Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases de una relación de ayuda previa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

T-7


PROCEDIMIENTOS DE LA Comunicación Humanización DE LA Atención SANITARIA-


ELEMENTOS DE LA Comunicación PACIENTE-SANITARIO-.1-

Emisor:

persona que emite una mensaje,tiene una idea que transmitir y debe traducirla en signos compresibles para el receptor.
2-

Mensaje:

incluye informaciones,opiniones y sentimientos.3-

Receptor:

es la persona que recibe el mensaje.El receptor desempeña también un papl activo en el proceso:organiza el mensaje recibido de manera que tenga sentido para él,lo filtra, restando elementos que dificultan la organización del mensaje y añade otros que compensen los perdidos.Cuanto mayor margen de interpretación se deje,el mensaje puede alejarse más de la idea que se quería transmitir.4-

El medio o canal por el que se

... Continuar leyendo "Fases de una relación de ayuda previa" »

El lápiz del carpintero trabajo

Enviado por gonzalo y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

Comience por elegir a sus lápices. Usé un lápiz 5H para el sombreado de la luz / líneas, un lápiz para dibujar o F detalles, un lápiz 2B para las líneas oscuras, y un lápiz 4B para el sombreado oscuro.
cómo dibujar un gran paso búho 2

PASO 2.

Empiece con un boceto muy básico. Usé un lápiz de F a boceto y luego se fue sobre mis líneas con un difumino.
cómo dibujar un gran paso búho 3

PASO 3.

El boceto debe ser algo como esto. No se preocupe demasiado acerca de las proporciones ya que las cosas perfectas en este momento. Apenas consiga un simple representación hacia abajo.
cómo dibujar un gran paso búho 4

PASO 4.

Ahora, utilizando el mismo lápiz de empezar a dibujar la definición de su esquema a partir de y alrededor de los ojos. Prestar atención a la dirección de las plumas alrededor de los ojos.
cómo dibujar un gran paso búho 5

PASO 5.

Ahora dibuje en la mitad
... Continuar leyendo "El lápiz del carpintero trabajo" »

Construcción y conservación de instrumentos musicales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,31 KB

Creación/interpretación musical
Compositor Intérprete Solista (agrupaciones)Director de orquesta El composito Es el creador de una obra musical capaz de desarrollar una idea musical plasmarla en el papel y hacerla llegar a nuestros oídos. En el caso de los compositores de música clásica necesitan tener un amplio conocimiento de el lenguaje musical los diferentes estilos y épocas de la historia de la música las carácterísticas y posibilidades sonoras de los diferentes instrumentos musicales, etc.
En la música moderna, a veces, el propio compositor interpreta sus propias canciones. El intérprete a diferencia de otras partes, como la pintura o la literatura, en la que podemos contemplar o leer directamente el resultado final, el fruto
... Continuar leyendo "Construcción y conservación de instrumentos musicales" »

Desarrollo de la Expresión Plástica y el Dibujo Infantil: Etapas y Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Expresión Plástica (0-4 años)

0-1 año: Eje Sensorial y Motor

Se desarrolla en dos ejes: el sensorial y el motor. El bebé mantiene una doble dimensión en relación a la expresión plástica:

  • Como receptor: Observa, ejercita sus sentidos, uso de las texturas.
  • Como emisor: Deja huella por la manipulación y experimentación de los materiales que se le proponen.

1-2 años: Mayor Libertad de Movimiento

Tiene más posibilidades motoras, por lo que posee más libertad de movimiento. Tiene mayor presión manual (coge, manipula). Esto le permite descubrir por sí mismo.

  • Como receptor: Se permite el uso de cuentos, láminas pop-up, objetos… para su percepción.
  • Como emisor: El uso de materiales aumenta su capacidad de experimentación, va descubriendo
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Expresión Plástica y el Dibujo Infantil: Etapas y Materiales" »

Tintas de Huecograbado: Composición, Colorantes y Proceso de Dispersión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

En huecograbado, las tintas son fluidas, con secado rápido y funcionales en el sentido de que se han de adaptar a la aplicación específica que se está produciendo. La tinta de huecograbado está compuesta por un colorante dispersado en un vehículo capaz de formar una película continua muy fina. La tinta seca por evaporación.

Composición

Las formulaciones de la tinta incluyen colorantes y vehículos. Los vehículos están compuestos por aglomerantes, modificadores y solventes.

