Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Acciones Morales y Normas: Comportamiento Humano vs. Animal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Las acciones morales son aquellas acciones que realizan los seres humanos consciente y libremente, y que, como consecuencia para los demás o para el medio ambiente, deben estar sometidas a unas normas morales.

El ser humano realiza, cada día, múltiples acciones, aunque no todas poseen la misma organización ni la misma trascendencia:

  • Hay acciones que el ser humano realiza de forma inconsciente, como la digestión o dormir; o mecánicamente, como vestirse o andar; o por pura necesidad, como respirar o comer. Este tipo de acciones no son acciones morales porque, al realizarlas, el ser humano no actúa ni conscientemente ni con libertad. En la moral tradicional se conocían este tipo de acciones como "actos del hombre".
  • Hay otras que realiza de
... Continuar leyendo "Acciones Morales y Normas: Comportamiento Humano vs. Animal" »

Explorando el Arte: Desde la Antigüedad Clásica hasta las Corrientes Modernas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 15,06 KB

Arte Contemporáneo

El arte contemporáneo se caracteriza por la búsqueda constante de nuevas soluciones y expresiones, reflejando las complejidades de la sociedad moderna. Dentro de este vasto campo, diversas corrientes han marcado hitos significativos.

Funcionalismo

El funcionalismo se define por su carácter normativo, utópico y doctrinal. Reaccionaba contra el modernismo, que había caído en lo ornamental, y defendía la máxima adecuación de las formas empleadas a las necesidades de los espacios construidos. El funcionalismo abogaba por la autenticidad y belleza de los edificios que se adaptasen plenamente a la función para la que eran diseñados e incorporasen los materiales propios de la tecnología contemporánea.

Organicismo

La máxima... Continuar leyendo "Explorando el Arte: Desde la Antigüedad Clásica hasta las Corrientes Modernas" »

Las Leyes de Mendel: Principios Fundamentales de la Herencia Genética y su Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Las leyes de Mendel son principios fundamentales de la genética, descubiertos por Gregor Mendel a mediados del siglo XIX a través de sus experimentos con plantas de guisante. Estas leyes explican cómo se heredan los rasgos de una generación a otra y sentaron las bases de la genética moderna. A continuación, se describen las tres leyes de Mendel.

1. Ley de la Segregación

Descripción: La primera ley de Mendel establece que cada individuo posee dos alelos para cada gen, uno heredado de cada progenitor. Estos alelos se segregan (separan) durante la formación de los gametos (óvulos y espermatozoides), de modo que cada gameto recibe solo uno de ellos.

Ejemplo: Consideremos un gen que determina el color de las flores: el alelo dominante (A)... Continuar leyendo "Las Leyes de Mendel: Principios Fundamentales de la Herencia Genética y su Impacto" »

El Arte del Siglo XIX y XX: Del Neoclasicismo al Modernismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,7 KB

Francisco de Goya: Precursor del Arte Moderno

Aunque Francisco de Goya y Lucientes pintó durante el Neoclasicismo, su estilo personal lo convirtió en un precursor de los estilos del siglo XIX y en un referente fundamental del arte moderno.

Características Generales

La vida y obra de Goya están estrechamente unidas: su feliz juventud, su madurez crítica y su vejez desilusionada se reflejan en sus pinturas. Formado en Zaragoza e Italia, asimiló el color veneciano, la pincelada suelta y los brillos de luz.

Etapas de su Obra

Etapa de Corte

En la corte, Goya pintó cartones para tapices con escenas alegres y luminosas, como "El Quitasol", "La Vendimia" y "La Pradera de San Isidro".

Etapa de Madurez

En su etapa de madurez, Goya realizó retratos de... Continuar leyendo "El Arte del Siglo XIX y XX: Del Neoclasicismo al Modernismo" »

Anàlisi de Campanya Publicitària: Criteris d'Avaluació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Aquest document presenta una anàlisi d'una campanya publicitària de l'any [Any]. S'avaluen la creativitat, el contingut, la tècnica i l'execució de l'anunci.

S'analitzaran els següents aspectes:

Creativitat i Contingut

En aquesta secció s'analitzen els següents aspectes:

Originalitat

Es valora la idea principal de l'anunci i si destaca dins del gènere publicitari.

  • Idea innovadora: destaca dins del gènere.
  • Idea creativa però amb elements comuns de la publicitat.
  • Poc original: segueix fórmules convencionals.
  • Cap originalitat: poc atractiu i molt previsible.

Missatge Clar i Efectiu

S'avalua la claredat i l'impacte del missatge principal.

  • Missatge molt clar, directe i efectiu.
  • Missatge clar però pot ser més directe per a un impacte més gran.
  • Missatge
... Continuar leyendo "Anàlisi de Campanya Publicitària: Criteris d'Avaluació" »

Pdf constructivismo arquitectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB

Malevich llega a definir su idea vanguardista previa a la revolución. Antes de la revolución ya hay una vanguardia, no solo artística, sino también literaria y poética. Muy influida por la vanguardia italiana, el Cubismo y el Futurismo.

