Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Derecho: Historia, Fuentes y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 60,59 KB

¿Cómo Evoluciona el Derecho?

La evolución del Derecho se basa en el equilibrio entre el “sistema externo” (aspectos sociales, económicos, políticos, etc.) y el “sistema jurídico”. Este equilibrio permite que la sociedad funcione y alcance sus objetivos. La evolución puede darse por:

  • Originalidad
  • Irregularidad
  • Analogía
  • Conquista o imposición
  • Gradual
  • Revolución

Analogía: Derecho que se conserva por tradición.

Originalidad: Cambios por innovación auténtica, adaptación de normas antiguas, recepción de un régimen nuevo o persistencia de un derecho anterior. Creación de nuevas normas debido a circunstancias cambiantes que surgen de situaciones inéditas o por necesidad de adaptarse a cambios sociales, económicos o políticos.

Irregularidad:

... Continuar leyendo "Evolución del Derecho: Historia, Fuentes y Conceptos Clave" »

El Desempleo: Impacto Económico y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Comprender el Desempleo: Tipos, Causas y Consecuencias

Definición de Desempleo

El desempleo se refiere a la desocupación de la fuerza de trabajo. Es la situación de las personas en edad de trabajar que buscan empleo y no pueden encontrarlo.

Efectos del Desempleo

El desempleo es un problema tanto económico como social:

  • Problema económico: Representa un gran despilfarro de recursos. Cuando aumenta el desempleo, la economía desperdicia todos los bienes y servicios que podrían haber producido los trabajadores desempleados.
  • Problema social: Causa tragedia personal y familiar para los trabajadores desempleados.

Tipos de Desempleo

Existen tres tipos principales de desempleo:

  • Desempleo friccional: Ocurre cuando los trabajadores cambian de región o empresa
... Continuar leyendo "El Desempleo: Impacto Económico y Social" »

Modalidades de Organización en Prevención de Riesgos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 19,22 KB

Modalidades de Organización de la Prevención de Riesgos Laborales

El empresario tiene la obligación de adoptar una organización que se haga cargo de la gestión y desarrollo de la actividad preventiva. En función de las características de la empresa, número de trabajadores, centros de trabajo y actividad que se realice en ellos, hay 5 modalidades organizativas que establece el Reglamento de los Servicios de Prevención:

1. Asunción Personal por el Empresario

  • Que se trate de una empresa de hasta 10 trabajadores; o que, tratándose de una empresa de hasta 25 trabajadores, exista un único centro de trabajo.
  • Que las actividades desarrolladas en la empresa no estén incluidas en el anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención (actividades
... Continuar leyendo "Modalidades de Organización en Prevención de Riesgos Laborales" »

Cálculo del Impuesto sobre Sociedades: Determinación del Líquido a Ingresar o Devolver

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Determinación del Impuesto sobre Sociedades

El siguiente esquema detalla el proceso de cálculo del Impuesto sobre Sociedades, desde el resultado contable hasta el líquido a ingresar o devolver. Se describen los pasos necesarios para determinar la cuota diferencial y se consideran las posibles deducciones, bonificaciones y ajustes.

1. Cálculo de la Base Imponible

  • Resultado Contable
  • (+/-) Ajustes Extracontables
  • (+/-) Diferencias Permanentes o Temporarias
  • = Base Imponible Previa
  • (-) Reducciones en Base Imponible Previa
  • (-) Compensación de Bases Imponibles Negativas de Ejercicios Anteriores
  • = Base Imponible

2. Cálculo de la Cuota Íntegra

  • Base Imponible
  • (x %) Tipo de Gravamen
  • = Cuota Íntegra

3. Cálculo de la Cuota Íntegra Ajustada Positiva

  • Cuota Íntegra
  • (
... Continuar leyendo "Cálculo del Impuesto sobre Sociedades: Determinación del Líquido a Ingresar o Devolver" »

Fundamentos de Costos: Preguntas Clave y Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

MAÑANA AÑO PASADO

A mayor volumen de producción, menor costo por cada unidad.

  1. Los costos variables bajan por disminución de la cantidad producida
  2. Porque los costos fijos suben cuando aumenta la producción
  3. Porque los costos fijos totales permanecen constantes y se dividen por un número mayor de unidades producidas
  1. LA LIQUIDACIÓN DEL SALDO DE LA CUENTA VARIACIÓN SOBRE APLICADA DEL PRESUPUESTO SERÁ
  • Acreditando la cuenta de costos de productos vendidos.

