Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Exploración Oftalmológica y Compensación de Defectos Refractivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 134,76 KB

DIRECTAS→Iluminación difusa


 párpados y pestañas menisco lagrimal conjuntiva bulbar y tarsal  córnea superficie y dinámica de la lente de contacto iris y pupila. Haz de luz circular Iluminación baja o media Filtro difusor Ángulo B-Lh 45º Aumentos bajos Paralelepípedo de Vogt
Haz luminoso de hendidura entre 1-3 mm de ancho dirigido hacia la estructura a examinar Iluminación baja o media Ángulo B-Lh de 30 a 45º Aumentos medios-bajos Córnea Superficie del cristalino Adaptación de lentillas. 

Sección óptica

Haz luminoso de hendidura de 1mm de ancho dirigido hacia la estructura a examinar Iluminación alta Ángulo B-Lh de 30 a 60º Aumentos medios-alto Espesor córneal Cristalino Irregularidades corneales... Continuar leyendo "Técnicas de Exploración Oftalmológica y Compensación de Defectos Refractivos" »

Transformación del Color en Tratamientos Estéticos: Factores, Corrección y Neutralización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La evolución del color en tratamientos estéticos es un proceso dinámico influenciado por múltiples factores. Comprender estos factores es crucial para lograr resultados óptimos y duraderos.

Evolución Temporal del Color Aplicado

Con el tiempo, la interacción de los colorantes con la piel y las técnicas aplicadas se intensifica. Es fundamental controlar la derivación del color para asegurar que la degradación sea uniforme y no derive en tonos no deseados. Los radicales libres, liberados por la acción del sol y otros factores, alteran las estructuras químicas de los colorantes, resultando en una coloración distinta. Los colorantes orgánicos insolubles, comunes en las mezclas, son particularmente susceptibles a esta inestabilidad.

Puntos

... Continuar leyendo "Transformación del Color en Tratamientos Estéticos: Factores, Corrección y Neutralización" »

Medios de comunicación y publicidad: ventajas y desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La prensa

Es un medio de comunicación social impreso, con diversa periodicidad, que presenta hechos y opiniones y cuya misión fundamental es informar, formar y entretener.

La radio

Es un medio de comunicación convencional que emite ondas de sonido, que el receptor capta y recupera para hacer llegar al espectador tan sólo la señal transmitida.

La televisión

Permite emitir mensajes publicitarios con imágenes, sonido, música, colores o efectos especiales, lo que permite desarrollar estos mensajes con alto grado de creatividad.

Doble portada
  • Incluir la inserción publicitaria en la portada interior, generalmente en página completa.
  • Contraportada: generalmente mediante un faldón, aunque en ocasiones también se contrata a página entera o contrapuerta
... Continuar leyendo "Medios de comunicación y publicidad: ventajas y desventajas" »

Fundamentos de la Arquitectura y el Arte del Antiguo Egipto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Fundamentos de la Arquitectura

Tipos y Funciones de los Edificios

  1. Iglesias: Función religiosa.
  2. Palacios: Función política.
  3. Edificios para espectáculos: Función de entretenimiento.
  4. Edificios culturales: Función cultural.
  5. Viviendas: Función habitacional.
  6. Monumentos conmemorativos: Función conmemorativa.
  7. Espacios públicos: Función de ocio.

Dibujos Arquitectónicos Fundamentales

Planta:
Dibujo del edificio siguiendo un plano paralelo al suelo. Permite ver toda su estructura horizontal.
Alzado:
Dibujo del edificio según un plano vertical al suelo.
Esquema:
Dibujo simplificado de todo el edificio.

Elementos Arquitectónicos

1. Elementos Sustentantes (Soportes)

Se dividen en dos tipos principales: continuos (como el muro) y puntuales (como columnas, pilares... Continuar leyendo "Fundamentos de la Arquitectura y el Arte del Antiguo Egipto" »

Factors i propietats del color

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,39 KB

Factors del color:

- Font lluminosa (els objectes no tenen llum pròpia, són visibles perquè reflecteixen la llum). Receptor absorbeix i interpreta la llum reflectida. Objecte que reflecteixi la llum.

Llum monocromàtica:

Constituïda per radiacions electromagnètiques d'una sola longitud d'ona.

Llum policromàtica:

Constituïda per radiacions electromagnètiques de diferent longitud d'ona. Il·luminant A (llum artificial) A, B, D6S. Formada per diferents tonalitats cromàtiques. 6 grups principals (vermell, taronja, groc, verd, blau, violeta).

L'ull, l'òrgan receptor:

Cons - percepció cromàtica. Bastonets - sensibilitat lumínica.

