Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Dibujo de ensamble

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,46 KB

CAPITULO 12

Los dibujos de emsable muestran como se ajustan las Múltiples piezas entre si, es decir como funcionan las piezas individuales

REVISIONES


Deben rastrearse, identificarse, etiquetarse y guardarse para futuras Referencias

Métodos PROCESO DE DISEÑO

ARRIBA-ABAJO (iniciar el proceso de diseño considerando la función de todo el sistema y Luego desglosar en subconjuntos a partir de sus funciones principales

ABAJO-ARRIBA


Se inicia al nivel de la pieza, se dimensionan y diseñan los componentes inividuales, El emsable final se basa en el diseño de las piezas, es un método útil cuando Los componentes son piezas estandarizadas.

MEDIO-AFUERA


Combinación de métodos anteriores, algunas partes estandarizadas en tanto que Otras se diseñan dentro... Continuar leyendo "Dibujo de ensamble" »

Representando el Espacio Terrestre: Proyecciones y Elementos del Mapa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,99 KB

Representación del Espacio Terrestre

Podemos encontrar diferentes tipos de representaciones de los espacios de la Tierra: mapa, plano y croquis. Estos tipos de representaciones varían según el nivel de exactitud y la escala. El plano es la representación más exacta y con mayor nivel de detalle debido a su gran escala. El mapa no es tan exacto, ya que intenta ajustarse a una forma esférica que la Tierra no tiene, pues esta es geoide, lo que provoca cierta deformación en la representación. Un mapa es una representación convencional gráfica de fenómenos concretos o abstractos, localizados en la Tierra. El mapa tiene las siguientes particularidades:

a. Representación: no es la realidad sino una adaptación, traducción, interpretación... Continuar leyendo "Representando el Espacio Terrestre: Proyecciones y Elementos del Mapa" »

Características montaje planchas offset

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,22 KB

Tema 8 Composición de textos. 1 antecedentes: Composición manual y mecánica


Denominamos composición a la colocación de los Caracteres, tipos, en su orden adecuado en cada una de las painas de las que Consta un documento. Esta técnica ha evolucionado en pocos años y se han producido Cambios tecnológicos que han conseguido gran velocidad de composición. La Composición ha pasado de 2000 caracteres por hora que se compónían a mano en el S. XIX, a cerca de dos millones de caracteres que pueden componer las Filmadoras electrónicas. Estos avances tecnológicos y la posibilidad de Informatizar los procesos gráficos han contribuido a aumentar la velocidad y Disminuir los costes de un proceso gráfico o de una publicación.

Composición manual


Se... Continuar leyendo "Características montaje planchas offset" »

Conceptos Básicos de Fotogrametría: Desde el Paralaje hasta la Reconstrucción del Haz de Luz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Paralaje

El paralaje es el desplazamiento aparente en la posición de un objeto, con respecto a un sistema de referencia, debido al cambio de la posición de observación. Es el cambio en la posición de la imagen de un punto de una fotografía a la siguiente debido al movimiento del avión. Existe para todas las imágenes que aparecen en la zona de recubrimiento longitudinal.

Fórmula:

  • [pa/B=f/(H-ha)]
  • [pa=(Bf)/(H-ha)]

Donde:

  • B: Distancia entre tomas.
  • H: Altura datum.
  • ha: Altura punto A.
  • f: Distancia focal.

El paralaje de cualquier punto está directamente relacionado con su altitud. El paralaje es mayor para puntos de mayor altitud, si ha > hb, entonces pa > pb. Los paralajes se producen paralelos al eje de vuelo para cada par de fotogramas.

Métodos

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Fotogrametría: Desde el Paralaje hasta la Reconstrucción del Haz de Luz" »

Evolució del Disseny: De l'Art Decó a la Bauhaus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,57 KB

Imaginaris del progrés tècnic


Art Decó: 1920-39=resultat del sistema rev.Indus (altre paper) els deien els moderns. 1965 surgeix el nom. Caracter: Electricitat, caract. Aerodin, formes geomètr. Tipos de pal, colors.   Expo Univ BCN 29' estètica art deco, coincideix crac 29. 

TRANSPORT. Context. Conveni sobre aviació civil internacional/conveni a chicago 44', allunatge modul lunar apolo 11, 20-7-69.
Raymond Loewy(1893-1986): 34'streamlinea pencil sharpenar, 36'Roanoke, VA 24016,dècada 60'-70' esbos taxi espacial 67-73 Remodelació habilitat d'llançadora orbitadora NASA. 73: Skylab Logos: Shell/Coke/Lucky Strike.

