Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Interpretación de mensajes e imágenes en viñetas carteles y avisos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,42 KB

RADIO:Transmisión de señales a través de ondas electromagnéticas. Se emite por diferentes frecuencias:-Onda Media: No requieren mucha calidad de sonido. - Frecuencia Modulada: Se emitía para contenidos musicales(utilizan radios). Actualmente se puede hacer digitalmente con: Internet, DVB, DAB.CRONOLOGÍA :

1873

Maxwell:Teoría de las ondas electromagnéticas1887:
HertzExperimenta con estas ondas.

1894

Nikola Tesla Primera Transmisión.

1899

Marconi Demostración de comunicación inalámbrica a través del Atlántico.

1902

Julio Cervera Transmisión voz humana.

1906

FessedenPrimera felicitación navideña musical 1920:
Primeras transmisiones regulares de entretenimiento.

1943

Corte suprema de EEUU cedíó a Tesla derechos de invención de la radio.... Continuar leyendo "Interpretación de mensajes e imágenes en viñetas carteles y avisos" »

Glosario de Deterioros en Obras de Arte: Identificación y Conservación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Desgarro (RAE): "Rasgar, romper cosas de poca consistencia".

Partes afectadas: montaje, soporte secundario, soporte primario, emulsión e imagen final.

Técnicas afectadas: aquellas con soporte primario y/o secundario de papel, cartón o tela. También las emulsiones sobre papel y vidrio.

Notas: Este término puede confundirse y usarse indistintamente con ruptura en soportes de papel, emulsiones, y elementos de la fotografía flexibles en general.

Estado Algodonoso

Pérdida de consistencia de los soportes de papel o cartón producida por microorganismos. El término resulta realmente gráfico, ya que un ataque muy fuerte de microorganismos (que suele ir asociado a la presencia de agua) puede dejar el papel o cartón con un tacto similar al del algodón.... Continuar leyendo "Glosario de Deterioros en Obras de Arte: Identificación y Conservación" »

Tipos de luz y posición de la fuente luminosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

¿De qué se encarga la librería freeGlut?


FreeGlut es la biblioteca portable de GLUT.Dicha librería se encarga de:Gestionar la creación y manipulación de ventanas.Registrar eventos de teclado o ratónDibujar objetos básicos: esfera, cilindro, tetera,...

¿Cómo se declaran en OGL3 las variables de E/S de los Shaders?

En OpenGL3 se usan las variables in y out.
Desaparecen las variables del tipo attribute y varying y se sustituyen por las variables in y out. La vairable de tipo uniform se mantiene


Vertex shader

Attribute -> in (debemos asignarle un VBO a cada atributo)Varying -> out.

Fragment shader

Varying -> in.Desaparecen gl_FragColor y glFragData¿Cuál es la cuarta componente cuando se define la posición de una luz direccional?
La... Continuar leyendo "Tipos de luz y posición de la fuente luminosa" »

Concepto de ritmo fijo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

5.5

El ritmo y la euritmia




 el ritmo implica cualquier movimiento regular y recurrente marcado por la sucesión regular de elementos débiles y fuertes, o bien de condiciones opuestas o diferentes.


el ritmo determina un flujo de movimiento, controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenación de elementos diferentes del medio en cuestión.

 se trata de un rasgo básico de todas las artes, especialmente de la música, la poesía y la danza, pero también susceptible de darse en las artes visuales.


 la idea de regularidad define el ritmo, pero no es la única ya que una de las primeras definiciones de ritmo en la historia de la música está relacionada con su raíz griega (rheos, fluir), marcando así una relación... Continuar leyendo "Concepto de ritmo fijo" »

Estructuralismo y abstracción fotografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

ESTILOS FOTOGRÁFICOS


Fotografía artística:



Es aquella que integra los componentes de una obra de arte


Pictorialismo



: El 
pictorialismo es un movimiento fotográfico de pretensiones artísticas que se desarrolla a nivel mundial

Dinamismo:


 las imágenes dinámicas sugieren movimiento y acción. Se tratan temas como el deporte, la danza... También escenas nocturnas en las que las luces describen trayectorias, curvas y sinuosas. Son tomas largas, que suelen llevar varios minutos. 

