Chuletas, apuntes, trabajos y resúmenes

Ordenar por
Materia
Nivel

Productividad y produccion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 48,86 KB


5.1. Concepto y actuaciones para la mejora de la productividad
El término de productividad es aplicado a multitud de situaciones (economía en general, actividad de un sector, conjunto de una empresa, un trabajador).
Hay que distinguir entre productividad y capacidad de producción futura, siendo ésta última el elemento dinámico de la productividad.
Productividad: Relación entre la producción y el insumo o cantidad de factores de producción utilizados para obtener esa producción
Productividad de factor (A) = Uds. físicas producidas
Uds. físicas del factor A empleadas
Normalmente el concepto de productividad manejado es el de
Productividad Media: Es la producción obtenida por unidad de tiempo en relación al nº de
... Continuar leyendo "Productividad y produccion" »

Descripciones cientificas y literarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

La descripción científica (lengua discursiva) posee una finalidad práctica: explicar o informar sobre algo que es o ha sido. La atención y el interés del autor se centra, sobre todo, en la realidad, en el objeto que se describe. La descripción científica se caracteriza por la objetividad, la precisión, el carácter exhaustivo de los datos y la claridad con la que se exponen. La descripción literaria (lengua expresiva) posee una finalidad estética. La atención del autor se centra ahora en el mensaje, y no tanto en el objeto o referente que se describe. La descripción literaria se caracteriza por la subjetividad y la expresividad del lenguaje que se utiliza.



La descripción literaria mira los objetos, las personas, los lugares a través... Continuar leyendo "Descripciones cientificas y literarias" »

Porosidad y permeabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 891 bytes

MOVIMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS

Porosidad. Alude a la cantidad de espacios vacíos dentro de la masa rocosa; la arcilla y la arena son porosas, igualmente una arenisca mal cementada o una roca fracturada o con planos de disolución, porque hay volumen de espacios vacíos en el seno de la roca. La porosidad varía con la dimensión de los huecos y el grado de cohesión de los minerales que lo limitan. Por ejemplo: una masa de arena cuyos lados son esféricos verá variar su porosidad según la colocación de esos granos.

Permeabilidad. La permeabilidad alude a la capacidad que tiene un material de permitir que se establezca el flujo de aguas subterráneas -o cualquier fluido- a través suyo.

En otras palabras la permeabilidad depende
... Continuar leyendo "Porosidad y permeabilidad" »

Concepto areté

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

CONCEPTO ARETÉ
En la cultura griega,areté indicaba excelencia en general,quien poseia arete era excelente;pero tambien se aplicaba a los animales o a la tierra,lo que quiere decir,que este termino en su origen no tenia significado ético o moral.
En la época de Homero,el termino tenia caracter guerrero propio de la aristocracia militar, es decir significa una especie de don divino,lo que queria decir que se posee por herencia y por tanto no puede ser ni aprendido ni enseñada.
Los sofitas transformaron el concepto y entienden el areté como la excelencia referida al ser humano el cual puede enseñarse y puede aprenderse,lo que significa romper la ligacion de este concepto con la aristocracia y pasa a ser propiedad de la democracia.Todos los
... Continuar leyendo "Concepto areté" »

La dictadura de Primo de Rivera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,49 KB

La dictadura de primo de rivera (1923-1930)
El 13 de septiembre de 1923, el general Miguel Primo de Rivera se pronunció contra la legalidad constitucional, declaró el estado de guerra y exigió que el poder pasase a manos de los militares. Tras unas horas de vacilaciones, el rey Alfonso XIII le encomendó la formación de un nuevo gobierno, integrado exclusivamente por militares.
La Dictadura tuvo siete años de vida en las que se sucedieron dos formas de gobierno: el Directorio Militar (1923- 25) y-el Directorio Civil (1 925-30), así denominados por la procedencia de sus miembros. El Directorio Militar se presentaba como un régimen con carácter interino con la pretensión de resolver los problemas pendientes; el Directorio Civil pretendía