Harry Lange

Decorats x "Odissea en l'espai" de Kubrick.
Henry Dreyfus 04-72:  36' Mercury, 37' telèfon model 302, 48'Planxa... Continuar leyendo "Evolució del Disseny: De l'Art Decó a la Bauhaus" »

El Poder Persuasivo de la Imagen Publicitaria: Psicología, Retórica y Seducción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Interpretación de la Imagen Publicitaria

Según la psicología, la publicidad es un estímulo que actúa sobre el sujeto con fines persuasivos. Según la semiótica, es un texto que, a través de determinados mecanismos retóricos, hace llegar al sujeto una serie de argumentos para convencerle de la bondad del producto. Una nueva aproximación supone considerar la imagen publicitaria en el terreno de lo imaginario, bajo las leyes del deseo y de la seducción.

Retórica Publicitaria: Componentes Clave

Se basa en significantes, referentes y el acto comunicativo.

Significantes

Combinan elementos visuales y sonoros. Características comunes incluyen:

  • Uso exagerado del color y en los personajes.
  • Alto grado de fragmentación y heterogeneidad.
  • Uso frecuente
... Continuar leyendo "El Poder Persuasivo de la Imagen Publicitaria: Psicología, Retórica y Seducción" »

Escuela Bauhaus: Diseño, Arte y Arquitectura en la Alemania del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Bauhaus: Origen y Significado

BAUHAUS (BAU: Construcción, HAUS: Casa) fue una influyente escuela de diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Alemania, con el apoyo de las autoridades prusianas. Clausurada en 1933 por el régimen nazi, la Bauhaus sentó las bases del diseño gráfico e industrial moderno, además de contribuir significativamente a la arquitectura moderna.

Etapas de la Bauhaus

La Bauhaus pasó por tres fases principales:

  1. Fase Idealista y Romántica: Se enfocó en la reforma de las enseñanzas artísticas y en la transformación de la sociedad burguesa, de acuerdo con las ideas socialistas de Gropius.
  2. Fase Racionalista: Se caracterizó por un enfoque más pragmático y funcional en el diseño y la arquitectura.
... Continuar leyendo "Escuela Bauhaus: Diseño, Arte y Arquitectura en la Alemania del Siglo XX" »

Glosario de Términos Clave en Empaque y Embalaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Adhesivos

Es cualquier sustancia capaz de juntar dos superficies para la formación de una unión.

Sobres

Su estructura es flexible; en su fabricación se parte de dos películas que se unen con tres o cuatro sellos formando un cuerpo plano.

Cajas plegadizas

Cuentan con una gran superficie de exhibición, una alta calidad en su impresión offset y un bajo costo, pero a su vez no protege el producto por su material, a menos que sea laminado con plástico o se le dé tratamiento al cartón.

Etiquetado

Se entiende como la decoración de un envase respetando la forma del mismo, y estará determinada por la tecnología con la que se haga.

Envase secundario

Es aquel que contiene uno o varios envases primarios y puede tener como función principal el agrupar... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Empaque y Embalaje" »

Ciencias a fines a la topografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

TOPOGRAFIA


Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos  para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra por medio de medidas según los 3 elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección
y una elevación.

DIVIción


a).- Planimetria: Determinación de la proyección horizontal, el conjunto de estas operaciones se llama Planimetria.
b).- Altimetría: Determinación de las cotas y alturas, el conjunto de estas operaciones se llama altimetría.
De lo anterior deducimos que en topografía, todas las operaciones se reducen a mediciones sobre las siguientes magnitudes.
1)- Distancias horizontales
2)- Distancias verticales
3)- ángulos horizontales
4)- ángulos... Continuar leyendo "Ciencias a fines a la topografia" »

Adaptaciones Educativas para Estudiantes Ciegos: Herramientas y Técnicas en Matemáticas y Dibujo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

1. Instrumentos de Medida y Estimación para Personas Ciegas

A continuación, se describen los instrumentos de medida y estimación de magnitudes disponibles para personas ciegas, junto con sus características:

  • Cinta métrica: Distribuida por la ONCE, cuenta con indicaciones mediante remaches para los decímetros y los primeros 10 centímetros. Se puede adaptar una cinta de costura con grapas o una cinta metálica con incisiones hechas con una lima.
  • Reglas: Distribuida por la ONCE, de 30 cm, con indicaciones para los 0,5, 1, 5 y 10 cm en uno de sus filos y milímetros en el otro. Existen en el mercado reglas, cartabones y escuadras con centímetros y milímetros grabados.
  • Cintas métricas de dimensiones superiores: No se comercializan adaptadas,
... Continuar leyendo "Adaptaciones Educativas para Estudiantes Ciegos: Herramientas y Técnicas en Matemáticas y Dibujo" »