Objecte: Propietat de reflectir, absorbir o transmetre la llum que reben.Refleixir: Retorn d'ones de diferent... Continuar leyendo "Factors i propietats del color" »

Densidad histica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

2) MILIAMPERAJE -

Es la intensidad eléctrica que se aplica al aparato. Esta se mide en AMPERES, pero como en estudios radiográficos médicos solo se utilizan milésimas de AMPERE, la unidad que se utiliza en el MILIAMPERE, ósea la milésima parte de un AMPERE.

El mili amperaje controla la cantidad de electrones que emite el filamento del cátodo. Cuando se aumenta el Mili amperaje, lo que se esta generando es un AUMENTO EN LA Producción DE ELECTRONES y, como consecuencia de esto, un aumento de la intensidad de la radiación. Lo contrario sucede a la inversa. Es decir, menos Mili amperaje, menos cantidad de electrones producidos y menos intensidad de radiación.

Al accionar el control del Mili amperaje en el comando del aparato de rayos ‘’X‘’,... Continuar leyendo "Densidad histica" »

Movimientos artísticos del siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Fauvismo

Predominio absoluto del color, pero utilizando colores que no se corresponden con la realidad, carácter simbolista. El principio fundamental del fauvismo es la libertad estética. Se inspiraron en el arte postimpresionista de Cézanne, Van Gogh y Gauguin. Matisse fue su mejor representante: Alegría de vivir con contornos muy marcados y colores intensos que contrastan con la armonía de la composición.



Expresionismo

Es un arte muy subjetivo. El artista expresionista influye en su obra llegando a la deformación intencionada. Predomina el uso de colores puros, planos y estridentes. Interés por representar lo morboso, lo prohibido, lo sexual y lo fantástico. El expresionismo pone las formas y colores al servicio de la expresión de

... Continuar leyendo "Movimientos artísticos del siglo XX" »

Materiales de Impresión Dental: Historia, Clasificación y Usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Historia de los Materiales de Impresión Odontológica

  • El primer material fue la cera de abejas (1700-1800), la cual había que enfriar en boca, lo que era muy difícil. Escurría fácilmente, no era elástico y era afectado por la temperatura.
  • Yeso y godiva aparecen en 1844. El yeso para uso odontológico tiene 4 tipos; el yeso tipo I es para impresión.
  • Hidrocoloides de Agar, que son reversibles (1925).
  • Pastas de Óxido de Zinc Eugenol (1937); son excelentes materiales de impresión, también son rígidos.
  • Hidrocoloides irreversibles (1938), comúnmente llamados alginatos.
  • Elastómeros: materiales elásticos como Siliconas, Mercaptanos y Poliésteres (1950). Los más importantes son las siliconas.

Para obtener una impresión, se lleva el material... Continuar leyendo "Materiales de Impresión Dental: Historia, Clasificación y Usos" »

Bertolt Brecht y el Teatro Épico: Una Revolución Escénica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Bertolt Brecht: Un Dramaturgo Revolucionario

Primeros Años y Exilio

Bertolt Brecht (1898-1956), nacido en una familia acomodada en Augsburgo, Alemania, estudió Medicina en Múnich antes de dedicarse al teatro. Sus primeras obras, Tambores en la noche y Baal, se estrenaron en la década de 1920, estableciéndolo como una voz emergente en la escena teatral alemana. Con la llegada del nazismo al poder en 1933, Brecht, debido a sus ideas marxistas y su matrimonio con la actriz judía Helene Weigel, se vio obligado a exiliarse. Durante este período, escribió algunas de sus obras más importantes, como Vida de Galileo, La resistible ascensión de Arturo Ui, Terror y miseria del Tercer Reich, La buena persona de Sichuán y Madre Coraje y sus hijos.... Continuar leyendo "Bertolt Brecht y el Teatro Épico: Una Revolución Escénica" »

Procesos perceptivos y funciones del color

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Un estímulo

es todo energía física que excita o activa un receptor sensorial

La sensación

consiste en detectar algo a través de los sentidos y de los receptores de sensación internos sin que aún haya sido elaborado o tenga un significado.

La percepción

organizamos las sensaciones y captamos conjuntos o formas

  • Es un proceso constructivo

    que depende de las características del estímulo y de la experiencia

  • Es un proceso de información-adaptación al ambiente

    al ambiente

  • Es un proceso de selección

    como la información que recibimos es excesiva y los recursos de las personas son limitados, percibimos lo que es relevante para nosotros

La atención

es una actividad consciente que inhibe lo que puede interferir, orienta los sentidos, puede sufrir constantes

... Continuar leyendo "Procesos perceptivos y funciones del color" »