Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El color: llum, espectre i fisiologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

El color és llum

És una porció de l'amplia gamma d’energia que el sol irradia constantment. Podem veure les coses que ens envolten, i apreciar el seu color perquè uns emeten llum i altres la reflecteixen. Perceben els colors quan la llum arriba al nostre ull. Existeixen nombroses fonts de llum i cada una afecta a la manera en què percebem els colors. Només una petita porció de les ones existents és captada per l’ull humà, des dels 380 nanòmetres (violeta) fins als 730 nanòmetres (groc), aquesta porció és l’espectre de llum, cada longitud defineix un color diferent.

L’espectre visible

Isaac Newton va descobrir aquest espectre visible a partir de la reflexió i refracció de la llum en travessar un raig de llum blanca un prisma... Continuar leyendo "El color: llum, espectre i fisiologia" »

Análisis de la Publicidad: Lenguaje Objetivo y Subjetivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Lenguaje Objetivo

  • Funciones: Informativa, persuasiva, económica, financiadora, estereotipada, sustitutiva, desproblematizadora
  • Marca: Isotipo, logotipo, imagotipo, isologo
  • Producto
  • Medio publicitario: ATL (medios de comunicación masivos) y BTL (medios más directos y personalizados)
  • Función: Anclaje (texto da sentido a la imagen) o relevo, eslogan, partes del texto, tipografía
  • Color: Tonos cálidos o fríos
  • Textura: Natural/artificial, gráfica/visual
  • Tonalidad: Cálidos/fríos
  • Luminosidad: Clave alta/baja, tipo de luz y dirección de la luz

Lenguaje Subjetivo

  • Interpretación con apreciaciones personales de la parte objetiva (ATL/BTL), estereotipos, manipulación, opinión personal
  • Intenciones comunicativas: Tipo de imagen, composición, color, retórica
  • Intención
... Continuar leyendo "Análisis de la Publicidad: Lenguaje Objetivo y Subjetivo" »

Diferència entre sistemes d'imatge diagnòstica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,54 KB

Escala curta: poques tonalitats de gris en la mateixa imatge. Escala llarga: moltes tonalitats. La relació amb el contrast depèn dels casos, en la curta hi ha més contrast, més blanc sobre negre.

Diferència entre resolució contrast i espacial

Contrast: el que hi ha un objecte allà que no es confon amb l'entorn. Resolució espacial: dif. entre dos objectes principals.

Funció pantalles

Les pantalles intensificadores de reforç consten d'una base o suport de plàstic, una capa reflectora de TiO2, capa de fòsfor i un revestiment protector, rodegen la pel·lícula i poden ser sencills o dobles. La seva funció és transformar els rx en llum visible d'una longitud d'ona a la qual la pel·lícula presenta una gran sensibilitat. Generalment, la... Continuar leyendo "Diferència entre sistemes d'imatge diagnòstica" »

El Guernica y las Vanguardias Artísticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

**El Guernica**

Técnica y simbolismo

Este lienzo, obra cumbre de Picasso, denuncia el horror de la guerra y el fascismo a través del bombardeo de Guernica en 1937. Emplea técnicas cubistas (visión frontal) y expresionistas (dinamismo). El toro representa la brutalidad, el caballo al pueblo, el soldado muerto a los caídos, la mujer con el quinqué a la esperanza, la flor al triunfo de la paz y la lámpara a la denuncia.

Contexto histórico

Picasso rechazó la dictadura franquista y exigió que el cuadro no viniera a España hasta que hubiera democracia. Estuvo en Nueva York durante 40 años y llegó al Museo del Prado en 1941, pasando luego al Reina Sofía.

**Expresionismo**

Características

Movimiento vanguardista que expresa sentimientos y angustias.... Continuar leyendo "El Guernica y las Vanguardias Artísticas" »

Glosario Fundamental de Términos en Plástica y Educación Artística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Glosario Fundamental de Términos en Plástica y Educación Artística

Bodegón

Pintura que presenta comestibles y útiles de cocina. Obra artística, fundamentalmente pictórica, que representa una naturaleza muerta (objetos y seres inanimados).

Claroscuro

Efecto de la luz y la sombra en la pintura. Técnica pictórica consistente en diferenciar claramente, dentro del cuadro, los contrastes entre las zonas oscuras y las iluminadas.

Esfumato

Difuminado, de contornos vaporosos. Es una técnica que desarrolló magistralmente Leonardo Da Vinci (Ej. Santa Ana, La Virgen y el Niño).

