Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Colores y vocabulario variado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Colores

Zaíno: pelo de color castaño violáceo, cárdeno. De color violeta

Rufo. Entre rubio y rojo

Prieto. PELO OSCURO, NEGRO

Gualdo. DE COLOR AMARILLO

Tordo. Pelo mezclado de color blanco y negro

Bayo. Pelo de color blanco amarillento

Bermejo. DE COLOR ROJIZO

Carmesí. DE COLOR ROJO INTENSO

Glauco. DE COLOR VERDE CLARO

Zarco. DE COLOR AZUL CLARO

Índigo. Pasta colorante de color azul oscuro y violeta

bruno NEGRO OSCURO

royo RUBIO ROJIZO

granate, blondo. ROJO CLARO

Lívido. TONO MORADO

Ámbar. COLOR ENTRE AMARILLO Y NARANJA

garzo COLOR AZULADO

pajizo, rubicundo AMARILLO CLARO

cándido DE COLOR BLANCO

cetrino COLOR AMARILLO VERDOSO

ocre, opalino AMARILLO OSCURO

rucio MARRÓN GRANATE

alazán. Color marrón claro con un tono rijo, como el de la canela

caqui. Color... Continuar leyendo "Colores y vocabulario variado" »

Modalitats de cinema documental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Modalitat expositiva o clàssica

S'associa amb el documental clàssic basat en la il·lustració d'un argument a través de les imatges. Es tracta d'una modalitat més aviat retòrica que no estètica, dirigida directament a l'espectador, a través dels usos dels títols de text o les locucions que guien la imatge i emfatitzen la idea d'objectivitat i de lògica argumentativa. Va sorgir del desencís generat per la baixa qualitat del divertiment del cinema de ficció. Destaquen en aquesta modalitat l'època de les expedicions socioetnogràfiques (la finalitat antropològica en el cinema documental, sobretot a partir de l'obra de Robert Flaherty) i el moviment documental britànic (la finalitat social en el cinema documental, liderada per John... Continuar leyendo "Modalitats de cinema documental" »

thstrhbtr

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,59 KB

Los informativos han adoptado métodos narrativos de la publicidad:

 la repetición el uso de eslóganes en las entradillas, titulares y resúMenes, uso grafismo para sintetizar la información, uso de rótulos, ambientación en decorados  de supuestas relaciones con gente trabajando, uso de la repetición en cámara lenta para subrayar un hecho y la música de las cabeceras y ráfagas que transmite autoridad

Los programas pueden venir tipificados

genero, clase de producción (financiación), tipo de producción (frecuencia), procedimiento de emisión, soporte de pro (técnica de realización)
Lugar de producción, duration, público objetivo

-Formatos: noticiero,entrevista,reportaje,documentales.   

-telenov,miniseries,antología, anime,soap

... Continuar leyendo "thstrhbtr" »

El Poder del Símbolo: Creatividad, Filosofía y la Expresión Humana en el Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

El Ser Humano y el Universo Simbólico

El ser humano se sitúa en un espacio simbólico. La creatividad y la capacidad se retroalimentan de forma exponencial, aumentando la capacidad artística con la finalidad de representar el mundo y dotarlo de sentido de belleza.

La distinción entre significante y significado, fundamental en la semiótica de Saussure, donde el signo lingüístico está formado por un sonido o imagen (significante) y un concepto expresado (significado), sirve de base para la moderna agrupación entre signos naturales y convencionales. El signo natural mantiene una semejanza entre el significante y el significado, mientras que el signo convencional debe su utilidad a la convención, al acuerdo entre sus usuarios.

El ser humano... Continuar leyendo "El Poder del Símbolo: Creatividad, Filosofía y la Expresión Humana en el Arte" »

Diseño de Espacios Habitables: Guía Integral para Crear Espacios Funcionales y Estéticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Diseño de Espacios Habitables

Introducción

El diseño de interiores es la disciplina que se ocupa de resolver problemas relacionados con el espacio, teniendo en cuenta su uso, aspectos de tránsito y psicológicos. Los diseñadores de interiores proyectan espacios de habitación en casas, tiendas, oficinas, restaurantes, etc., configurando tanto el volumen espacial como la superficie, mobiliario, texturas, colores, etc. dentro de un espacio arquitectónico dado o creado por ellos mismos.

