Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Sufijos Griegos: Origen, Significado y Ejemplos

Enviado por Víctor Manuel Alvarado Gómez y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

Sufijos de Origen Griego

A continuación, se presenta una tabla con sufijos de origen griego, su significado y ejemplos de palabras que los utilizan:

VocabloSignificadoEjemplo
AgónicoLucha, combateAntagónico: oposición.
AlgíaDolorNostalgia: pena de verse ausente de personas o cosas queridas.
Arca o arquíaPoderPatriarca: jefe de familia
Atra, atríaCuraciónPediatría: parte de la medicina relativa a las enfermedades de los niños.
CéfaloCabezaAcéfalo: desprovisto de cabeza.
CicloAlgo circularHemiciclo: semicírculo.
CosmoMundoMacrocosmo: el universo considerado en relación con el hombre.
Crata, craciaQue tiene poderAristócrata: persona de la clase noble.
DromoCarreraAutódromo: pista de carreras de coches.
EdroCara o baseHexaedro: Sólido de seis
... Continuar leyendo "Explorando los Sufijos Griegos: Origen, Significado y Ejemplos" »

Despiece dibujo técnico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Clasificación de los dibujos según su objetivo:
   
Croquis: 
 Representación a mano alzada respetando las proporciones de los objetos.

Dibujo

 Representación a escala con todos los datos necesarios para definir el objeto.
Plano: Representación de los objetos en relación con su posición o la función que cumplen.
Gráficos, Diagramas y Ábacos: Representación gráfica de medidas, valores, de procesos de trabajo, etc.
Mediante líneas o superficies. Sustituyen de forma clara y resumida a tablas numéricas, resultados de ensayos, procesos matemáticos, físicos, etc.
Clasificación de los dibujos según la forma de confección:



Dibujo a lápiz: Cualquiera de los dibujos anteriores realizados a lápiz.
Dibujo a tinta: Ídem, pero ejecutado
... Continuar leyendo "Despiece dibujo técnico" »

Evolución del concepto de arte a lo largo de la historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

CUESTIONARIO TARTARKIEWICZ ¨CAPÍTULO I¨

1. ¿Cuál era la idea del arte que tenían los griegos según el autor?

Según el autor, en la Grecia Antigua no existía un concepto de arte como tal, sino que comprendía tanto las bellas artes como los oficios manuales. Para los griegos, el término arte abarcaba todo aquello relacionado con el acto poiético, es decir, con la creación. Incluía tanto las artes plásticas (pintura, escultura, arquitectura) como la artesanía (zapatería, carpintería, alfarería). También incluían la música y la poesía en el campo de la inspiración.

2. ¿Cómo se modifica la idea de arte en el renacimiento y que cambios introducen?

En el Renacimiento se eliminan las ciencias y los oficios del concepto de arte... Continuar leyendo "Evolución del concepto de arte a lo largo de la historia" »

Construyendo la Imagen Corporativa: Elementos y Percepción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Imagen: Definición y Alcance

La palabra "imagen" abarca una gran cantidad de significados debido a su polisemia. En el ámbito empresarial, la imagen es un activo intangible crucial, transversal a todas las áreas de la organización.

La imagen corporativa no solo se construye a través de la comunicación, sino también mediante la gestión integral de la empresa. Cada acción y comportamiento impacta en la percepción pública.

Componentes Clave

Identidad Corporativa

Conjunto de atributos que definen la esencia de una organización, incluyendo su historia, proyecto y cultura. Es lo que la identifica y diferencia.

Cultura Corporativa

Construcción social de la identidad, expresada a través de valores y presunciones compartidas por los miembros... Continuar leyendo "Construyendo la Imagen Corporativa: Elementos y Percepción" »

Producción Cinematográfica: Fases del Procesado y Tipos de Películas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Procesado de Películas Cinematográficas: Un Recorrido Detallado

En un proceso cinematográfico tradicional, el procesado de la película se puede resumir en las siguientes fases:

  1. Revelado y Visionado

    La película ya rodada se etiqueta y clasifica para enviar al laboratorio cinematográfico en sus latas precintadas al terminar cada día. Allí es revelada y positivada, de manera que pueda visionarse el material sin montar ni etalonar. A esto se le llama copión o copión diario. En la actualidad, sin embargo, se suele telecinar (escanear electrónicamente) y visionar a continuación una copia en vídeo, dado que el montaje se realiza por lo general en algún sistema de edición por ordenador.

