Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

El Crit d'Edvard Munch: Anàlisi Profunda de l'Expressionisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Fitxa Tècnica de l'Obra

  • Títol: El Crit
  • Autor: Edvard Munch (1863-1944)
  • Cronologia: 1893
  • Estil: Expressionisme
  • Tècnica: Oli i tremp sobre cartró
  • Tema: Al·legòric
  • Localització: Oslo

Context Històric i Social

Durant aquest període, van començar a agreujar-se els conflictes que, finalment, desencadenarien la Primera Guerra Mundial. Hi havia rivalitats imperialistes creixents i el moviment obrer començava a guanyar posicions significatives.

A Alemanya, el gran desenvolupament industrial de finals del segle XIX va provocar una profunda deshumanització social. El règim governant era militarista i autoritari. Tot plegat va crear un estat d'ànim tens i angoixant entre les classes majoritàries de la societat.

Anàlisi Formal de 'El Crit'

Descripció

... Continuar leyendo "El Crit d'Edvard Munch: Anàlisi Profunda de l'Expressionisme" »

Quemado de planchas offset

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

CTF, envía la información digital a una filmadora obteniendo una película lista para obtener una forma impresora.

CTP, necesita de la información digital para realizar la expocisión diercta sobre la forma impresora que despúes de su debido procesado se utilizará en máquinas convencionales.

CT Paper, envía información al equipo de impresión digital obteniendo copias impresas eliminando así el proceso convencional.

Impresión Directa. es cuando hay contacto directo entre la forma y el soporte y Impresión Indirecta si la transparencia de la tinta de la forma al soporte se realiza indirectamente .

Encuadernación: fase de vestir el libro,  sus procesos son, plegado,alzado,prensado y cocido.

Imp.Offset:  forma plana y dura, tinta grasa,

... Continuar leyendo "Quemado de planchas offset" »

Perspectiva Axonométrica Isométrica: Conceptos Clave y Técnicas de Dibujo 3D

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Definición y Características

La perspectiva axonométrica estudia la forma de representar los objetos en una sola proyección, permitiendo visualizar las tres dimensiones de los mismos. Es un sistema de proyección cilíndrica ortogonal que toma como punto de partida las proyecciones ortogonales de un objeto en el espacio sobre los tres planos coordenados que forman un triedro trirrectángulo, donde las dimensiones fundamentales del objeto (alto, largo y ancho) son paralelas a los tres ejes del triedro. El objeto aparecerá reducido debido a su posición oblicua respecto al plano de proyección.

Sistema Isométrico

La denominación isométrica proviene de iso (igual) y métrico (medida), lo que significa que todas las medidas se reducen en la... Continuar leyendo "Perspectiva Axonométrica Isométrica: Conceptos Clave y Técnicas de Dibujo 3D" »

Principios activos en cosmetología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 14,39 KB

CARACTERISITICAS Y PROPIEDADES DE LOS COLORANTES ESPECÍFICOS EMPLEADOS PARA LA FORMULACIÓN DE PIGMENTOS PARA MICROPIGMENTAR
Para hacer una clasificación de los pigmentos hay que tener en cuenta su origen o fuente, se dividen en 2 grupos: *Pigmentos naturales *Pigmentos artificiales con color. / Los pigmentos artificiales son los que se emplean en micropigmentación.Los pigmentos pueden obtenerse de la naturaleza o mediante una elaboración sintética, a través de su manipulación en un laboratorio, siguiendo procesos químicos y técnicos. Según su composición, los colorantes se pueden clasificar a su vez en: *

Orgánicos:

son aquellos cuyos componentes pueden haber sido extraídos de la naturaleza. Son fabricados con ingredientes naturales... Continuar leyendo "Principios activos en cosmetología" »

Técnicas de Restauración, Grabado y Mosaico: Materiales y Procedimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

Técnicas de Restauración de Obras de Arte

Se describen a continuación diversas técnicas empleadas en la restauración de obras de arte, específicamente en el análisis y tratamiento de pinturas:

  • Análisis estratigráfico: Consiste en el examen de los diferentes estratos de un cuadro en sección, utilizando un microscopio. Permite determinar la composición de la obra, desde la preparación hasta los barnices.
  • Macrofotografía: Permite capturar detalles casi invisibles a simple vista, como las características de la pincelada. Ayuda a analizar el craquelado (proceso por el cual la mezcla de pigmento y aglutinante se va quebrando) y las grietas.
  • Fotografía con luz rasante: Revela el ritmo y la dirección de la pincelada, así como levantamientos
... Continuar leyendo "Técnicas de Restauración, Grabado y Mosaico: Materiales y Procedimientos" »

Sensores de Imagen CCD: Funcionamiento, Estructura y Proceso de Digitalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

1. Dispositivo de Estado Sólido: El Sensor CCD

Los CCD (Charge-Coupled Devices) son circuitos integrados formados por elementos fotosensibles, colocados en filas y columnas. Cada uno de estos elementos constituye un elemento de imagen denominado píxel. Cuando la luz incide sobre estos píxeles, se crean distintas densidades de carga eléctrica, que dependen del brillo de la luz en cada elemento. A mayor brillo, mayor densidad de carga.

