Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

David Hume: Empirismo Radical, Conocimiento y Escepticismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

David Hume, filósofo escocés nacido en el año 1711, fue una figura clave en el empirismo moderno, continuador de la tradición iniciada por Locke. A pesar de su rechazo en la Universidad de Edimburgo debido a sus ideas escépticas sobre la religión, mantuvo relaciones con figuras del movimiento ilustrado, como Rousseau. Sus obras más importantes incluyen Tratado acerca de la naturaleza humana, Investigación sobre el entendimiento humano e Investigación sobre los principios de la moral. Su influencia fue fundamental para filósofos posteriores, como Kant.

Hume critica la forma en que John Locke usa el término "idea", aplicándolo a todo tipo de conocimiento, como los colores o los dolores. Hume, en cambio, limita el uso de "idea" a ciertos... Continuar leyendo "David Hume: Empirismo Radical, Conocimiento y Escepticismo" »

Jóvenes e Imagen: Influencia, Expresión y Libertad en la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

¿Viven los Jóvenes Atados a la Imagen?

Introducción

Desde la antigüedad, la imagen ha desempeñado un papel fundamental en la sociedad. En el pasado, la apariencia reflejaba el estatus social, el poder o la pertenencia a determinados grupos. Sin embargo, con la llegada de los medios de comunicación y, más recientemente, de las redes sociales, la importancia de la imagen personal se ha intensificado. Hoy en día, los jóvenes crecen en un entorno donde la exposición visual es constante y donde la validación social parece depender, en gran medida, de la apariencia. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿Son los jóvenes prisioneros de la imagen? ¿Se han convertido las redes sociales en una dictadura de la estética? ¿O simplemente se trata... Continuar leyendo "Jóvenes e Imagen: Influencia, Expresión y Libertad en la Era Digital" »

Ideas Clave de San Agustín y Santo Tomás

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Filosofía de San Agustín

Teoría del Conocimiento

Relación entre Fe y Razón

Fe y Razón colaboran: Ambas buscan la verdad, pero la fe es superior porque proviene de Dios.

"Cree para comprender": La fe ilumina la razón, permitiendo entender verdades divinas.

"Comprende para creer": La razón ayuda a profundizar en la fe.

Primacía de la fe: La razón es limitada; la fe es necesaria para alcanzar la verdad plena.

Tipos de Conocimiento

  • Conocimiento Sensible: Percibe lo material y cambiante (imperfecto y engañoso).
  • Conocimiento Racional:
    • Ciencia (razón inferior): Estudia el mundo sensible.
    • Sabiduría (razón superior): Busca verdades eternas e inmutables (las Ideas en la mente de Dios).

Teoría de la Iluminación

Las verdades eternas (Ideas) están en... Continuar leyendo "Ideas Clave de San Agustín y Santo Tomás" »

Generación del 27: Historia, Etapas y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

La Generación del 27 es un grupo de escritores españoles que revolucionaron la literatura a principios del siglo XX.

Etapas de la Generación del 27

Su desarrollo puede dividirse en tres etapas principales:

Primera etapa (1920-1927)

Se caracteriza por la formación de los escritores y su acercamiento a las corrientes vanguardistas. En este período, los autores exploran nuevas formas de expresión influenciadas por el surrealismo, el ultraísmo y el creacionismo. También hay un fuerte interés por la poesía pura y por la tradición literaria española, especialmente la obra de Luis de Góngora.

Segunda etapa (1927-1936)

Marca la madurez del grupo. La Generación del 27 se consolida como un movimiento literario con un estilo propio que combina... Continuar leyendo "Generación del 27: Historia, Etapas y Características Clave" »

Envase, Empaque y Embalaje: Conceptos, Funciones y Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Conceptos Fundamentales de Envase, Empaque y Embalaje

¿Qué es un Envase?

Es un producto que puede estar fabricado en una gran cantidad de materiales y que sirve para contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías en cualquier fase de su proceso productivo, de distribución o de venta.

Importancia del Envase

El envase es de suma importancia ya que es el artículo o material que se encuentra en contacto directo con el producto. Es lo que el consumidor tendrá en sus manos antes de estar en contacto directo con el artículo que ha comprado.

Funciones Básicas de un Envase

Las funciones principales son:

  • Función estructural
  • Función mercadológica o de comunicación

Función Estructural

Es aquella característica que permite que el envase... Continuar leyendo "Envase, Empaque y Embalaje: Conceptos, Funciones y Materiales" »

Evolución, Células y Tejidos: Fundamentos de la Vida Pluricelular y Vegetal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 24,23 KB

Biodiversidad

Se refiere a la existencia de variabilidad entre los seres vivos que cohabitan en la biosfera.