... Continuar leyendo "La dictadura de Primo de Rivera" »

Juegos de la Colonia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Juegos de la Colonia

En este siglo o tiempo se realizan una gran cantidad de tradiciones en los distintos tipos de juegos de la Colonia en Chile. Varios de estos juegos se practicaban en caballos, que era lo que se acostumbraba a usar en la época. En estos juegos, se le suman otra gran cantidad que eran:
Las peleas de gallos, los cuales se realizaban en lugares especiales para eso, llamados “reñideros”.
Este tipo de juegos convocaban a una gran cantidad de público. La unión de hispano-indígena e hispano-chileno queda en descubierto gracias a la práctica de los distintos tipos de juegos que se practicaban.
Algunos de los juegos que practicaban eran de los mapuches y entre ellos están: la chueca, la taba, también otros. Los cuales se
... Continuar leyendo "Juegos de la Colonia" »

El protocolo POP3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

¿Qué es el servicio de correo electrónico?
El correo electrónico se basa en la creación y transmisión de mensajes entre usuarios de la red sin necesidad de que estén conectados simultáneamente. Es el servicio más utilizado de Internet..
En general, las características del correo electrónico son:
Constituye un sistema de mensajería interpersonal: con un remitente y uno o varios destinatarios, pudiendo incluirse al propio remitente entre los destinatarios.
No es interactivo, es decir, no se espera una contestación inmediata del mensaje.
No es intrusivo, es decir, se lee cuando se quiere.
Permite al usuario elaborar su contenido.

Tipos MIME
Los tipo MIME(Extensiones de Correo Internet Multipropósito) son una serie de especificaciones
... Continuar leyendo "El protocolo POP3" »

Las bicicletas son para el verano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Tema Principal:La guerra civil es el marco histórico en que se desenvolupa esta obra, sin embargo, las bicicletas son para el verano no representan una obra dramática, ya que se centra más en las consecuencias que ésta acarrea sobre los personajes. Pero a lo largo de la novela se van observando subtemas que reflejan la sociedad de aquellos difíciles tiempos.

tiempo:La obra tanscurre Durante la Guerra Civil Española. En concreto empieza el 12 de julio de 1936, es decir, seis días antes de la sublevación militar, y termina unos días después de que acabase la guerra, por lo tanto transcurren tres años desde el inicio hasta el fin de la obra. Tres años llenos de cambios sociales, políticos y económicos que se pueden apreciar en

... Continuar leyendo "Las bicicletas son para el verano" »

Ecoc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 21 KB

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ética Aristotélica:escritos fundamentales:ética a eudemo,ética a nicómaco,la gran ética,tratado de las virtudes y los vicios.Se caracteriza como una ética teleológica o finalista, cuyo fin último es la felicidad, es intelectualista porque seguía en la razón, requiere también de la voluntad y exige la virtud y la adquisición de otros bienes como la salud, bienestar. Cada acción humana está orientada a un fin deseado por sí mismo, éste bien supremo será la felicidad. El hombre será feliz si vive conforme a la razón. La virtud:es una actitud... Continuar leyendo "Ecoc" »

Probl y llama

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

COMENTARIO TEXTO 6: EL PROBLEMA AGRARIO
El presente texto es un fragmento político extraído del libro “Causas de la guerra en España”, publicado en 1939(final de la guerra civil). El libro fue escrito por Azaña, republicano y jefe de gobierno durante el Bienio Reformista y en 1936, durante el gobierno del Frente Popular. Con este texto de carácter publico, el autor quería justificar la reforma agraria.//En el primer párrafo, Azaña habla sobre la implantación de la Republica, que fue instaurada “sin causar victimas ni daños”, y cuya misión era la de “satisfacer las exigencias mas urgentes del pueblo. Esta imposición fue ampliamente aceptada a pesar de que no era un modelo de legalidad, puesto que las elecciones celebradas
... Continuar leyendo "Probl y llama" »