Tipos de Diseño de Interiores

* Interiorismo: Diseño de la disposición espacial de los interiores de edificios, viviendas y locales comerciales, teniendo en cuenta la utilización del espacio, los recorridos, las superficies y la iluminación. * Escaparatismo:... Continuar leyendo "Diseño de Espacios Habitables: Guía Integral para Crear Espacios Funcionales y Estéticos" »

Sir John Soane: Innovación Arquitectónica, Romanticismo y la Poética de la Luz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Sir John Soane: Un Arquitecto Visionario que Rompe con las Reglas

Sir John Soane, un arquitecto que desafió las convenciones de su tiempo, nos transporta a planteamientos profundamente románticos, donde los efectos, las poéticas y la luz se convierten en protagonistas. Su obra se aleja del rigor compositivo del Neoclasicismo, de la estricta identificación de sus partes y del arqueologismo purista. Soane reinterpreta la arquitectura clásica con una marcada condición pintoresca.

La explicación de su arquitectura no reside en lo sublime ni en la mera planta, sino en la interacción magistral con la luz, las intersecciones espaciales y la evocación de la experiencia de Roma. Sus cúpulas, por ejemplo, pierden la condición estereotómica... Continuar leyendo "Sir John Soane: Innovación Arquitectónica, Romanticismo y la Poética de la Luz" »

Comprendiendo la Memoria: Procesos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Memoria: Codificación y Recuperación

La memoria es el proceso cognitivo que nos permite codificar, almacenar y recuperar información pasada. ¿Por qué olvidamos la infancia? Algunas investigaciones sugieren que la falta de lenguaje dificulta la organización de recuerdos. Otros estudios indican que los recuerdos infantiles se forman a partir de imágenes e historias percibidas posteriormente.

Proceso de Recordar

La memoria opera en cuatro pasos:

  • Percepción: Impresión sensorial.
  • Codificación: Organización significativa de la información.
  • Almacenaje: Retención de la información.
  • Recuperación: Extracción de la información almacenada.

Modelo de Atkinson y Shiffrin

Este modelo describe tres tipos de memoria:

Memoria Sensorial

Primer almacén,... Continuar leyendo "Comprendiendo la Memoria: Procesos y Tipos" »

Guia completa sobre lents fotogràfiques: tipus, aberracions i més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

Lents fotogràfiques

Introducció a les lents

Les lents són els components òptics més importants dels objectius de fotografia. Una lent és una substància transparent fabricada amb vidre òptic, limitada per dues cares: una de corba i l'altra, plana o corba. Quan un raig de llum passa d'un medi a un altre de diferent densitat, pateix una desviació en la seva trajectòria (sempre que no incideixi perpendicularment), fenomen conegut com a refracció. Si el nou medi és de vidre i té les dues cares simètriques, l'angle de sortida serà igual al d'entrada.

Tipus de lents

Lents positives

Són més amples pel mig que pels extrems i la llum que les travessa convergeix en un punt situat darrera la lent. Es divideixen en tres grups:

  • Biconvexes
  • Planoconvexes
  • Convexocòncaves

Lents

... Continuar leyendo "Guia completa sobre lents fotogràfiques: tipus, aberracions i més" »

Fundamentos de la Estética y la Creación Artística: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Conceptos Fundamentales en Estética y Arte

Posibles Respuestas

Lo Sublime frente a lo Bello

La experiencia que parece despertar el autor es lo sublime, porque en la obra se puede percibir que la sensación que evoca es trascendente o un miedo terrible, el terror. Además, lo sublime se encuentra en la inmensidad, la grandeza y la infinitud. Por otro lado, el texto se relaciona con la belleza extrema, desbordada o infinita, que sobrepasa nuestra imaginación y entendimiento; esto es característico de lo sublime. Por último, este texto es capaz de llevar al éxtasis e incluso al dolor, y esta es la finalidad de lo sublime, acompañado de la capacidad de conmover.

La experiencia que parece despertar el autor es lo bello, ya que la obra se designa... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estética y la Creación Artística: Conceptos Clave" »

Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación: Usuarios, Estrategias y Métodos Destacados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Posibles Usuarios del Sistema

  • Personas con limitaciones en la comunicación oral.
  • Niños pequeños, mayores o adultos con problemas de aprendizaje graves que limitan la comunicación y que se pueden beneficiar de un sistema pictográfico.
  • Adecuado para ciertas personas con problemas visuales.

Estrategias de Implementación

  • Es aconsejable un proceso previo de "familiarización" con los símbolos (especialmente con los específicos del sistema).
  • La combinación con otros sistemas multiplica las posibilidades de comunicación.
  • Una gran ventaja que tiene es que, por su parecido con otras señales gráficas (emblemas, señales), hace fácil su asimilación.

Sistema Premack

Elaborado por D. Premack, este sistema se aplica a personas con dificultades para... Continuar leyendo "Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación: Usuarios, Estrategias y Métodos Destacados" »