Chuletas y apuntes de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen Literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Literatura
La literatura medieval. Características
- La literatura medieval se distingue por tres rasgos:
· Transmisión oral. La literatura se transmitía generalmente por medio del canto o la recitación.
· Carácter anónimo. La mayoría de las obras medievales son anónimas.
· Didactismo. Las obras transmiten valores cristianos y ofrecen modelos de comportamiento.

El mester de juglaría
- Hacia el siglo XII aparecen los cantares de gesta, poemas narrativos en los que se relata las hazañas de un héroe. Los cantares de gesta eran recitados por los juglares. Por eso, esta corriente literaria recibe el nombre de mester de juglaría. El principal cantar de la literatura castellana es el Poema del mio Cid.
- Los cantares de gesta se caracterizan
... Continuar leyendo "Examen Literatura" »

Biologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

· Las primeras concepciones del mundo establecían que los seres vivos no cambiaban.

· Jean Baptiste la Mark planteo que los seres vivos se adaptaban a su medio ambiente para sobrevivir.

· Darwin planteaba que entre los individuos de una especie existen pequeñas variaciones que le permiten o no sobrevivir al ser sometidas a selección natural.

· Darwin propuso que el hombre desciende del mono.

· Población: es un grupo de individuos de una misma especie que cohabitan en un sitio y tiempo determinado compartiendo una poza genética común.

· Las mutaciones son cambios bruscos heredables en el material genético de un individuo.

· La ley de Hardy - Winberg propone que la reproducción sexual no origina cambios en la población siempre y cuando
... Continuar leyendo "Biologia" »

Metodolg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

1. Animador: aquella persona que estimula creatividad de los grupos en el seno de un trabajo global y permanente. Animar: dar ánimo, estimular. 1.1 Aptitudes del animador: 1. don de gentes, 2. dirección de grupos y 3. organización. Aptitud personal: buena condición física para el estrés. Aptitud intelectual: sociable. Aptitud moral: principios básicos: humanismo, democracia. Aptitud para comunicarse: sentido del humor, ambiente agradable. Aptitud de aprendizaje permanente: el aprendizaje dura toda la vida, dispuesto al autoaprendizaje. Espíritu de servicio: capacidad de estar con los demás dispuesto a atender sus requerimientos y tratando de resolver sus necesidades. 1.2 Realidad de la animación sociocultural: dos tipos de roles:... Continuar leyendo "Metodolg" »

Republica burguesa y gobierno de napoleon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Gobierno de la Convención (1792-1794)En Abril de 1792 Francia declaró la guerra a las monarquías europeas. Los contrarrevolucionarios fueron considerados traidores del país. El grupo de girondinos, partidario de la guerra se puso al frente del Gobierno. El pueblo de París, que acabó sublevándose en agosto de 1792. Tras esta revuelta, se implantó la república y se convocó una nueva asamblea legislativa, La Convención, elegida por sufragio general masculino. Las medidas mñas importantes durante el gobierno de la Convención fueron las siguientes:· Aprobación de una nueva Constitución(1793) instauraba una república basada en el sugragio general masculino.·Adopción de medidas excepcionales para combatir la traición. Se crearon... Continuar leyendo "Republica burguesa y gobierno de napoleon" »

4. distribución personal o familiar: renta final disponible

Enviado por Anónimo y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB


La renta nacional no es la renta que realmente se puede gastar. Para calcular la renta nacional disponible es preciso añadir los impuestos directos, cotizaciones sociales, donaciones y otras transferencias corrientes de renta que se reciben de los no residentes, menos la cuantía que se destina a los no residentes.

La renta disponible de las familias suele ser la variable que se considera para estimar su poder adquisitivo (capacidad de compra).

En la medida en que lo que se quiere conocer es la capacidad de gasto de las familias se plantea si no sería preferible considerar el gasto de las familias como un indicador más adecuado de la renta permanente de las familias.

