Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Regidor en las Artes Escénicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 29,41 KB

EL REGIDOR:

El regidor es el profesional que rige, coordina y gobierna un espacio escénico, un espectáculo en vivo y/o un evento, siendo el máximo responsable del mismo durante su representación.

  • Las funciones y competencias varían en función de la organización en la que se integra.
  • Se caracteriza por 'gobernar' un espectáculo.
  • Es una de las figuras más importantes de la sala.
  • Controla todos los parámetros técnicos y artísticos de la obra/función/espectáculo/evento.

El regidor es la correa de transmisión del proceso de producción de un espectáculo o evento. Es una figura transversal que, situada en el centro de los tres vértices que forman la dirección artística, dirección técnica y la dirección de producción. REGIDOR: DIRECTOR... Continuar leyendo "El Regidor en las Artes Escénicas" »

Ull vs Càmera: Semblances, Funcionament i Tipus de Càmeres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Semblances Ull i Càmera

L’iris regula la intensitat de la llum que entra per la pupil·la i arriba a la retina. El cristal·lí és una lent que modifica la curvatura per enfocar les imatges. La retina és la paret interna del globus ocular, on es projecten les imatges invertides. Les cèl·lules fotoreceptores les converteixen en impulsos elèctrics que, a través del nervi òptic, arriben al cervell.

El cos de la càmera és una caixa fosca, amb l’interior de color negre per evitar els reflexos dels raigs de llum. Les lents de l’objectiu enfoquen les imatges sobre la part posterior de la càmera on hi ha la pel·lícula sensible o el sensor digital. El diafragma i l’obturador són els mecanismes que regulen la intensitat de la llum.... Continuar leyendo "Ull vs Càmera: Semblances, Funcionament i Tipus de Càmeres" »

El Teatro Español de Posguerra y la Renovación Escénica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

El Teatro de Posguerra: De la Evasión al Testimonio Social

La renovación teatral a través del humor. Contexto histórico.

  • Debido a la guerra civil hubo una ruptura con el teatro innovador anterior.
  • Gusto por espectáculos sencillos y evasivos con el fin de alejar de la realidad.
  • Triunfa la comedia burguesa llamada la alta comedia. Su máximo exponente fue Benavente, quien escribió Los intereses, obra con la que ganó el premio Nobel. Destacan José María Pemán, Juan Ignacio Luca de Tena o Joaquín Calvo Sotelo.
  • Renovación del teatro de humor, aunque no se entendía y no gustó. (J. Poncela y M. Mihura)

Tres sombreros de copa, de Miguel Mihura (1901-1977)

  • Es comprensivo con los personajes.
  • Propone un conflicto: individuo-sociedad.
  • A través del
... Continuar leyendo "El Teatro Español de Posguerra y la Renovación Escénica" »

Francisco Goya y el Romanticismo: Evolución Artística y Legado en la Pintura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Francisco Goya: Precursor de la Pintura Contemporánea

Francisco Goya ocupa un lugar fundamental en la historia del arte por ser considerado el iniciador de la pintura contemporánea en España. Su estilo, que no se ajustaba a los cánones estéticos de la época, dificulta su clasificación. Recibió influencias de maestros como Velázquez y Rembrandt, y su propia maestría ejerció una influencia decisiva en pintores posteriores, abarcando movimientos como el Romanticismo, el Realismo y el Impresionismo, gracias a su innovador sentido de la luz y el color.

Inicios y Consagración en la Corte

Goya inició su carrera en Zaragoza, pero se trasladó a Madrid en 1775. En esta primera etapa, sus obras se caracterizan por un estilo costumbrista e idealizado,... Continuar leyendo "Francisco Goya y el Romanticismo: Evolución Artística y Legado en la Pintura" »

Fundamentos de Cristalografía: Propiedades y Estructura de los Minerales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Introducción a la Materia Cristalina y Minerales

Los minerales están constituidos por materia cristalina.

Propiedades Fundamentales de la Materia Cristalina

Las propiedades de la materia cristalina son:

  • Homogeneidad: Uniformidad composicional.
  • Anisotropía: Posibilidad de mostrar variaciones en las propiedades físicas según la dirección considerada.
  • Periodicidad: Es la responsable, a través de la traslación, de la distribución espacial periódica de los átomos o iones en una estructura tridimensional.
  • Simetría: Entendemos por simetría el conjunto de transformaciones geométricas que mantienen inalterada una distribución periódica en el espacio.

Elementos de Simetría Cristalina

Los elementos de simetría son las entidades geométricas con... Continuar leyendo "Fundamentos de Cristalografía: Propiedades y Estructura de los Minerales" »

Elogi de l'Aigua de Chillida: Anàlisi i Context Artístic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

Expressionisme Abstracte

Es desenvolupà als EUA durant la Segona Guerra Mundial. Implicà una despolitització i desmarxisme de l'art. Es qüestionà la idea de kitsch i l'art provinent d'Europa. S'intentà crear un nou art americà propi que fos internacional i universal. Hi hagué una lluita teòrica entre modernitat i avantguarda.

