Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El arte del Romanticismo y el Impresionismo en Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 23,45 KB

GOYA

Francisco José de Goya fue un pintor y grabador español que nació en . Su estilo evolucionó desde el rococó, pasando por el neoclasicismo, hasta el prerromanticismo. Tras un lento aprendizaje en su tierra natal, en el ámbito estilístico del Barroco, viajó a Italia donde encontró el neoclasicismo, que adoptó cuando marchó a Madrid, en donde le contrataron como pintor de la corte dedicándose a hacer pinturas simpáticas, pero una enfermedad que le aquejó le llevó a acercarse a una pintura más creativa y original, que expresaba temáticas menos amables. En los años de elaboración de los tapices Goya fue puliendo su estilo y técnica, y solía moler sus propios pigmentos, hecho que probablemente repercutió en su intoxicación... Continuar leyendo "El arte del Romanticismo y el Impresionismo en Europa" »

Iconos del Arte, Arquitectura y Política: David, Villa Savoye y Franquismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

El David de Miguel Ángel

Características de la Obra

Estilo: Renacimiento, Cinquecento.

Tipo: Escultura en bulto redondo. 4,34 metros de altura.

Material: Realizada en mármol, mediante cincel.

El David de Miguel Ángel representa a gran tamaño a este rey bíblico, al estilo clásico: completamente desnudo y como atleta, que porta en su mano izquierda una honda (apoyada sobre su hombro) y, en la derecha, una piedra. Son claramente apreciables los rasgos del rostro, el cabello rizado, la musculatura, la diartrosis y el contrapposto de la figura.

El artista eligió, como motivo para la obra, el momento previo al enfrentamiento de David con el gigante Goliat. Por ello, el aspecto contenido y expectante que nos muestra la figura, con los rasgos típicos... Continuar leyendo "Iconos del Arte, Arquitectura y Política: David, Villa Savoye y Franquismo" »

Característiques i Gèneres de la Televisió i la Ràdio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,66 KB

Característiques:
1. A la TV hi ha programes d'ficció i de no-ficció.
2. Com al cinema, hi ha so, imatges, muntatges, guió...
3. Com al cinema, la mínima unitat d'expressió se l'anomena pla, després està la seqüència i després de la seqüència la narració, i s'utilitza el muntatge.
A la televisió hi ha actes, episodis, programes, hi ha blocs de producció amb professionals que treballen de manera independent controlats pel regidor. Hi ha escenes compostes per seqüències.
El programa és un número d'ordre.
Els programes poden ser diaris, setmanals... (periodicitat)
Blocs de producció: GH, hi ha diferents blocs de producció amb diferents professionals, un és la casa, l'altre el plató i el confessionari. Els blocs de producció elaboren

... Continuar leyendo "Característiques i Gèneres de la Televisió i la Ràdio" »

Elements de la imatge i fonaments del llenguatge audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,34 KB

Elements de la imatge

1. punt: perspectiva i profunditat a la imatge:

  • El centre geomètric/fuga/interès
  • 2. línia: punt en moviment que genera dimensió, tensió, direccions:
    • Reals (2 punts)
    • Virtuals: recorregut de l'ull trajectòria/implícites (geometria)/aislades (més simples rectes i corbes)
  • 3. forma es definida per la línea (formes bàsiques quadrat (sensació d'ordre i estabilitat)/triangle (estable visual=credibilitat)/cercle (naturalesa, infinitud, calidesa, seguretat)

Color

To (distingeix d'un color a un altre)/saturació: determina la intensitat/brillo: grau de claredat o foscor

Textura

Tàctil/visual/natural/artificial

Dimensió

Necessita un component d'il·lusió

Escala

És la manera en que percebem el tamany d'un element respecte als restants

Moviment

Intern/... Continuar leyendo "Elements de la imatge i fonaments del llenguatge audiovisual" »

Guía Completa del Proceso de Producción Gráfica: Desde el Diseño hasta el Acabado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Proceso de Producción Gráfica: Diseño, Impresión y Acabados

El proceso de producción de un producto gráfico abarca diversas etapas, desde la concepción inicial hasta el producto finalizado. A continuación, se detallan los pasos clave:

Diseño, Diagramación y Maquetación

Esta fase inicial es crucial para definir la estética y la funcionalidad del producto.

Selección de Papeles

La elección del papel influye directamente en la calidad y el aspecto final:

  • Papel interior: Determina la legibilidad y la textura.
  • Papel de guardas: Aporta un toque distintivo y protege el interior.
  • Papel de cubiertas: Define la presentación y la durabilidad.
  • Papel de sobrecubiertas: Ofrece protección adicional y opciones de diseño.