La pintura de Malevic pasa por diferentes corrientes hasta llegar a encontrar su estilo propio:

On the road, 1903-1904: Sus primeras obras se caracterizan por la corriente del impresionismo francés (hay un tratamiento de la cultura, de los colores, etc.)

Bather, 1911 /on the boulevard, 1911:
pintura expresionista caracterizada por la desfiguración de los personajes (proporciones exageradas, temas de escala, cromatismo violento e irreal, muy provocador...)

Taking in the rye, 1912 / The wodculter, 1912:
pintura

... Continuar leyendo "Pdf constructivismo arquitectura" »

Comentario de los jugadores de cartas cezanne

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,25 KB

1. Es un término histórico-artístico que se aplica a los Estilos pictóricos de finales del Siglo XIX y principios del XX posteriores al Impresionismo. Lo acuñó el crítico  británico Roger Fry con motivo de una Exposición de pinturas de Paúl Cézanne, Paúl Gauguin y Vicent van Gogh  en Londres 1910. Este término engloba diversos estilos personales planteándolos Como una extensión del impresionismo y a la vez como un rechazo a las Limitaciones de este. Los postimpresionistas continuaron utilizando colores Vivos,  una aplicación campacta de la pintura, pinceladas distinguibles y Temas de la vida real, pero intentaron llevas más emoción y expresión a su Pintura./ La obra de Paúl Cézzane, Gauguin y Van Gogh se caracterizó

... Continuar leyendo "Comentario de los jugadores de cartas cezanne" »

Arte Rupestre Ibérico: Un Viaje por las Zonas Franco-Cantábrica y Levantina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

El arte rupestre en la Península Ibérica se divide en dos zonas principales: la franco-cantábrica y la levantina. Es importante tener en cuenta estas dos áreas para hablar sobre este tipo de arte. Aunque no están directamente relacionadas, al analizar las diferencias y similitudes entre ellas podemos entender mejor las particularidades culturales de estas sociedades antiguas. Ambas regiones tienen diferentes formas de ver el arte, mostrando la vida y creencias de quienes lo crearon. A pesar de las diferencias, también comparten ciertos aspectos que muestran la diversidad y riqueza del pasado prehistórico.

Ubicación y Contexto

Las pinturas antiguas de la región franco-cantábrica, que tienen alrededor de 25.000 a 15.000 años de antigüedad,... Continuar leyendo "Arte Rupestre Ibérico: Un Viaje por las Zonas Franco-Cantábrica y Levantina" »

Dadaísmo y Surrealismo: Orígenes, Características y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Dadaísmo

El Dadaísmo nace en Zúrich en 1916 y dura hasta 1922. "Dada" (caballito) fue el primer término que apareció en un diccionario de alemán-francés abierto al azar y fue adoptado por un movimiento literario y artístico que **pretendía cambiar la sociedad**, la **cultura y el arte a través del desconcierto**, el inconformismo, el nihilismo, la ironía y la negación.

Fundadores: el pintor alsaciano Hans Arp y el poeta rumano Tristan Tzara.

Se extendió a Berlín, Colonia, París y Nueva York. El movimiento evolucionó hacia el surrealismo.

Características del Dadaísmo

  • **Integración de técnicas distintas** con empleo de fragmentos de materiales (collage y décollage) y objetos de desecho cotidiano.
  • **Expresión irónico-satírica*
... Continuar leyendo "Dadaísmo y Surrealismo: Orígenes, Características y Evolución" »

Conceptes Lingüístics: Significat, Abreviacions i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,8 KB

Significat i Significant

Significat (concepte)

Significant (Representació gràfica)

Relacions Semàntiques

Polisèmia: Més d'un significat - 1 entrada al diccionari.

Homonímia:

  • Homògrafes: s'escriuen igual.
  • Homòfones: es pronuncien igual però s'escriuen diferent.

Hiperònims: Paraula general, per exemple, "mobles".

Hipònims: Tipus concrets, per exemple, "cadira".

Sinònims:

  • Total: Volen dir el mateix.
  • Parcial: No volen dir exactament el mateix.

Antònims:

  • Complementaris: S'exclouen mútuament. Per exemple, "vida/mort", "fàcil/difícil".
  • Recíprocs: S'impliquen mútuament. Per exemple, "comprar/vendre", "guanyar/perdre".
  • Gradació: Se situen als límits oposats d'una escala. Per exemple, "fred/tebi/calent".

Locucions, Refranys i Frases Fetes

Locucions:... Continuar leyendo "Conceptes Lingüístics: Significat, Abreviacions i Més" »