Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Obras Maestras del Barroco: Esculturas de Bernini y Pinturas de Caravaggio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Esculturas de Bernini

*David*

  • Autor: Bernini
  • Fecha: 1623-1624
  • Tipología: Escultura exenta
  • Tema: Bíblico

Bernini representa a David en el momento en que prepara el lanzamiento de la piedra al gigante Goliat. Gracias al giro de su cuerpo y la tensión de la honda, el conjunto adquiere gran expresividad. La figura presenta unos pies ampliamente separados y apoyados en el suelo, donde el peso del cuerpo recae en su extremidad derecha. De esta forma, forma una gran diagonal que crea una composición en aspa. Los músculos de su cuerpo presentan una gran tensión debido a la honda, y su rostro demuestra un gesto de concentración, con el ceño fruncido, los ojos fijados en su enemigo y la boca cerrada. El protagonista ofrece dinamismo a la composición

... Continuar leyendo "Obras Maestras del Barroco: Esculturas de Bernini y Pinturas de Caravaggio" »

Curso de Contrainteligencia: Temario y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,7 KB

Temario del Curso de Contrainteligencia

  1. Concepto de Contrainteligencia
  2. Cualidades del Personal de Contrainteligencia (Agente y Analista)
  3. Concepto de Agente y Analista de Inteligencia
  4. Finalidad de la Contrainteligencia
  5. Conciencia y Riesgos de Seguridad
  6. Riesgos Encubiertos
  7. Riesgos Internos del Personal
  8. Normas Básicas de Seguridad
  9. Concepto de Sabotaje y Fases del Espionaje
  10. Fuentes que Explota el Espía
  11. Clasificación del Terrorismo y Modalidades
  12. Concepto de Medidas de Contrainteligencia
  13. Concepto de Contrasabotaje y Contraespionaje
  14. Factores de Estudio de Seguridad

Concepto de Contrainteligencia

Es un proceso sistemático de búsqueda, evaluación y análisis de información, cuyo fin es producir conocimiento útil para la toma de decisiones.

Cualidades del Personal

... Continuar leyendo "Curso de Contrainteligencia: Temario y Conceptos Clave" »

Las Vanguardias: Movimientos Artísticos del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Introducción

Las vanguardias son movimientos artísticos que se caracterizan por su afán de renovación. Se desarrollan en las primeras décadas del siglo XX. Los artistas de vanguardia se oponen al arte anterior y defienden la creación en libertad. Coinciden en la ruptura con el realismo y en el afán constante de experimentación. Expresan sus ideas a través de manifiestos, revistas y actos culturales de diversa índole.

Movimientos de Vanguardia

Los movimientos de vanguardia se suceden unos a otros vertiginosamente. Los más importantes son los siguientes:

El Futurismo

Apareció en 1909 promovido por Marinetti. Tiene una profunda admiración por el progreso y por todo aquello que lo caracterice (las máquinas, los coches…). Los futuristas... Continuar leyendo "Las Vanguardias: Movimientos Artísticos del Siglo XX" »

Unidades de Conocimiento Especializado: Tipos, Características y Relaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Las unidades de conocimiento especializado (UCE) representan y transmiten el conocimiento especializado. Son unidades lingüísticas formadas por un significado y un significante que representan y fijan el conocimiento especializado.

Tipos de Unidades de Conocimiento Especializado

  • UME (Unidades Morfológicas Especializadas): -oide, -osa, hidro-, bio-.
  • ULE (Unidades Léxicas Especializadas): genético.
  • UFE (Unidades Fraseológicas Especializadas): condonación de la pena.

La Unidad Terminológica (UT)

La unidad terminológica (UT) forma parte del lenguaje natural y la gramática de una lengua. No constituye un sistema léxico diferente. Activa su significado especializado por sus condiciones pragmáticas.

Las UT son signos lingüísticos:

  • Forma (denominación)
... Continuar leyendo "Unidades de Conocimiento Especializado: Tipos, Características y Relaciones" »

Técnicas de doble exposición y tiny planet en Photoshop

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Doble exposición con texto

  • Comando J, para duplicar la imagen principal y nombrarla como capa 1
  • Encuadrar como más te guste con comando T y shift para que no se modifiquen las medidas
  • Nueva capa + Letra G y coger la herramienta bote de pintura, y pintar con color negro toda la capa, capa 2
  • Clicar V y poner la capa 1 arriba de todo
  • Crear una máscara de la capa 1 con el rectángulo con un círculo en medio, y se crea una máscara blanca
  • Clicar letra B o herramienta de pincel y lo pongo en color negro
  • Selecciono máscara y pinto las zonas que no son de la cara o hago selección inteligente
  • Agrego texto clicando la letra T
  • Y añado el texto deseado, separando por palabras o como más nos guste
    • Que no haya mucho interlineado
  • Nueva capa + letra M y tengo
... Continuar leyendo "Técnicas de doble exposición y tiny planet en Photoshop" »

Importancia del tiempo en la enseñanza de la historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Posibilidades didácticas del tiempo en la enseñanza

En cuanto a las posibilidades didácticas que tiene el tiempo y que aportan a su enseñanza son las siguientes.

