Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía completa de radiología dental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,85 KB

Radiología Dental

Introducción

La radiología es la ciencia o estudio de la radiación y sus aplicaciones. Las formas de energía incluyen luz visible, rayos ultravioleta, rayos infrarrojos, rayos gamma y ondas de radio. La radiación es una forma de energía que se propaga en ondas o corrientes de partículas. Los rayos X son una forma de radiación de alta energía producida por la colisión de electrones con un blanco de metal. El haz de rayos X penetra sustancias y graba imágenes en la película radiográfica. En las radiografías, las áreas radiolúcidas aparecen negras, mientras que las áreas radiopacas aparecen blancas. Una radiografía es una representación bidimensional de un objeto tridimensional. El radiólogo dental es quien... Continuar leyendo "Guía completa de radiología dental" »

Diálogos en ingles de 3 personas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,38 KB

LA Función INTEGRADORA DE LA Producción: -
Complejo del comunicador cinematográfico: :··Necesidad del trabajo de varias personas. ·Hay muchos creadores de la obra audiovisual.(spot publicitario, película....)··El director dirige a los actores y está en el rodaje, es su punto de vista el que ven los demás·El creador último de la narración es el guionista y el director lo lleva a imágenes·El músico también es creador. Una escena con una determinada música cuenta una cosa que con otra no se podría·El montador es fundamental. Si el montador decide no meter una escena, no entra aunque el director halla grabado esa escena. Le da ritmo a la secuencia, elige lo que introducir y lo que no ·Director de fotografía es vital, el "look"... Continuar leyendo "Diálogos en ingles de 3 personas" »

Significado de segmento de recta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Forma


Es la representación gráfica de un objeto. La forma es cualquier cosa si se modifica no pasa nada porque aun sigue siendo una forma.
Se dice que cuando una forma se descompone en sus partes, pierde su configuración y se percibe como no configurada. Se dice que la forma es un todo, es algo más que la suma de sus partes. Si se alteran los elementos que la conforman, pierde significación.

Tamaño


El tamaño depende de la relación y comparación entre una forma y otra. Así, pueden establecerse formas de mayor tamaño, si se compara con otra de tamaño menor. Se puede hablar de formas grandes y pequeñas cuando se trata de diferenciarlas dentro del contexto de una disposición y forma constitutiva.

Color


La forma puede percibirse gracias... Continuar leyendo "Significado de segmento de recta" »

Fotografía Forense: Historia, Conceptos y Aplicaciones en la Investigación Criminal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Fotografía Forense

Raíz Etimológica

La palabra fotografía se deriva del griego phōtos (luz) y graphein (escritura). Por lo tanto, se puede decir que la fotografía es el arte de pintar o escribir con luz.

Definición de Fotografía Forense

La fotografía forense es una disciplina que aplica conocimientos y técnicas metodológicas fundamentales para ilustrar y documentar de manera confiable los dictámenes periciales que la requieran.

Se puede definir como una técnica judicial que utiliza la fotografía en la investigación de delitos, incluyendo la documentación del lugar de los hechos.

Historia de la Fotografía

Primeras Descripciones

  • Aristóteles (siglo IV a.C.): Realizó las primeras descripciones de la fotografía.
  • Observación de Aristóteles:
... Continuar leyendo "Fotografía Forense: Historia, Conceptos y Aplicaciones en la Investigación Criminal" »

Objetos Cotidianos Transformados en Arte: Del Ready-Made al Pop Art

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

El Ready-Made y la Revolución de lo Ordinario

El siglo XX está determinado por los objetos. Al principio, estos no eran considerados como arte. Antes de 1913, comienzan a aparecer en los collages cubistas, pero aún subordinados al espacio tradicional del cuadro. Algunos artistas, a principios del siglo XX, empiezan a perder la fe en la escultura y la pintura tradicionales. Fue Marcel Duchamp quien se dio cuenta de que la manera de que el arte fuese universal sería emplear objetos cotidianos, artistizándolos al colocarlos en un contexto distinto al habitual. Este gesto, invención del dadaísmo, reside en una operación intelectual contemporánea basada en la ruptura y la provocación. La mayoría de estas obras serán ready-mades, donde... Continuar leyendo "Objetos Cotidianos Transformados en Arte: Del Ready-Made al Pop Art" »

La estética como campo disciplinar autónomo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 35,35 KB

