Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia del tiempo en la enseñanza de la historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Posibilidades didácticas del tiempo en la enseñanza

En cuanto a las posibilidades didácticas que tiene el tiempo y que aportan a su enseñanza son las siguientes.

  • Permite comprender el presente
  • Genera interés por el pasado
  • Desarrolla facultades intelectuales
  • Potencia el sentido de identidad y pertenencia a un grupo
  • Potencia el conocimiento de otros países y otras culturas
  • Ayuda a conocer y valorar al otro
  • Prepara para la vida adulta
  • Construye un futuro

Aportaciones de la historia

En cuanto a las aportaciones que nos hace la historia son las siguientes:

  • Permitir conocer y comprender los hechos ocurridos en el pasado
  • Identificar y localizar en el tiempo y en el espacio los procesos y acontecimientos relevantes
  • Comprender que hay muchos puntos de vista
... Continuar leyendo "Importancia del tiempo en la enseñanza de la historia" »

Coloración Capilar: Tipos, Técnicas y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Tipos de Coloración Capilar

Tinción Capilar

La tinción capilar consiste en la aplicación de productos colorantes en el cabello para obtener una gran variedad de tonos e intensidades sobre cabellos naturales, teñidos o decolorados.

Decoloración Directa

La decoloración directa es aquella en la que el pigmento del color seleccionado se halla en la composición química del producto.

Coloraciones Metálicas: Inconvenientes

Las coloraciones metálicas presentan varios inconvenientes:

  • Son incompatibles con tintes de oxidación, decolorantes, permanentes y desrizados.
  • Contienen principios activos tóxicos.
  • Dejan el cabello áspero y opaco.
  • Ofrecen una baja gama de colores (solo oscurecen).

Coloraciones Vegetales

Características:

  • Tienen una gama de tonalidades
... Continuar leyendo "Coloración Capilar: Tipos, Técnicas y Componentes" »

La locura está en mí - Porta y Eneyser

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Siglo XXI: Obama tiene un plan

Acusado por su apego al Ramadán y en consecuencia hay uno, un presidente negro en la Casa Blanca, una esperanza en este mundo encasquillado (la palanca). Los seres humanos piden paz, nadie sobre la faz de la tierra es capaz de entenderla (fuck). Una perla, los juegos, la antorcha, los trenes de Atocha, en contraste no frenes. ¿Quién quiere aprovechar mi piel? (¿Quién?) ¿Quién sabe lo que pasa por mi sien? Yo soy (yo soy) un osteópata que cruje tus tejidos óseos y por no meter la pata ahogo mis deseos en un papel. Soy un psicópata, no quiero ir a la cárcel, quiero bañarme en plata. Estoy perdiendo el norte con Porta, con fortaleza en el corte, pasado de tuerca.

Estribillo

(Porta) Mi estilo (Eneyser) mi... Continuar leyendo "La locura está en mí - Porta y Eneyser" »

Explorando Géneros Literarios y Artísticos para la Infancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Géneros Fronterizos: Clasificación

  1. Libros para aprender:
    • Para aprender a leer: silabarios, abecedarios.
    • Para aprender los números.
    • Libros de imágenes o conceptos.
    • Libros de conocimientos, álbum no ficcional.
  2. Libros para jugar: libros interactivos o libros-juego.
  3. Obras de ficción: Cómic, LIJ (Literatura Infantil y Juvenil) dirigida a tal público, Relato audiovisual.

El Libro-Juego

  • Libro concebido como juguete.
  • Se relaciona con formas de la literatura infantil vinculadas al juego.

Interés del libro-juego para educación infantil:

  • Promueve un acercamiento lúdico al libro y la lectura.
  • Estimula las habilidades motrices.
  • Estimula la imaginación.
  • Permiten ejercitar diferentes sentidos.
  • Pueden facilitar la adquisición de diferentes aprendizajes de
... Continuar leyendo "Explorando Géneros Literarios y Artísticos para la Infancia" »

Percepción del Color: Teorías y Heurísticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

PERCEPCIÓN DEL COLOR

7) Generar la percepción de que un cuadrado de un tablero de ajedrez está a la sombra de un objeto, hace que se perciba como más claro que otro cuadrado idéntico en términos de luminosidad que no está situado "a la sombra". Explica por qué.

