Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tintas de Huecograbado: Composición, Colorantes y Proceso de Dispersión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

En huecograbado, las tintas son fluidas, con secado rápido y funcionales en el sentido de que se han de adaptar a la aplicación específica que se está produciendo. La tinta de huecograbado está compuesta por un colorante dispersado en un vehículo capaz de formar una película continua muy fina. La tinta seca por evaporación.

Composición

Las formulaciones de la tinta incluyen colorantes y vehículos. Los vehículos están compuestos por aglomerantes, modificadores y solventes.

Colorantes y Pigmentos

El componente que confiere color a la tinta al absorber la luz de longitudes de onda específicas es un pigmento o, propiamente, un colorante. Los pigmentos son finas partículas sólidas que no se pueden disolver en la fase líquida de la tinta.... Continuar leyendo "Tintas de Huecograbado: Composición, Colorantes y Proceso de Dispersión" »

Guía Completa sobre Pigmentos y Colorimetría: Características, Mezclas y Ajustes del Color

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Características de los Pigmentos

Las más importantes desde el punto de vista de la colorimetría son:

  1. Brillo: Característica de los pigmentos que hace que la luz recibida se refleje con mayor intensidad. La diferencia de brillo se puede apreciar claramente al observar un color sólido o un color metalizado.
  2. Poder Colorante: Capacidad de un pigmento para cambiar el color a otra sustancia. Su poder colorante será mayor cuando menor sea la cantidad de pigmento necesaria para conseguir el cambio de color.
  3. Poder Cubriente: Capacidad de un pigmento para tapar un fondo con la menor cantidad de manos posibles. Podríamos decir que esta propiedad es la contraria a la transparencia.
  4. Transparencia: Capacidad de un pigmento para ser atravesado por la luz.
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Pigmentos y Colorimetría: Características, Mezclas y Ajustes del Color" »

Fundamentos de Óptica para Fotografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

El Objetivo Simple

Lente: Sustancia transparente, limitada por dos caras, una de las cuales es curva y la otra plana o curva. Sus centros de curvatura están en el mismo eje. Al atravesarlas un conjunto paralelo de rayos de luz, estos convergen o divergen regularmente.

Lente Positiva: Aquella en la que, al atravesarla un conjunto de rayos paralelos, estos convergen. Tipos: biconvexas, planoconvexas, menisco convergente.

Lente Negativa: Aquella que hace divergir un conjunto de rayos paralelos. Tipos: bicóncavas, planocóncavas, menisco divergente.

Objetivo: Lente o conjunto de lentes por las que penetra la luz en un instrumento óptico. Funciones: transmisión, refracción.

Eje Óptico: Línea que pasa por los centros de curvatura de las dos caras... Continuar leyendo "Fundamentos de Óptica para Fotografía" »

Optimización en Prótesis Dental: Registros, Articuladores y Selección de Dientes Artificiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Este documento detalla los aspectos fundamentales de los registros oclusales, la función de los articuladores y los criterios para la selección de dientes artificiales en la confección de prótesis dentales removibles.

Registros Oclusales Esenciales

Los registros oclusales son mediciones cruciales para la correcta confección de prótesis dentales, asegurando una oclusión funcional y estética.

Altura o Plano de la Oclusión

Es la distancia límite del rodillo superior, paralela al plano de Camper. Se relaciona directamente con la oclusión céntrica en la mandíbula en reposo.

Línea Media

Representa el eje vertical donde se posicionan los dos incisivos centrales superiores en contacto mesial.

Línea de los Caninos

Indica el centro del canino... Continuar leyendo "Optimización en Prótesis Dental: Registros, Articuladores y Selección de Dientes Artificiales" »

Ejercicios resueltos de tensión superficial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

TONALIDAD


El color de una tinta va a estar influenciado por la tonalidad del soporte La medición del color se puede realizar: Por comparación con una muestra estándar, Mediante un colorímetro, espectrofotómetro. 

INTENSIDAD O PODER DE COLORACIÓN

Es la fuerza que posee el color de una tinta. Depende de: La concentración de pigmento.Espesor de la película de tinta aplicada sobre el soporte.  Composición química del pigmento.Tamaño y distribución del pigmento.

OPACIDAD o PODER DE COBERTURA

Es la capacidad de una tinta para poder cubrir por completo un soporte de  impresión.Lo contrario a la opacidad es la transparencia. Carácterísticas del pigmento. Tamaño del pigmento.Índice de refracción del pigmento.

BRILLO

Es la cantidad de
... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de tensión superficial" »

Análisis de Obras de Alison y Peter Smithson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El área reconocible (1953)

A nivel sociológico, la cantidad de terreno, de territorio en el que nos encontramos seguros. Ellos lo tasan en un círculo de ½ milla de diámetro, en torno a 10 min caminando. El ser humano es un ser físico que se mueve. Se define un entorno en el que se reconoce ese entorno (lugares de residencia, trabajo…). Idea antropológica. El ámbito dimensional en el que se produce la vida de una persona.