TEMA 0 - LA AUTONOMÍA DEL DISEÑO


     El diseño es una determinada relación entre forma y función. La primacía de la forma ha conducido a los movimientos formalistas, al experimentalismo y a cierta idea de autonomía. La primacía de la función ha conducido a movimientos como el funcionalismo y el Racionalismo.
    El diseño debería ser autónomo, pero un diseñador tiene límites internos marcados por sí mismo y límites externos a él marcados por la sociedad. Llegamos así al problema de la autonomía del diseño.
    Valoramos el arte en tanto que es libre y autónomo, por ello decimos que el arte es un símbolo de libertad. El arte comenzó siendo un medio para, entre otras cosas, la religión y la nobleza. Poco a poco
... Continuar leyendo "La estética como campo disciplinar autónomo" »

Secretos y Contexto de 'Las Señoritas de Avignon': Picasso y la Revolución del Arte Moderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Picasso le explica a Kahnweiler el porqué del burdel de Avignon. De pequeño vivía cerca de esa calle en Barcelona, donde compraba el papel y las acuarelas. Además, la abuela de Max Jacob era de esa ciudad. Una de las señoritas es esta mujer, y las otras eran Marie, Lorenzane y Fernande. Además, Kahnweiler escribe una carta en la que dice que Jacob le había contado que en la ciudad había un burdel maravilloso con tapices, flores, frutas… como aparece en el cuadro. Avignon, desde el papado, había sido una ciudad de jolgorio y, además, cuna de la familia del marqués de Sade. El abad de la familia era un libertino. El desguace de vicios e infamias. Además, en otras ciudades como en Roma, los burdeles se situaban en la calle Avignon.... Continuar leyendo "Secretos y Contexto de 'Las Señoritas de Avignon': Picasso y la Revolución del Arte Moderno" »

HSBC: Un Icono de la Arquitectura Moderna en Hong Kong

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

El edificio HSBC, diseñado por Norman Foster, fue construido entre 1979 y 1985. Se encuentra en Hong Kong, poco antes de su adhesión a la República Popular de China. Fue construido para financiar el creciente comercio entre China y el Reino Unido. Se dice que los dirigentes de HSBC no estaban de acuerdo con la unión de Hong Kong al régimen comunista, y por esa razón, decidieron hacer un edificio desmontable.

Características del Edificio

Diseño y Construcción

El edificio mide 180 metros de altura y cuenta con 47 pisos y 4 niveles subterráneos. En el año 2003, se le agregó un lobby llamado “El Muro de la Historia Asiática”, diseñado por Greg Pearce. Fue concebido como una envoltura minimalista del vidrio. El edificio es uno de... Continuar leyendo "HSBC: Un Icono de la Arquitectura Moderna en Hong Kong" »

Estudio de la Difracción de la Luz: Experimento y Cálculos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Red de Difracción

Objetivo:

  • Calcular la longitud de onda (λ) de una fuente de luz.

Planificación:

La red de difracción es un dispositivo que permite separar la luz en sus componentes. Existen dos tipos de difracción: por reflexión y por transmisión. Una red de difracción se construye haciendo ranuras o rayas paralelas igualmente separadas en la superficie plana de un metal (red de reflexión) y placa de vidrio (transmisión). Al incidir luz monocromática (una sola λ) en una red de difracción, las ondas emergentes se encuentran en fase (constructivamente) al igual que destructivamente, obteniéndose un patrón de interferencia constructiva si:

d * sen(θ) = ±mλ (m = 0, 1, ...)

Procedimiento:

Utilice el Sensor de Rotación para medir el... Continuar leyendo "Estudio de la Difracción de la Luz: Experimento y Cálculos" »

Elementos escalares de la imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 17,78 KB

PREGUNTAS DE EXAMEN: 


1.A partir de los apuntes del tema 5, explica brevemente qué es un orden icónico

La naturaleza ha sido generada dentro de un orden. Las formas en la naturaleza responden siempre a una lógica, aunque a veces parezca caprichosa: flores con pétalos en forma de radios, animales simétricos con la piel formando manchas rítmicas, rocas que cristalizan configuras geométricas, etc. El ser humano, que está inmerso en la naturaleza, se organiza siguiendo una lógica natural, ordenando objetos, ideas, comportamientos y actitudes. 

2.Desde el punto de vísta del orden icónico, ¿a qué se denomina estilo clásico?

En este sentido, se denomina como estilo clásico a aquel que busca la estabilidad total, la ausencia de factores... Continuar leyendo "Elementos escalares de la imagen" »