Chuletas y apuntes de Otras materias de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales: Sistemas, Procesos y Gestión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas

¿Qué entiende por sistema?

Es un conjunto ordenado de elementos relacionados entre sí que contribuyen a realizar una función.

Dé al menos 3 definiciones de sistema

Aquí tienes tres definiciones de sistema:

  • Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo.
  • Conjunto de funciones.
  • Es un conjunto de elementos relacionados entre sí, de forma tal que un cambio en un elemento afecta al conjunto de todos ellos.

Dé 3 ejemplos de sistemas y explíquelos

Aquí tienes tres ejemplos de sistemas:

  • Sistema solar: El conjunto de planetas que giran alrededor del sol de forma sistemática.
  • Sistema escolar: La forma organizada de enseñanza a los alumnos.
  • Sistema
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Sistemas, Procesos y Gestión" »

TENS e Interferenciales: Guía de Aplicación Clínica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

TENS

Afirmaciones sobre TENS tipo acupuntura

  • Falso: La analgesia aparece de inmediato
  • Falso: La sensación de aplicación debe ser solo de hormigueo
  • Falso: Estimula principalmente fibras Aδ y C

Respuesta: I, II y III

Afirmaciones sobre estimulación con corrientes Rusas

  • Falso: Frecuencias portadoras son de 4000 Hz
  • La relación ideal para los pulsos de estimulación según el creador es de 1:4
  • La colocación es directa sobre el músculo o indirectamente sobre el nervio
  • Falso: La corriente trabaja en burst, así permite generar la contracción adecuada

Respuesta: I y IV

Afirmaciones verdaderas sobre TENS en la regulación del dolor

  • La teoría de la compuerta actúa en todos los tipos de aplicación TENS
  • Verdadero: La estimulación de opiáceos no actúa en
... Continuar leyendo "TENS e Interferenciales: Guía de Aplicación Clínica" »

Recursos verbales en el discurso público

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,72 KB

1.__F____ Todo conflicto debe asumirse en sí Como malo y someterse a juicios de valor

(no debe asumirse Como malo o bueno, no debe someterse a prejuicios de ética)

2.__V____ Una carácterística común a toda Crisis es el factor sorpresa

3.__V___ Hay instancias determinadas en toda Crisis que impulsan a la institución a NO comunicar

4.__V____ Crisis organizacional, se refiere a Situaciones inesperadas que alteran la normalidad de la empresa; que pasan a Ser de dominio público y representan una amenaza para la reputación de la Misma.

4

5.__V__ En algunos casos, crisis representa Una oportunidad para reconstruir o consolidar la imagen de la empresa en sus Públicos.

6.__V___ La ética profesional o deontología, Es un importante instrumento para

... Continuar leyendo "Recursos verbales en el discurso público" »

2 xule preg pedagogia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

expl 2 distrsions:sn pnsamints o ideas k distrsionan el hemisfrio cognitivo.n sn fciles d detectr,ya k an sido transmitids dsde la infncia.-polarizacion:tndencia a evaluar ls propias cualidads en ctegrias dicotomicas extrmas,o tdo o nda.c basa en el perfeccionism x lo k ns yeva al temor d cmeter algun error pk ello ns yevara la fracso total,n es real, ya k ndie es prfcto.ej:lo scr buens ntas y lueg no c siente fracasdo.-catastrofismo o magnificacion:tndencia a exprsr siempre lo peor dl futuro,lleva aparejada la indecision.ej:las curas n le haran nda abra k amputrle la piermna.
cntrto pedagogico:la cominic pedagogica sta bsada en 1dialgo bidireccional en ls k c aunan intereses cmunes entre profsr y alumno mdiant la negociacion o cntrto pedagogico.
... Continuar leyendo "2 xule preg pedagogia" »

Resumen para examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

diagrama de estado(uml): estado, transicion (son unidireccionales)
MW " memoria 0"binaria =M
I 0.0 =bina_online I 0.1= bina_oflin M1=pasar_on M2= pasar_off
I 1. 0. 5
N.PLC. Nmomulo direccion
0=cpu
I2 .0 .5 1=1ermodul
PLC2
I0.0(FORMATO PARA EXAMEN)
I=entrada =%I ,%E O=salida=%O, %Q
M=memoria interna= %M, %M1,%M1.0
INPUT=memoria interna PLC
OUTPUT=memoria interna PLC
MW=memoria interna,palabra de memoria.
765
43210=mw1.4
76
543210=mw2.5
mmmmm

mw(dire.bit) = m(direc x n bit + bit)
m=( 7x8+3) =m59

sistema scada:un sistema de supervision,control y adquisicion de datos

protocolos de comunicacion area industrial:
... Continuar leyendo "Resumen para examen" »

Rentabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

RESUMEN DE RENTABILIDAD

Rentabilidad Financiera BAT / Recursos Propios

Rentabilidad Financiera Ordinaria BAT recurrente / RP

Rentabilidad Financiera de los socios BAT recurrente / FFPP ajustados

Rentabilidad Económica BAIT / Activo total

Rentabilidad Económica Ordinaria BAIT recurrente / (AT-ANCMV)

Margen operativo BAIT recurrente / ventas

Rotación del activo Ventas / (AT – ANCMV)

Rentabilidad Económica Ordinaria de act.

productivos

BAIT recurrente / Activos generadores de rendimiento (+/-)

Rentabilidad Económica de Explotación

(posible desglose según inf. segmentada) Rdo. de explotación rec. / Act. de explotación

Margen de explotación Rdo. de explotación rec. / Ventas

Rotación de los act. Explot. Ventas / Act. de explot.

Rentabilidad Económica

... Continuar leyendo "Rentabilidad" »

7. Funciones gramaticales

Enviado por Héctor y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

7. Funciones gramaticales Un enunciado está formado por una serie de lugares que son ocupados por dos elementos obligatorios: el sujeto y el predicado. A estos se pueden añadir complementos. Sujeto y predicado pueden desaparecer en la estructura superficial mediante pronombres u omisiones pero son obligatorios en la estructura profunda, solo que se sobreentienden. También pueden cambiar de orden sin perder su función (en lenguas donde se  permita) Hay ciertas excepciones:El sujeto paciente es en realidad la víctima de la acción, aunque es la palabra con la que concuerda el verbo del enunciado.Frases como “llueve” (“It’s raining”, “il  pleut”) dotadas de sujeto como marca formal necesaria para que el verbo funcione, son... Continuar leyendo "7. Funciones gramaticales" »

Apego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Definición del apego.

Se define como el “ vínculo o lazo afectivo que se establece entre dos personas como       resultado de la interacción y que les lleva a mantener proximidad y contacto en el logro de seguridad, consuelo y protección.

Fases en la formación del apego:

  • Fase 1: Sensibilidad social indiscriminada. En esta etapa el niño no está vinculado, pero su preferencia innata hacia las personas frente a fuentes de estimulación no social sientan las bases para la formación del vínculo
  • Fase2: Sensibilidad social discriminada. Durante esta fase, que duraría aproximadamente hasta los 6 ó 7 meses de vida en circunstancias normales, el niño es capaz no sólo  de discriminar entre figuras familiares y no familiares, sino también
... Continuar leyendo "Apego" »

Final 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

SALUD: según la O.M.S estado de bienestar absoluto físico mental y social y no simplemente ausencia de enfermedad.

SEGÚN AMARICAN HOLISTIC NURSES ASSOCIATION: el equilibrio armonioso de cuerpo mente y espíritu en un medio ambiente en constante cambio.

ENFERMEDAD: es un estado en el que el funcionamiento físico, emocional, intelectual, social o espiritual de una persona esta disminuido o alterado en comparación con la experiencia previa.

ENFERMEDAD: es el hecho objetivo, un estado mensurable, se conoce su existencia mediante las pruebas se laboratorio, exámenes físicos y anamnesis del sujeto de atención.

CONDUCTA DE ENFERMEDAD: en general las personas enfermas actúan de determinadas maneras, que los sociólogos médicos llaman: conducta... Continuar leyendo "Final 1" »

Estrategias y Tecnicas de Negociacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Tema 6: ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE NEGOCIACION

Plan estrátegico: conjun de actividades dirigidas a la cnsecucion de 1s objetivos en la resolución del conflic. Conjun de objetivos y metas. Técnicas: pasos y contrapasos q las partes intentan para lograr ese obj. Estratégico. Medios para logar esas metas.1.Estrategias de Negociacion. Estas estrategias pueden combinarse: rivalidad en las sesiones formales; resolucion de probl. en las informales o secretas.*Resolucion de problemas: buscar 1a formu q permita reconciliar las aspiraciones de las partes. Como resultado es 1 gran beneficio si hay 2 condiciones: gran potencial integrativo y 1s elevadas aspiraciones que permitan desarrollar la imaginación hasta agotar el potencial integrativo. Esta... Continuar leyendo "Estrategias y Tecnicas de Negociacion" »