Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Medicina Tradicional China: Qi, Yin Yang y los Cinco Elementos

Enviado por Luisa y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Historia: Medicina Tradicional China

Durante siglos, los médicos orientales chinos comprobaron la existencia en el cuerpo humano de “puntos sensibles” y observaron que, en cuyo recorrido, al unirlos, se dibujaban líneas verticales o mapas, a los que llamaron Meridianos. Por estos Meridianos circulaba Energía, a la que denominaron Qi. Dedujeron que el hombre estaba en relación con la naturaleza, con la que interrelacionaba; el cuerpo como microcosmos y la naturaleza como macrocosmos. Ésta estaba compuesta por cinco elementos: el Agua, el Fuego, el Metal, la Madera, la Tierra. Ellos coexisten en armonía influyendo directamente sobre la salud de los seres humanos. Los médicos comprobaron que en esos puntos había dos energías antagónicas,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Medicina Tradicional China: Qi, Yin Yang y los Cinco Elementos" »

Danza y Dramatización: Enseñanza, Elementos y Técnicas de Mimo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

Pasos Básicos para la Danza

Marcha

  • Ritmo básico: Corresponde a la negra.
  • Descripción del movimiento: Pasos sucesivos alternando el peso del cuerpo.

Carrera

  • Corresponde a la corchea.
  • Descripción: Sucesión de pasos saltados.

Salto

  • Negra cuando se hace alto y lento, o corchea cuando es bajo y rápido.
  • Descripción: Movimiento que comprende las fases de impulso, vuelo y caída.

Paso salto

  • Corcheas o corchea con puntillo y semicorchea.
  • Descripción: Paso y salto sobre el mismo pie que da el paso. Cada vez se inicia con un pie diferente.

Galope

  • Semicorchea, corchea con puntillo - se inicia en anacrusa.
  • Descripción: Salto separando el pie con rodilla semiflexionada, unir el otro pie también mediante salto.

Polka

  • Negra, negra, corchea con puntillo, semicorchea,
... Continuar leyendo "Danza y Dramatización: Enseñanza, Elementos y Técnicas de Mimo" »

Herramientas Esenciales y Escalas para Dibujo Técnico Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Para la elaboración de un buen dibujo técnico, es indispensable contar con la ayuda de los materiales adecuados y la destreza en su manejo, ya que estos son usados para trazos de rectas, circunferencias, curvas y ángulos. La calidad y pulcritud del trabajo en el dibujo técnico son fundamentales.

Instrumentos Básicos del Dibujo Técnico

Los instrumentos básicos que más se emplean son:

  • Lápiz: Ha sido uno de los elementos más difundidos para el dibujo y la escritura. Se clasifica según su dureza:
    • 6B: Demasiado blando
    • 4B: Uso artístico
    • 2B: Uso para croquis
    • B: Uso para rotulación
    • F: Para delinear
    • H: Para delinear
    • 2H: Para delinear
    • 3H: Para trazos finos
    • 6H: Para trazos
    • 7H: Para trazos finos
  • Borrador: Para el dibujo técnico se recomienda el uso de
... Continuar leyendo "Herramientas Esenciales y Escalas para Dibujo Técnico Profesional" »

Obras maestras del arte: Impresionismo, Racionalismo y Neoclasicismo a través de Monet, Le Corbusier y Goya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 16,58 KB

Serie de la catedral de Rouen

Impresionismo, Monet, Siglo XIX

Claude Monet fue el pintor impresionista por excelencia. Toda su obra es una permanente glorificación de la luz en su infinita variedad. En los años setenta, tras un viaje a Londres, incorporó a su pintura la perspectiva aérea y los efectos transitorios de la niebla y el vapor, en obras como El Boulevard des Capucines. Al año siguiente, Monet presentó la obra Impresión, sol naciente. A partir de entonces, Monet se estableció en Argenteuil, pintó al menos diez cuadros de la estación de Saint-Lazare, en los que lo único que importa es la persecución de la luz y la representación del humo y el vapor, que simbolizan el impacto del ferrocarril en el mundo contemporáneo. En

... Continuar leyendo "Obras maestras del arte: Impresionismo, Racionalismo y Neoclasicismo a través de Monet, Le Corbusier y Goya" »

Micrófonos, Grabación de Sonido y Montaje en Producciones Audiovisuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Micrófonos

Un micrófono es un transductor que convierte la energía acústica en electricidad. Existen principalmente tres tipos:

  • Micrófonos dinámicos o de bobina móvil

    Debido a su robustez, sirven para vocalistas; se les suele acoplar una pantalla antiviento. Realzan la voz. Se emplean cápsulas microfónicas (a menudo, una para frecuencias medias y altas y otra para frecuencias bajas).

  • Micrófono de cinta

    Proporciona una resonancia característica en baja frecuencia. Se emplean a menudo en pares, montándose uno encima de otro. Sirve para instrumentos acústicos o de las orquestas clásicas.

  • Micrófono de condensador

    Este tipo de micrófono requiere alimentación externa (phantom power).

