Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

thstrhbtr

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,59 KB

Los informativos han adoptado métodos narrativos de la publicidad:

 la repetición el uso de eslóganes en las entradillas, titulares y resúMenes, uso grafismo para sintetizar la información, uso de rótulos, ambientación en decorados  de supuestas relaciones con gente trabajando, uso de la repetición en cámara lenta para subrayar un hecho y la música de las cabeceras y ráfagas que transmite autoridad

Los programas pueden venir tipificados

genero, clase de producción (financiación), tipo de producción (frecuencia), procedimiento de emisión, soporte de pro (técnica de realización)
Lugar de producción, duration, público objetivo

-Formatos: noticiero,entrevista,reportaje,documentales.   

-telenov,miniseries,antología, anime,soap

... Continuar leyendo "thstrhbtr" »

El Poder del Símbolo: Creatividad, Filosofía y la Expresión Humana en el Arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

El Ser Humano y el Universo Simbólico

El ser humano se sitúa en un espacio simbólico. La creatividad y la capacidad se retroalimentan de forma exponencial, aumentando la capacidad artística con la finalidad de representar el mundo y dotarlo de sentido de belleza.

La distinción entre significante y significado, fundamental en la semiótica de Saussure, donde el signo lingüístico está formado por un sonido o imagen (significante) y un concepto expresado (significado), sirve de base para la moderna agrupación entre signos naturales y convencionales. El signo natural mantiene una semejanza entre el significante y el significado, mientras que el signo convencional debe su utilidad a la convención, al acuerdo entre sus usuarios.

El ser humano... Continuar leyendo "El Poder del Símbolo: Creatividad, Filosofía y la Expresión Humana en el Arte" »

Diseño de Espacios Habitables: Guía Integral para Crear Espacios Funcionales y Estéticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Diseño de Espacios Habitables

Introducción

El diseño de interiores es la disciplina que se ocupa de resolver problemas relacionados con el espacio, teniendo en cuenta su uso, aspectos de tránsito y psicológicos. Los diseñadores de interiores proyectan espacios de habitación en casas, tiendas, oficinas, restaurantes, etc., configurando tanto el volumen espacial como la superficie, mobiliario, texturas, colores, etc. dentro de un espacio arquitectónico dado o creado por ellos mismos.

Tipos de Diseño de Interiores

* Interiorismo: Diseño de la disposición espacial de los interiores de edificios, viviendas y locales comerciales, teniendo en cuenta la utilización del espacio, los recorridos, las superficies y la iluminación. * Escaparatismo:... Continuar leyendo "Diseño de Espacios Habitables: Guía Integral para Crear Espacios Funcionales y Estéticos" »

Guia completa sobre lents fotogràfiques: tipus, aberracions i més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,85 KB

Lents fotogràfiques

Introducció a les lents

Les lents són els components òptics més importants dels objectius de fotografia. Una lent és una substància transparent fabricada amb vidre òptic, limitada per dues cares: una de corba i l'altra, plana o corba. Quan un raig de llum passa d'un medi a un altre de diferent densitat, pateix una desviació en la seva trajectòria (sempre que no incideixi perpendicularment), fenomen conegut com a refracció. Si el nou medi és de vidre i té les dues cares simètriques, l'angle de sortida serà igual al d'entrada.

Tipus de lents

Lents positives

Són més amples pel mig que pels extrems i la llum que les travessa convergeix en un punt situat darrera la lent. Es divideixen en tres grups:

  • Biconvexes
  • Planoconvexes
  • Convexocòncaves

Lents

... Continuar leyendo "Guia completa sobre lents fotogràfiques: tipus, aberracions i més" »

Fundamentos de la Estética y la Creación Artística: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Conceptos Fundamentales en Estética y Arte

Posibles Respuestas

Lo Sublime frente a lo Bello

La experiencia que parece despertar el autor es lo sublime, porque en la obra se puede percibir que la sensación que evoca es trascendente o un miedo terrible, el terror. Además, lo sublime se encuentra en la inmensidad, la grandeza y la infinitud. Por otro lado, el texto se relaciona con la belleza extrema, desbordada o infinita, que sobrepasa nuestra imaginación y entendimiento; esto es característico de lo sublime. Por último, este texto es capaz de llevar al éxtasis e incluso al dolor, y esta es la finalidad de lo sublime, acompañado de la capacidad de conmover.

