Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Visitas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 28,14 KB

¿Crees que el departamento de ventas

Debe estar más coordinado con algún otro

Departamento en especial o que, por el

Contrario, es necesario que este igual de

Coordinado con todos los departamentos de

La empresa?



No, debe estar igual de coordinado con todos

 ya que necesita sintonizar sus objetivos con los

 de todos los departamentos y con los objetivos

 generales de la empresa

Determina el target group de una marca

De ropa y complementos deportivos para

Deportes extremos que se realizan normalmente

En el ámbito urbano


Gente joven entre 13-20 años
·Gente entre 20-40 años que le gusten las

experiencias fuertes, atrevidos y con economía

desahogada.

Piensa en dos productos o servicios que

Pudieran estar destinados a un público

Objetivo con las siguientes

... Continuar leyendo "Visitas" »

La Sociedad Estamental en la Edad Media: Vasallaje, Clero y Nobleza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Sociedad Estamental en la Edad Media

La estructura social de la Edad Media se caracterizó por el sistema estamental, una organización jerárquica y cerrada basada en la función social y el nacimiento, a diferencia de las clases sociales definidas por intereses económicos. Esta división respondía a los criterios propios del Feudalismo y el Antiguo Régimen, donde la desigualdad de condiciones era la norma.

El Vasallaje: Un Vínculo de Dependencia y Fidelidad

El vasallaje definía la relación entre el vasallo y su señor, creando un vínculo de dependencia y fidelidad mutua. Ambas partes se comprometían a guardarse lealtad y no traicionar el pacto establecido. Este compromiso se formalizaba mediante ceremonias especiales, como el beso... Continuar leyendo "La Sociedad Estamental en la Edad Media: Vasallaje, Clero y Nobleza" »

Beneficios del juego funcional o de ejercicio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

El juego


Actividad de carácter libre y voluntario que debe Resultar lúdica y placentera llevada a cabo por una o varias personas con el Objetivo de entretenerse y divertirse.Tiene Carácter universal. Surge en la infancia de forma natural. Contribuye al desarrollo de todas las capacidades Humanas

(cognitivas, motoras, emocionales, sociales, Comunicación, lenguaje, etc.)

Es un síntoma de salud Es necesario para el Desarrollo integral del niño

Es un derecho Está contemplado en la carta de los Derechos del niño No es exclusivo del ser humano, los mamíferos juegan, pero NO Presentan juego simbólico. Es un recurso para el educador, un instrumento para El favorecer el aprendizaje.

Otras carácterísticas del juego *

Actividad Espontánea*No Requiere... Continuar leyendo "Beneficios del juego funcional o de ejercicio" »

Cuales son las principales llanuras de la meseta castellana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 15,66 KB

Relieve:


Llanuras aluvionales entre cordones montañosos, como la de Aragón y la andaluza en la península ibérica, la del po en Italia.Pequñas llanuras litorales, en el sudoeste de Portugal y en la península itálica, las de toscana, del lacio y campania.

Una gran meseta central contorneada por sierras, en la península ibérica.

Sistemas montañosos modernos, como los pirineos y las cordilleras béticas en España, los alpes y Apeninos en Italia, y los montes pindo en Grecia.

Llanuras


La llanura del Po es la mas extensa, ocupa un antiguo golfo del mar adriático rellenado por los sedimientos provenientes de la erosión de los alpes y los Apeninos.

Las llanuras Andaluza y de Aragón en la península ibérica, tuvieron un origen similar. Los... Continuar leyendo "Cuales son las principales llanuras de la meseta castellana" »

Características del negocio jurídico

Enviado por Angel y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB


Tema # 6


Concepto de reconocimiento


Es el acto jurídico unilateral que emana de un sujeto de DIP por el cual este califico como legal y legitimo, en sentido jurídico, un determinado hecho, Status o acto y, por tanto, también legales y legítimos los efectos que de ellos emana


Tres carácterísticas del reconocimiento

Es un acto unilateral, en el sentido de que el acto es perfecto y produce todos sus efectos por la sola y exclusiva voluntad de quien lo realiza.

Es un acto libre y discrecional, en el sentido de que todo sujeto de DIP es libre de admitir o no que un ente internacional es o no sujeto de DIP, tiene o no determinados derechos, o tiene aptitud de ejercer por si mismo los deberes y derechos de los cuales es titular.