Golden Lane. Coventry (Londres. 1952)

El proyecto para Golden Lane fue proyectado de manera que todas las escalas de la ciudad quedaban claramente definidas, desde el acceso a cada vivienda hasta los espacios menos específicos de la calle. Así, Alison Smithson expresa la jerarquía de los niveles en cuatro tipos: la... Continuar leyendo "Análisis de Obras de Alison y Peter Smithson" »

Tenisa eta Padelea: Historia, Zelaiak eta Kolpeak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,58 KB

Tenisa

  • Bere oinarria sphairistiké jolasean aurki dezakegu

  • 1874an patentatu egin zen

  • 1875an lehenengo arautegia idazten da

  • Teniseko nazioarteko federazioa 1912an sortzen da

  • Lehenengo Kopa Davis: 1900

Zelaiaren neurriak: tenis

Luzera: 23,76 metro. Zabalera: 8,23 m. Binakako Aretoa: 1,37 metro. Altuera garbia erdialdean: 0,914 metro.

Teniseko zelai motak:

Hareazko zelaiak → Roland Garros

Belarrezko zelaiak → Winbledon

Pista gogorrak → Flishing Meadows

Pista sintetikoak → Open Madrid

Egurrezko zelaiak (desagertuta)

Teniseko raketa:

  • Bost mota daude kategoriaren arabera:

    • Zatiak:

      • Burua

      • Markoa (la parte de fuera de la cabeza donde se atan las cuerdas)

      • Sokagunea

      • Lepoa (burutik ateratzen dena)

      • Bihotza (lepoaren erdian dagoen zuloa)

      • Kirtena (mango, empuñadura). Zinta/

... Continuar leyendo "Tenisa eta Padelea: Historia, Zelaiak eta Kolpeak" »

Evolución del Libro: Del Ámbito Monástico a la Imprenta de Gutenberg

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Especialización en la Producción de Libros Fuera del Ámbito Monástico

Se observa un proceso de especialización donde un individuo se dedicaba a la encuadernación, otro a la corrección del texto, otro a las mayúsculas decorativas, y otro a la decoración de las letras. Este proceso marca una transición importante en la producción de libros.

Primeros Naipes Impresos con Bloques de Madera

Los primeros naipes impresos a partir de bloques de madera contenían imágenes cargadas de signos y símbolos, que requerían una deducción lógica por parte del usuario.

Los diseños visuales para designar el palo se establecieron en torno a las cuatro clases sociales de la sociedad medieval: los corazones (o el cáliz) representaban al clero, la espada... Continuar leyendo "Evolución del Libro: Del Ámbito Monástico a la Imprenta de Gutenberg" »

Tipos de Iluminación Profesional para Cine, TV y Espectáculos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Fuentes de Luz Dura

Las fuentes de luz dura son compactas, lo que produce una luz concentrada, sombras definidas y mayor dureza. El uso de un reflector aumenta su rendimiento. Se utilizan principalmente como luz principal, contraluz, etc.

Focos sin lentes (cuarzos)

Comunes en producciones de vídeo y televisión en exteriores, ENG y EFP. Su cuerpo abierto por delante, de metal, contiene una lámpara de cuarzo lineal y horizontal. El reflector es ajustable y compacto. Son ligeros, pequeños y de alto rendimiento, disponibles en potencias de 250, 650, 800, 1kW y 2kW. Resultan portátiles, adaptables y económicos. Incorporan viseras, aunque no permiten un corte nítido de la luz.

Fresnel

Utilizados en estudios de cine y televisión. Son dispositivos... Continuar leyendo "Tipos de Iluminación Profesional para Cine, TV y Espectáculos" »

Explorando el Mundo Microscópico: Fundamentos y Aplicaciones de los Microscopios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Tipos de Microscopios

Microscopio de Campo Claro

En este tipo de microscopio, la muestra se observa más oscura que el campo que la rodea.

Microscopio de Campo Oscuro

Posee un condensador paraboloide que desvía los rayos luminosos para que no penetren directamente en el objetivo, sino que iluminen la preparación de forma oblicua.

Aplicaciones:

  • Estudio de especímenes pequeños no teñidos.
  • Observación de células móviles.
  • Estudio de procesos fisiológicos como la mitosis y la migración celular.

Microscopio de Contraste de Fase

Se basa en las modificaciones de la trayectoria de los rayos de luz, lo que produce contrastes notables en la preparación.

Aplicaciones:

  • Observación de células y tejidos vivos.
  • Estudios de fisiología, parasitología y farmacología.
... Continuar leyendo "Explorando el Mundo Microscópico: Fundamentos y Aplicaciones de los Microscopios" »