Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades Distintivas de Minerales Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Propiedades de Minerales: Ficha Rápida

NOMBRE / Hábito / Exfoliación-Fractura / Dureza / Color/Raya / Brillo / Peso Específico / Características

CARBONATOS

Dolomita / CaMg(CO3)2

Hábito: Compacto, granular
Exfoliación/Fractura: Romboédrica perfecta -
Dureza: 3.5-4.0
Color/Raya: Incoloro, gris, rosa, pardo / Blanca
Brillo: Vítreo
Peso Específico: 2.85 g/cm³
Características:

  • Bajo Peso Específico
  • Color Grisáceo
  • Reacción menor con HCl vs Caliza

CARBONATOS

Malaquita / Cu2CO3(OH)2

Hábito: Fibroso, radiado
Exfoliación/Fractura: Perfecta -
Dureza: 3.5-4.0
Color/Raya: Verde Brillante / Verde pálido
Brillo: Vítreo
Peso Específico: 3.9-4.03 g/cm³
Características:

  • Color y raya verde
  • Hábito botroidal

CARBONATOS

Azurita / Cu3(CO3)2(OH)2

Hábito:

... Continuar leyendo "Propiedades Distintivas de Minerales Comunes" »

Oscar Niemeyer y Kenzo Tange: Pioneros de la Arquitectura Moderna con Hormigón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Oscar Niemeyer: Un Revolucionario del Hormigón en Brasil

Seguidor y promotor de las ideas de Le Corbusier, Oscar Niemeyer es uno de los autores más influyentes de la arquitectura moderna internacional. Fue pionero en la exploración de las posibilidades constructivas y plásticas del hormigón armado. Se le presentó una gran oportunidad en el proyecto de la nueva capital, Brasilia, donde se encuentra gran parte de su obra.

Lucio Costa fue su maestro; ambos adoptaron con total libertad el lenguaje lecorbusiano de volúmenes propios, pilotis, etc., pero con una sensibilidad barroca propia. La arquitectura moderna brasileña se distingue por la caracterización de cada edificio, por la expresión de los rasgos distintivos de cada programa mediante... Continuar leyendo "Oscar Niemeyer y Kenzo Tange: Pioneros de la Arquitectura Moderna con Hormigón" »

Guía Práctica: Preparación y Tinción de Muestras para Baciloscopia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Elementos y Reactivos

  • Recipiente con blanqueador de ropa
  • Registro diario de baciloscopia y cultivo
  • Soporte para láminas
  • Muestras
  • Baja lenguas en madera
  • Papel periódico
  • Cinta de enmascarar
  • Mechero
  • Microscopio
  • Aceite de inmersión
  • Papel suave
  • Láminas portaobjetos
  • Lápiz de cera
  • Esfero
  • Papel suave

Material Adicional Necesario

  • Alcohol industrial para el mechero.
  • Hipoclorito de sodio o blanqueador de ropa para desinfectar.
  • Papel suave para limpiar el microscopio y las láminas portaobjetos.

Colorantes de Ziehl-Neelsen:

  • Fucsina.
  • Alcohol-ácido al 3%.
  • Azul de metileno.

Lavado de Portaobjetos o Láminas

  • Coloque las láminas nuevas en agua jabonosa mínimo por 2 horas.
  • Lave una a una por ambos lados con abundante agua.
  • Una vez escurridas, sumérjalas en alcohol durante mínimo
... Continuar leyendo "Guía Práctica: Preparación y Tinción de Muestras para Baciloscopia" »

Elementos de la comunicación visual, finalidades, funciones, percepción de las formas, diseño y desarrollo en el diseño industrial, productos industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Elementos de la comunicación visual:

  • Código: Dar significados a un signo
  • Canal: Luz, ondas luminosas y ojos
  • Contexto: Significados de una imagen según el contexto

Finalidades de la comunicación visual:

  • Signos indicadores: Mensajes claros y rápidos mediante siluetas
  • Imágenes con finalidad descriptiva: Para describir cómo es algo, diseño esquemático de línea
  • Imágenes artísticas: Predomina la función estética
  • La publicidad: Convencer al receptor de algo

Funciones de las imágenes:

  • Informativa: Informar de algo
  • Descriptiva: Describir algo
  • Estética: Transmitir belleza
  • Expresiva: Transmitir emociones o sentimientos

Percepción de las formas:

  • Ley de agrupación: Cuando existen varios estímulos se tiende a percibirlos agrupados
  • Ley de figura y fondo:
... Continuar leyendo "Elementos de la comunicación visual, finalidades, funciones, percepción de las formas, diseño y desarrollo en el diseño industrial, productos industriales" »

El imperialismo y la arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Racionalismo


Durante El Siglo XIX 
la arquitectura se divide en dos corrientes:
la Arquitectura de estilos que prevalece como
la propiamente Representativa y la arquitectura 
que, motivada por la aparición y Crecimiento 
de la gran industria, desarrollan los ingenieros. 
Mientras que la arquitectura académica se recrea
 en estilos anteriores, la arquitectura del 
maquinismo Aplica, como hemos dicho antes, 
materiales como el hierro y el vidrio Y consigue
las máximas realizaciones en el dominio de la 
nave Industrial y en el monumento arquitectónico.
Hacia 1890 el Modernismo Efectuó el primer intento 
de ruptura con los estilos del pasado. Pero al fundar 
la renovación el ornamento y, conforme a los 
principios del movimiento “Arts &
... Continuar leyendo "El imperialismo y la arquitectura" »

La Luz y el Color en el Arte: Conceptos Fundamentales y Propiedades Visuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

En el ámbito de la Plástica y la Educación Artística, comprender los principios de la luz y el color es esencial. Este documento explora definiciones clave, fenómenos perceptivos y propiedades intrínsecas que influyen en nuestra interacción con el color.