El ingreso o renta disponible de los individuos o familias, que se estima

... Continuar leyendo "4. distribución personal o familiar: renta final disponible" »

Ingenieria1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,08 KB

TEMA 2: MODELOS DE PROCESOS
Criterios para usar los distintos modelos:
- Tipo de proyecto. -Métodos y herramientas disponibles. -Controles a utilizar. -Productos comprometidos. -Tendencias en el mercado. -Tipo de cliente. -Madurez del equipo de desarrollo.
Modelo adecuado evita: requisitos del usuario, ánalisis, diseño, implementación, pruebas / integracion, deseos del usuario.
Modelos:
1.- Modelos Iniciales.
2.- Modelo lineal / ciclo de vida en cascada o secuencial.
3.- Procesos evolutivos de Software.
4.- Ensamblado de componentes.
5.- El modelo DRA.
6.- Modelo RUP visión General.
1.Modelos Iniciales:
A) Codificar - Fijar: Utilizado en los primeros dias del desarrollo del software. Implicaba: escribir código y ajustar los problemas en el código.
... Continuar leyendo "Ingenieria1" »

Querella

Enviado por jose luis y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

LA QUERELLAActo o declaración de voluntad que consiste en el ejercicio de la acción penal mediante el cual, el querellante asume la cualidad de parte acusadora en el proceso que pretende sea incoado. Es un acto de postulación (pedir) que asiste al ofendido, a cualquier ciudadano español que ejerza la acción popular y al M° Fiscal pretendiendo la iniciación de un proceso penal. Es a la vez una declaración de conocimiento y una declaración de voluntadCLASES:Públicas; todo ciudadano español capaz, que no haya sido ofendido por el delito (acción popular) así como al M° Fiscal ejercitando la acusación pública.
Privadas; presentada por el ofendido por el delito. Se pretende obtener el castigo del culpable, aunque en la práctica no... Continuar leyendo "Querella" »

Raquel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Entre, ILHAM NASSIF DE MAARI, Venezolana, mayor de edad, Titular de la Cédula de Identidad N° V12.275.509, quien en adelante y para efectos de este CONTRATO se denominará EL ARRENDADOR, por una parte y por otra, la empresa “FLOTA PESQUERA MUJICA RUÍZ, CA(FLOPMURCA)” Inscrita ante la Oficina Subalterna del Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre anotada Bajo el N° 115, Tomo 1, Libro UI, de fecha 28 de Junio de 1988, representada para este acto por el Gerente General el ciudadano BAUTISTA MUJICA, Venezolano, mayor de edad, Titular de fa Cédula de Identidad N° V-4.512528, denominado en lo sucesivo y para los mismos efectos de este contrato EL ARRENDATARIO, por el presente documento han convenido en... Continuar leyendo "Raquel" »

Ejemplos de formas poligonales en la naturaleza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 16,48 KB

EJEMPLOS DE FORMAS POLIGONALES EN LA NATURALEZA

cristalsal-medium-init-.jpgestrella-medium-init-.jpgflor-medium-init-.jpg

poligono1-medium-init-.jpgpoligono3-medium-init-.jpgpolig2-medium-init-.jpg

 POLÍGONOS. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN :

  Definición:

Figura cerrada y plana delimitada por segmentos de recta llamados lados que se cortan dos a dos en puntos llamados vértices

POLIGONOS2-custom-size-400-400.jpgSegún su número de  lados los polígonos reciben los siguientes nombres:

Triángulo : 3 lados.

Cuadrilatero: 4 lados

Pentágono: 5  lados .

Hexágono: 6lados .

Heptágono: 7 lados .

Octógono: 8 lados .

Eneágono: 9 lados .

Decágono: 10 lados .

Undecágono: 11 lados .

Dodecágono: 12 lados.

CONSTRUCCIÓN DE POLÍGONOS REGULARES:

POLIGONOINSCRITO-medium-init-.jpgLos polígonos se pueden construir de dos formas diferentes: a partir del lado o bien a partir de la circunferencia circunscrita (circunferencia que contiene a los vértices del polígono)

... Continuar leyendo "Ejemplos de formas poligonales en la naturaleza" »

Peluqueria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 245,3 KB

CAPÍTULO 1: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL Y DEL CABELLo

1. INTRODUCCIÓN

El cuero cabelludo es la piel en la que nace el cabello. La piel como   órgano cutáneo  constituye  unaentidadanatomofisiológica de una importancia capital dentro de la  economía corporal. Sencillamente podríamos decir que se trata de un órgano de revestimiento desde el punto de vista biomecánico, pero la repercusión sistémica de su funcionamiento es tan importante que no podemos obviar la trascendencia de su
fisiología. Es pasiva y relativamente inmóvil, pero esta compuesta de numerosas células
altamente especializadas con funciones de protección y de integración de impulsos
externos. La piel no ha de ser entendida como un compartimento estanco... Continuar leyendo "Peluqueria" »