanguardia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

El Futurismo

En 1909, Marinetti lanza el Manifiesto de Fundación del Futurismo, donde rechaza el pasado y anuncia una nueva estética apropiada a la ciudad moderna, las máquinas y la velocidad. El movimiento se centraliza en Milán y los pintores Boccioni, Carrà, Russolo, Severini y Balla (máximos representantes) redactan el manifiesto. Inspirados en el cubismo analítico, se esfuerzan en representar secuencias momentáneas con gran dinamismo que plasmaron mediante el difuminado de contornos. Utilizan técnicas puntillistas y colores neoimpresionistas y sus temáticas son similares en todos ellos.

Antonio Sant'Elia es un arquitecto y urbanista italiano que se adhirió al manifiesto. Sus diseños rompen con la tradición clásica. En su manifiesto

... Continuar leyendo "Expresionismo y Futurismo: Dos Corrientes Artísticas de Vanguardia" »