Los Fusilamientos de la Moncloa: Arte, Historia y Simbolismo de Goya
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Los Fusilamientos de la Moncloa: Arte, Historia y Simbolismo de Goya
Ficha Técnica de la Obra
- Autor: Francisco de Goya (1746-1828)
- Cronología: 1814
- Técnica: Óleo
- Soporte: Lienzo
- Localización: Museo del Prado (Madrid)
Análisis Formal: Composición y Luz Dramática
La composición de Los Fusilamientos de la Moncloa se organiza a partir de una iluminación con una función innegablemente dramática. La luz, que emana de una linterna colocada en el suelo, separa simbólicamente la zona iluminada donde esperan los condenados y la zona oscurecida donde se alinean los soldados. En la zona iluminada, la camisa blanca de uno de los insurrectos parece absorber toda la luz del cuadro con una fuerte carga expresiva y simbólica.
El pelotón de militares,... Continuar leyendo "Los Fusilamientos de la Moncloa: Arte, Historia y Simbolismo de Goya" »