Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Estudio de Comunicación Visual en Publicidad: Perrier y Ford

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Estudio de Comunicación Visual en Publicidad

Perrier

El anuncio publicitario de Perrier utiliza una imagen sofisticada y surrealista para transmitir su mensaje. Se trata de un cartel gráfico con una fotografía digitalmente intervenida, donde los objetos parecen derretirse por el calor extremo.

La composición sigue una diagonal desde la nevera de Perrier hasta el fondo, guiando la mirada del espectador. El punto focal es un tenista agotado, cuyo gesto desesperado refuerza la urgencia de refrescarse.

El logo de Perrier aparece destacado en la nevera y la lona de fondo, con una tipografía elegante sobre fondos verdes que contrastan con los tonos cálidos del suelo. No hay texto adicional, permitiendo que la imagen hable por sí misma.

La nevera... Continuar leyendo "Estudio de Comunicación Visual en Publicidad: Perrier y Ford" »

Evolución de la Arquitectura: Del Neoclasicismo a la Modernidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 28,71 KB

El Neoclasicismo

El Neoclasicismo se desarrolla desde el año 1750 hasta comienzos de 1800. Se trata de la expresión arquitectónica del movimiento conocido como Ilustración (basado en la razón). Es una vuelta a la antigüedad, en este caso a la antigüedad clásica romana, y sobre todo la griega. El estilo neoclásico se desarrolló tomando como punto de referencia la excavación en Italia de las ruinas de las ciudades de Herculano y de Pompeya, la publicación de libros como Antigüedades en Atenas de los arqueólogos James Stuart y Nicholas Revertt y la llegada de la Colección Elgin a Londres en 1806. Dicha colección consiste en un conjunto de mármoles procedentes del Partenón griego que se encuentran actualmente en el Museo Británico.... Continuar leyendo "Evolución de la Arquitectura: Del Neoclasicismo a la Modernidad" »

Fundamentos de la Imagen Electrónica: Luminancia, Sincronización y Sistemas de Color PAL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

En la imagen electrónica, la línea se descompone en una serie de puntos que presentan estos parámetros fundamentales:

d) Luminancia, matiz y saturación.

El barrido entrelazado consiste en presentar la imagen de la siguiente forma:

b) 50 campos por segundo de 312,5 líneas que forman 25 cuadros o imágenes completas.

El barrido entrelazado consiste en presentar la imagen de la siguiente forma:

b) 50 campos por segundo que forman 25 cuadros o imágenes completas.

La señal de video normalizada tiene los siguientes niveles de tensión:

a) De -0,3 a 0V para sincronismos y de 0V a 0,7V para luminosidad

El sincronismo horizontal tiene la siguiente función:

d) Volver el haz de electrones a la línea siguiente e izquierda de la pantalla.

La señal de video... Continuar leyendo "Fundamentos de la Imagen Electrónica: Luminancia, Sincronización y Sistemas de Color PAL" »

Publicitat Subliminal: Què és i Com Funciona?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,78 KB

Què pretén la publicitat subliminal?

La publicitat subliminal pretén arribar al subconscient (la part del cervell on hi ha un conjunt actiu de desitjos, sentiments i impulsos fora del camp de la nostra part conscient) a través de tècniques de producció d'estímuls. Aquests estímuls solen ser textos o imatges exposats en anuncis publicitaris de forma molt ràpida, o bé amagats, invisibles per a la vista o l'oïda. És a dir, invisibles per a la part conscient del cervell (part que s'adona del que passa i la que és capaç d'analitzar, modificar, acceptar o rebutjar les propostes de l'exterior).

És la part inconscient l'encarregada d'identificar aquests missatges i la que produeix que, de forma involuntària, tinguem el desig de comprar... Continuar leyendo "Publicitat Subliminal: Què és i Com Funciona?" »

Estrategias Clave de Publicidad Digital: SEM, Display y Anuncios Pagados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Posicionamiento SEM: Impulsa tu Visibilidad Online

El Posicionamiento SEM (Search Engine Marketing) se refiere a las estrategias de marketing digital que buscan aumentar la visibilidad de un sitio web en los motores de búsqueda a través de anuncios pagados. Es una herramienta fundamental para obtener resultados rápidos y medibles.

