Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía completa de After Effects: desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Texto que aparece y desaparece

  • Aprende a trabajar con texto y capas de forma.
  • Descubre cómo modificar la velocidad de movimiento con la gráfica.
  • Entiende cómo poner el texto en modo alfa a la capa de forma.
  • Aprende a colocar una capa de forma debajo del texto si este no se ve.
  • Descubre cómo usar la Precomposición para mover todos los elementos juntos.

Texto que aparece con humo

  • Aprende a crear un efecto de humo que revela el texto.
  • Descubre cómo escalar un video de humo al tamaño del video principal.
  • Entiende cómo crear una máscara en el texto para el efecto.
  • Aprende a crear keyframes de trazado para controlar la máscara.
  • Descubre cómo usar el CALADO DE MÁSCARA para difuminar el borde del texto.

Texto con efecto explosión

  • Aprende a crear diferentes
... Continuar leyendo "Guía completa de After Effects: desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas" »

Evaluación del Hombro Doloroso: Pruebas y Signos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Signos de Impingement

Signo de Impingement de Neer

Con el paciente de pie, el médico estabiliza la escápula y flexiona el brazo del paciente hasta provocarle dolor o alcanzar la flexión completa.

La prueba es positiva si el paciente siente dolor en la zona anterior o lateral del hombro, típicamente entre los 90º y 140º de flexión. Doloroso en tendón supraespinoso y bursitis subacromial.

Signo de Impingement de Hawkins-Kennedy

Se eleva el brazo del paciente a 90º con el codo flexionado 90º y el pulgar hacia abajo. El médico sostiene el codo del paciente e imprime al antebrazo un movimiento hacia abajo, provocando rotación interna forzada. El paciente tiene que hacer la rotación externa.

Doloroso en tendón supraespinoso, bursitis subacromial.... Continuar leyendo "Evaluación del Hombro Doloroso: Pruebas y Signos Clave" »

Propiedades Distintivas de Minerales Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Propiedades de Minerales: Ficha Rápida

NOMBRE / Hábito / Exfoliación-Fractura / Dureza / Color/Raya / Brillo / Peso Específico / Características

CARBONATOS

Dolomita / CaMg(CO3)2

Hábito: Compacto, granular
Exfoliación/Fractura: Romboédrica perfecta -
Dureza: 3.5-4.0
Color/Raya: Incoloro, gris, rosa, pardo / Blanca
Brillo: Vítreo
Peso Específico: 2.85 g/cm³
Características:

  • Bajo Peso Específico
  • Color Grisáceo
  • Reacción menor con HCl vs Caliza

CARBONATOS

Malaquita / Cu2CO3(OH)2

Hábito: Fibroso, radiado
Exfoliación/Fractura: Perfecta -
Dureza: 3.5-4.0
Color/Raya: Verde Brillante / Verde pálido
Brillo: Vítreo
Peso Específico: 3.9-4.03 g/cm³
Características:

  • Color y raya verde
  • Hábito botroidal

CARBONATOS

Azurita / Cu3(CO3)2(OH)2

Hábito:

... Continuar leyendo "Propiedades Distintivas de Minerales Comunes" »

Oscar Niemeyer y Kenzo Tange: Pioneros de la Arquitectura Moderna con Hormigón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Oscar Niemeyer: Un Revolucionario del Hormigón en Brasil

Seguidor y promotor de las ideas de Le Corbusier, Oscar Niemeyer es uno de los autores más influyentes de la arquitectura moderna internacional. Fue pionero en la exploración de las posibilidades constructivas y plásticas del hormigón armado. Se le presentó una gran oportunidad en el proyecto de la nueva capital, Brasilia, donde se encuentra gran parte de su obra.

Lucio Costa fue su maestro; ambos adoptaron con total libertad el lenguaje lecorbusiano de volúmenes propios, pilotis, etc., pero con una sensibilidad barroca propia. La arquitectura moderna brasileña se distingue por la caracterización de cada edificio, por la expresión de los rasgos distintivos de cada programa mediante... Continuar leyendo "Oscar Niemeyer y Kenzo Tange: Pioneros de la Arquitectura Moderna con Hormigón" »

Guía Práctica: Preparación y Tinción de Muestras para Baciloscopia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Elementos y Reactivos

  • Recipiente con blanqueador de ropa
  • Registro diario de baciloscopia y cultivo
  • Soporte para láminas
  • Muestras
  • Baja lenguas en madera
  • Papel periódico
  • Cinta de enmascarar
  • Mechero
  • Microscopio
  • Aceite de inmersión
  • Papel suave
  • Láminas portaobjetos
  • Lápiz de cera
  • Esfero
  • Papel suave

Material Adicional Necesario

  • Alcohol industrial para el mechero.
  • Hipoclorito de sodio o blanqueador de ropa para desinfectar.
  • Papel suave para limpiar el microscopio y las láminas portaobjetos.

Colorantes de Ziehl-Neelsen:

  • Fucsina.
  • Alcohol-ácido al 3%.
  • Azul de metileno.

