Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Legado del expresionismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Claves expresionismo figurativo, des expresionismo alemán a obra Francis Bacón y Lucían Freud


expresionismo 

movimiento artístico vinculado al mundo nórdico y germánico  reflejó la amargura que invadíó a los círculos artísticos e intelectuales de la Alemania prebélica, así como de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y del período de entreguerras (1918-1939). Esa amargura provocó un deseo de cambiar la vida y de renovar los lenguajes artísticos.El expresionismo defendía la libertad individual, la primacía de la expresión subjetiva, el irracionalismo, el apasionamiento y los temas prohibidos (lo morboso, demoníaco, sexual, fantástico o pervertido).Intentó reflejar una visión subjetiva, una deformación emocional de... Continuar leyendo "Legado del expresionismo" »

Evolución Arquitectónica: De la Revolución Industrial al Protorracionalismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 15,89 KB

Revolución Industrial

Biblioteca de Santa Genoveva

  • Dicotomía entre interior y exterior: fachada clásica, tipología de palacio italiano.
  • Estructura ligera, innovación tecnológica. Expresividad, se muestra tal cual es.
  • Dinámica espacial: balconeo, entrepisos dentro de la gran espacialidad.
  • Interior libre: gran espacialidad gracias a la innovación tecnológica.
  • Nuevas tecnologías entre el uso y nuevos materiales.
  • Espacio pensado conforme al ingreso de luz para su función: poder leer. “Relación con el uso”, Benévolo.

Biblioteca Nacional de Francia

  • “Relación con el uso”, Benévolo: mientras leo, iluminación natural desde arriba.
  • Innovación estructural: genera una gran espacialidad, las columnas que se vinculan por vigas semicirculares
... Continuar leyendo "Evolución Arquitectónica: De la Revolución Industrial al Protorracionalismo" »

Característiques de les obres d'art i la seva conservació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,2 KB

Característiques de les obres d'art

Lineal o Pictòrica: Lineal: Les obres lineals tenen contorns definits i formes ben delimitades. Els objectes són clarament distingibles i la línia de contorn és evident. Pictòrica: Les obres pictòriques utilitzen el color i la pinzellada per definir els objectes, els quals tenen límits difusos i es fonen amb el fons.

Superficial o Profunda: Superficial: Les obres superficials semblen planes i manquen de profunditat. Els objectes estan col·locats en el mateix pla sense cap sensació de profunditat. Profunda: Les obres profundes suggereixen una tercera dimensió mitjançant l'ús de la perspectiva, el clarobscur i els valors cromàtics, creant una sensació de profunditat i espai.

Oberta o Tancada: Oberta:... Continuar leyendo "Característiques de les obres d'art i la seva conservació" »

Disseny d'Espais Interiors: Guia Completa i Pràctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

1. El disseny d'espais interiors

El camp del disseny d'espais interiors comprèn tant espais domèstics com comercials. També inclou el disseny d'espais efímers. El disseny d'espais interiors es realitza en espais preexistents que tenen unes determinades característiques físiques i qualitats ambientals. Els dissenyadors d'interiors treballen per millorar aquestes condicions prèvies.

1.1. Espai previ

El disseny d'espais interiors es realitza en espais preexistents amb determinades característiques físiques i qualitats ambientals.

1.2. Introduir millores

El dissenyador d'interiors treballa per introduir millores, obrir els sentits i poder gaudir al màxim d'un espai concret. Els elements principals són: materials, color, llum, il·luminació... Continuar leyendo "Disseny d'Espais Interiors: Guia Completa i Pràctica" »

El Lenguaje Radiofónico: Elementos, Historia, Locución y Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,49 KB

El Lenguaje Radiofónico

El lenguaje radiofónico es un sistema de comunicación basado en sonidos que se combinan de manera estratégica para transmitir mensajes.

Elementos Clave del Lenguaje Radiofónico

  • La palabra: Es el elemento fundamental. Debe ser natural y expresiva, utilizando el tono, la intensidad y el timbre de voz para transmitir emociones y crear imágenes mentales en el oyente.
  • La música: Cumple diversas funciones:
    • Sintáctico-gramatical: Organiza los contenidos (sintonías, cortinas, ráfagas).
    • Programática: Es el contenido principal del programa.
    • Descriptivo-ambiental: Crea atmósferas y lugares.
    • Descriptivo-ubicativa: Transporta al oyente a un espacio concreto.
    • Descriptivo-expresiva: Transmite emociones.
  • Los efectos sonoros: Complementan
... Continuar leyendo "El Lenguaje Radiofónico: Elementos, Historia, Locución y Producción" »

El Romanticismo: Arte, Historia y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Contexto Histórico

El Romanticismo fue un movimiento artístico y literario que surgió a finales del siglo XVIII y se extendió hasta mediados del XIX. Reaccionó contra el Neoclasicismo y la Ilustración, inspirado por los cambios sociales de la Revolución Francesa y la Revolución Industrial, que consolidaron la burguesía y dieron origen al proletariado. Este periodo se caracterizó por la manifestación de ideas de libertad individual y nacional, así como por el auge del liberalismo y el nacionalismo.