Características del SEM y Campañas PPC:

  • Funcionalidad mediante campañas de Pago por Clic (PPC): El propietario de una web solo paga cuando un usuario hace clic en su anuncio y se dirige a la página. El coste por clic (CPC) depende de la puja por las palabras clave seleccionadas.
  • Elevada rentabilidad a corto plazo: La web se posiciona en los primeros lugares desde el primer momento. Tan pronto como la campaña está
... Continuar leyendo "Estrategias Clave de Publicidad Digital: SEM, Display y Anuncios Pagados" »

Iluminación Cinematográfica: Técnicas, Tipos de Luz y Estilos Visuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Tipos de Luz en el Cine

La luz en el cine se divide en cuatro tipos:

  • Intensidad luminosa: Es la propiedad de la fuente luminosa, medida en candelas.
  • Flujo luminoso: Es la cantidad de luz que emite por segundo la fuente, medida en lúmenes.
  • Iluminancia o iluminación: Es la cantidad de luz que incide sobre la superficie iluminada, medida en lux o footcandle. Se mide con fotómetros de luz incidente, que generalmente proporcionan un número f y su relación con la sensibilidad de la película en grados ISO o ASA.
  • Luminancia o brillo: Es la luz reflejada por los objetos. Se mide en cd/m2. Existen fotómetros de luz reflejada capaces de expresar la luminancia en números f.

Técnicas de Iluminación

Para iluminar un plano, la técnica más habitual es... Continuar leyendo "Iluminación Cinematográfica: Técnicas, Tipos de Luz y Estilos Visuales" »

Pdf constructivismo arquitectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Malevich llega a definir su idea vanguardista previa a la revolución. Antes de la revolución ya hay una vanguardia, no solo artística, sino también literaria y poética. Muy influida por la vanguardia italiana, el Cubismo y el Futurismo.

La pintura de Malevic pasa por diferentes corrientes hasta llegar a encontrar su estilo propio:

On the road, 1903-1904: Sus primeras obras se caracterizan por la corriente del impresionismo francés (hay un tratamiento de la cultura, de los colores, etc.)

Bather, 1911 /on the boulevard, 1911:
pintura expresionista caracterizada por la desfiguración de los personajes (proporciones exageradas, temas de escala, cromatismo violento e irreal, muy provocador...)

Taking in the rye, 1912 / The wodculter, 1912:
pintura

... Continuar leyendo "Pdf constructivismo arquitectura" »

Comentario de los jugadores de cartas cezanne

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,25 KB

1. Es un término histórico-artístico que se aplica a los Estilos pictóricos de finales del Siglo XIX y principios del XX posteriores al Impresionismo. Lo acuñó el crítico  británico Roger Fry con motivo de una Exposición de pinturas de Paúl Cézanne, Paúl Gauguin y Vicent van Gogh  en Londres 1910. Este término engloba diversos estilos personales planteándolos Como una extensión del impresionismo y a la vez como un rechazo a las Limitaciones de este. Los postimpresionistas continuaron utilizando colores Vivos,  una aplicación campacta de la pintura, pinceladas distinguibles y Temas de la vida real, pero intentaron llevas más emoción y expresión a su Pintura./ La obra de Paúl Cézzane, Gauguin y Van Gogh se caracterizó

... Continuar leyendo "Comentario de los jugadores de cartas cezanne" »

Arte Rupestre Ibérico: Un Viaje por las Zonas Franco-Cantábrica y Levantina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

El arte rupestre en la Península Ibérica se divide en dos zonas principales: la franco-cantábrica y la levantina. Es importante tener en cuenta estas dos áreas para hablar sobre este tipo de arte. Aunque no están directamente relacionadas, al analizar las diferencias y similitudes entre ellas podemos entender mejor las particularidades culturales de estas sociedades antiguas. Ambas regiones tienen diferentes formas de ver el arte, mostrando la vida y creencias de quienes lo crearon. A pesar de las diferencias, también comparten ciertos aspectos que muestran la diversidad y riqueza del pasado prehistórico.

Ubicación y Contexto

Las pinturas antiguas de la región franco-cantábrica, que tienen alrededor de 25.000 a 15.000 años de antigüedad,... Continuar leyendo "Arte Rupestre Ibérico: Un Viaje por las Zonas Franco-Cantábrica y Levantina" »

Historia de la Geometría: Desde Babilonia hasta Pitágoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Historia de la Geometría

GEOMETRÍA: Palabra de origen griego que significa el arte de medir la tierra. Con los griegos se interesó por el mundo de las formas, la identificación de sus componentes más elementales y de las relaciones y combinaciones de dichos componentes. Se ocupa de una clase especial de objetos que designamos con palabras como: punto, recta, plano, triángulo, polígono. Por tanto, hay que tener en cuenta que la naturaleza de los entes geométricos es esencialmente distinta de los objetos perceptibles.

Contribuciones de Babilonios y Egipcios

BABILONIOS: Nos han dejado miles de tablillas de arcilla. En más de 500 de ellas aparecen inscripciones que nos han permitido descubrir su sistema sexagesimal de numeración en base... Continuar leyendo "Historia de la Geometría: Desde Babilonia hasta Pitágoras" »