Colorantes y Pigmentos

El componente que confiere color a la tinta al absorber la luz de longitudes de onda específicas es un pigmento o, propiamente, un colorante. Los pigmentos son finas partículas sólidas que no se pueden disolver en la fase líquida de la tinta.... Continuar leyendo "Tintas de Huecograbado: Composición, Colorantes y Proceso de Dispersión" »

Guía Completa sobre Pigmentos y Colorimetría: Características, Mezclas y Ajustes del Color

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Características de los Pigmentos

Las más importantes desde el punto de vista de la colorimetría son:

  1. Brillo: Característica de los pigmentos que hace que la luz recibida se refleje con mayor intensidad. La diferencia de brillo se puede apreciar claramente al observar un color sólido o un color metalizado.
  2. Poder Colorante: Capacidad de un pigmento para cambiar el color a otra sustancia. Su poder colorante será mayor cuando menor sea la cantidad de pigmento necesaria para conseguir el cambio de color.
  3. Poder Cubriente: Capacidad de un pigmento para tapar un fondo con la menor cantidad de manos posibles. Podríamos decir que esta propiedad es la contraria a la transparencia.
  4. Transparencia: Capacidad de un pigmento para ser atravesado por la luz.
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Pigmentos y Colorimetría: Características, Mezclas y Ajustes del Color" »

Fundamentos de Óptica para Fotografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

El Objetivo Simple

Lente: Sustancia transparente, limitada por dos caras, una de las cuales es curva y la otra plana o curva. Sus centros de curvatura están en el mismo eje. Al atravesarlas un conjunto paralelo de rayos de luz, estos convergen o divergen regularmente.

Lente Positiva: Aquella en la que, al atravesarla un conjunto de rayos paralelos, estos convergen. Tipos: biconvexas, planoconvexas, menisco convergente.

Lente Negativa: Aquella que hace divergir un conjunto de rayos paralelos. Tipos: bicóncavas, planocóncavas, menisco divergente.

Objetivo: Lente o conjunto de lentes por las que penetra la luz en un instrumento óptico. Funciones: transmisión, refracción.

Eje Óptico: Línea que pasa por los centros de curvatura de las dos caras... Continuar leyendo "Fundamentos de Óptica para Fotografía" »

Optimización en Prótesis Dental: Registros, Articuladores y Selección de Dientes Artificiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Este documento detalla los aspectos fundamentales de los registros oclusales, la función de los articuladores y los criterios para la selección de dientes artificiales en la confección de prótesis dentales removibles.

Registros Oclusales Esenciales

Los registros oclusales son mediciones cruciales para la correcta confección de prótesis dentales, asegurando una oclusión funcional y estética.

Altura o Plano de la Oclusión

Es la distancia límite del rodillo superior, paralela al plano de Camper. Se relaciona directamente con la oclusión céntrica en la mandíbula en reposo.

Línea Media

Representa el eje vertical donde se posicionan los dos incisivos centrales superiores en contacto mesial.

Línea de los Caninos

Indica el centro del canino... Continuar leyendo "Optimización en Prótesis Dental: Registros, Articuladores y Selección de Dientes Artificiales" »

Ejercicios resueltos de tensión superficial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

TONALIDAD


El color de una tinta va a estar influenciado por la tonalidad del soporte La medición del color se puede realizar: Por comparación con una muestra estándar, Mediante un colorímetro, espectrofotómetro. 

INTENSIDAD O PODER DE COLORACIÓN

Es la fuerza que posee el color de una tinta. Depende de: La concentración de pigmento.Espesor de la película de tinta aplicada sobre el soporte.  Composición química del pigmento.Tamaño y distribución del pigmento.

OPACIDAD o PODER DE COBERTURA

Es la capacidad de una tinta para poder cubrir por completo un soporte de  impresión.Lo contrario a la opacidad es la transparencia. Carácterísticas del pigmento. Tamaño del pigmento.Índice de refracción del pigmento.

BRILLO

Es la cantidad de
... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de tensión superficial" »

Análisis de Obras de Alison y Peter Smithson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El área reconocible (1953)

A nivel sociológico, la cantidad de terreno, de territorio en el que nos encontramos seguros. Ellos lo tasan en un círculo de ½ milla de diámetro, en torno a 10 min caminando. El ser humano es un ser físico que se mueve. Se define un entorno en el que se reconoce ese entorno (lugares de residencia, trabajo…). Idea antropológica. El ámbito dimensional en el que se produce la vida de una persona.

Golden Lane. Coventry (Londres. 1952)

El proyecto para Golden Lane fue proyectado de manera que todas las escalas de la ciudad quedaban claramente definidas, desde el acceso a cada vivienda hasta los espacios menos específicos de la calle. Así, Alison Smithson expresa la jerarquía de los niveles en cuatro tipos: la... Continuar leyendo "Análisis de Obras de Alison y Peter Smithson" »