    • Micrófono de condensador básico

      La membrana no está

... Continuar leyendo "Micrófonos, Grabación de Sonido y Montaje en Producciones Audiovisuales" »

Movimientos Artísticos: Características, Obras y Artistas Representativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 21,99 KB

Fauvismo

El Fauvismo se desarrolla en Francia en el año 1905 y nace de una tendencia antiimpresionista, ya que los impresionistas iban desde el exterior hasta el interior, y el Fauvismo va desde el interior hasta el exterior, por lo que es un movimiento más creativo. El nombre del movimiento es este, porque en 1905 hubo una exposición en el Salón de Otoño donde se presentaron unos pintores que se autoconsideraban independientes. El crítico Louis Vauxcelles dijo que parecían fieras al ver sus obras por la forma de usar el color.

Características del Fauvismo

  • Surge como reacción contra el Impresionismo.
  • Sus representantes están a favor del color y de los objetos (que delimitan con una línea gruesa).
  • El color y el objeto se independizan y
... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos: Características, Obras y Artistas Representativos" »

Exploración Cardíaca por Imagen: Planos, TAC y RM

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Planos Intrínsecos del Corazón

Tres planos principales: dos cámaras, cuatro cámaras y eje corto.

Dos Cámaras

En una imagen axial, el plano es paralelo al septo interventricular, en dirección hacia la punta del ventrículo izquierdo, y pasa por la mitad de la válvula mitral.

Cuatro Cámaras

Trazamos un eje por la mitad de la válvula mitral, en dirección hacia la punta o ápex. Con esto, obtenemos el plano de cuatro cámaras (a partir del plano de dos cámaras). En el plano de cuatro cámaras, veremos perfectamente el ápex y las cuatro cavidades para poder estudiarlas.

Eje Corto

A partir de la imagen de cuatro cámaras, trazamos una línea perpendicular al septo interventricular. Veremos unas ocho imágenes desde las válvulas al ápex, o... Continuar leyendo "Exploración Cardíaca por Imagen: Planos, TAC y RM" »

Diseñadores Gráficos Influyentes: Un Recorrido por sus Estilos y Legados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 20,5 KB

Reza Abedini

Reza Abedini es un diseñador gráfico nacido en Teherán en 1967. Es miembro de la Sociedad Iraní de Diseñadores Gráficos desde 1997 y de la Alianza Gráfica Internacional desde 2001. Su nombre está en la lista de Meggs "Historia del Diseño Gráfico", como uno de los diseñadores más destacados del mundo de la postproducción digital. También ha sido profesor en la Universidad de Teherán y ha dado cursillos en Holanda, Francia y Turquía. El trabajo de Abedini se caracteriza por utilizar elementos gráficos para crear composiciones con un significado diferente.

Otl Aicher

Otl Aicher (1922-1991) nació en mayo de 1922 en Alemania. Fue un diseñador gráfico y tipógrafo alemán, que se caracterizó por el empleo de elementos

... Continuar leyendo "Diseñadores Gráficos Influyentes: Un Recorrido por sus Estilos y Legados" »

Diseño Orgánico y Ergonomía: De Alvar Aalto a Eames y Saarinen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Era importante cómo los interiores se integraban con la totalidad del esquema y cómo el propio edificio lo hacía con su entorno, mediante la armonía de sus proporciones, los materiales y el color. Pero si bien la interconexión y el espíritu de la naturaleza eran la base de la arquitectura orgánica, no solían emplearse formas orgánicas; eso hasta que, a principios de los años treinta, Alvar Aalto, uno de los mayores defensores del diseño orgánico, lideró un vocabulario humanizador y moderno de la forma, donde las curvas suaves y sinuosas se opusieron al rígido formalismo geométrico del Estilo Internacional.

La principal preocupación de Aalto eran las conexiones funcionales, espirituales y emocionales de sus muebles con los usuarios... Continuar leyendo "Diseño Orgánico y Ergonomía: De Alvar Aalto a Eames y Saarinen" »

Características y Composición de Pinturas para Plásticos: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Plásticos

Plásticos: no se corroen, tienen menor peso, resistencia y durabilidad.

  • Termoplásticos (polipropileno, polietileno) – presentan problemas de adhesión (promotor de adherencia).
  • Termoestables (poliuretano, epoxi) – presentan poros, pero pueden tener falta de adherencia, ya que se atempera la pieza antes de la pintura, lo que requiere una exhaustiva limpieza.
  • Elastómeros (PUR) – se debe atemperar y hacer limpieza a fondo, además de utilizar imprimaciones (más masilla para tapar poros y diluyente antiestático, luego promotor de adherencia).

Defectos en el Pintado (Causa/Efecto)

  • Limpieza/desengrasado insuficiente – provoca desprendimiento y falta de adherencia.
  • Tiempo de evaporación de disolventes, después de la limpieza muy
... Continuar leyendo "Características y Composición de Pinturas para Plásticos: Todo lo que Necesitas Saber" »