Grabado

Es el resultado de una técnica de impresión que consiste en transferir una imagen dibujada con instrumentos punzantes, cortantes o mediante procesos químicos en... Continuar leyendo "Glosario Fundamental de Términos en Plástica y Educación Artística" »

Salvador Dalí: El Genio del Surrealismo Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Salvador Dalí: Vida y Obra de un Genio Surrealista

Salvador Dalí nació y murió en Figueras. Junto a Picasso y Miró, son los pintores españoles más universales del Arte Contemporáneo.

Primeros Años y Formación

Estudió en Madrid, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y vivió en la Residencia de Estudiantes. Allí conoció a Buñuel y Lorca, con los que entabló amistad.

París y el Surrealismo

Viajó a París y se convirtió en el miembro más escandaloso y ruidoso del grupo de los surrealistas. Escribió con Buñuel dos guiones de cine: Un perro andaluz y La edad de oro. Conoció a Gala, que sería su musa y esposa.

El Método Paranoico-Crítico

Fascinado por el psicoanálisis de Freud, el subconsciente y los mecanismos de la locura,... Continuar leyendo "Salvador Dalí: El Genio del Surrealismo Español" »

Vanguardias artísticas del siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Con el término vanguardias se designan una serie de movimientos artísticos que se producen en Europa durante el primer tercio del siglo XX. El propósito común que anima a todos los movimientos vanguardistas es el de renovar radicalmente el arte y la literatura anterior, abriendo nuevos caminos y creando nuevas formas estéticas. En muchos casos, el espíritu de ruptura -o de provocación a veces no se limita al ámbito artístico, sino que se manifiesta también en la rebeldía contra las normas y convenciones sociales. La mayor parte de los vanguardismos alcanzaron su auge en el período comprendido entre las dos guerras mundiales, fundamentalmente a partir de 1914 y en las décadas de los años veinte y treinta. Las características generales... Continuar leyendo "Vanguardias artísticas del siglo XX" »

Veu en off i la nit americana: recursos cinematogràfics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Veu en off

És un altre recurs cinematogràfic i narratiu alhora; una veu superposada a la imatge explica fets que estan succeint (també en el passat o fins i tot en el futur). Fa la funció de situar espai/temps... també pot tenir la finalitat de fer de transició entre diverses parts.

La claqueta

És una mena de pissarra que es fa servir per marcar l’enregistrament de les diferents preses d’una filmació i que sempre se situa davant la càmera abans de començar a filmar. Té dues funcions:

  • Permet la sincronització del so i de la imatge perquè de manera molt precisa, quan la barra de fusta xoca amb la pissarra se sap el moment en què es comença a gravar.
  • Permet reconèixer ràpidament què està gravat en la presa.

Parts

1.- BARRA: serveix... Continuar leyendo "Veu en off i la nit americana: recursos cinematogràfics" »

Elementos Fundamentales de la Composición Visual: Punto, Línea y Funciones del Mensaje Visual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Elementos Fundamentales en la Composición Visual: Punto, Línea y Funciones del Mensaje

El Punto, la Línea y las Formas: Signos Básicos en la Imagen

El punto es el elemento más simple, pero al mismo tiempo, el más complejo y fundamental en la composición visual. Es ampliamente utilizado tanto en su representación física como en su versión intangible, funcionando como elemento geométrico o foco de atención. Un punto se considera tal cuando ocupa una superficie pequeña en relación con el tamaño total de la imagen en la que aparece. Puede adoptar distintos aspectos: ser una forma plana, o tener relieve y profundidad. Por lo tanto, morfológicamente, puede adoptar infinitas formas y tamaños relativos.

El Punto como Elemento Expresivo

La... Continuar leyendo "Elementos Fundamentales de la Composición Visual: Punto, Línea y Funciones del Mensaje Visual" »

Impresión, sol naciente: Desentrañando la obra maestra de Monet en El Havre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Impresión, sol naciente: Un análisis detallado

Obra pictórica figurativa, realizada con la técnica del óleo sobre lienzo. De pequeño tamaño, 48x63cm. El tema es una marina en el puerto de El Havre. Entre los reflejos de un sol perezoso que lucha por despuntar entre las nieblas matinales; un disco rojo en un amanecer que proyecta intensas pinceladas de color naranja, tres botes de remos navegan por tranquilas aguas, al fondo se intuye entre el humo de las fábricas, los mástiles de algunos mercantes y las grúas portuarias. Las formas se diluyen, el paisaje se deshace entre la bruma y envuelve al espectador la sensación del instante, un momento de la vida que queda en la retina no solo del que la pintó sino de todos aquellos que la

... Continuar leyendo "Impresión, sol naciente: Desentrañando la obra maestra de Monet en El Havre" »