Orígenes del Cine: Movimiento, Pioneros Clave y Primeras Películas Sonoras
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
La ilusión de movimiento en el cine: ¿Cuándo se logró y quién fue el inventor clave?
La creación de imágenes en movimiento se basa en el fenómeno de la persistencia retiniana, descubierto por Joseph-Antoine Ferdinand Plateau. La imagen, formada en la retina, permanece impresionada durante un instante. Al proyectar muchos fotogramas antes de que se borre la imagen anterior de la retina, conseguimos la percepción de movimiento, que es el origen de la percepción cinética.
El primer invento relacionado con este fenómeno fue el fenaquitoscopio. Otros artilugios notables que le siguieron o exploraron principios similares incluyen:
- El zootropo
- El praxinoscopio
- El taumatropo
El fenaquitoscopio consiste en varios dibujos de un mismo objeto en... Continuar leyendo "Orígenes del Cine: Movimiento, Pioneros Clave y Primeras Películas Sonoras" »