Lavado de Portaobjetos o Láminas

  • Coloque las láminas nuevas en agua jabonosa mínimo por 2 horas.
  • Lave una a una por ambos lados con abundante agua.
  • Una vez escurridas, sumérjalas en alcohol durante mínimo
... Continuar leyendo "Guía Práctica: Preparación y Tinción de Muestras para Baciloscopia" »

Obras Clave del Siglo XIX: De Delacroix a Cézanne y el Legado de La Libertad Guiando al Pueblo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Clasificación de Obras Maestras de la Pintura del Siglo XIX

A continuación, se presenta una clasificación detallada de algunas de las obras más representativas de los movimientos artísticos franceses del siglo XIX, desde el Romanticismo hasta el Postimpresionismo.

Romanticismo: Eugène Delacroix

La Libertad Guiando al Pueblo

  • Autor: Eugène Delacroix (1798-1863)
  • Cronología: 1830
  • Estilo: Romántico francés
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Localización: Museo del Louvre, París

Realismo: Gustave Courbet

Entierro de Ornans

  • Título: Entierro de Ornans
  • Autor: Gustave Courbet (1818-1877)
  • Cronología: 1849-1850
  • Estilo: Realismo francés
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Medidas: 314 x 663 cm
  • Localización: Museo de Orsay, París

Precedente del Impresionismo: Édouard

... Continuar leyendo "Obras Clave del Siglo XIX: De Delacroix a Cézanne y el Legado de La Libertad Guiando al Pueblo" »

El imperialismo y la arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Racionalismo


Durante El Siglo XIX 
la arquitectura se divide en dos corrientes:
la Arquitectura de estilos que prevalece como
la propiamente Representativa y la arquitectura 
que, motivada por la aparición y Crecimiento 
de la gran industria, desarrollan los ingenieros. 
Mientras que la arquitectura académica se recrea
 en estilos anteriores, la arquitectura del 
maquinismo Aplica, como hemos dicho antes, 
materiales como el hierro y el vidrio Y consigue
las máximas realizaciones en el dominio de la 
nave Industrial y en el monumento arquitectónico.
Hacia 1890 el Modernismo Efectuó el primer intento 
de ruptura con los estilos del pasado. Pero al fundar 
la renovación el ornamento y, conforme a los 
principios del movimiento “Arts &
... Continuar leyendo "El imperialismo y la arquitectura" »

El Movimiento Styling en el Diseño Industrial: Origen, Ergonomía y Obsolescencia Estética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Introducción al Movimiento Styling (Años 30-50)

El Styling nace a mediados de los años 30. Se basa en lo que se podría denominar un estilo de vida. En él se encuentra la lógica de una sociedad dirigida al consumo, apuntando inicialmente a la sociedad con poder adquisitivo.

Factores Determinantes para su Formación

Existen factores determinantes que impulsaron la formación del Styling:

  • La caída de la bolsa de valores de Nueva York en 1929.
  • La Segunda Guerra Mundial.
  • La posguerra (hacia 1955).

Avances Tecnológicos y Materiales

Los avances tecnológicos produjeron una verdadera explosión industrial, lo que conllevó la aparición de nuevas máquinas y materiales.

Nuevos Materiales y Usos

  • Surgimiento de materiales termoestables y termoplásticos.
... Continuar leyendo "El Movimiento Styling en el Diseño Industrial: Origen, Ergonomía y Obsolescencia Estética" »

Funcionamiento y Características de Células de Exposímetros: Se, CdS, Si y Ratios de Iluminación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Exposímetros: Tipos de Células Fotosensibles

Los exposímetros utilizan diferentes tipos de células fotosensibles para medir la intensidad luminosa y determinar la exposición correcta.

Tipos de Células Utilizadas en la Medición de Luz

  • Células de Selenio (Se)

    Cuando son afectadas por la luz, producen una pequeña corriente eléctrica que varía según su potencia, y que se utiliza para activar un indicador proporcionalmente a la intensidad luminosa. No necesitan fuente de alimentación externa y su funcionamiento y duración son ilimitados.

  • Células de Sulfuro de Cadmio (CdS)

    Son más sensibles y responden más rápido que las de selenio. No generan corriente cuando son afectadas por la luz, pero su resistencia eléctrica varía proporcionalmente

... Continuar leyendo "Funcionamiento y Características de Células de Exposímetros: Se, CdS, Si y Ratios de Iluminación" »

La Luz y el Color en el Arte: Conceptos Fundamentales y Propiedades Visuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

En el ámbito de la Plástica y la Educación Artística, comprender los principios de la luz y el color es esencial. Este documento explora definiciones clave, fenómenos perceptivos y propiedades intrínsecas que influyen en nuestra interacción con el color.

La Fuente Luminosa

Se denomina fuente luminosa a cualquier objeto que emite rayos de luz. Podemos encontrarnos con varios tipos de luces, dependiendo de si la luz está formada por uno o varios haces de igual longitud de onda, dando lugar a resultados de luz monocromáticos y policromáticos.

Tipos de Luz

  • Luz Monocromática: Es el resultado de uno o varios emisores de luz con una misma longitud de onda. La única diferencia sería la intensidad del color y la claridad final.
  • Luz Policromática:
... Continuar leyendo "La Luz y el Color en el Arte: Conceptos Fundamentales y Propiedades Visuales" »