Fitxa Tècnica: Elogi de l'Aigua

  • Nom: Elogi de l'aigua
  • Autor: Eduardo Chillida
  • Cronologia: 1987
  • Estil: Abstracte
  • Tipologia: Escultura exempta
  • Tema: Al·legòric
  • Material: Formigó i acer
  • Lloc: Parc de la Creueta del Coll, Barcelona

Context Històric i Biogràfic d'Eduardo Chillida

Se'l considera un dels millors escultors contemporanis espanyols. Abans de dedicar-se a l'art, volia ser futbolista, concretament porter. Una lesió... Continuar leyendo "Elogi de l'Aigua de Chillida: Anàlisi i Context Artístic" »

Cubismo, Surrealismo, Impresionismo y la Torre Eiffel: Características y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Cubismo

El Cubismo rompe con la perspectiva renacentista y el punto de vista único, ofreciendo una visión simultánea. Lo importante es el lenguaje pictórico en sí; ha desaparecido la división entre forma y fondo (todo es uno). Los objetos de representación son variados. También varían mucho los materiales, que pueden ir desde el cartón al papel de periódico, pasando por el polvo de mármol o la madera. Con frecuencia se usa el collage. Predomina la línea convertida en plano. Los planos se entrecruzan y provocan distorsiones. Se da un uso preferente de colores fríos, neutros y apagados. (Picasso, Juan Gris, Braque, Laurens).

Surrealismo

El inconsciente se convierte en protagonista. En el inconsciente se piensa por imágenes. Si la... Continuar leyendo "Cubismo, Surrealismo, Impresionismo y la Torre Eiffel: Características y Conceptos Clave" »

Anàlisi formal i tècnica de la fotografia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,79 KB

qMLSYODNLufBN1VsJq4XopnuUJGz7xbFLD2HtCyH Wurm3ZFqcHIni2fJGOgoNEacDjeU3X38nXOIAe1H rXPNIwXQSj01nJqzI7ReSNdTWQulEZXD9KNtvXsV

Anàlisi formal:

titol, autor, any, color o blanc i negre.

Encuadrament:

horitzontal, vertical, inclinat

Pla:

general, primer pla, detall, mig pla, etc.

Angulació:

Picat, contrapicat, nadir

Composició:

Centre d'interès: què ha volgut fotografiar?

Pes visual: cap a on va la mirada?

Llei dels terços, línies dominants: //=//

Enfocament:

Normal: el que està a prop està enfocat

Tranfocus:

el que està lluny està enfocat

Profunditat de camp:

enfocat tot

L'aire:

és un espai no ocupat, no hi ha aire si no hi ha espai i sensació de moviment.

Color

Textures

Llum directa:

llum i ombres

Llum matitzada:

de front

Diafragma:

és com l'ull mesura la quantitat de llum

Obturador:

el temps que entra la llum a la càmera.

Historia de la Bauhaus y las Vanguardias Artísticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 15,01 KB

La Bauhaus: una revolución en el arte y el diseño

La Bauhaus (del alemán “casa de la construcción”) fue una escuela de arte, arquitectura, diseño y artesanía fundada en la República de Weimar en 1919. El arquitecto Walter Gropius fue el encargado de la apertura de esta escuela cuyo principal objetivo era buscar, en todas las disciplinas, los vínculos entre el diseño funcional y reducido y las necesidades del ser humano moderno. Su objetivo era transformar la sociedad a partir del trabajo artístico interdisciplinario. Espíritu rupturista con la tradición donde arte y sociedad deben ir unidas. Artista y artesano deben unificar fuerzas porque el pueblo no debe quedar exento de las experiencias artísticas.

Antecedentes históricos:

... Continuar leyendo "Historia de la Bauhaus y las Vanguardias Artísticas" »

Colores y vocabulario variado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Colores

Zaíno: pelo de color castaño violáceo, cárdeno. De color violeta

Rufo. Entre rubio y rojo

Prieto. PELO OSCURO, NEGRO

Gualdo. DE COLOR AMARILLO

Tordo. Pelo mezclado de color blanco y negro

Bayo. Pelo de color blanco amarillento

Bermejo. DE COLOR ROJIZO

Carmesí. DE COLOR ROJO INTENSO

Glauco. DE COLOR VERDE CLARO

Zarco. DE COLOR AZUL CLARO

Índigo. Pasta colorante de color azul oscuro y violeta

bruno NEGRO OSCURO

royo RUBIO ROJIZO

granate, blondo. ROJO CLARO

Lívido. TONO MORADO

Ámbar. COLOR ENTRE AMARILLO Y NARANJA

garzo COLOR AZULADO

pajizo, rubicundo AMARILLO CLARO

cándido DE COLOR BLANCO

cetrino COLOR AMARILLO VERDOSO

ocre, opalino AMARILLO OSCURO

rucio MARRÓN GRANATE

alazán. Color marrón claro con un tono rijo, como el de la canela

caqui. Color... Continuar leyendo "Colores y vocabulario variado" »