La experiencia que parece despertar el autor es lo bello, ya que la obra se designa... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estética y la Creación Artística: Conceptos Clave" »

La TV en España: audiencia, programación y narrativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Padre de la TV: Guillermo González

Primera tele pública: BBC

TV española: Aparece primeras televisiones privadas

Sala de control: Donde se coordina todo el plató

EFP: Equipos de producción en exteriores

Espectadores intencionales, la audiencia paga un precio por el espectáculo, espectadores activos más dispuestos a pensar e interpretar.

Tercera pregunta: El negocio televisivo en España

El negocio televisivo mueve en España miles de millones de euros al año y necesita obligatoriamente una manera de conocer las respuestas de los telespectadores a los estímulos que son los programas. El conocimiento de los gustos de la audiencia se realiza a partir de los resultados que proporciona las características sociales y demográficas del conjunto... Continuar leyendo "La TV en España: audiencia, programación y narrativa" »

Escultura cinètica, pòvera i hiperrealista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,83 KB

Escultura cinètica

Context cult: desenvol tecnol

Estètica: rebutja bellesa i emoció en art,participació de l’espectador

Influències: construct, neoplast, electrònica

Temàtiques: mov nat, vent, aigua, electricitat

Materials: alumini, plastics (industr)

1.9. Escultura póvera

Context cultural. Societat de consum, industrialitzades i contaminades, critica desigualtat social

Estètica: comprendre societat a través les seves deixalles, protesta contra el consumisme, conseqüència ambiental,  autocrítica dels artistes de zones riques

Influències: Dadaisme, informalisme

Temàtiques: denuncia, critica social

Materials: deixalles, materials orgànics (sorra, pedres)

1.10. Escultura hiperrealista

Cont cult: societat consum, industrialitzada, denuncia... Continuar leyendo "Escultura cinètica, pòvera i hiperrealista" »

Ética, Política, Sociedad y Cultura: Un Estudio Conceptual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Sabater: La Violencia desde la Ética y la Política

Se podría decir que ante la violencia hay dos formas de clasificación: la violencia política y la violencia ética. Mientras que la violencia política puede tener una justificación si busca el bien común, la violencia ética nunca tiene ninguna justificación.

La violencia y el terror imponen su significado, pero no lo comunican; son expresivos, pero rompen la comunidad recíproca dentro de la que se ejerce el reconocimiento. La democracia moderna pretende una comunicación abierta, por tanto, la violencia puede negar la respuesta del otro antes de que se produzca. Por ello, se puede decir que no toda violencia ha de ser considerada contraproducente. Desde el punto de vista político,... Continuar leyendo "Ética, Política, Sociedad y Cultura: Un Estudio Conceptual" »

Explorando el Postimpresionismo y la Escultura de Rodin: Un Legado Artístico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El Postimpresionismo: Fundamento de las Vanguardias

Con los postimpresionistas se abren los movimientos artísticos del siglo XX.

Henri de Toulouse-Lautrec

Debido a un accidente sufrido en la adolescencia, a Henri de Toulouse-Lautrec se le atrofiaron las dos piernas. Debido a los periodos de reposo, empieza a dedicarse al dibujo y a la pintura.

Se establece en París, allí conoce a Van Gogh y descubre los planteamientos del Impresionismo. Degas ejerce en él una fuerte influencia.

Plasma los espacios ambientales, con pocos y rápidos trazos, perspectivas sorprendentes y capta la expresión del movimiento. Su producción es al óleo y sobre cartón sin ningún tipo de imprimación.

Su deformación física le hace aproximarse a personajes rechazados... Continuar leyendo "Explorando el Postimpresionismo y la Escultura de Rodin: Un Legado Artístico" »

Arquitectura y fotografía en el siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

Recuperación del pasado y nuevos materiales

La arquitectura historicista y la arquitectura del hierro se transforma en la sociedad europea del siglo XIX. Rompe con la estructura neoclásica, queriendo un arte en la Edad Media, más original, cálido.

Eclecticismo arquitectónico

Destacamos el neogótico y él neomudéjar

El neogótico es nacido de la atracción que el Espíritu romántico sentía por el mundo medieval. levanta nuevos edificios, y se restaura y completa edificaciones medievales cómo catedrales y castillos.

Destaca Viollet-le-Duc, con Notre Dame de París y sus características gárgolas el ambiente artístico fue muy proclive al medievalismo

Edificios representativos

  • El Palacio de Westminster, Londres
  • Las famosas gárgolas, Notre
... Continuar leyendo "Arquitectura y fotografía en el siglo XIX" »