  2. Positivado

    Una vez que el rollo (o rollos) de película

... Continuar leyendo "Producción Cinematográfica: Fases del Procesado y Tipos de Películas" »

Programas de televisión con función emotiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 37,57 KB

1. El medio radiofónico. Breve descripción

La radio es el medio Electrónico con mayor penetración mundial, gracias a su accesibilidad, su Versatilidad y al módico precio de sus aparatos receptores.O Ha llegado a Convertirse en uno de los medios de mayor prestigio (debido probablemente a su Habilidad para aprovechar las posibilidades tecnológicas en beneficio propio, Modificando y actualizando formatos, programas y contenidos, etc.
).

Hoy en día es uno de Los medios de comunicación más aceptados, de mayor credibilidad y con mayor Capacidad de liderazgo en la creación de opinión pública. La audiencia ha ido Creciendo de forma constante, aunque con algunos altibajos, y ello a pesar de Su madurez (casi un siglo desde las primeras emisiones)... Continuar leyendo "Programas de televisión con función emotiva" »

Características de una cubeta individual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 22,61 KB

IMPRESIONES DEFINITIVAS


IMPRESI
ÓN: huella o reproducción en negativo que se Realiza colocando un material elástico en una cubeta que se coloca en boca y permitiendo que polimerice Dicho material.

IMPRESIÓN DEFINITIVA


: una vez que Obtenemos la impresión definitiva (no se realiza con alginato, no es un modelo anatómico) se llevan a cabo Una serie de procedimientos de laboratorio para obtener el modelo de trabajo.

TIPOS DE MODELO:


Modelo de Estudio: la impresión se realiza con alginato y este modelo se utiliza para hacer diagnósticos, mostrarle al Paciente como se encuentra su cavidad bucal, etc.

Modelo mejorado: es aquel modelo de estudio en el que se realiza un encerado de algún (os) diente (s).

Modelo de Trabajo: la impresión se realiza

... Continuar leyendo "Características de una cubeta individual" »

Cartografía y Astronomía de Posición: Conceptos y Técnicas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Cartografía: Conceptos y Técnicas

La cartografía es el conjunto de estudios y operaciones científicas, artísticas y técnicas que intervienen, a partir de los resultados obtenidos por las observaciones, medidas directas o análisis de diversas documentaciones, en la elaboración de mapas, planos u otros medios de expresión, así como en su explotación posterior. Es, en esencia, la representación del terreno sobre un plano. Este conjunto de técnicas para la elaboración de mapas o planos se realiza a través de datos topográficos, geodésicos y fotogramétricos.

Forma de la Tierra y Sistemas de Coordenadas

La forma real de la Tierra se conoce como geoide. Es una superficie equipotencial de la gravedad que corresponde a la representación... Continuar leyendo "Cartografía y Astronomía de Posición: Conceptos y Técnicas Esenciales" »

Fundamentos de la Publicidad: Conceptos Clave, Medios y Estrategias de Impacto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Concepto de Comunicación Publicitaria: La Idea Central

El concepto de comunicación es la idea que el anunciante pretende hacer llegar al público objetivo. Busca evocar satisfacción a través de una frase, imagen o sonido.

  • a) Evocación directa
  • b) Evocación indirecta

Esquema de Transmisión Publicitaria: Elementos y Eficacia

El esquema de transmisión es un conjunto de imágenes, palabras, símbolos, colores y sonidos que, combinados convenientemente, deben transmitir con eficacia el concepto deseado por el anunciante. Se aplica en medios gráficos, radio y audiovisuales.

Aspectos Fundamentales del Esquema de Transmisión:

  • 1) La fugacidad del mensaje
  • 2) Las diferentes vías de comunicación
  • 3) Congruencia entre lo que se dice y lo que se muestra
  • 4)
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Publicidad: Conceptos Clave, Medios y Estrategias de Impacto" »

Defectos de Refracción: Causas, Síntomas y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,26 KB

Defectos de Refracción

Agudeza Visual

La agudeza visual es la distancia existente entre dos puntos que el ojo puede distinguir como tales.

Fisiología de la Agudeza Visual

Donde inicia el estímulo luminoso, química de los fotorreceptores, vía visual aferente y eferente, corteza visual.

Cartilla de Snellen

Diferentes tipos de cartillas para medir la agudeza visual, tanto en letrados como en iletrados.

Método de Exploración de la Agudeza Visual

Mínimo de capacidad visible, que es estereopsis, visión tridimensional, aberraciones, agudeza visual. Según la Organización Mundial de la Salud la agudeza visual se clasifica en:

  1. Visión normal (0.4-1)
  2. Visión subnormal (0.1-0.3)
  3. Ceguera. (<0.5)

Agudeza Visual

La agudeza visual menor de 0.05 se clasifica... Continuar leyendo "Defectos de Refracción: Causas, Síntomas y Tratamientos" »