La Fuente Luminosa

Se denomina fuente luminosa a cualquier objeto que emite rayos de luz. Podemos encontrarnos con varios tipos de luces, dependiendo de si la luz está formada por uno o varios haces de igual longitud de onda, dando lugar a resultados de luz monocromáticos y policromáticos.

Tipos de Luz

  • Luz Monocromática: Es el resultado de uno o varios emisores de luz con una misma longitud de onda. La única diferencia sería la intensidad del color y la claridad final.
  • Luz Policromática:
... Continuar leyendo "La Luz y el Color en el Arte: Conceptos Fundamentales y Propiedades Visuales" »

Enseñanza de la Geometría: Conceptos, Recursos y Metodología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Conceptos de Geometría: Descriptiva vs. Constructiva y Dinámica

1. Explica qué entiendes por una enseñanza de la geometría 'descriptiva' y por una geometría 'constructiva y dinámica' (movimientos).

  • Geometría descriptiva: Consiste en presentar la geometría a base de definiciones y dibujos.
  • Geometría constructiva y dinámica: Las descripciones de los objetos geométricos vendrán como consecuencia de una reflexión sobre lo construido.

Dibuja dos triángulos que tengas dos lados y el ángulo comprendido respectivamente iguales y verifíquese que son iguales.

El Recurso Didáctico de la 'Huella'

¿En qué consiste el recurso didáctico de la 'huella'?

Es un recurso didáctico que se utiliza para describir el proceso cíclico de conexión entre

... Continuar leyendo "Enseñanza de la Geometría: Conceptos, Recursos y Metodología" »

Carnes de Aves y Caza: Tipos, Características y Aplicaciones Culinarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,69 KB

Introducción a las Carnes de Aves y Caza

Por necesidad, la caza se practica desde el comienzo de la historia. Con el tiempo, los procedimientos han ido avanzando a medios más sofisticados. Hoy día existen numerosas especies de aves, domésticas y silvestres. Se entiende por ave de abasto a la gallina, el pollo, pavo, oca, etc. La carne de caza, tanto de pluma como de pelo, está siendo muy apreciada en nuestros restaurantes de mayor prestigio en nuestro país, debido al gran avance que estamos teniendo con las nuevas técnicas culinarias.

Identificación y Características de las Aves de Corral

Las aves fueron domesticadas por el hombre como una alternativa a la carne de caza. Los factores que determinan la calidad de las aves, así como sus... Continuar leyendo "Carnes de Aves y Caza: Tipos, Características y Aplicaciones Culinarias" »

Análisis de la obra teatral "La Fundación" de Antonio Buero Vallejo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

1. Argumento y temas fundamentales en La Fundación

Tomás es un preso político condenado a muerte que comparte celda con cuatro compañeros. Había sido detenido cuando repartía propaganda y delató a sus compañeros, provocando la condena de los miembros de su organización. Intenta suicidarse, pero Asel, uno de sus compañeros de celda, consigue evitarlo. Su mente entra en un estado de esquizofrenia y cree residir en una Fundación en la que él, su novia y sus amigos disfrutan de una beca para hacer investigaciones. Sus compañeros de celda le siguen la corriente con la intención de que recupere la cordura. Finalmente, recupera el juicio antes de que se desencadenen los acontecimientos como el suicidio de Asel y el asesinato de Max por... Continuar leyendo "Análisis de la obra teatral "La Fundación" de Antonio Buero Vallejo" »

Técnicas de Neuroimagen: TAC y Resonancia Magnética Cerebral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

La neuroimagen es fundamental para evaluar el cerebro.

  • Los primeros escáneres TAC permitieron evaluar lesiones cerebrales estructurales.
  • La RM diferencia mejor entre sustancia gris y sustancia blanca, y permite visualizar lesiones cerebrales más pequeñas.
  • La neuroimagen funcional incluye PET y SPECT.

Tomografía Axial Computarizada (TAC)

  • Son las herramientas más disponibles.
  • Proporcionan imágenes de rayos X en 360 grados.
  • Se digitaliza la cantidad de radiación, los datos se introducen en un ordenador que asigna la densidad específica y los muestra como imágenes bidimensionales que se visualizan en secuencia.
  • Las estructuras óseas absorben grandes cantidades de radiación.
  • Indistinguible o poca diferencia entre la sustancia gris o blanca.

TAC

... Continuar leyendo "Técnicas de Neuroimagen: TAC y Resonancia Magnética Cerebral" »