Teorías Evolutivas

Lamarckismo (1809)

  • Las especies cambian debido a las presiones ambientales.
  • El uso y desuso de órganos conlleva su perfeccionamiento o atrofia.
  • Los caracteres adquiridos a lo largo de la vida de un individuo para adaptarse al entorno pasan a la descendencia.

Darwinismo (1859)

  • Lucha por la supervivencia: En las poblaciones nacen más individuos de los que pueden sobrevivir hasta la madurez.
  • Variabilidad heredable: En las poblaciones existe una variabilidad heredable (diferencias que pueden resultar favorables).
  • Supervivencia de los más aptos: Los individuos con características más favorables para su entorno tienen mayor
... Continuar leyendo "Evolución, Células y Tejidos: Fundamentos de la Vida Pluricelular y Vegetal" »

Prevención, Innovación y Financiación en la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,21 KB

La Prevención

El Plan de Riesgos Laborales incluye:

  • La evaluación de riesgos laborales y las medidas preventivas que se toman al respecto.
  • La vigilancia de la salud de los trabajadores.
  • El plan de emergencia.
  • La organización de los primeros auxilios.
  • La evaluación periódica de las medidas preventivas.

El empresario tiene que especificar el plazo para llevar a cabo cada actividad preventiva y designar los recursos humanos y materiales necesarios para ello. Puede crear un servicio de prevención propio o contratar uno ajeno.

La Innovación

Hay innovación cuando se crean nuevos productos o servicios o se introducen cambios en los ya existentes que producen una mejora en la empresa.

Tipos de Innovación

  • Innovación Disruptiva: Se refiere a un cambio
... Continuar leyendo "Prevención, Innovación y Financiación en la Gestión Empresarial" »

Conceptos Esenciales del Salario, SMI y FOGASA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

El Salario

El salario es la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, recibidas como contraprestación por los servicios realizados por cuenta ajena, ya retribuyan el trabajo efectivo o los periodos de descanso computables como tal.

La estructura salarial comprende el salario base del grupo profesional y los complementos salariales. El empresario está obligado a pagar por la prestación de un trabajo de igual valor la misma remuneración, sin discriminación por raza o sexo.

Tipos de Salario

  • Retribución dineraria: en metálico, cheque, transferencias, etc.
  • Retribución en especie: entrega de determinados bienes al trabajador: vivienda, coche, luz... No puede ser superior al 30% del salario total.
  • Salario
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Salario, SMI y FOGASA" »

Manejo de Lesiones por Calor, Frío, Electricidad y Radiación: Guía Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 26 KB

Atención Inicial en Lesiones Causadas por Agentes Físicos

1. Lesiones por la Acción del Calor: Hipertermia

El aumento de temperatura provoca una activación del SNC y los mecanismos termorreguladores.

Termólisis:

  • Vasodilatación periférica
  • Sudoración
  • Hiperventilación respiratoria

Las personas más sensibles a la acción del calor son los ancianos, niños y pacientes en tratamiento (tranquilizantes, antidepresivos, diuréticos) o pacientes crónicos (enfermedades cardiovasculares, demencia, obesidad, desnutrición, etc.), ya que la termorregulación no funciona correctamente.

Las lesiones más frecuentes que vamos a tratar son:

1.1 Insolación

Es una alteración que se manifiesta tras una exposición prolongada al sol, especialmente durante las... Continuar leyendo "Manejo de Lesiones por Calor, Frío, Electricidad y Radiación: Guía Integral" »

Derecho Laboral: Normativa, Contratos y Relaciones Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 17,09 KB

Derecho Laboral: Normativa, Contratos y Relaciones Laborales en España

¿Qué es el derecho? Es el conjunto de normas que regulan la vida en una sociedad determinada y en un momento histórico concreto. Una norma jurídica es una regla dirigida a una colectividad y dotada de coactividad.

Origen del Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre empresarios y trabajadores, con una naturaleza mixta. Surge a finales del siglo XIX y principios del XX por la presión del movimiento obrero tras la Revolución Industrial para frenar la sobreexplotación laboral. Las primeras normas incluyen la Ley de 1873, que prohíbe trabajar a menores de 10 años, y la Ley de 1912, que permite a las mujeres sentarse... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Normativa, Contratos y Relaciones Laborales" »