Esta percepción es producto de la constancia de luminosidad (constancia del mismo matiz del blanco, negro y grises ante distinta iluminación). Nuestro sistema visual se basa en dos cosas para percibir la cantidad de luz que llega a nuestro ojo: la iluminación y la reflectancia del objeto. Como se trata de colores acromáticos, nuestra percepción está determinada por la reflectancia del objeto (porcentaje de luz que se refleja de un objeto) y no por la iluminación en sí (... Continuar leyendo "Percepción del Color: Teorías y Heurísticos" »

Movimiento Impresionista y sus principales exponentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Impresionismo

1. Impresionismo: movimiento artístico originado por un grupo de artistas encabezado por Monet, Renoir, Degas, Pissarro, Sisley y Morisot cuando fundan una sociedad anónima cooperativa de artistas que tenían en común un desprecio hacia el arte tradicional oficial. Estaban a favor de nuevas formas de expresión más innovadoras. Además, tenían en común que sus obras habían sido rechazadas por jurados conservadores. Este grupo pasó a ser conocido como los impresionistas debido a las críticas recibidas en su primera exposición al público, la cual respondió con insultos y mofas. Desde entonces, el término impresionismo se refiere a la concepción del arte de este grupo de artistas.

Pintores impresionistas

2. Pintores impresionistas:

... Continuar leyendo "Movimiento Impresionista y sus principales exponentes" »

Arquitectura del Siglo XIX: Historicismo, Nuevos Materiales y Modernismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Arquitectura Historicista

La arquitectura historicista emplea formas históricas, ocultando el núcleo constructivo del edificio con impresionantes fachadas de estilos del pasado, sobre todo neoclásico y neogótico. Sin embargo, la técnica constructiva progresaba por debajo. Constituye la corriente más tradicional, defendida por quienes prefieren llamarse arquitectos. Dio lugar a dos ramas:

  • Historicismo Neogótico: Surgió con fuerza unido a los movimientos románticos y nacionalistas del siglo XIX, que buscaban sus raíces históricas en lo medieval.
  • Historicismo Neoclásico: Arraigó más en los países mediterráneos; es el arte típico de la Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico.

Sus limitaciones vendrán sobre todo del urbanismo,... Continuar leyendo "Arquitectura del Siglo XIX: Historicismo, Nuevos Materiales y Modernismo" »

Anatomía de la órbita y técnicas de imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 81,78 KB

Anatomía de la órbita

Orificios por donde transitan diferentes elementos anatómicos. Destacamos:

1. La Hendidura Orbitaria Superior, que comunica con la fosa craneal media. 2. La Hendidura Orbitaria Inferior, que comunica con la fosa pterigopalatina y la fisura pterigomaxilar.

3. El Vértice de la Órbita, que comunica con el canal óptico.

• El globo ocular es un órgano esférico cuya pared está compuesta por 3 niveles: 1. Una capa externa de fibroso, formada por la esclerótica y la córnea.
2. El tracto uveal vascular, constituido por los cuerpos ciliares, la coroides y el iris. 3. Y la capa más interna, la retina.
• El interior del globo está dividido en dos segmentos mediante la superficie posterior del Cristalino, con su Zónula.
... Continuar leyendo "Anatomía de la órbita y técnicas de imagen" »

Sin título 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 836 bytes

Fotonovela

narración secundada por imágenes fotográficas y textos escritos

su finalidad es distraer y hacer soñar (origen Italia 1947)

Bocadillo:


Cuadro de dialogo

onomatopeya imitación de un sonido

Maqueta:


Plantilla que se utiliza para hacer la fotonovela

Montaje:


Secuencia de las tomas para crearle un ritmo

Cartucho:


Testo que ocupa toda la viñeta y sirve de unión

Planos fotográficos

A) plano general


B) plano americano

C) plano medio


D) plano medio corto


E) primer plano

F) primerisimio plano


G) plano detallle


Percepción del Color: Teorías y Deficiencias Cromáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Percepción del Color

15. Teoría Tricolor: Young y Helmholtz

La visión del color depende del patrón de activación de tres mecanismos receptores diferentes, cada uno de los cuales tiene una sensibilidad espectral distinta. La luz de una longitud de onda en particular estimula los tres mecanismos receptores a distintas intensidades, y el patrón de actividad de los tres mecanismos da como resultado la percepción del color. Cada longitud de onda es representada en el sistema nervioso por su propio patrón de actividad en los tres mecanismos receptores.

16. La Experiencia del Color

El color es la experiencia subjetiva que un observador tiene cuando a sus receptores llega un estímulo físico determinado: la luz. Describimos todos los tipos de... Continuar leyendo "Percepción del Color: Teorías y Deficiencias Cromáticas" »