Cada una de las filas de píxeles constituye una línea de vídeo. Estas cargas eléctricas puntuales se introducen en un sistema de memoria y pueden ser leídas, línea a línea, en sincronismo con el resto del sistema. Una vez que el CCD envía sus cargas a la memoria, se puede formar una nueva imagen y repetir... Continuar leyendo "Sensores de Imagen CCD: Funcionamiento, Estructura y Proceso de Digitalización" »

Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Dadaísmo, De Stijl y Salvador Dalí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

El Dadaísmo: La Ruptura con lo Tradicional

El Dadaísmo fue un movimiento artístico que surgió en Europa, específicamente en la ciudad suiza de Zúrich, en el año 1916. También conocido como movimiento Dada, esta vanguardia fue creada por un grupo de artistas (pintores, escritores y poetas) refugiados de la Primera Guerra Mundial en Zúrich, Suiza, en 1916.

El propio nombre del movimiento deriva de un término francés infantil: dada (que significa 'juguete' o 'caballo de madera'). De ahí se observa la falta de sentido y la ruptura con lo tradicional que caracterizan a este movimiento.

Principales Representantes del Dadaísmo

Los principales representantes del Dadaísmo son: Hugo Ball, Tristan Tzara, Marcel Janco, Jean Arp, Hans Richter,... Continuar leyendo "Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Dadaísmo, De Stijl y Salvador Dalí" »

Explorando la Materia y el Consumo: Pollock, Dubuffet, Klein y Lichtenstein

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Jackson Pollock y la Estética del Pragmatismo

Además, reduce el control consciente en la ejecución pictórica e impide el reconocimiento de figuras. El primero en explorar esto fue Jackson Pollock. Seguía extendiendo color, pero ya ni siquiera conformaba cuadros como tal, sino paneles. Utilizaba un color comprado en la ferretería. Trabajó con la lona antes que con el lienzo.

Pollock contó con las críticas de Clement Greenberg, quien afirmó que Pollock conquistó la estética propia del pragmatismo norteamericano: su cultura no es simbólica, su cultura es de hechos, matter of fact. Una ciudad como París es una ciudad de sueños, y una ciudad como Nueva York es más una ciudad de presencias, aunque Alemany está convencido de que es

... Continuar leyendo "Explorando la Materia y el Consumo: Pollock, Dubuffet, Klein y Lichtenstein" »

El Impacto de la Perspectiva y la Maestría de Miguel Ángel en el Arte Renacentista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

La Perspectiva en el Arte Renacentista

La perspectiva, a diferencia de los iconos góticos, abrió una nueva puerta al arte. A partir de ella, la pintura comenzó a ser más humana y, a diferencia de los iconos medievales, en su pintura apareció la profundidad, muchas veces lograda a través del uso de elementos pictóricos tales como ciudades o iglesias. Durante el Renacimiento, la perspectiva jugó el papel de humanizar el arte que en épocas anteriores había servido solo como un método de veneración a Dios.

Tipos de Perspectiva

  • Perspectiva Lineal o Cónica

    Es un método matemático con el que se pretende representar elementos tridimensionales sobre una superficie plana (ya sea un lienzo o una pared, que es bidimensional), a través de la

... Continuar leyendo "El Impacto de la Perspectiva y la Maestría de Miguel Ángel en el Arte Renacentista" »

Trabajos sobre el materialismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Durante seis décadas, David Hockney ha cuestionado la naturaleza de las
imágenes y su proceso de creación al mismo tiempo que desafía sus
convenciones. Su arte es uno de los puntos de referencia del posmodernismo al
utilizar la parodia y la introspección así como jugar con la representación y el
artificio. Claro ejemplo de ello son sus cuadros precoces Love, hechos entre
1960 y 1961, mediante los cuales subvirtió el lenguaje del expresionismo
abstracto en una autobiografía homoerótica. En sus primeras dos décadas de trabajo, Hockney inventó de manera ingeniosa y brillante retratos de familia, amigos e incluso de sí mismo en Self Portrait with
Blue Guitar (1977) o sus icónicas pinturas de las piscinas de Los Ángeles.
Aunque bastante
... Continuar leyendo "Trabajos sobre el materialismo" »