Contexto Económico

Económicamente, la Revolución Industrial, liderada por Gran Bretaña, transformó las estructuras productivas, impulsada por innovaciones como la máquina de vapor y el desarrollo de la industria textil. Estos cambios,... Continuar leyendo "El Romanticismo: Arte, Historia y Sociedad" »

Francisco Goya: Evolución Artística y Legado Pictórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

Formación y Primera Etapa (1746-1775)

Nacimiento y Aprendizaje: Francisco Goya nace en Fuendetodos (Zaragoza) en 1746. Su padre, dorador, lo introduce en el taller de José Luzán, artista local de Zaragoza. Su formación inicial es clasicista.

Primeros Pasos: En 1763, Goya viaja a Madrid, donde coincide con Francisco Bayeu. Intenta ingresar dos veces (1763 y 1766) en la Academia de San Fernando. En 1770, viaja a Italia durante un año y regresa a Zaragoza, donde le encargan su primer trabajo importante: un fresco para la Basílica del Pilar. Durante su estancia en Italia, estudia a los grandes maestros.

Matrimonio y Cartones para Tapices: En 1773, se casa y regresa a Madrid, donde comienza a trabajar como pintor de cartones para la Real Fábrica... Continuar leyendo "Francisco Goya: Evolución Artística y Legado Pictórico" »

Explorando la Tipografía y la Psicología del Color en el Diseño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

La Evolución de la Tipografía y su Clasificación

Hasta 1980, la tipografía estaba restringida a profesionales dentro de imprentas y estudios de diseño. La informatización ha difuminado la línea entre diseño gráfico y tipografía de edición, integrando campos que antes estaban claramente separados. Anteriormente, los rotulistas e ilustradores se encargaban del tratamiento gráfico del texto, mientras que los tipógrafos de edición trabajaban en imprentas. Ahora, estas tareas se han globalizado, y los límites entre ellas se han vuelto menos definidos.

Propuesta de Clasificación Tipográfica

Existen muchas clasificaciones de familias tipográficas, siendo una de las más importantes la de Maximilien Vox, adoptada por la Asociación Tipográfica... Continuar leyendo "Explorando la Tipografía y la Psicología del Color en el Diseño" »

Mensaje Publicitario: Claves para un Impacto Duradero y Persuasivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

El Mensaje Publicitario: Definición y Propósito

El mensaje publicitario es el elemento principal de la publicidad y tiene como objetivo determinar la información que se transmite sobre un producto o servicio. Es, en esencia, "lo que se dice y de qué forma se dice".

El contenido del mensaje, la idea básica que se quiere transmitir, debe definir claramente "qué se ofrece y por qué". Es crucial conseguir que el destinatario del mensaje capte la información que queremos transmitir sobre el producto.

El mensaje publicitario se expresa de forma codificada, utilizando imágenes, palabras y sonidos. Dentro del texto del anuncio, se utilizan frases para resumir o facilitar el mensaje, conocidas como "eslogan". Esto permite potenciar la imagen del... Continuar leyendo "Mensaje Publicitario: Claves para un Impacto Duradero y Persuasivo" »

Características de el grito de munch

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Eduard Munch pintó el Grito en 1893 en París, sin duda una de las cunas del pensamiento contemporáneo. En este marco es donde se origina una fuerte disputa acerca de cómo debería volver a organizarse 1 sociedad. París vivía envuelta en un clima de constante protesta social, sabotajes y huelgas contra la clase burguesa. El Grito fue pintado en este clima social. Esta obra está realizada sobre tabla con la técnica del témpera-pastel (91x73`5 cm) Eduard era hijo de un médico de enfermos pobres. Vio morir de tuberculosis a su madre y a su hermana mayor cuando tenía 14 años. Su pintura rechaza los temas neutros del impresionismo y se dedica a la expresión de estados de ánimo. Su finalidad es explorar el mundo interior de la conciencia... Continuar leyendo "Características de el grito de munch" »