Estructuralismo y abstracción



dan más importancia al diseño, forma y estructura que al motivo. Deformaciones ópticas, solarizaciones y otras manipulaciones técnicas, como montajes, dibujo sobre la fotografía, tomas no convencionales, reflejos, sombras... Se consiguen
... Continuar leyendo "Estructuralismo y abstracción fotografía" »

Desventajas de flexografia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

QUÉ ES LA TINTA?
Es toda aquella sustancia líquida o viscosa que se utiliza para escribir o dibujar y en general
para dejar señales o trazos indelebles sobre una superficie adecuada de papel, tela o materia
susceptible de ser manchada por la tinta.
El sistema flexográfico se caracteriza por el uso exclusivo de clichés blandos que permiten
el empleo de tintas no grasas y por ello de secado rápido. Se fabrican a base de agua y
alcohol. La flexografia se practica unicamente en rotativas cuando se imprime papel y en plan-
chas para imprimir cartón
3.3. TINTAS PARA HUECOGRABADO
Las tintas para huecograbado deben ser muy fluidas para extenderse por los alvéolos de
los cilindros de impresión y secarse muy rápidamente en el papel. Como disolvente se
... Continuar leyendo "Desventajas de flexografia" »

Señalización y Señalética: Claves de la Comunicación Visual y Wayfinding

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Señalización: Concepto y Propósito

La señalización tiene sus orígenes en las sociedades primitivas, donde se marcaban caminos utilizando objetos. En 1607 comenzó a reglamentarse la circulación de manera formal. Se la define como el uso de objetos a los que se les asignan valores convencionales para comunicar. Su carácter es normativo y obligatorio, como en el caso del tránsito. Su principal objetivo es ordenar y regular el flujo de personas y vehículos en distintos espacios.

Señalética: Una Disciplina Visual Clave

Por otro lado, la señalética es una disciplina visual que estudia la relación entre los signos de orientación y el comportamiento humano. A diferencia de la señalización, su uso es opcional y autodidáctico, ya que... Continuar leyendo "Señalización y Señalética: Claves de la Comunicación Visual y Wayfinding" »

La Vocación de San Mateo de Caravaggio: Naturalismo y Tenebrismo Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La Vocación de San Mateo de Caravaggio

Es una obra al óleo sobre tela, **realizada** para la capilla del cardenal en la Iglesia de San Luis de los Franceses de Roma.

Tema y Narrativa

El tema de la obra es **religioso**, narra la **conversión de Mateo**, recaudador de impuestos que se convierte en **discípulo de Jesús**. Se representa a Mateo en un lúgubre interior con otras cuatro personas, sentados a la mesa y contando dinero. **A la derecha** están **Jesucristo** y **Pedro** con ropa de la época. Jesús mira a Mateo para **que lo siga**, y todos miran expectantes.

Finalidad y Propósito

La finalidad de esta obra es **propagandística**: propagar **los principios de la religión católica** a través de un lenguaje convincente, real y tangible,... Continuar leyendo "La Vocación de San Mateo de Caravaggio: Naturalismo y Tenebrismo Barroco" »

Cuanto dura el borrado horizontal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 47,54 KB

3.1) LA SEÑAL DE VÍDEO EN BLANCO Y NEGRO.-


  La señal de vídeo en Blanco y Negro es una representación de la escala de brillo (luminancia) de la escena comprendiendo sombras que se corresponderán con la tensión más baja de la señal (0’3 voltios), los tonos medios y las altas luces que se sitúan en 0’7 voltios. Por debajo del nivel de negros (sombras) de la escena se sitúan los impulsos de sincronismo y de borrado horizontal y vertical, a fin de que no interfieran con la parte visible de la señal (la información visual).

 

3.2) SEÑAL DE TV EN COLOR.-



Para comprender la señal de televisión en color, es necesario repasar primero la definición de las tres carácterísticas del color:

Tono o matiz:


sensación predominante del concepto... Continuar leyendo "Cuanto dura el borrado horizontal" »

Las Meninas de Velázquez: Claves de la Obra Maestra del Barroco Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,01 KB

Las Meninas: Obra Cumbre de Velázquez

Las Meninas es una pintura sobre lienzo considerada la obra maestra de Diego Velázquez, realizada en 1656, durante la etapa final de su vida y, por tanto, en su plena madurez artística.

Descripción de la Escena

Desde el punto de vista temático, se trata de un retrato cortesano colectivo. La escena se desarrolla en una amplia y sencilla habitación del Alcázar de Madrid (el Cuarto del Príncipe), en la que se distribuyen diferentes figuras:

  • En el centro, la infanta Margarita, figura principal, aparece acompañada por sus damas de honor, las meninas María Agustina Sarmiento (ofreciéndole agua en un búcaro) e Isabel de Velasco (haciendo una reverencia).
  • A la derecha, los bufones Maribárbola (una enana
... Continuar leyendo "Las Meninas de Velázquez: Claves de la Obra Maestra del Barroco Español" »