VARIACIÓN SOBRE APLICADA

COSTOS DE PRODUCTOS VENDIDOS

  1. HABIÉNDOSE HECHO ENTREGA Y FACTURADO TODOS LOS PEDIDOS, LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN SUB APLICADOS DEBERÁN ANULARSE.
  • Acreditando, con aumento del costo de productos vendidos

COSTOS DE PRODUCTOS VENDIDOS

VARIACIÓN SUB APLICADA

  1. AL CONSIDERAR
... Continuar leyendo "Fundamentos de Costos: Preguntas Clave y Conceptos Esenciales" »

Sexenio Democrático y Reinado de Amadeo I: Impacto y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,77 KB

El Sexenio Democrático (1868-1874)

Análisis del Manifiesto Revolucionario de 1868

a) Etapa histórica: El texto se refiere al Sexenio Democrático (1868-1874).

b) Ideas principales:

Las ideas principales que se pueden extraer del documento son las siguientes:

  1. Fin del Reinado de Isabel II
    • El manifiesto exige la salida del trono de Isabel II, a quien considera responsable de los problemas del país, como la corrupción y la falta de libertades. Los revolucionarios acusan a la monarquía de haber deshonrado a España y de ser incapaz de liderar un proyecto moderno.
  2. Establecimiento de una Monarquía Constitucional o Alternativa Republicana
    • Aunque el manifiesto no define con precisión el sistema de gobierno que debería sustituir a la monarquía de Isabel
... Continuar leyendo "Sexenio Democrático y Reinado de Amadeo I: Impacto y Legado" »

Promociones en Argentina: Marco Legal y Estrategias de Merchandising

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Marco Legal de las Promociones en Argentina

El marco legal que regula la actividad promocional en Argentina se encuentra principalmente estructurado por el Decreto 274/2019 (que reemplazó a la Ley 22.802) y el Decreto 961/2017. Este establece los siguientes lineamientos:

Reglas Generales

  • Está permitido entregar regalos o premios vinculados a la compra de mercaderías, siempre que no dependan del azar.
  • Si el azar interviene, la participación debe estar abierta sin obligación de compra, lo que exige la existencia de centros de participación gratuita en ciudades con más de 50.000 habitantes y la certificación de igualdad de probabilidad de ganar.

Prohibiciones

  • No se pueden organizar promociones condicionadas a la compra de productos o servicios.
... Continuar leyendo "Promociones en Argentina: Marco Legal y Estrategias de Merchandising" »

Estrategias Empresariales y Responsabilidad Social: Casos de MásMóvil y Bang & Olufsen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,22 KB

Decisiones Estratégicas y su Nivel en MásMóvil

Adquisición de Pepephone y Yoigo (2016)

  • Nivel corporativo: Esta decisión forma parte de la estrategia de expansión y diversificación del grupo a través de adquisiciones para consolidarse como uno de los principales operadores en España.
  • Razón: Las decisiones a nivel corporativo se centran en el portafolio de negocios y sectores en los que participa la empresa. En este caso, la adquisición de marcas complementa su oferta de servicios y refuerza su presencia en el mercado.

Desarrollo de red propia de fibra óptica y 4G

  • Nivel de negocio: La decisión de invertir en infraestructura permite al grupo ofrecer servicios competitivos y mejorar la calidad frente a sus competidores.
  • Razón: Este tipo
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales y Responsabilidad Social: Casos de MásMóvil y Bang & Olufsen" »

Estructura y Entorno Empresarial: Planificación, Análisis PEST, DAFO y Tipos de Sociedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Estructura y Entorno Empresarial

En el proceso de planificación podemos diferenciar 3 tipos de acciones:

  • Planificación estratégica: se determina la misión, la visión y los valores, las estrategias a seguir y las políticas que rigen la organización.
  • Planificación táctica: se ejecuta el plan estratégico, el establecimiento de los objetivos específicos para cada área y personal de la organización, la planificación para alcanzar los objetivos, el presupuesto, la evaluación y las correcciones o mejoras según las desviaciones que se vayan produciendo.
  • Planificación operativa: se aprueban las decisiones de cómo utilizar y aprovechar los recursos financieros, humanos y materiales para garantizar que se puedan cumplir todos los compromisos
... Continuar leyendo "Estructura y Entorno Empresarial: Planificación, Análisis PEST, DAFO y Tipos de Sociedades" »

Delitos contra la Vida, Integridad y Propiedad: Femicidio, Homicidio, Lesiones y Hurto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

Delitos contra la Vida, Integridad y Propiedad

Femicidio: Es el homicidio cometido contra una mujer que ha sido cónyuge, conviviente o que haya tenido una relación de pareja de carácter sentimental o sexual sin convivencia. También hay femicidio en las circunstancias señaladas en el Art. 390 ter, aunque en ellas no haya relación de pareja, esto es cuando el homicidio se haya cometido en razón de su género.

Feminicidio íntimo: El hombre que matare a una mujer que es o ha sido su cónyuge o conviviente, o quien tiene o ha tenido un hijo en común será sancionado con la pena de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo. Se considerará que existe razón de género cuando la muerte se produzca en alguna de las siguientes circunstancias:... Continuar leyendo "Delitos contra la Vida, Integridad y Propiedad: Femicidio, Homicidio, Lesiones y Hurto" »