Quienes apoyaban a rosas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 4,26 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 4,26 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 9,19 KB
Podemos definir la literatura como el arte cuyo material es el lenguaje. La palabra literatura proviene del latín. La obra literaria es pues aquella creación artística que se expresa con la palabras independientemente de que su transmisión haya sido escrita oral. La literatura esta escrita la literatura está formada por el conjunto de obras que se han escrito y se escriben con finalidad artística y que producen placer de tipo espiritual. Obras literarias: los poemas, las narraciones y las obras de teatro pretenden crear Y transmitir placer de tipo estético mediante el lenguaje.
La tradición es el conjunto de todos aquellos elementos que un autor recibe como herencia de los que le han precedido... Continuar leyendo "La versatilidad del uso de la lengua en la producción literaria" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 5,19 KB
La base del problema económico radica en que los seres humanos tienen una serie de necesidades y disponen de unos recursos escasos para satisfacerlas.
La economía estudia el modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar material de sus niembros.
Agentes económicos: las familias y los individuos, las empresas, el estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos.
Las necesidades se manifiestan como la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. La economía se interesa especialmente por aquellas necesidades cuya satisfación requiere el empleo de recursos escasos.
Podemos definir los bienes y servicios como todas aquellas cosas que se consideran adecuadas para satisfacer las necesidades... Continuar leyendo "Como se producen los bienes que satisfacen algunas necesidades" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 13,7 KB
Los verbos son palabras variables que expresan acciones, procesos o estados en un tiempo pasado, presente o futuro y funcionan como núcleo del predicado.//Los verbos están formados por unaraíz, que aporta el significado léxico, y unasdesinencias, que son morfemas flexivos que expresan persona, número, tiempo, aspecto y modo.//
salt-
2.ª persona, plural, futuro, indicativo
emoción-
1.ª persona, plural, pretérito... Continuar leyendo "Conjugación de verbos en valenciano" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en
español con un tamaño de 4,97 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 5,41 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en
español con un tamaño de 4,71 KB
Como te puedes imaginar, fueron muchas y complejas las causas que llevaron al pueblo francés a sublevarse contra su rey. Si tienes en cuenta cómo era la vida de la mayor parte de la población en el Antiguo Régimen, la pregunta no es ¿por qué estalló la Revolución en 1789?, sino ¿cómo es que no estalló antes?
En 1789, debido a una serie de malas cosechas consecutivas, el hambre y la miseria se extendían por Francia y el pueblo lo estaba pasando mal. No era la primera vez que esto pasaba, ya que las crisis de subsistencias, como vimos en el tema anterior, eran frecuentes en el Antiguo Régimen. Hasta el Siglo XVIII no habían existido ideas que propusieran soluciones alternativas, pero esta vez, después de muchos años de propagación
... Continuar leyendo "La situación de Francia antes de la Revolución" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 5,02 KB
: En el ámbito laboral: proyección de si mismo; qué aptitudes relacionales, intelectuales y físicas posee; observar cómo reacciona ante los requerimientos y exigencias laborales.
: “Dibuje una persona bajo la lluvia” (FASE GRÁFICA
), luego se le solicita que escriba en letra cursiva un relato acerca del dibujo (FASE ESCRITA)
y finalmente cuando concluye con lo asignado se le solicita le dé un título a su producción (FASE DE SÍNTESIS).
: Preferentemente individual. Si es grupal se deben dar las consignas en forma sucesiva con un lapso prudencial entre cada una.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 3,8 KB
Epidemiología DE LAS ENFERMEDADES
Las enfermedades: son alteraciones en mayor o menor grado, de la salud de un ser vivo, es decir, es el conjunto de signos y síntomas que se producen en el organismo enfermo y alterar el cumplimiento óptimo de sus funciones vitales.
Tipos de enfermedades
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en
español con un tamaño de 5,44 KB
Los textos especializados se clasifican según el nivel de especialización, aquellos que no lo son se denominan textos divulgativos en los cuales predomina la función referencial y metalingüística.
La información es más general y se desarrolla mediante la exposición (con definiciones, ejemplos…). En el caso de las noticias científicas el tema suele ser el resultado de una investigación y este presenta de forma narrativa y cronológica de los hechos.
El emisor puede ser un especialistas o un medidor( ejemplo: periodista)
•
En los textos didácticos y noticias científicas se utiliza la tercera persona, se citan discursos y se utilizan verbos... Continuar leyendo "Que tipo de lenguaje se utiliza en los textos de divulgación" »