  • Permite comprender el presente
  • Genera interés por el pasado
  • Desarrolla facultades intelectuales
  • Potencia el sentido de identidad y pertenencia a un grupo
  • Potencia el conocimiento de otros países y otras culturas
  • Ayuda a conocer y valorar al otro
  • Prepara para la vida adulta
  • Construye un futuro

Aportaciones de la historia

En cuanto a las aportaciones que nos hace la historia son las siguientes:

  • Permitir conocer y comprender los hechos ocurridos en el pasado
  • Identificar y localizar en el tiempo y en el espacio los procesos y acontecimientos relevantes
  • Comprender que hay muchos puntos de vista
... Continuar leyendo "Importancia del tiempo en la enseñanza de la historia" »

Coloración Capilar: Tipos, Técnicas y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Tipos de Coloración Capilar

Tinción Capilar

La tinción capilar consiste en la aplicación de productos colorantes en el cabello para obtener una gran variedad de tonos e intensidades sobre cabellos naturales, teñidos o decolorados.

Decoloración Directa

La decoloración directa es aquella en la que el pigmento del color seleccionado se halla en la composición química del producto.

Coloraciones Metálicas: Inconvenientes

Las coloraciones metálicas presentan varios inconvenientes:

  • Son incompatibles con tintes de oxidación, decolorantes, permanentes y desrizados.
  • Contienen principios activos tóxicos.
  • Dejan el cabello áspero y opaco.
  • Ofrecen una baja gama de colores (solo oscurecen).

Coloraciones Vegetales

Características:

  • Tienen una gama de tonalidades
... Continuar leyendo "Coloración Capilar: Tipos, Técnicas y Componentes" »

La locura está en mí - Porta y Eneyser

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Siglo XXI: Obama tiene un plan

Acusado por su apego al Ramadán y en consecuencia hay uno, un presidente negro en la Casa Blanca, una esperanza en este mundo encasquillado (la palanca). Los seres humanos piden paz, nadie sobre la faz de la tierra es capaz de entenderla (fuck). Una perla, los juegos, la antorcha, los trenes de Atocha, en contraste no frenes. ¿Quién quiere aprovechar mi piel? (¿Quién?) ¿Quién sabe lo que pasa por mi sien? Yo soy (yo soy) un osteópata que cruje tus tejidos óseos y por no meter la pata ahogo mis deseos en un papel. Soy un psicópata, no quiero ir a la cárcel, quiero bañarme en plata. Estoy perdiendo el norte con Porta, con fortaleza en el corte, pasado de tuerca.

Estribillo

(Porta) Mi estilo (Eneyser) mi... Continuar leyendo "La locura está en mí - Porta y Eneyser" »

Percepción del Color: Teorías y Heurísticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

PERCEPCIÓN DEL COLOR

7) Generar la percepción de que un cuadrado de un tablero de ajedrez está a la sombra de un objeto, hace que se perciba como más claro que otro cuadrado idéntico en términos de luminosidad que no está situado "a la sombra". Explica por qué.

Esta percepción es producto de la constancia de luminosidad (constancia del mismo matiz del blanco, negro y grises ante distinta iluminación). Nuestro sistema visual se basa en dos cosas para percibir la cantidad de luz que llega a nuestro ojo: la iluminación y la reflectancia del objeto. Como se trata de colores acromáticos, nuestra percepción está determinada por la reflectancia del objeto (porcentaje de luz que se refleja de un objeto) y no por la iluminación en sí (... Continuar leyendo "Percepción del Color: Teorías y Heurísticos" »

Movimiento Impresionista y sus principales exponentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Impresionismo

1. Impresionismo: movimiento artístico originado por un grupo de artistas encabezado por Monet, Renoir, Degas, Pissarro, Sisley y Morisot cuando fundan una sociedad anónima cooperativa de artistas que tenían en común un desprecio hacia el arte tradicional oficial. Estaban a favor de nuevas formas de expresión más innovadoras. Además, tenían en común que sus obras habían sido rechazadas por jurados conservadores. Este grupo pasó a ser conocido como los impresionistas debido a las críticas recibidas en su primera exposición al público, la cual respondió con insultos y mofas. Desde entonces, el término impresionismo se refiere a la concepción del arte de este grupo de artistas.

Pintores impresionistas

2. Pintores impresionistas:

... Continuar leyendo "Movimiento Impresionista y sus principales exponentes" »