Es un acto irrevocable,

... Continuar leyendo "Características del negocio jurídico" »

Manuales Organizacionales: Clave para la Eficiencia y la Gestión Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El Manual de Organización es el conjunto de normas que rigen y establecen las relaciones entre los miembros de la organización. Es una guía especial de la organización. Las relaciones pueden ser verticales (jerárquicas) y horizontales (la división por funciones).

El manual sirve para que cada miembro de una organización sepa qué se espera de él en materia de:

  • Funciones
  • Tareas
  • Responsabilidad
  • Autoridad
  • Comunicaciones
  • Interrelaciones dentro y fuera de la empresa

De este modo, los colaboradores pueden comprender la organización y sus partes de manera integral.

El Manual de Procedimientos Administrativos

En el Manual de Procedimientos Administrativos se detallan las funciones de cada área y departamento, los métodos y las técnicas de recepción,... Continuar leyendo "Manuales Organizacionales: Clave para la Eficiencia y la Gestión Empresarial" »

Inflación latente o reprimida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Fases del ciclo económico: Auge o expansión ,Recesión o contracción, Depresión, Crisis, demanda agregada

La Inflación


La inflación se define como el "incremento continuo y generalizado del nivel precios de un periodo a otro" , o sea que la mayoría de los precios de los bienes y servicios disponibles en la economía empiezan a crecer en forma simultánea.

Inflación prevista:


el hecho de esté prevista hace que sus efectos no sean nocivos.

Inflación imprevista:


con efectos nocivos, al perderse poder adquisitivo.

Inflación equilibrada:


se da cuando todos los precios suben, afecta a todos por igual.

Inflación desequilibrada:


sólo sube algún precio, por tanto, no afecta a todos por igual.

Tipos de Inflación

Inflación latente o reprimida


:... Continuar leyendo "Inflación latente o reprimida" »

Panorama de la Literatura Española del Siglo XX y Conceptos Lingüísticos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Grandes Figuras de la Literatura Española del Siglo XX

En el contexto de la literatura española del siglo XX, se exploran diversas corrientes y autores que marcaron un antes y un después. Por ejemplo, la obra Sobre los ángeles expresa, con una técnica **surrealista**, la angustia y desorientación personales del poeta. En el exilio, se escribe poesía de compromiso.

Jorge Guillén (1893-1984)

Máximo representante de la **poesía pura**. Su obra principal, Aire Nuestro, agrupa tres poemarios:

  • Cántico

    Conjunto de poemas que destacan la **felicidad de estar vivo**, empleando imágenes que sugieren luminosidad y perfección.

  • Clamor

    Abordó problemas como la **miseria, la muerte y el sufrimiento**, que desmentían o cuestionaban la perfección celebrada

... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Española del Siglo XX y Conceptos Lingüísticos Esenciales" »

Optimización del Proceso de Evaluación del Rendimiento: Criterios, Actores y Temporalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Decisiones Relativas al Proceso de Evaluación del Rendimiento: Qué, Quién, Cómo, Cuándo y en Qué Contexto

Determinación de Criterios: Qué Evaluar

El sistema de evaluación debe ser válido y fiable.

  • Un sistema es fiable si da lugar a la misma evaluación del subordinado con independencia de quien la realice en un momento determinado.
  • Un sistema es válido si se especifican los criterios de rendimiento que resulten importantes, debiendo estar relacionados con el puesto de trabajo y ser de fácil identificación.

Criterios Únicos o Múltiples

Normalmente se identifican varios criterios en un puesto de trabajo. Si todos son importantes, deben ser medidos. El sistema de evaluación de rendimiento será deficiente si no tiene en cuenta criterios... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Evaluación del Rendimiento: Criterios, Actores y Temporalidad" »

El Bloque Comunista: Evolución y Desafíos en Europa Oriental y China

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

El Bloque Comunista

Sistema Comunista en Europa Oriental

Características

  • Sigue el modelo socialista liderado por la URSS.
  • El objetivo inicial de la economía fue movilizar todos los recursos humanos y materiales para iniciar un rápido desarrollo industrial.
  • Los Estados planificaban la economía mediante planes periódicos elaborados y controlados por una burocracia centralizada.
  • Se primaron las industrias de bienes de producción, la creación de infraestructuras y la explotación de recursos naturales.
  • Las inversiones para la modernización de la agricultura fueron escasas y se descuidó la industria del consumo.
  • Durante los años 50 y 60 tuvo lugar un gran crecimiento de la producción industrial.
  • A finales de los 60, el crecimiento se desaceleró
... Continuar leyendo "El Bloque Comunista: Evolución y Desafíos en Europa Oriental y China" »