Impresión

La cantidad de colores... Continuar leyendo "Guía Completa del Proceso de Producción Gráfica: Desde el Diseño hasta el Acabado" »

Cultura, Civilización y Arte: Un Recorrido por la Historia del Ser Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Cultura: Conjunto de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales que usan sus miembros para comunicarse entre sí.

Civilización: Conjunto de costumbres, ideas, creencias, cultura y conocimientos científicos y técnicos que caracterizan a un grupo humano en un momento de su evolución.

Ciencia: Nombre de las distintas ramas del saber humano, en especial las que tienen el mundo natural o físico o la tecnología como materia de estudio.

Tradición: Es un conjunto de bienes culturales que se transmiten de generación en generación dentro de una comunidad.

Arte: Es cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan... Continuar leyendo "Cultura, Civilización y Arte: Un Recorrido por la Historia del Ser Humano" »

Maestros del Cine: Bergman, Bresson, Dreyer, Mizoguchi y Kurosawa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Ingmar Bergman

De origen sueco, Ingmar Bergman inició su carrera a finales de los años 40. Su obra abarca el cine, el teatro y textos autobiográficos. Dentro del panorama europeo, tenía rasgos que lo distinguían de lo que se estaba haciendo en la época. Fue un autor que crecía muy rápido.

Temas recurrentes en la obra de Bergman

  • Existencialismo: El sentido de la vida genera angustia en sus personajes, que son una viva imagen de la sociedad moderna. El nihilismo, generado por las preguntas sobre el sentido de la vida, se resume en la idea de que "todo va mal y todo está fatal".
  • Dios: Bergman se cuestiona dónde está Dios. Después de la Segunda Guerra Mundial, parece no encontrarlo. De hecho, tiene una trilogía dedicada a la búsqueda
... Continuar leyendo "Maestros del Cine: Bergman, Bresson, Dreyer, Mizoguchi y Kurosawa" »

Fundamentos del Arte y la Estética: Desde el Origen Primitivo hasta la Especulación Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

El Ser Humano y la Esencia del Arte

El ser humano es considerado como un “animal artístico” o “animal estético”. Podemos establecer una clase de objetos y situaciones ante los que el hombre reacciona de manera selectiva. Dentro de esa clase, existe un subconjunto formado por lo que llamamos “obra de arte”.

La reacción que el ser humano experimenta tiene un doble sentido:

  1. El ser humano como sujeto es quien dota de esteticismo al mundo.
  2. El ser humano es capaz de crear objetos que son bellos, artísticos y artificiales.

Según Marvin Harris, el arte se ha definido como “el juego con la forma que produce algún tipo de transformación estéticamente lograda”. Las palabras clave de esta definición son: juego, forma, transformación

... Continuar leyendo "Fundamentos del Arte y la Estética: Desde el Origen Primitivo hasta la Especulación Moderna" »

Recorrido por Movimientos Artísticos: de la Perspectiva Renacentista a las Pinturas Negras de Goya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Perspectiva en el Renacimiento

La perspectiva es la representación racional del espacio para construir la realidad natural; es una representación tridimensional, ilusionista. Se logra a través de la perspectiva lineal o geométrica, técnica renacentista que crea profundidad mediante la reducción proporcional de las imágenes y figuras siguiendo líneas que confluyen en un punto de fuga. También se utiliza la perspectiva aérea, técnica que consiste en la gradación de tonos mediante sfumato combinado con un uso apropiado del color, de cálidos a fríos, creando una atmósfera de lejanía. El artista observa y descubre las leyes de la naturaleza para construir la perspectiva, fruto del sentido racional y científico del arte renacentista.... Continuar leyendo "Recorrido por Movimientos Artísticos: de la Perspectiva Renacentista a las Pinturas Negras de Goya" »

Guia Essencial del Llenguatge Audiovisual: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,6 KB

Conceptes Clau del Llenguatge Audiovisual

Unitats Bàsiques de la Narrativa Audiovisual

En el llenguatge audiovisual, la construcció del relat es basa en la interconnexió de diverses unitats:

  • El pla: Unitat bàsica de la narrativa, constitueix, per agrupació, escenes.
  • L'escena: Part del discurs visual que es desenvolupa en un sol escenari i que per si mateixa no té un sentit dramàtic per sé.
  • La seqüència: Unitat del relat audiovisual on es planteja, desenvolupa i conclou una situació dramàtica. Les seqüències, convenientment entrellaçades, conformen el relat final.
  • La presa: També anomenada pla d’enregistrament, és l’enregistrament seguit d’imatges d’una escena o situació concreta.

Moviments de Càmera Essencials

Els moviments... Continuar leyendo "Guia Essencial del Llenguatge Audiovisual: Conceptes Clau" »